EJERCICIO DEL PERIODISMO

Page 1

EJERCICIO DEL PERIODISMO

El periodismo es la disciplina encargada de difundir informaciones, noticias o acontecimientos a la sociedad, forman parte del desarrollo de una nación, es porelloque se rigen de ciertas leyes, normas y reglamentos para garantizar un buen trabajo. Ángela Sánchez

MARCOLEGAL DELPERIODISMO EN VENEZUELA

En Venezuela el periodismo se rige de acuerdo a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (C.R.B.V). Donde se establece en el Art.57 que todapersonatieneelderecho de expresar libremente sus pensamientos, ideas, u opiniones de viva voz, por escrito o por cualquier otra formadeexpresión,además, este puede hacer uso de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que haya censura. Toda persona que ejerza este derecho, es responsable de loexpresado.

En Venezuela no se permite el anonimato tampoco la propaganda de guerra, ni aquellos mensajes

EJERCICIO DEL PERIODISMO

discriminatorios o que promuevan a la intolerancia religiosa.

Otrodelosartículosenelque se apoya el ejercicio periodístico, es el Art.58 donde se establece que la comunicación es libre y plural. Toda persona tiene el derecho de recibir informaciónoportuna,veraze imparcial,sincensura.

Unperiodistatienelafunción de mantener informada a la sociedad, en ellos recae el peso de la veracidad, es por elloqueesimportantequeno olvidensucompromisoconla conciencia y la verdad, y sobre todo manteniendo la éticaquetantolocaracteriza.

1

LEY DEL EJERCICIO DEL PERIODISMO (LEP)

Elejerciciodelperiodismoes una actividad sociocultural que tiene gran peso en el desarrollodelacivilización,el tenerunpapeltanimportante implica que se rija de ciertas leyes para que su ejercicio sea óptimo. En Venezuela estoseconocecomoLeydel Ejercicio del Periodismo, cuenta con 42 Artículos y en ellosseestipulalasfunciones delperiodista,lasnormativas que se deben cumplir dentro del Colegio Nacional de Periodistas(CNP)incluyendo las sanciones es caso tal de incumplirlasleyes.

Tomando en cuenta algunos artículosquehacenalusióna la Profesión, es importante mencionar el Art.1 Donde

EJERCICIO DEL PERIODISMO

señala que el ejercicio de la profesión del periodista se rige por esta Ley y su Reglamento.

Art.2 Para el ejercicio de la profesión de periodista, se requiere poseer el título de Licenciado en Periodismo, Licenciado en Comunicación Social u otro título equivalente, que sea expedido en el país por una Universidad, o revalidado legalmente, además, este debe estar inscrito en el Colegio Nacional de PeriodistasyenelInstitutode Previsión Social del Periodista.

Este último artículo es muy importante, dado que actualmenteconeldesarrollo de las redes sociales, se ha ocasionado la difusión de información falsa “Fake News”,estohaocasionadola pérdida de credibilidad del ejercicio del periodista, ya quegranpartedelasociedad

2

tiende a divulgar información no veraz, sin antes comprobar la fuente, además, en la actualidad se han creado diversas páginas de Instagram, Twitter o Facebook, donde ciertas personas ejercen el periodismo demanerailegal, porque no tienen el título de periodistaymuchomenosse encuentranafiliadoalColegio Nacional de Periodista, esto es algo que cada vez se ha vueltomásdifícildecontrolar.

EJERCICIO DEL PERIODISMO

funciones propias del periodista en el ejercicio de suprofesión,eslabúsqueda, preparaciónylaredacciónde noticias; la edición gráfica, fotográfica.Asícomotambién la realización de entrevistas periodísticas, reportajes y demástrabajosperiodísticos.

Los demás artículos están destinados a las funciones del Colegio Nacional de Periodista, y los cargos que sedebencumplir.

Otro de los artículos importantes, sería el Art.3 el cual establece que las

3

RESPONSABILIDAD SOCIAL E INDIVIDUAL DEL COMUNICADOR SOCIAL (UNESCO)

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es un organismo especializado del Sistema de las Naciones Unidas (ONU). El objetivo principal de la UNESCO es orientar a las civilizaciones parasuóptimodesarrollo.

Es por ello que la UNESCO presentó una declaración sobre los Medios de Comunicación Social en el año 1978: donde proclama que los medios de comunicación deben de ser promotores y fortalecedores de la paz, el respeto y la comprensión, tanto de forma nacional como internacional, incluyendo los derechos del

EJERCICIO DEL PERIODISMO

hombre y la lucha contra el racismo.

Es por ello que el comunicador se rige por el Código de Ética del Comunicador Social, el cual consisteenlosvaloreséticos que rigen el compromiso del periodista de comunicar la verdadhacialasociedad

Dentro de La Responsabilidad Social del comunicadorSocialestá:

 Todos tenemos el derecho de ser informadosydepoder recibirunainformación real del mundo que nosrodea.

4

 Almomentodecumplir consuvalorestetiene queserobjetivo,ético, verazyhonesto.

 Elperiodistafomentaa la sociedad a la participación y desarrollo.

CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERIODISTA VENEZOLANO

Estecódigofuecreadoconla finalidad de hacer valer el derecho que tienen las personasdeestarinformados y a su vez que el periodista tenga libre acceso a la información.Enéltambiénse menciona la responsabilidad dedefenderlanacionalidady el desarrollo independiente del país, la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, además de estar al servicio de la

liberacióndelospueblosydel hombre.

Elperiodistanodeberá deformar,alterar,elaborarun materialimpresoo audiovisualqueresulte denigranteohumillanteala condiciónhumana.

BASES JURÍDICAS

DELPERIODISTA

Las Bases Jurídicas son todas aquellas normas, reglamentos y leyes del cual se rigen los periodistas una de esas puede ser el Art.50 del Código de Ética del Periodista Venezolano que establecequeelperiodistaal ser admitido en el Colegio

EJERCICIO DEL PERIODISMO 5

EJERCICIO DEL PERIODISMO

Nacional de Periodistas, deberá prestar juramento solemne de que cumplirá fielmente este Código de Ética.

Aligualquelasaccionesque no debe hacer un periodista como:

Art.5 DelCódigodeÉticadel Periodista Venezolano “El periodista está obligado a respetar y defender la verdad, la libertad de expresión”

Art.60 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “Toda persona tienederechoalaprotección de su honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidadyreputación. La Ley limitará el uso de la informáticaparagarantizarel honorylaintimidadpersonal.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA DECLARACIÓN DE

LOS DERECHOS HUMANOS

Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión, a buscar, recibir y difundir informacioneseideas,yasea porescrito,deformaimpresa, oraloartística.

Todo Estado, gobierno, institución, organismo o

6

grupo humano que impida este derecho, está cometiendounaviolación.

Los textos constitucionales de los países democráticos deben de contener artículos específicos sobre este derecho.

Lalibertaddeexpresiónvaen conjunto conlalibertad de la prensayesporelloqueenla actualidad el impedir este derechoesunafaltagravede incumplimiento de muchas leyes.

EJERCICIO DEL PERIODISMO

represión,esunderechoque la sociedad sepa lo que sucederealmente.

Los periodistas merecen y están en todo su derecho de poder ejercer su profesión con total tranquilidad, sin hostigamientos, amenazas o

7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.