Edipo

Page 1

EDIPO Era un rey mítico de Tebas, hijo de Layo y Yocasta que, sin saberlo, mató a su propio padre y desposó a su madre. Layo, rey de Tebas, había recibido el oráculo de que si engendrase alguna vez un hijo, el niño, una vez adulto, le daría muerte y se casaría son su esposa. Sin embargo, estando ebrio, se unió a su esposa Yocasta, y tuvo un hijo. Al nacer el niño, Layo le atravesó con fíbulas los pies y lo entregó a un pastor para que lo abandonara. Layo esperaba escapar así del oráculo, puesto que matarlo directamente habría sido una impiedad y creía que nadie recogería a un recién nacido con los pies atravesados. Así pues, fue abandonado en el monte Citerón pero fue hallado por otros pastores que lo entregaron al rey Pólibo de Corinto. Peribeao Mérope, la esposa de Pólibo y reina de Corinto, se encargó de la crianza del bebé, llamándolo Edipo, que significa ‘de pies hinchados’. Al llegar a la pubertad, Edipo, por habladurías de sus compañeros de juegos, sospechó que no era hijo de sus pretendidos padres. Para salir de dudas visitó el Oráculo de Delfos, que le auguró que mataría a su padre y luego desposaría a su madre. Edipo, creyendo que sus padres eran quienes lo habían criado, decidió no regresar nunca a Corinto para huir de su destino. Emprendió un viaje y, en el camino hacia Tebas, Edipo se encontró con Layo, que viajaba a Delfos, en una encrucijada. El heraldo de Layo, Polifontes ordenó a Edipo que le cediera el paso pero ante la demora de éste, mató a uno de sus caballos. Edipo se encolerizó y mató a Polifontes y a Layo sin saber que era el rey de Tebas, y su propio padre. El rey de Tebas pasó a ser Creonte, hermano de la esposa de Layo, Yocasta. Más tarde Edipo encontró a la esfinge, un monstruo enviado por Hera que se había aposentado en el monte Ficio y daba muerte a todo aquel que no pudiera adivinar sus acertijos, incluido Hemón, el hijo de Creonte y atormentando al reino de Tebas. Al acertijo de: «¿cuál es el ser vivo que con una sola voz tiene cuatro patas, dos patas y tres patas?», Edipo respondió correctamente que es el hombre puesto que cuando es un bebé gatea, camina con sus dos piernas cuando es adulto y cuando es anciano se apoya sobre un bastón. Había también otro acertijo: «Son dos hermanas, una de las cuales engendra a la otra y, a su vez, es engendrada por la primera». Edipo contestó: el día y la noche. Como premio, Edipo fue nombrado rey y se casó con la viuda de Layo, Yocasta, su verdadera madre. Tuvo con ella cuatro hijos: Polinices, Eteocles, Ismene y Antígona. Otra tradición afirma que los hijos de Edipo no fueron de Yocasta sino de Euriganía. El adivino Tiresias le revela el secreto: que se había casado con su madre. Entonces, Edipo se arranca los ojos y abandona Tebas, mientras Yocasta se quita la vida ahorcándose.


Edipo en la cultura Edipo en la tragedia griega •

La referencia más antigua del mito de Edipo se encuentra en la Odisea, en el capítulo Evocación de los muertos.

Sófocles trató el tema de Edipo y sus descendientes en tres obras:

• Edipo Rey (430-425 a.C.)

Antígona (442 a.C.)

Edipo en Colono (406 a.C.) • Estas tres obras no constituyen una trilogía

En la Edad Media versiones del mito de Edipo sobreviven en las leyendas cristianas de:

San Albano.

San Gregorio

San Julián.


En Edipo Filósofo (1988), Jean-Joseph Goux

Obras de teatro sobre el personaje de Edipo •

Edipo rey y Edipo en Colono de Sófocles

Edipo de Voltaire (1718)

Oedipe ou Le silence des dieux de Jean-Jacques Kihm (1961)

La máquina infernal de Jean Cocteau (1932)

Novelas y poemas sobre el personaje de Edipo

Layos, la historia de un mito griego de Josep Asensi (2009).

Edipo en el camino de Henry Bauchau (1990)

Le Roman de Thèbes - anónima del siglo XII Edipo en la música

Edipo en Colonna de Sacchini (1786) (ópera)

Oedipus Rex de Stravinsky (1927) (ópera)

Edipo Rey de Def Con Dos del álbum Tercer Asalto (álbum) (1991) (canción)

The End de The Doors del album The Doors (album) (1967) (canción)

Edipo en el cine


En la obra del dúo teatral colombiano El Águila Descalza, Va la madre se cuenta de una manera humorística la tragedia de Edipo Rey.

Incendies película canadiense dirigida por Denis Villeneuve(2010)

Edipo rey de Pier Paolo Pasolini,con Franco Citti, Silvana Mangano y Alida Valli(1967).

Edipo alcalde película colombiana dirigida por Jorge Alí Triana(1996).

Edipo de Raoul Ruiz (2004).

Edipo re de Giuseppe de Liguoro (1909).

Edipo en el arte Pinturas en cerámicas griegas:

LUCHA ENTRE EDIPO Y LA ESFINGE

SIGLO XIX:


GUSTAVE MOREAU: EDIPO Y LA ESFINGE (1864)

INGRES: EDIPO Y LA ESFINGE

ANTONI BRODOWSKI: EDIPO Y ANTÍGONA (1828) OBRAS MENOS CONOCIDAS:

REDON: EDIPO EN EL JARDÍN DE LAS ILUSIONES

ODILON REDON: EL CABALLERO MÍSTICO. EDIPO Y LA ESFINGE (1869)

EDIPO SIENDO ABANDONADO EN EL MONTE

En las Vanguardias:

MAX ERNST: EDIPO REY (1921)

MAX ERNST: COLLAGE “UNE SEMAINE DE BONTÉ“. MIÉRCOLES: EDIPO


FRANCIS BACON: EDIPO Y LA ESFINGE

GIORGIO DE CHIRICO: EDIPO Y LA ESFINGJE

Escultura EDIPO Y ANTÍGONA DE RUDOLPH TEGNER

EDIPO EN COLONA DE JEAN BAPTISTE- HUGUES Complejo de Edipo El complejo de Edipo es un concepto que surge de las teorías clásicas de Sigmund Freud. Freud se sirvió de esta obra para explicar una de las primeras etapas del desarrollo psicosexual del niño, que ocurre entre los tres y los cinco años de edad, en la cual se produce una modificación de su conducta, de tal modo que idealiza a la madre, aflorando hacia ella un sentimiento de amor, y mostrándose acaparador con ella, en competición con cualquier otro varón que le quite su atención y rivalice con su cariño, normalmente el padre, quien se convierte en objeto de sentimientos de alejamiento y odio. Los sentimientos positivos orientados hacia la madre se expresan con: •

Mayores atenciones

Un comportamiento ejemplar

Buscando tenerla siempre contenta

Compartir más tiempo juntos


Casi como un enamorado. Por el contrario, muestra profundos sentimientos negativos hacia el padre, que es el competidor mĂĄs directo del cariĂąo de su madre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.