PORTAFOLIO
PROYECTOS
ANDRÉS ROSAS
ARQUITECTURA
Tésis:
Unidad
Unidad
2 HOJA DE VIDA Andrés Israel Rosas Palacios in +593 998108577 airp.arq@gmail.com www.linkedin.com/in/airp-crom-75473a12b EDUCACIÓN EXPERIENCIA TALLERES 2014-2021 24 de Junio de 1996 2016-2017 2021-2022 2022-2023 2022-2023 Título de Arquitecto Hábitat 3, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible Ilustración digital y recorrido virtual Consultorios pediátricos VM Architects Pasantías Diseño gráfico para un consultorio pedíatrico Diseño y decoración interior Práctica de Investigación Gestión de proyectos de servicio comunitario Prácticas en obra de construcción ESL Program BAQ 2016 Bachillerato en Ciencias Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Quito Quito-Ecuador Proyecto PUCE-ICAM en Nayón Edificio Fortune Plaza, Edificio Opal, Edificio Canopus Proyectos Nexus on time y Vivienda Capelo Consultorio pedíatrico, especializado en endocrinología Consultorio pedíatrico, Pediatría Integral EC Área de vinculación, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Área de vinculación, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Grupo Hernán Garcés Pástor ARQUITECTOS
Educativa Julio Verne Colegio de Arquitectos del Ecuador, Quito-Ecuador 14 al 18 Noviembre de 2016
Educativa Julio Verne
Unidad Educativa Municipal de Portoviejo 17 al 20 Octubre de 2016 2013-2014 2016-2017 2021-2022 2007-2014 2021-2022 2019-2020 2019-2020 2018-2019
CURSOS
Curso de diseño de Interiores
CECAP, Guayaquil-Ecuador
Curso de Introducción interdisciplinar a la sostenibilidad
Universidad Politécnica de Valencia, Plataforma EDX
de Julio al 9 de Agosto de 2021
Ordenanzas Municipales y Procesos para Aprobación de Planos, Subdivisión y Propiedad Horizontal
al
Quito-Ecuador
de Mayo de
Curso de renderizado, photoshop y SketchUP
Quito-Ecuador
IDIOMAS PROGRAMAS
Español
Nativo
Inglés
Avanzado
Autodesk AutoCAD SketchUp Pro
Adobe Photoshop
Adobe Illustrator Lumion V-Ray NEXT Microsoft Office Pack
Adobe InDesign
Otras habilidades: Modelado 3d, dibujo a mano
3 HOJA DE VIDA
2022-2023
urbana
PINXCEL,
CAMICON,
29
24
28
2021
07 al 12 de Febrero de 2022 01 al 29 de Octubre de 2016 2021-2022 2021-2022 2016-2017
4 CONTENIDO
CONTENIDO
5 CONTENIDO
El Gran Bazar Centro de educación 6-11 Unidad Educativa 12-17 Consultorio 18-39 Consultorio Pediátrico Remodelación Suit Facultad 40-47 48-53 54-57 58-63 La Chilena Gastronómico Municipal de Portoviejo Pediátrico Endocrinología Condominios el Inca Ingeniería Aplicada
EL GRAN BAZAR
CHILENA
Ubicación
Quito, Ecuador
Año
PUCE-FADA
Quito-Ecuador Santiago Orbéa Andrés Rosas Ramiro Criollo
Profesor: Integrantes:
El proyecto esta ubicado en el Centro histórico de Quito, entre los sectores de la Merced, San Ro que y Gonzalez Suarez. Esta zona se caracteriza por la gran presencia de zonas comerciales, donde destacan la formal y la autonoma.
Con esta premisa, el proyecto propuesto por el ta ller fue el de buscar un espacio de uso libre, en el que, tanto los comerciantes, mayoristas y mi noristas puedan trabajar sin restricciones. Es de esta forma que se buscó un área en común para las 3 zonas de mayor conflicto, donde el pasaje Sanguña se destacó por estar conectado a los 3 barrios.
Tras definir el sector a intervenir, se destacaron 2 necesidades principales para el proyecto: la inclu sión de áreas verdes y la conservación de edifica ciones patrimoniales. Como resultado, se decidió crear un bazar, el cual se acoplara a los edificios existentes, respetando las estructuras patrimonia les, donde los comerciantes formales y autónomos puedan trabajar, brindando diversos productos, los cuales generen un nuevo foco de atracción.
6
LA
2019-2020
7 Mapa base resumen Fachada calle Cuenca El Gran Bazar CALLE MIDEROS CALLE CHILE FACHADA 1 CALLE CUENCA 0m 2m 5m 9m Uso Mixto Plazas MetroComercio autónomo mayor intensidad Protección baldío MovilidadPlazas Comercio Áreas verdesComercio autónomo menor intensidad Protección parcial Bodegas MetroVivienda Protección nula
Esquemas problemática
Fachadas patrimoniales
Esquemas propuesta
Construcciones agenas al patrimonio
Edificios patrimoniales Intervención propuesta
Planta intervención actual
Complemento edificios patrimoniales
Comercios formales
Apropiación comercio informal
Edificios patrimoniales
Mayor movimiento autónomo Propuesta de espacio público, áreas ver des y espacio recreativo.
Planta propuesta
Centros comerciales antiguos
8
9 N + 3.23m N +/- 0.00m N + 6.46m N + 9.69m N + 3.25m N +/- 0.00m N + 6.40m N + 0.50m 2,7 2,7 2,7 1,8 2,4 2,4 2,4 2,1 2,4 2,4 0,2 0,3 0,24 0,3 0,24 0,3 0,24 1,85 2,4 0,9 6,1 N + 3.23m N +/- 0.00m N + 3.25m N +/- 0.00m 2,7 2,72,4 2,42,4 0,3 0,24 2,4 N +/- 0.00m LEYENDA: 1 TRATAMIENTO DE PISO 1.1 BORDILLO DE HORMIGON ARMADO FUNDIDO IN SITU f'c 240 kg/cm² 1.2 ADOQUIN DE ALTO TRANCITO PREFABRICADO 20cm X 20cm X 8cm 1.3 CAPA DE ARENA DE NIVELACION Y MEJORAMIENTO DE TERRENO 5cm 1.4 JUNTA ENTRE ADOQUINES DELGADA 0.5cm 2 ANCLAJE Y CIMIENTACION 2.1 PLETINA DE ANCLAJE 40cm X 40cm X 1cm 2.2 VARILLA ROSCADA 1 2" DE AMARRE 2.3 PATINES ANGULARES DE SOPORTE 3 COLUMNA DE ESTRUCTURA METALICA 3.1 COLUMNA DE ESTRUCTURA METALICA PERFIL TIPO "H" 20cm X 20cm 3.2 PATIN DE PERFIL 20cm X 0.2cm 3.3 ALMA DE PERFIL 17cm X 0.9cm 4 MODULOS MOVILES 4.1 TABLERO INFERIOR 5 cm 4.2 BARREDERA DE TOL 10cm DE ALTURA 4.3 LLANTAS DE CAUCHO 10cm DE DIAMETRO 4.4 TABLERO LATERAL 5cm 4.5 TABLERO SUPERIOR 5cm 5 VIGA DE ESTRUCTURA METALICA 5.1 VIGA TRANSVERSAL DE ESTRUCTURA METALICA PERFIL TIPO "I" 15cm X 30cm 5.2 PATIN INFERIOR DE ESTRUCTURA METALICA 15cm X 0.2cm 5.3 ALMA DE PERFIL DE ESTRUCTURA METALICA 27cm X 0.1cm 5.4 PATIN SUPERIOR DE ESTRUCTURA METALICA 15cm X 0.2cm 6 TRATAMIENTO DE ENTREPISO 6.1 NIVEL INFERIOR DE LOSA DE ENTREPISO 6.2 DECK METALICO 6.3 LOSA DE ENTRPISO HORMIGON f'c 240 kg/cm² 6.4 NIVEL SUPERIOR DE LOSA DE ENTREPISO 6.5 DECK DE MADERA SUPERIOR 2cm 6.6 LISTON SUPERIOR DE MADERA TRANSVERSAL 5cm X 10cm 7 PASAMANO 7.1 TUBO HUECO 5cm X 5cm VERTICAL 7.2 TUBO HUECO 5cm X 5cm HORIZONTAL 8 MODULOS FIJOS DE COMERCIO 8.1 BLOQUE DE HORMIGON 10 cm X 20 cm X 40 cm 8.2 MORTERO DE PEGA 4 - 1 8.3 MORTERO DE ENLUCIDO 3 - 1 8.4 VIGA TRANSVERSAL 10cm X 10cm 8.5 VIGA LONGITUDINAL 5cm X 10cm 8.6 DECK DE MADERA SUPERIOR N +/- 0.00m N + 3.24m N + 6.41m 1,6221,94 1,94 1,92 1,7 2,502,60 0,3 5,7 2,502,60 0,3 5,7 2,40 4.1 4.2 4.4 4.3 2.1 2.2 3.1 3.2 3.3 2.3 5.2 5.3 5.4 5.1 7.1 7.2 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 4.5 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 El Gran Bazar Corte Fachada Corte constructivo
10 A B C D F G K L M N 3 4 5 6 7 1 2 LOCAL 11 LOCAL 12 A A PLANTA BAJA ESC 1:200 B C D F G J K L M 3 4 7 A A SEGUNDA PLANTA ESC 1:200 A C E D F G H L M N 1 2 N + 3.24m A A PRIMERA PLANTA ESC 1:200 Bloque 1 Planta baja Vista exterior bloque 1 Vista interior plaza interna Bloque 1 Piso 1 Bloque 1 Piso 2
11
El Gran
Bazar Propuesta planta baja
CENTRO DE EDUCACIÓN GASTRONÓMICO
Ubicación
Quito, Ecuador
Año
PUCE-FADA
Quito-Ecuador Cesar Pérez Andrés Rosas
Profesor: Autor:
El proyecto esta ubicado en el Centro histórico de Quito, en el sector de San Roque. En este proyec to, el estudio se enfocó en la creación de un es pacio, el cual brindase un refuerzo educativo a los habitantes de la zona y a los comerciantes.
Para empezar, se identificaron los distintos tipos de comercios existentes en la zona, donde des tacaron los de índole gastronómico. De esta for ma es que se dicidío implementar un espacio en focado a la gastronomía, donde se tomaran en cuenta 3 funciones principales: la educación, la producción y la venta.
El área de estudio se centraría en la enseñan za de diferentes tipos de platillos tipicos del país y de los ingredientes. La franja de producción se encargaría de la parte práctica, donde los estu diantes podrían practicar en los temas aprendidos en clase. Finalmente, la zona de venta buscaría la promoción y el emprendimiento de los distintos comerciantes, donde, mediante la implementación de diversas ferias, los practicantes podrían promo cionar sus productos ante el público.
12
2019-2020
Implantación
Esquema actividades
Despiece proyecto
13 Edu. Gastronómico
Enseñanza Producción Venta
Bloque Venta- Planta Baja
Bloque Producción- Planta Baja
Bloque Enseñanza- Planta Baja
Ilustración-Vista exterior
14
15 Edu. Gastronómico Corte constructivo
16
Ilustración-Corte perspéctico
17 Edu. Gastronómico
Ilustración-Corte
perspéctico
Ubicación
UNIDAD EDUCATIVA
MUNICIPAL DE PORTOVIEJO
PUCE-FADA
Quito-Ecuador Fernando Calle Andrés Rosas
Profesor: Autor:
Portoviejo, Ecuador 2019-2021
Año
Con el objetivo de desarrollar una unidad educa tiva moderna e innovadora para el centro de la ciudad de Portoviejo, se buscó cambiar el modelo tradicional de enseñanza, puesto que este prioriza una enseñanza lineal, donde un grupo de indivi duos con edades similares reciben conocimientos de una persona mayor. Esta educación se imparte dentro de espacios cerrados, en los cuales la inte gración con la naturaleza y las visuales son des echadas, evitando cualquier tipo de distracción.
Esta premisa demuestra que, si bien la educación tradicional es una de las más utilizadas, no es la más óptima para un ambiente educativo sano. Por este motivo, la propuesta arquitectónica plantea la introducción de estrategias como la escuela activa y la educación al aire libre. Estas dos tendencias se centran en la introducción de espacios fluidos y la ausencia de los límites, donde se produzcan nuevas áreas de interacción y aprendizaje, y la na turaleza sea el elemento que envuelva e integre a todos los ambientes.
18
19 CORTE C-C` años 13.9m CalzadaA ACarril Bici anja V de 4m 3m 3m 4m 3m 3m 3m P CORTE C-C` 10 años 13.9m CalzadaA ACarril Bici anja V de 4m 3m 3m 4m 3m 3m 3m PP CORTE C-C` 20 años 13.40 m Área VerdeÁrea Verde Calle 13.40 m Área VerdeCalle 13.40 m PortalPortal Calle 0m 1m 5m 9m 14m 0m 1m 5m 9m 14m 0m 1m 5m 9m 14m Unidad Educativa Zonas Educativas-Zona Cero Secciones viales-Zona Cero
Estudio Eje ambiental
Plazas
Estudio Eje movilidad
Secciones viales-actualidad
20
urbanas Escasas áreas verdes y especies vegetales alrededor de la ciudad. Presencia de vegetación en el río Portoviejo, sin embargo se encuentra sin tratamiento y con residuos de escombreras. Las paradas no tienen ningún orden de organización y la mayoría sin infraestructura adecuada. Tras el terremoto, varias calles y veredas quedaron destrozados, complicando la movilidad. Plazas urbanas Linea de bus principal Espacio verde público Espacio verde público Zonas verdes protegidas Zonas verdes protegidas
Estudio
Tras el terremoto ocurrido el 16 de abril del 2016, la ciudad de Portoviejo se vio seriamente afectada por el co lapso de diversas infraestructu ras residenciales, comerciales y recreativas. La zona con ma yor afectación fue el centro, en el cual, alrededor del 25% de las construcciones se vieron afectadas. Entre estas construcciones, las de índole educativo fueron las más
damnificadas. Este problema dio como resultado el deterioro de las actividades urbanas, produciendo un gran despoblamiento de la Zona Cero.
Con estos antecedentes, los planes de regeneración pro puestos por el Municipio de Portoviejo y el Taller Profesio nal se enfocaron en la reactiva ción y regeneración urbana de la zona, mediante la implemen
tación de proyectos arquitectónicos detonantes que facilitaran la creación de una ciudad sostenible.
Por tal motivo, uno de los pro yectos que se decidió implantar en la zona fue una unidad edu cativa, la cual remplazara los centros educativos destruidos y generara espacios recreati vos amigables tanto para los estudiantes y los habitantes del sector.
21 Unidad Educativa
Eje morfología La densidad poblacional no es homogénea debido a que la zona cero sufrió un colapso en varias viviendas. Los daños en viviendas y locales provocaron la migración de los habitantes en busca de mejores condiciones. 1-50 Hab/Km2 150-300 Hab/Km2 300-450 Hab/Km2
22 Propuesta proyecto
23 Unidad Educativa Ubicación proyecto Uso de suelosEspacios existentes Vías Intenciones de implantación Zona Cero Áreas verdes dentro del terreno Av. Ricaurte Viviendas Terreno Proyecto Parqueadero Calle Chile Parqueaderos Río Portoviejo Cancha de fútbol Calle Quiroga Río Portoviejo Terreno de intervención Parque “Las Vegas” Parque “Las Vegas” 40898.83 m2 Calle 18 de Octubre 50m distancia segura río Comercios Río Portoviejo
Objetivos
24 La educación
de los espacios mediante el hexágono Escuelas tradicionales Módulos exágonales-dinamismo
Esquemas de
25 Unidad Educativa
implantación
Vista aérea
Implantación paisajista planta baja
26
Unidad Educativa
Fachada sur Bloque 2 y 4
Fachada sur Bloque 3 y 5
Sección Bloque 2 y 4
Planta baja unidad educativa
27
28
Esquema fases del proyecto
Esquema funcionalidad Educación Inicial Bloque 1
Espacios diluidos
Ausencia de límites
Flexibilidad entre espacios
Esquema estrategias dentro del Bloque 1
29 Unidad Educativa
Fachada Norte Bloque 1 y 4
Esquema aéreo Bloque 1
Esquema interior Bloque 1
30
31 1 3 2 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 C D E F G H I J K L M N 2.25 2.25 2.25 2.25 2.25 4.502.25 4.50 4.50 4.50 4.50 36.00 3.90 3.90 3.90 3.90 3.90 3.90 3.90 3.90 3.90 3.90 46.8 3.90 3.90 N - 3.90 N - 4.00 N - 3.90 N - 3.90 N - 1.90 N - 3.90 0m 5m 10m 15m 20m S N - 3.90 Unidad Educativa Planta Baja Bloque 1 Esquema exterior módulo básico Esquema interior módulo básico
Apoyo de deck sobre vigas
Isometría unión vigas a columna tipo 1
Isometría unión vigas a columna tipo 2
Detalle viga de cimentación y contrapiso
Isometría unión vigas secundarias
32
Esquema interior Bloque 1
33 Conector de cortante Ø 12 mm Malla electrosoldada Ø 5 mm Deck metálico 5.5 cm Entrepiso de hormigón fc= 210 kg/cm Suelda Viga metálica IPE 180 Platina Viga metálica IPE 400 Suelda Viga metálica IPE 300 Marco de aluminio Mortero de fijación 1-3 Mortero de fijación 1-3 Ladrillo 13cm/7cm/29cm, peso 5.12lbs Columna Metálica (D=31.8) x 1.5 cm Placa Tipo 1 (0.46 x 0.46 x 0.05)m Pedestal H.A.(1 x 0.5)m Suelo compactado Contrapiso Hormigón fc= 210 kg/cm Malla Elcetrosoldada Ø5 mm Capa asfáltica aislante Varilla 15 Ø 32 mm Replantillo fc=140kg/cm2 Compuesto por sub base clase III TM 2,5´´ Riel Guía Lamas orientables de aluminio 12 cm Ejes de pivotación Riel Guía Marco de aluminio Gotero Bisagra Refuerzo de metal Silicona de vidrio Vidrio templado 6 mm Lamas de aluminio 4 cm Brazo proyectante Riel Guía Marco de aluminio Marco de aluminio Lamas de aluminio 4 cm Refuerzo metálico Gotero Silicona de vídrio Cerradura (LL 25 máx., IP 6 máx. CBR min 30. Abrasión 50max). Espesor de 30cm). Mejoramiento de suelo Compuesto por Filtrante TM 10 cm (Espesor de la capa 15 cm) Compuesto por piedra bola TM 30 cm (Espesor 55cm) N + 3.64m N +/- 0.00m Unidad Educativa Corte constructivo
34
Vsita exterior Bloque 1
35 Unidad Educativa
Vsita exterior Bloque 1
36
Vsita interior Bloque 1
37 Unidad Educativa
Vsita interior Bloque 1
38
Vsita exterior Bloque 1
39 Unidad Educativa
Vsita exterior Bloque 1
Ubicación
PEDIÁTRICO
Pediatría integral EC
Quito-Ecuador Andrés Rosas
Autor:
Quito, Ecuador 2021-2022
Año
El proyecto se encuentra ubicado en la ciudad de Quito, entre la Av. Brasíl y Voz Andes. Este trabajo se enfocó en el diseño de un consultorio pedíatrico para una pareja.
En primer lugar, se debió tomar en cuenta las di versas necesidades que se requerían para un es pacio pediátrico. Para empezar, se identificaron las zonas necesarias para las actividades, donde des tacaron: la atención, la examinación, la recreación, el almacenamiento y la limpieza.
Después de definir los espacios, se continuó con el diseño de los muebles, donde se incluyen: la cami lla de atención, los muebles de almacenamiento, un escritorio y un librero.
Finalmente, para complementar los espacios de todo el consultorio, se implementaron algunos di seños gráficos en las paredes, los cuales se aco plen al diseño y brinden un ambiente amigable para los pacientes.
40 CONSULTORIO
41 6 36 m 1 18 m 4 43 m 0 75 m 2 5 2 m 0 7 6 m 0 8 0 m Consultorio Pediátrico A A Planta consultorio Corte A-A´
Esquema isométrico
42
Estado antiguo del consultorio
Mesa de examinación
Esquema isométrico
43
Consultorio
Pediátrico Gabinetes
Librero
Escritorio
44 Vista interior 1 Vista interior 3
45 Consultorio Pediátrico Vista interior 2 Vista interior 4
46
Vista interior construido
1
Vista interior construido
3
47 Consultorio Pediátrico
Vista interior construido
2
Vista interior construido
4
Ubicación
PEDIÁTRICO, ENDOCRINOLOGÍA
Pediatra, especializada en endocrinología
Quito-Ecuador Andrés Rosas
Autor:
Quito, Ecuador 2021-2022
Año
El proyecto se encuentra ubicado en la ciudad de Quito, entre la Av. de los Shyris y Eloy Alfaro. Este trabajo se enfocó en el diseño gráfico de las pare des de un consultorio pedíatrico, enfocado en la especialidad de endocrinología.
Para el desarrollo de este consultorio, se empezó con la elaboración de un levantamiento del espa cio. Después, se continuó con el desarrollo de un modelo 3d, con el que se podrían hacer diferentes pruebas de color con los diversos diseños que se propondrían para las paredes.
48 CONSULTORIO
49 4 62 m 3 40 m 0 87 m 0 35 m 2 6 3 m 0 7 9 m 1 1 2 m 0 4 1 m 0 56 m 2 03 m 0 56 m 0 36 m 0 36 m 0 27 m 0 28 m 0 94 m Const. Endocrinología Vista interior 1 consultorio Sección interior
50 7 88 m 4 20 m 0 15 m 3 53 m 1 40 m 0 62 m 1 51 m 0 76 m 1 20 m 1 42 m 1 19 m 1 19 m 0 40 m 2 3 2 m 0 7 9 m 1 8 0 m Diseños de glándulas endocrinólogas Sección interior
51 Const. Endocrinología Vista interior 2 Vista interior 3 Vista interior 4
52
Vista interior construido
1
Vista interior construido
2
53 Const. Endocrinología
Vista interior construido
3
REMODELACIÓN
SUIT CONDOMINIOS EL INCA
Suit ubicada en los condominios el Inca
Ubicación
Quito, Ecuador 2021-2022
Año
Autor:
Quito-Ecuador Andrés Rosas
El proyecto se encuentra ubicado en la ciudad de Quito, entre la Av. Granados y de los Colimes. Este trabajo se enfocó en el diseño interior de una suit.
El plan de necesidades presentado indica que el proyecto es para una persona jóven de 25 años, el cual tenga un buen espacio de trabajo y estudio. También debe contar con ambientes bien ilumina dos y mobiliario nuevo.
Para el diseño del espacio se priorizó un diseño de estilo moderno, donde los muebles, los colores y los accesorios brinden un espacio armonioso para el usuario.
54
55 6,45 N+0.26 N+/-0.00N+0.08 B' 3,2 3,25 1,41 0,12 1,72 2,95 1,92 1,03 B' A A' Remodelación Suit Planta dormitorio Planta suit completa
56 N+2.48m N+0.08m N+0.26m N+/-0.00m 3,25 0,17 1,16 0,17 1,7 6,45 1,72 0,12 1,41 2,14 1,04 Esquemas interior dormitorio suit Corte A-A´ Esquema 1 Esquema 3 Esquema 2 Esquema 4
57 Remodelación Suit
Vista
interior 1 diseño dormitorio Vista interior 2 diseño mobiliario
FACULTAD INGENIERÍA APLICADA
PUCE
Ubicación
Quito, Ecuador 2022-2023
Año
Diseño:
Diseño interior:
Quito-Ecuador Fernando Calle Andrés Rosas
Este proyecto de renderizado fue hecho para la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Las imágenes estan basadas en los edificios existentes y en el nuevo sector propuesto de la fa cultad de ingeniería aplicada en la sede de Nayón.
Las visuales se enfocan en los espacios donde se realizan las distintas actividades de la facultad, donde resaltan:
Las aulas
Los talleres de proyectos
Los espacios de maquinarias
Finalmente, los espacios interiores fueron diseña dos con las distintas especificaciones de las ma quinarias de corte y CNC, y las instalaciones de ventilación y extracción que se utilizarían en diversos edificios de la facultad.
58
59 Facultad Ingeniería Vista exterior 1 aérea Vista interior 1 aula
60 Vista interior 2 sala reunión Vista interior 3 taller
61 Facultad Ingeniería Vista interior 4 taller máquinas Vista interior 5 taller
62 Vista exterior 2 plaza Vista exterior 4 bloques existentes
63 Facultad Ingeniería Vista exterior 3 escalinata
CLÍNICA
Clínica MediQal, consultorios médicos
Ubicación
Quito, Ecuador 2022-2023
Año
Diseño: Diseño interior:
Quito-Ecuador Andrés Rosas Andrés Rosas
Este proyecto de diseño fue realizado en el edificio Fortune Plaza. El propietario del local deseaba re vitalizar los espacios de consulta para las distintas áreas de la salud.
En este caso, el diseño fue realizado para un pe diatra. Se realizarón tanto los muebles como los diseños de las paredes y las ventanas.
64
MEDIQAL
65 Clínica MediQal
66 Render 1 Render 3
67 Clínica MediQal Render 2
68 Foto 1 Foto 3
69 Clínica MediQal Foto 2 Foto 4
Ubicación
EDIFICIO OPAL CONSULTORIO PEDIÁTRICO
Consultorio pediátrico Dra. Diana
Quito-Ecuador Andrés Rosas Andrés Rosas
Diseño: Diseño interior:
Quito, Ecuador 2022-2023
Año
Este consultorio pedíatrico fue diseñado conside rando 4 áreas importantes:
a) Una sala de espera, con área lúdica. b) Un área de lactancia. c) Un área de consulta d) Una zona de examinación
Todas estas partes que conformaban el consultorio estaban totalmente equipadas con las normás de seguridad requeridas para su correcto funciona miento.
Se buscó un enfoque especial para los menores de edad, con el objetivo de que se sientan relaja dos al momento de ir a una consulta.
70
71 Edificio Opal 7.85 6.27 1.29 0.44 4.32 0.22 0.14 0.91 0.24 0.94 0.12 1.20 0.15 2.57 2.46 0.44 3.16 0.94 0.60 0.25 ACCESO Área general 43.7 m2 Baño 2,87 m2 Esc: 1/50 Área lactancia 4,63 m2 Área consulta 12,42 m2 Área lúdica y espera 16.5 m2 Baño 2,87 m2 ACCESO Área examinación 8,47 m27.85 6.27 1.29 0.44 4.32 0.22 0.91 0.80 0.99 0.56 1.55 Esc: 1/50 Planta del proyecto ambientada Planta antes y después del proyecto
72 Esquemas interior dormitorio suit Esquema 1 Esquema 3 Esquema 2 Esquema 4
Edificio
Vista interior 1 sala de espera
Vista interior 2 sala de espera
73
Opal
Vista interior
sala
Vista interior
sala
examinación
74
3
de examinación
4
de
Edificio
75
Opal Vista interior 5 área de lactancia Vista interior 6 área de consulta
Ubicación
PEDIÁTRICO DR.DANNY
Edificio CANOPUS
Quito-Ecuador Andrés Rosas Andrés Rosas
Diseño: Diseño interior:
Quito, Ecuador 2022-2023
Año
El proyecto del Dr. Danny Acosta fue realizado en base a la implementación de legos dentro del di seño.
Para el desarrollo de este trabajo, se fueron cam biando ciertos aspectos del mismo, todos, de acuerdo a los requerimientos del cliente. Estos aspectos iban desde los diseños de las paredes, hasta los colores de los mobiliarios.
76 CONSULTORIO
Edificio
77
Canopus
Vista interior 1 escritorio
Vista interior 2 sin escritorio
78
Edificio
79
Canopus Vista interior 3 rediseño de cocina pequeña Vista interior 4 sala de nebulización
80 Vista interior 5 Foto construido
Edificio
81
Canopus Vista interior 6 Foto construido Vista interior 7 Foto construido
Ubicación
VM ARCHITECTS NEXUS ON TIME
Nexus on Time
Quito-Ecuador VM Architects Andrés Rosas
Diseño: Renderización:
Quito, Ecuador 2022-2023
Año
En el estudio de VM Architects, el trabajo principal fue la realización de modelos 3d para la elabora ción de imágenes digitales, las cuales se utilizarían para las presentaciónes con los clientes de las dis tintas obras.
En el proyecto de Nexus on Time, se crearon renders de unas oficinas destinadas a la repara ción de equipos electrónicos.
82
83
Vista interior Área
1 Nexus on Time
84
Vista interior
Área 2
85 Vista interior Recepción Nexus on Time
86
Vista interior Gerente
87
Vista interior Muro verde
Nexus on Time
Ubicación
VM ARCHITECTS
PROYECTO: CAPELO
Vivienda Unifamiliar
Quito-Ecuador VM Architects Andrés Rosas
Diseño: Renderización:
Quito, Ecuador 2022-2023
Año
Proyecto de una vivienda unifamiliar, enfocado en la realización de imágenes digitales para las pre sentaciones realizadas con los clientes.
88
89 Vista exterior fachada frontal
Proyecto:
Capelo
90 Vista exterior calle
91 Vista exterior patio frontal Proyecto: Capelo
92 Vista interior Dormitorio 1
93 Vista interior Cocina 2 Proyecto: Capelo
94 Vista interior Dormitorio 2
95 Vista interior Sala 1 Proyecto: Capelo
96 Vista interior Dormitorio 3
97 Vista interior Sala 2 Proyecto: Capelo
ANDRÉS ROSAS
2022