02sintagmas

Page 1

CONSTITUYENTES INMEDIATOS DE LA ORACIÓN. SINTAGMAS

1. Cita los sintagmas que consideramos constituyentes inmediatos de la oración. 2. ¿Cuáles son los tres elementos que constituyen un sintagma nominal? ¿Qué posibilidades de combinación se dan en cada uno de ellos? 3. ¿Qué unidades pueden desempeñar la función de complemento del nombre en un sintagma nominal? ¿Ocurre lo mismo en el caso del complemento del adjetivo y del complemento del adverbio en sus respectivos sintagmas? 4. Indica la función que desempeñan las palabras subrayadas en los siguientes sintagmas nominales: a) b) c) d) e) f) g) h) i)

El interés de este ejercicio Lo esencial en este curso El saber El teniente Ruiz Algunos de los citados El padre Isla Todos los estudiantes de esta clase Lo novedoso de este automóvil La perseverancia en los propósitos

5. Indica la función que desempeñan las palabras subrayadas en los siguientes sintagmas preposicionales: a) b) c) d) e) f) g) h) i)

Desde la última vez Por orden de la autoridad competente En determinadas circunstancias Con bastante prisa A la atención del responsable de recursos humanos En confianza Hacia una nueva interpretación de la novela Bajo el reinado del rey Carlos Sobre las intenciones del gobierno

6. Indica la función que desempeñan las palabras subrayadas en los siguientes sintagmas adjetivos: a) b) c) d) e) f) g) h) i)

Muy difícil de comprender Completamente distinto de lo esperado Absolutamente inútil para nuestros propósitos Más interesante de lo previsto Tan comprometido con los más pobres Corto de sisa Largo de mangas Duro de carácter Intenso de sabor

7. Indica la función que desempeñan las palabras subrayadas en los siguientes sintagmas adverbiales: a) b) c) d) e) f) g) h) i)

Muy cerca de este lugar Bastante lejos de aquella comarca Tan pronto Muy lentamente Quizá Más recientemente Mal Debajo de la mesa Encima del armario

8. Indica la función que desempeñan las palabras subrayadas en los sintagmas correspondientes: a) b) c) d) e) f) g) h)

Ninguno de los presentes es abogado. Algunos libros están muy altos. Estoy algo cansado. Algo huele a quemado. En mi casa hay bastantes libros. Para no tener problemas, compré todos. Tantos elogios me ruborizan. Encontré algo raro en mi ventana.


i)

Muchas de mis ideas se tuvieron en cuenta.

m) n) o) p) q) r) s) t)

9. Subraya el sujeto de cada una de las siguientes oraciones: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) o) p)

El mal tiempo dispara la venta de secadoras. La comunidad salesiana abre los actos del año de su centenario. Es interesante su aportación. Me gusta Loli. Los andaluces ven en el “Tireless” un riesgo grave. Miles de manifestantes salen a la calle. El Betis es líder provisional. Se ha desplomado un edificio en Ibiza. Zipi y Zape saltan a la tele como dibujos animados. Mamá me abrazó muy fuerte. El perro corrió rabioso detrás de él. Una mariposa nocturna revoloteaba por el techo alrededor de la bombilla. Una bandada de gaviotas despierta indignada. Por el ventanal escurrían lágrimas de neón. De la capital llegaron tropas, y ocuparon el Ayuntamiento. Nos sobraba gasolina en el coche alquilado.

10. Identifica el sujeto de las siguientes oraciones. Indica si aparece antepuesto, pospuesto o inscrito en el predicado. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l)

El médico me ha recomendado que siga una dieta Esa casa la compraron mis padres hace muchos años La discusión la inició Aurora Los afectados han empezado a reclamar sus indemnizaciones Lo anunciaron todos los periódicos las semana pasada El nuevo equipo de sonido cuesta mucho dinero La película que vimos ayer me parece excelente En esas circunstancias, un experto puede ayudarte a trazar un plan ¡Por fin me ha llamado Marisol! La culpa la tiene el jefe del servicio ¡Siempre pagamos las clases más humildes! Los empleados han decidido secundar la huelga

Me gustan los helados de chocolate Este verano, Carlos se ha aficionado al deporte ¡Cuánto ha trabajado Paco! Todavía no ha aparecido el número premiado Las circunstancias nos obligaron a tomar decisiones drásticas El ayuntamiento ha instalado un semáforo al final de la calle Últimamente, el correo nos llega a última hora de la tarde Esa queja la presentaron los delegados de tu clase

11. ¿Cuál es el sujeto de las siguientes oraciones? ¿Qué observas? a) b) c) d)

Me gustan los colores vivos Le molestan los ruidos estridentes ¿Os interesa la literatura austriaca? Nos ha parecido muy mal la actitud que has mostrado

12. Señala los pronombres que funcionan como sujeto en las siguientes oraciones: a) b) c) d) e) f) g) h)

Nadie entiende a los viejos. Me gustaba aquello, el sonido del mar en invierno. Esa fue la lección más importante de mi vida. Todo estaba controlado. En esas ocasiones a él le ponía muy nervioso alguien de la oficina. Ella siempre le hacía carantoñas a la perra. Él mismo metió los pies en un saco, para el baile del pueblo. ¿Cuántas vinieron a clase?

13. Subraya las unidades sustantivadas que funcionan como sujeto en las siguientes oraciones: a) b) c) d) e) f) g)

Algunos escuchaban con atención. El más gordo tomaba nota de todo. Los últimos hacen mucho ruido. Lo absurdo me desespera. El saber no ocupa lugar Éstos deberían haberme ayudado Lo importante es la intención


h) Correr es bueno para la salud i) El comer y el rascar todo es empezar 14. Explica qué es una oración con sujeto omitido. Fíjate en estos ejemplos e intenta recuperar el sujeto a partir del verbo: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) o) p) q) r) s)

Contamos con vosotros Venid en cuanto podáis Quiero presentar esta solicitud Habéis cometido un grave error Ha pensado que podía engañarnos ¡Ordena tu cuarto, por favor! A estos horas ya habrán llegado Me gustas mucho Creo que le gustan bastante Ahora mismo iba al mercado Debes prestar más atención en clase Cuentan con recibir más unidades del producto la próxima semana Es una persona con un carácter algo difícil No estoy dispuesto a tolerar discusiones como esta Cierra la puerta al salir ¿Cuándo os vais de excursión? En la carretera vimos un accidente Nos perdimos el final de la película ¿En qué restaurante suelen comer?

15. Identifica el sujeto de las siguientes oraciones: a) b) c) d) e) f) g) h) i)

A mí me gustan los libros de aventuras. Prefiero las frutas en los postres. Ayer vino de Francia. Hoy en día los coches gastan menos. A todos les gustó la actuación. Vivía allí, cerca de su trabajo. En aquel tiempo los romanos atacaban a los cartagineses. Nos gustan más los macarrones a la boloñesa. Por el camino vimos a los vecinos de tus padres.

j) k) l) m) n) o) p) q) r) s) t) u) v) w) x) y) z)

Aquí, en esta casa tan bien restaurada, vivió García Lorca. Siempre me han maravillado los cuadros de Velázquez. Me molesta ese ruido. Entrega tú ese paquete en correos. Mi hermana quedó eliminada. Mi primo y yo te acompañaremos. Es demasiado oscura esta habitación. Me gustan los huevos fritos. ¿Este chucho es tuyo? ¡Qué diablos hace ese gato en el salón! Eso ya te lo había dicho yo. Te espera en la salida Juan. ¿Qué sastre te ha hecho ese traje? Este armario tiene dos baldas rotas. El otro día te vio Ana en el parque. Hoy llegan mis padres de vacaciones. ¡Qué simpático viene hoy Luis!

16. Subraya el vocativo de cada una de las siguientes oraciones: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j)

¿Por qué me lo has dicho, Jesús? Mamá, volveré tarde. ¡Miguel, van a dar las once! Muy bien, Víctor, sigue así. ¿Qué tal, Roberto? ¿Jugamos, Alfonso? Niño, no vuelvas a decir eso. No te preocupes, papá. Dios mío, ayúdame. Chico, no te equivoques.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.