3 minute read

AGIL APLICADO A LA ORGANIZACIÓN

AGIL APLICADO A ORGANIZACIÓN

El entorno en el cual se mueve uniban es amplio, como una exportadora de alimentos (banano) buscó adaptarse en el entorno internacional y nacional como la exportadora de banano más grande, tiene un capital humano muy grande ya que uniban cuenta con más de mil personas en personal, también ha sabido adaptarse en el entorno agricultor ya que por medio de esto fue que consiguió un personal apto con el conocimiento en dicho tema para un cultivo lo suficientemente eficiente. ADAPTACIÓN

Advertisement

Así como uniban se ha logrado adaptar a su entorno y contexto las personas también se han adaptado a uniban pues en el trabajo antioqueño es notorio el respeto y amor que le tienen que organización ya que es la mayor generadora de empleo en dicho lugar, la personas se han adaptado a la vida que les brinda uniban y a los beneficios que les ha traído pertenecer a la organización.

Metas a largo plazo Uniban quiere triplicar sus ingresos en general principalmente los de exportación, entrando a nuevos mercados. Pretendemos ser una organización de negocios de agroindustria de alto valor, intensivos en logística. Penetración del mercado de plátano en Estados Unidos. Desarrollo de posiciones propias en mercados europeos. LOGRO DE METAS

Metas a mediano plazo Uniban pretende convertirse en la compañía con mejor calidad de banano y plátano de suramérica. Desarrollar mercado de snacks con marcas privadas. orientar la organización desde la demanda. aumentar el consumo percápita de banano en colombia.

Metas a corto plazo Exportar mas de 40 millones de cajas de banano y 3 millones de cajas de plátano al año en el mundo. Aumentar las áreas productivas. Ampliar oferta de frutas.

INTEGRACIÓN

https://drive.google.com/drive/folders/1wjTnTQPqIO- -PLVVcOOLCgGQRbNNnZOs

Click aquí

MANTENIMIENTO DE PAUTAS LATENTES

los valores que definen la identidad de Uniban

Excelencia: es una compañía que actúa con esfuerzo y compromiso para lograr los resultados sobresalientes que superan las expectativas.

Honestidad: Las acciones realizadas por la compañía tienen como base la verdad y la transparencia, siendo coherentes entre lo que piensan y lo que hacen.

Responsabilidad: Son responsables de las acciones, teniendo coherencia de lo que hacen y lo que dicen, haciendo las cosas bien, a tiempo y generando valor. Respeto: Valoran la diferencia y reconocen la posición y las ideas de los demás, como fundamento para construir relaciones de largo plazo.

Resiliencia: Asumen con flexibilidad las situaciones, se adaptan y sobreponen luego de experimentar momentos inusuales e inesperados para continuar construyendo futuro.

Cultura Uniban

Contribución sobresaliente: “ser los mejores, nuestra ambición”. plantean metas retadoras en el desempeño de su trabajo, con el fin de obtener resultados superiores a lo mínimo esperado. Cuando se ve en riesgo el logro de sus objetivos, persisten hasta alcanzarlos, haciendo esfuerzos adicionales y pidiendo ayuda si lo requiere.

Transformación creativa: “evolucionar, una necesidad”. se hacen cuestionamientos de la manera como tradicionalmente se han hecho las cosas y se proponen nuevas alternativas cuando se identifica oportunidades de mejora. Se respeta y valora las diferencias de opinión, reconociendo que los puntos de vista y propuestas de las demás personas son igualmente válidos.

Sensibilidad comercial: “el cliente, nuestra prioridad”. se identifican quienes son los clientes, las prioridades y expectativas. Se hace más de lo que el cliente espera, para superar las expectativas, darle valor agregado y conseguir la preferencia de este.

Liderazgo colaborativo: “líderes que construyen juntos”. reconocen la relación que tienen los procesos bajo su responsabilidad con los demás procesos en función del propósito organizacional. Trabajan naturalmente como aliados en la construcción de estrategias que contribuyen al logro de los objetivos de la organización.

Liderazgo del talento: “ líderes que desarrollan el potencial de las personas”. Comparten naturalmente sus conocimientos y experiencia con el fin de contribuir al desarrollo de los empleados.

Liderazgo estratégico: “líderes que materializan la estrategia”. Se construye con los equipos de trabajo planes, indicadores y acuerdos alineados a la estrategia para hacer seguimiento periódico y retroalimentar el desempeño.

This article is from: