El problema de especies invasivas en Galápagos-Ecuador, ha estado latente y esperando por tomar el control de la isla de hace un buen tiempo. Constantemente enumeramos a estas especies ajenas al entorno natural como: cabras, gallinas, ratas, vacas, etc., pero probablemente dejamos a un lado la especie más invasiva de todas, a la que en secreto no solo se ha apropiado del ecosistema, sino que lo ha descuidado a tal punto que la destrucción es casi inminente, los humanos. ¿Que hay de nosotros?, demográficamente las personas somos quinees más ocupamos las islas, tomemos el caso de Santa Cruz por ejemplo, la isla más poblada del archipiélago, para el 2015 se espera una población de un poco más de 14 mil personas ocupando apenas 986 km2, por lo que hemos decidido pensar en una solución para este problema. Básicamente partimos con la idea de : "¿Qué pasaría si en las islas no habitaran seres humanos?. Esta utopía será de aquí en adelante la encargada de marcar el norte en nuestra arquitectura.