REVISTA PRINCIPIOS ORDENADORES DEL DISEÑO

Page 1

HERRAMIENTAS DIGITALES

deldiseño

ORDENADORES DIGITALES DEL DISEÑO 01

EL ORDEN NO SE REFIERE TAN SÒLO A LA REGULARIDAD GEOMÉTRICA, SINO TAMBIÉN AQUELLA CONDICIÓN

EN QUE CADA UNA DE LAS PARTES DE UN CONJUNTO ESTA CORRECTAMENTE DISPUESTA EN RELACIÓN CON EL RESTO Y A UN OBJETIVO FINAL, DE MANERA QUE PRODUZCAN UNA ORGANIZACIÓN ARMONIOSA.

EL ORDEN CARENTE DE DIVERSIDAD PUEDE DESEMBOCAR EN MONOTONÍA Y HASTIÓ; LA DIVERSIDAD SIN ORDEN

PUEDE PRODUCIR EL CAOS. LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS DE ORDENACIÓN SE CONSIDERAN COMO ARTIFICIOS VISUALES QUE PERMITEN LA COEXISTENCIA PERCEPTIVA Y CONCEPTUAL DE VARIAS FORMAS Y ESPACIOS DE UN EDIFICIO DENTRO DE UN CONJUNTO ORDENADO Y UNIFICADO.

CLASIFICACIÓN

DE LOS ORDENADORES DIGITALES DEL DISEÑO

EQUILIBRIO/BALANCE

UN EQUILIBRIO COMPOSITIVO IMPLICA UN PARALELISMO CON EL DE LOS PESOS DONDE UN NÚMERO DE UNIDADES DE “A” EQUIVALE A OTRO DISTINTO DE UNIDADES DE “B”.

EXISTEN TRES TIPOS DE EQUILIBRIO:

EQUILIBRIO AXIAL: SE LOGRA EL CONTROL DE FUERZAS POR MEDIO DE UN EJE DE SIMETRÍA, DONDE LOS ELEMENTOS SE REFLEJAN COMO EN UN ESPEJO

EQUILIBRIO RADIAL: DA LUGAR A UN MOVIMIENTO GIRATORIO DE LOS ELEMENTOS CON UN PUNTO COMO CENTRO, LOGRANDO ASÍ EL EQUILIBRIO O COMPENSACIÓN DE FUERZAS.

EQUILIBRIO OCULTO: SE BASA EN UNA ORGANIZACIÓN ESPACIAL TOMANDO EN CUENTA LA FORMA, EL TAMAÑO, POSICIÓN, TEXTURA, PESO, Y COLOR DE LOS ELEMENTOS

02

CONTRASTE Contrastedetextura

DEFINIDO COMO LA CONTRAPOSICIÓN, COMPARACIÓN O DIFERENCIA NOTABLE QUE EXISTE ENTRE LOS ELEMENTOS SE PUEDE EXPRESAR COMO LA COMBINACIÓN Y RELACIÓN DE FORMAS, COLORES TAMAÑOS, TEXTURAS, POSICIÓN DE ELEMENTOS EN UN ESPACIO DEFINIDO, BUSCANDO UNA CONCORDANCIA ARMÓNICA ENTRE SUS PARTES.

PROXIMIDAD/REPETICIÓN

ES LA REPRODUCCIÓN EXACTA DE LOS ELEMENTOS, AGRUPÁNDOSE LOS ELEMENTOS DE ACUERDO A LA PROXIMIDAD DE UNOS A OTROS Y A SUS CARACTERÍSTICAS VISUALES QUE COMPARTEN.LA REPETICIÓN PUEDE DARSE POR TAMAÑO, CONTORNO O PERFIL, Y POR DETALLES CARACTERÍSTICOS.

LA FORMA REPETITIVA MÁS USUAL Y SENCILLA ES LA LINEAL

03
Proximidad Repetición

04

ES UNA DE LAS SENSACIONES VISUALES MAS FUERTES Y DE MAYOR INFLUENCIA EN LA PERCEPCIÓN VISUAL, PUES JUNTO A LA CLARIDAD, DEFINEN CUALQUIER APARIENCIA VISUAL.

CROMATISMO: ES EL PASO MUY SUAVE DE UN MATIZ A OTRO.

ENTONACIÓN: ARMONÍA

ESTABLECIDA SOBRE LAS VARIACIONES DE UN SOLO COLOR QUE PUEDE ESCOGERSE PARA TODO UN ESPACIO.

SATURACIÓN: ES EL GRADO DE SU TINTE

LUMINOSIDAD: ES EL CONTENIDO DE GRIS O NEGRO

Color Espacio

EL ESPACIO ES LA DISTANCIA O ÁREA ALREDEDOR O ENTRE LOS ELEMENTOS DE NUESTRO DISEÑO. SE CONSIDERAN SU ORDEN Y COMO SE AGRUPAN

DENTRO LA COMPOSICIÓN. SE DIVIDEN EN ESPACIO POSITIVO Y

NEGATIVO POSITIVO NEGATIVO

TEXTURAS/ PATRONES

LA TEXTURA ES LA CUALIDAD FÍSICA DE UNA SUPERFICIE Y HACE REFERENCIA AL TACTO DE UN OBJETO AHORA, EN DISEÑO GRÁFICO ESTÁ CLARO QUE NO PODEMOS REALMENTE SENTIR UN OBJETO, PERO A TRAVÉS DE LA TEXTURA SÍ PODEMOS PLASMAR LA ILUSIÓN DEL TACTO

LOS PATRONES SE DEFINEN COMO LA REPETICIÓN DE UN OBJETO O DE UN SÍMBOLO DENTRO DE UN DIBUJO USAR PATRONES, ES DECIR, ESTA REPETICIÓN DE ELEMENTOS GRÁFICOS, AYUDA A HACER QUE UN TRABAJO CREATIVO RESULTE VISUALMENTE MÁS INTERESANTE.

SE USAN

MUCHO EN LOS ESTAM PADOS

Patrones

06
LE DAN VIDA AL DISEÑO

IGURA YFONDO F

LLAMAMOS FIGURA A LA CARACTERÍSTICA DE UNA LÍNEA O PLANO, O LA APARIENCIA DE UNA FORMA DESDE UN ÁNGULO Ó DISTANCIA DETERMINADOS UNA FIGURA PLANA NORMALMENTE SE DEFINE POR UN CONTORNO Y ESTE SE PUEDE RELLENAR CON UN COLOR, DIBUJO Y/O TEXTURA

EL FONDO ES EL NOMBRE DE UNA IMAGEN QUE ESTÁ UBICADA EN EL FONDO DE UNA COMPOSICIÓN DE IMÁGENES O ESPACIO QUE ESTA ALREDEDOR DE LA FIGURA PRINCIPAL DE LA IMAGEN.

FIGURA

FONDO

ELEMENTOS DECORATIVOS

SE TRATA DE PIEZAS ESPECÍFICAS DEL DISEÑO QUE, SOBRE CUALQUIER BASE, LE DAN EL ACABADO FINAL AL DISEÑO, OFRECIENDO AUTENTICIDAD.

A LA HORA DE ELEGIR ELEMENTOS DECORATIVOS DEBEN CUMPLIR UNA

FUNCIÓN ESTÉTICA PERO TAMBIÉN

PRÁCTICA Y FUNCIONAL

07

EL MOVIMIENTO O RITMO SE CONSIGUE MEDIANTE LA REPETICIÓN (QUE DARÁ SENSACIÓN DE MOVIMIENTO) O LA FORMA DE ORGANIZAR LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL DISEÑO LO CUAL NOS VA A AYUDAR PARA GUIAR AL ESPECTADOR EN UNA LECTURA CORRECTA DE NUESTRO DISEÑO.

EL RITMO POUEDE SER LINEAL O RADIAL:

LINEAL

08
RADIAL

CAJASDE CONTENIDO 09

LAS CAJAS DE CONTENIDO NOS PERMITEN CREAR UN DISEÑO BIEN ORGANIZADO Y JERARQUIZADO DE UNA MANERA EQUILIBRADA.

PERMITE MEJOR RCIÓN Y ONALIDAD SEÑO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.