Cinéfagos - Número 49

Page 53

SE DESPLOMA ASISTENCIA AL CINE POR PANDEMIA El instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reveló en su Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (MODEC) la situación que guardan el sector cultural durante la actual pandemia, revelando que la asistencia general a eventos culturales se desplomó en el último año, incluido el cine .

Por otro lado, el internet sigue siendo el medio por el cual las perso nas se enteran mayormente de los estrenos, pues el 58.8 por ciento dijo consultar la cartelera en dispositivos digitales; 38.5 por televisión, 19.3 por recomendación de un amigo y 14.9 en radio, sin que se mencionara las revistas o los periódicos.

Por ejemplo, de las personas mayores de 18 años, consultadas sobre la frecuencia con la que fueron al cine en el periodo de un año en mayo de 2019, el 51 por ciento confirmó sí haber asistido a una sala cinematográfica; para el mismo mes de 2020 la cifra bajó a 37.7 por ciento y para 2021 solo el 13.8 fue a ver una película.

Hay que resaltar que, pese a todo, de todos los eventos culturales contemplados en la encuesta (danza, exposiciones, teatro, conciertos y cine) son las proyecciones de películas las que más interés generaron en las personas, independientemente si fueron al cine o no, pues 21.8 por ciento dijeron tener mucho interés en ir.

En cuanto a las veces que asistieron al cine, en septiembre de 2020 44.9 de las personas aseguraron ir cuatro o más veces a los complejos cinematográficos, pero para mayo de 2021 únicamente el 29.2 respondieron afirmativamente a esta cuestión, y en cambio creció el ir únicamente una vez en todo el año.

texto ANDREI MALDONADO fotografía ERIC EDUARTE VILLA

Cinéfagos 52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.