INFORME PSICOMETRICO
Universidada
Mariano Galvez
Santa Lucía Cotzumalguapa
23 de octubre de 2024
Psicologia Industrial

Mariano Galvez
Santa Lucía Cotzumalguapa
23 de octubre de 2024
Psicologia Industrial
Este informe tiene como proposito presentar los resultados de una serie de pruebas psicológicas utilizadas para evaluar diversos aspectos del comportamiento y la capacidad de las personas, estas pruebas nos permiten medir, de manera precisa y cuantitativa las diferentes áreas, el uso de los tests responde a la necesidad de lograr una medición precisa de las capacidades cognitivas relevantes. A través de este proceso, el objetivo es identificar fortalezas y áreas de desarrollo, y facilitar decisiones informadas en áreas como la selección de personal, la gestión del talento o la intervención psicológica.
Nombre: Andrea Lucía López Girón
Edad: 20 años
Fecha de nacimiento: 6 de abril de 2004
Escolaridad: psicología industrial, cuarto semestre
Fecha de evaluación: 24 de agosto de 2024
Evaluación realizada por: Andrea Lucía López Girón
Realización de pruebas con fines didácticos académicos para la asignatura de psicometría 1.
La persona evaluada menciona que en básico destacó en los cursos de artes y deportes, por otra parte, llegó a considerar durante este periodo estudiar la carrera de agronomía y veterinaria, menciona que al momento de entrar a diversificado recibió un curso de psicología lo que generó un deseo para estudiar en la universidad la carrera de psicología industrial o clínica.
Durante las pruebas, mostró un interés hacia dicho test, prestando atención a las indicaciones, al momento de realizar la prueba mostró una actitud un poco nerviosa pero segura, se mantuvo concentrada durante todo este proceso.
Inventario de intereses y de características personales propuesta por J.L. Holland, este inventario establece seis tipos de personalidad, realista, científico, artístico, social, emprendedor y oficina.
Test de valores de Allport Gordon Allport. El método está diseñado con el objetivo de medir preferencias básicas.
Para hacerlo, ubica a las personas en distintos escenarios, con el objetivo de evaluar sus comportamientos y, en base a eso, sus valores.
Informe batería de aptitudes BAT-7, D. Arribas, P. Santamaria, F. Sánchez-Sánchez e I. Fernández-pinto.
Evaluación psicométrica de las principales aptitudes del sistema cognitivo y estimación de la inteligencia en términos de capacidad general, inteligencia fluida e inteligencia cristalizada.
16 PF- APQ J.M SCHUERGER Instrumento de evaluación psicológica destinado a conocer la personalidad, los intereses y las posibles dificultades que sienten los adolescentes. Apreciación de rasgos o escalas primarias, dimensiones globales de la personalidad, medidas de estilo de respuestas, preferencias ocupacionales y algunas escalas de tipo clínico.
Test de intereses y preferencias profesionales IPP-R, Victoria de la Cruz López. Facilita a los individuos la elección de profesiones, estudios o actividades
Cuantitativos
Cualitativos
De acuerdo a los resultados de la prueba realizada, la evaluada obtuvo el siguiente código ocupacional: AS.
A, Tipo artístico/ambiente artístico: se relaciona con el entorno físico y social utilizando sus sentimientos y su intuición e imaginación. Demuestran interés por actividades creativas. Frecuentemente prefieren un estilo de vida no convencional, valoran mucho la independencia y buscan activamente oportunidades de autoexpresión. Tienden a ser personas introspectivas. Les suelen faltar habilidades de tipo administrativo. Les gusta el contacto con las demás personas.
Entre las ocupaciones corrientes de estas personas hay las de escritor/escritora, decorador/decoradora, pintor/pintora, diseñador/diseñadora, música/músico, actor o actriz, etc.
S, Tipo social/ambiente social: son personas que se preocupan del bienestar de las demás personas y muestran el deseo de ayudarlas. Generalmente se relacionan bien con todo tipo de personas, tiene buena habilidad de comunicación interpersonal. Son compresivas, generosas y sensibles a los problemas de los demás. Buscan oportunidades de expresar su interés social a través de ocupaciones como las de trabajo social, enfermería, geriatría, educación, etc.
Cuantitativos
Cualitativos
De acuerdo a los resultados de la prueba realizada, la evaluada obtuvo el valor estético.
Estético
Busca satisfacción personal en la contemplación o producción de belleza.
Cuantitativos
Puntuación de aptitud
Aptitud verbal: los resultados observados del nivel de aptitud verbal de la evaluada indica que es bajo lo que presenta dificultad para comprender y utilizar el lenguaje, esto puede afectar la comunicación efectiva y la comprensión.
Aptitud especial: la evaluada obtiene un puntaje de aptitud especial bajo del promedio lo que indica que se le dificulta recordar y transformar mentalmente imágenes visuales en varias dimensiones.
Atención: la examinada presenta un puntaje de atención promedio, lo que refleja una capacidad de atención y concentración en tareas específicas. Esta batería implica la identificación rápida y selectiva de los aspectos relevantes de un estímulo y la precisión de la percepción de la información visual.
Concentración: se observa una puntuación promedio en el test realizado por la evaluada. La batería es de concentración similar a la atención, pero más enfocado en la capacidad de enfocarse en una sola tarea durante un período prolongado.
Razonamiento: la evaluada obtiene un puntaje alto lo que indica que no tiene problemas en la capacidad de pensar de manera lógica y resolver problemas. Esta batería mide la capacidad para resolver problemas novedosos mediante la aplicación de leyes lógicas de tipo deductivo y el establecimiento de relaciones entre figuras abstractas. El rendimiento en esta batería depende mínimamente del aprendizaje previo y del grado de inmersión en la cultura.
Aptitud numérica: esta batería indica habilidades para trabajar con números y realizar operaciones matemáticas. La evaluada presenta un punteo promedio lo que indica que su capacidad numérica está estable.
Aptitud mecánica a partir de los resultados observados se puede visualizar que la evaluada obtiene un puntaje promedio lo que indica que no presenta dificultad para la comprensión de principios mecánicos y la capacidad para trabajar con objetos tridimensionales.
Ortografía se observa un punteo bajo del promedio, lo que indica que la evaluada puede presentar dificultad en la escritura, la batería se trata de una tarea en la que prima el conocimiento de las reglas ortográficas más que el nivel de vocabulario.
Capacidad general: de acuerdo a los resultados el índice de la evaluada es media, lo que indica que el potencial general para aprender y resolver problemas se encuentra estable.
Inteligencia fluida: en función de los resultados observados la evaluada obtiene un índice de inteligencia fluida media alta, quiere decir que la evaluada no presenta incapacidad para resolver problemas nuevos y pensar de manera abstracta, sin depender de conocimientos previos.
Inteligencia cristalizada: la evaluada obtiene un resultado en la inteligencia cristalizada media baja lo que refleja un deterioro en el conocimiento y habilidades adquiridos a través de la experiencia y la educación.
Resultados de la prueba 16 PF-APQ
Dimensiones globales
Extraversión: la persona evaluada obtiene un punteo bajo, lo que refleja ser una persona tímida, con un carácter reservado y presenta dificultad para relacionarse socialmente.
Ansiedad: en base a los resultados la evaluada presenta un punteo promedio, lo que indica que tiene control en sus emociones siendo así una persona un poco ansiosa.
Dureza: se obtiene un punteo bajo, lo que indica que la evaluada es una persona intuitiva y de mentalidad abierta, lo que le puede ser positivo hablando laboralmente.
Independencia: la evaluada obtiene un resultado bajo, lo que refleja que es una persona conformista y desinteresada, suele ser dependiente a la hora de tomar decisiones.
Autocontrol: como resultado la evaluada obtiene un punteo bajo, esto puede reflejar su carácter fuerte, no tiene autocontrol y se deja llevar por sus impulsos, suele ser una persona que se le dificulta controlarse en momentos de conflicto.
Manipulación de la imagen: la evaluada obtiene un puntaje alto, lo que indica que es una persona auténtica en sus respuestas y no presta atención a las respuestas de su alrededor.
Resp. En blanco: en base a la gráfica, se observa que la evaluada respondió todas y cada una de las preguntas que se le presentaron en el test.
Resp. Centrales personalidad: la evaluada es una persona que coopera con las instrucciones.
Resp. Centrales dificultades: como resultado que es una persona honesta y sincera.
Escalas primarias
Afabilidad: la evaluada obtiene un resultado alto lo que indica que es una persona amable, generosa, simpática, atenta a los demás, puede representar una dependencia hacia las personas o pareja sentimental.
Razonamiento: la evaluada obtiene un punteo bajo, lo que puede indicar que es una persona lenta para captar, comprender, interpretar y analizar información, se le dificulta prestar atención.
Estabilidad emocional: la evaluada tiene como resultado un puntaje promedio, refleja ser una persona emocionalmente cambiable, negativa, suele afrontar su realidad y con alta energía.
Dominancia: la evaluada suele ser una persona cooperativa, humilde, suele ser servicial y cuidadosa.
Animación: la evaluada obtiene como resultado un punteo bajo, lo que significa que es una persona ligada a los hábitos, precavida ante situaciones de riesgo, tiende a ser más callada.
Atención a las normas: en base a la gráfica la evaluada obtuvo como resultado un punteo muy alto del promedio, lo que significa que es una persona atenta a las normas, de carácter exigente, responsable, antes de tomar decisiones piensa cuidadosamente en lo que es correcto y justo.
Atrevimiento: se obtuvo como resultado un punteo muy bajo del promedio, lo que indica que la evaluada suele ser tímida, desconfiada, lenta y le resulta difícil hablar frente a un grupo grande de personas.
Sensibilidad: la evaluada según los resultados obtenidos, se observa que es una persona sensible, empática, sentimental en ocasiones puede ser cuidadosa en sus intereses y gusto.
Vigilancia: la evaluada obtiene un resultado bajo, significa que la evaluada puede ser una persona adaptable, confiada, animada, tranquila en las relaciones interpersonales, tiende a ver el lado bueno de las cosas.
Abstracción: la evaluada obtiene un resultado alto, indica que es imaginativa, centrada en sus necesidades íntimas, generalmente puede ser una persona despreocupada.
Privacidad: se obtiene como resultado una puntuación alta, la evaluada puede ser discreta, cuidadosa, prefiere guardarse sus problemas y se le dificulta hablar de temas personales.
Aprensión: en base a los resultados, la evaluada obtiene una puntuación alta, lo que indica que puede ser un poco hipocondriaca, autocrítica y preocupada, en los grupos suele no sentirse socialmente aceptada.
Apertura al cambio: la evaluada obtiene un puntaje bajo, esto indica que es apegada a la familia, conservadora, satisfecha, respeta las ideas de las demás personas, confía en lo que le han enseñado y acepta lo conocido.
Autosuficiencia: la evaluada obtiene como resultado un puntaje superior al promedio, lo que indica que es una persona autosuficiente, independiente, en ocasiones se le puede dificultar pedir ayuda cuando lo necesita y prefiere trabajar sola aislada de los demás.
Perfeccionismo: la evaluada obtuvo un puntaje promedio, esto puede indicar que es alguien flexible, perezosa, cuidadosa y de carácter disparejo.
Tensión: la evaluada obtiene un puntaje alto, esto indica que es una persona impaciente, suele mostrarse intranquila cuando tiene que esperar.
Preferencias ocupacionales
Manual: según los resultados, la evaluada indica que es una persona que se interesa más en las personas
Científico: la evaluada obtiene un puntaje alto, esto indica que es una persona que le gusta observar y experimentar para comprender fenómenos que le rodean, tiende a ser alguien curiosa, analítica y reflexiva.
Artístico: la evaluada obtiene como resultado un puntaje muy superior al promedio, esto demuestra ser una persona que demuestra interés en actividades creativas, suele ser imaginativa, creativa observadora y frecuenta un estilo de vida no convencional.
Ayuda: la evaluada obtuvo un puntaje bajo, indica que es una persona que prefiere ser competitiva, demostrando sus habilidades.
Gestión o comercio: la evaluada obtuvo un puntaje alto, indica que es una persona que le atrae trabajos o tareas en el área administrativa.
Organización: según los resultados se obtuvo un puntaje bajo, esto puede significar que prefiere lo ambiguo e inseguro.
Dificultades cotidianas
Desánimo: la evaluada obtiene un puntaje alto, esto indica que es una persona de bajo humor, se mantiene cansada, en ocasiones puede ser introvertida.
Preocupación: en base a los resultados la evaluada obtiene un puntaje bajo, esto indica que es una persona tranquila, despreocupada libre de temores.
Imagen pobre de sí misma: la evaluada obtuvo un puntaje bajo, esto significa que es una persona con alta autoestima, que se acepta como es y conoce sus capacidades.
Disconformidad general: de acuerdo a la puntuación, se observa que la evaluada es una persona sana y saludable emocionalmente.
Ira-agresión: según la puntuación obtenida, la evaluada indica que es una persona impulsiva, tiene problemas al momento de actuar en ocasiones problemáticas.
Dificultades con la autoridad: en base a la puntuación, se observa que la evaluada es una persona que no tiene conflictos con roles jerárquicos, siendo una persona pacífica.
Dificultades con la adicción: según la puntuación de la evaluada da a conocer que tiene cierto gusto por las bebidas alcohólicas en ocasiones especiales o con familia.
Total en dificultades: en base a los resultados se obtiene un puntaje alto quiere decir que la evaluada no es afable, socializada.
Dificultades en casa: de acuerdo a los resultados obtenidos, se observa que la evaluada tiene buena relación con su familia, es unida y se apoyan mutuamente.
Dificultades en el colegio: se observa que la evaluada es una persona sociable, amable con sus compañeros y no tiene problemas con el entorno escolar.
Afrontamiento deficiente: según los resultados se observa que la evaluada puede ser temerosa para afrontar dificultades o resolver problemas.
Cualitativos
Resultados de la prueba IPP-R. Campos profesionales donde se ha encontrado discrepancia.
Técnico
Comunicación-información
F. armas / seguridad / protección
Profesiones altas y muy altas
Científico: en base a los resultados se puede observar que la evaluada tiene un gusto alto en estudiar a los seres vivos, el medio ambiente y relacionarse con las propiedades de la materia a la medicina.
Sanitario: según los resultados obtenidos la evaluada presenta un interés muy alto en evaluar diversas enfermedades y conocer los usos y los efectos de diferentes medicamentos, esto indica que tiene una alta capacidad para colaborar con el médico en el tratamiento de los enfermos.
Científico-social / humanidades: la evaluada presenta un alto gusto en este campo, en evaluar el comportamiento humano, estudiar a la sociedad y su cultura y en poner en práctica sus conocimientos para resolver fenómenos sociales.
Jurídico-social: según el resultado obtenido, la evaluada tiene un alto gusto en relacionarse con las leyes, el derecho y su impacto en la sociedad, Involucrarse en el estudio de normas jurídicas y derechos humanos.
Psicopedagógico: en base a los resultados la evaluada presenta un interés superior en analizar o idear técnicas de enseñanza, evaluar aptitudes, aconsejar y enseñar a alumnos con algún tipo de necesidades especiales.
Empresarial / administrativo / comercial: se observa que la evaluada tiene habilidades para gestionar negocios, dirigir equipos, y trabajar en el ámbito administrativo, suele tener una mente orientada hacia el emprendimiento y la resolución de problemas, con un enfoque en la optimización de recursos.
Agrario / agropecuario / ambiental: según los resultados obtenidos la evaluada presenta un gusto por interactuar con los animales, tiene una alta capacidad para dirigir fincas agrícolas, mejorar su producción, prevenir tratar y diagnosticar enfermedades de los animales.
Artístico-plástico / artesanía / moda: según los resultados, la evaluada es una persona creativa, imaginativa, disfruta de actividades relacionadas con la expresión visual y manual, se interesan por la moda, las artes plásticas, el diseño gráfico, la creación de objetos artesanales, tiene habilidad manual y gusto por trabajar con diferentes materiales, tiene un interés por la moda, el diseño y las bellas artes.
Artístico-musical / espectáculo: se observa que la evaluada presenta una alta capacidad para representar personajes en teatros, doblar voces en películas, actuar, presentar actos de baile o teatro.
F. armadas / seguridad / protección: según los resultados obtenidos, la evaluada presenta una preferencia por actividades relacionadas con la protección y la seguridad, ya sea en el ámbito de las fuerzas armadas, cuerpos policiales, protección civil o cualquier tarea que implique la defensa de la comunidad o la seguridad nacional, tiende a valorar la disciplina, el orden y el compromiso social.
Deportivo: en base a los resultados obtenidos, la evaluada presenta un gusto muy superior a realizar trabajos físicos, en enseñar la práctica y técnicas de algún deporte. Se puede relacionar en fisioterapia deportiva, atender golpes, lesiones o en la recuperación de un deportista.
Turismo-hostelería: en base al resultado obtenido la evaluada suele tener un marcado interés en el servicio al cliente, la organización de eventos y la gestión de experiencias turísticas, disfruta de la interacción con otras culturas y el trabajo en la industria de la hospitalidad, donde la atención al detalle y la satisfacción del cliente son importantes.
Los resultados de este test me han permitido identificar de manera clara las áreas que más se ajustan a mis preferencias y habilidades, proporcionando una base solida para seguir desarrollando habilidades que se alinean a mis intereses, destaca tambien las áreas más debiles lo que es muy util para mejorar el rendimiento en cada una de ellas.
El test de valores me ha permitido identificar mis principios fundamentales que me guian a otorgar mayor relavancia a espectos como, que la belleza influye de manera significativa en mi vida cotidiana, el test proporciono una visión clara de los valores que me guían valiosamente en situaciones cotidianas.
Los resultados de esta batería permitió tener una visión clara de las áreas en que mi rendimiento destaca y en las que deberia mejorar, estos resultados son claves para mi desarrollo personal y profesional en un futuro, me ayudo en relacionarme en actividades en las que puedo aprovechar mis habilidades.
Este test me permitió darme cuenta en que factores destaca mi personalidad y en cuales tengo que mejorar, como en mi atrevimiento, gracias a este test me ha permitido desenvolverme en entornos que me ayuden a mejorar este factor, que en un futuro puede traer coplicaciones en mi desarrollo profesional.
Los resultados obtenidos de esta prueba me permitio identificar en que áreas mi conocimiento es alto, en cuales mis hanilidades pueden destacar y en reconocer mis preferencias, me ayudo a identificar áreas en las cuales tengo que requerir mayor atención para aumentar mi desarrollo intelectual.
Andrea Lucía López Girón Psicóloga Industrial