2022 ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ANDREA ALANIS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS / 2018-2022
PORTA FOLIO
CONTENIDO
García
COAHUILA
NUEVO LEÓN Santa Catarina
San Pedro
San Nicolás
Escobedo
Salinas Victoria Apodaca
Santiago
Juárez
Guadalupe Monterrey
03.Pop-store marca mil534 04.Pabellón “Mujeres en la Arquitectura” 01. Plaza comercial 01.Clínica de Psicoterapia “Bienestar” 02. Vivienda, Taller y Galería para un Artista en Madrid Salud Vivienda y Cultura Comercio Cultura A. PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS B. PLANOS EJECUTIVOS C. RENDERS
APROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
01
01. Clínica de psicoterapia “Bienestar”
Ubicación: La Rivera, La Boca 67300, Santiago, Nuevo León, México.
Tipología: Espacio Público. Salud
M2: 812.84 m2
Año: 2021
Acerca del proyecto
Asignatura: Taller de Proyecto Arquitectónico III
Profesora: Arq. Nashelly Ricaño Alarcón Softwares: AutoCad, Revit, 3D Max, Vray Next, Adobe Photoshop, Adobe Ilustrator.
El diseño arquitectónico de la Clínica de Psicoterapia “Bienestar”, inspirado en la arquitectura orgánica y basado en los principios de la accesibilidad y sustentabilidad, se concibió con un sentimiento preciso de jerarquía, escala y espacio, dentro del contexto actual de Santiago, Nuevo León.
La clínica se conforma de tres volúmenes circulares, el más pequeño contando con el acceso principal, el acceso a la circulación vertical, y la sala de es pera. El volúmen mediano cuenta en el primer nivel con el área de servicio, y en el segundo nivel con el área administrativa. El volúmen de mayor tamaño cuenta con el área de orientación personalizada (consultorios y salones de terapia grupal).
La intención del diseño es que todas las áreas cuenten con vista hacía área verde para transmitir armonía al usuario, y tener iluminación natural.
Terreno
Programa arquitectónico
Extensión en volúmenes para área administrativa y circulación vertical
Agregar acceso principal y acceso secundario
Sustracción en volúmenes
Asignar espacio a estacionamiento vehicular
Volumetría final
Planta baja Corte longitudinal A-A´
16 3
2
9 10 11 14 13
11 14
SUBE ÁREA EXTERIOR
+100.00 N.P.T. +100.00 N.P.T.
12
14 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
4 5 6 7
+90.00 +120.00
8
+100.00 N.P.T. +80.00 N.C.
1 A´ A
09- Bodega 10- Cuarto de Máquinas 11- Salón de Terapia Grupal 12- Consultorio de Psicología 13- Jardín Central 14- Jardín Interior 15- Área Exterior 16- Caseta de Vigilancia 1.00 4.00
5.00 3.00 6.00
9.00 ESCALA GRÁFICA
7.00 8.00
01- Plaza de Acceso 02- Acceso Principal 03- Recepción 04- Sala de Espera 05- Acceso de Servicio 06- Estacionamiento 07-Servicios Sanitarios Mujeres 08- Servicios Sanitarios Hombres 2.00 0.00
Planta alta
01- Circulación Vertical 02- Cocineta 03- Oficina Recursos Humanos 04- Oficina de Contaduría 05- Oficina del Director 06- Sala de Juntas 07-Terraza
1 2 3 4 5 6
SUBE +104.25 N.P.T. +104.25 N.P.T.
1.00 5.00 3.00 7.00 9.00 ESCALA GRÁFICA
7
+104.75
Jardín Central
Área Exterior
Cocineta Área Administrativa
Fachada Principal
Plaza de Acceso
02 Galería
02. Vivienda, Taller y Galería para un Artista en Madrid
Ubicación: Calle Sagunto 5, Madrid, España
Tipología: Vivienda, Cultura
M2: 180 m2
Año: 2022
Acerca del proyecto
Asignatura: Proyectos 8
Profesores: Arquitectos Arroyo + Pemjean
Softwares: AutoCad, Revit, Adobe Photoshop, Adobe Ilustrator.
El diseño arquitectónico de la vivienda, taller y galería para un artista en Madrid sigue un estilo brutalista verde. Creando espacios con jardínes interi ores, acabados naturales e iluminación natural, se busca brindar sentimientos de serenidad y armonía, para que el artista encuentre inspiración y con centración para su arte. El primer nivel cuenta con la galería de arte; el segundo nivel con una biblioteca, sala para hablar con posibles clientes, cocina, comedor, y estancia; el tercer nivel cuenta con un dormitorio principal, un cuarto de visitas, un baño completo y un vestidor; el cuarto nivel cuenta con un bar, área social y el taller del artista.
Dormitorio
Primer nivel 2 5 Tercer nivel Segundo nivel Cuarto nivel 0 5.00 10.00MTS 3 1 6 8 7 4 9 10 11 12 13 14 15 16 17 17 1. Acceso Principal 2. Galería 3. Sala de negociación 4. Cocina 5.Biblioteca 6. Comedor 7. Medio baño 8. Sala 9. Cuarto de tina 10. Baño principal 11. Dormitorio 12. Cuarto de visitas 1 3. Almácen 14. Vestidor 15. Bar 16. Taller 17. Jardín interior 17 17 17
Fachada trasera
Planta de Conjunto Fachada principal Fachada trasera
03
Vista principal
03. Pop-store marca mil534
Ubicación: Punto Valle, Rio Missouri 555, Del Valle, 66220 San Pedro Garza García, N.L.
Tipología: Arquitectura efímera, comercial, pop-store
M2: 24.00m2
Año: 2022
Asignatura: Espacios Interiores II Profesor: Alberto Escalera Softwares: AutoCad, Revit, 3D Max, Vray, Adobe Photoshop, Adobe Ilustrator.
Acerca del proyecto mil534 es una marca de chocolate artesanal, gourmet, sustentable y 100% mexicano.Su producto, ilustrado por artistas mexicanos, es gran parte de la imagen de la marca, de modo que se buscó hacer al producto protagonista del espacio.
La intención fue hacer un espacio elegante, que transmitiera la sensación de estar entre arboles de cacao y en donde se pudieran apreciar todos los productos y sus diferentes diseños.
Objetivo del espacio: Presencia de marca, atraer clientes, que los clientes se identifiquen con la marca. mil534 busca con la pop-up store darse a conocer y que la gente pruebe el producto, para así recomendarlo o comprarlo. Moodboard
Planta arquitectónica 7.00 3.00
Corte longitudinal B-B´
Corte transversal A-A´
Elevación principal
04
04. Pabellón “Mujeres en la Arquitectura”
Ubicación: Pedro de Alba S/N, Niños Héroes, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. Tipología: Espacio Público. cultura, arquitectura efímera M2: 28.26 m2 Año: 2021
Acerca del proyecto
Asignatura: Taller de Proyecto Arquitectónico III Profesora: Arq. Nashelly Ricaño Alarcón Softwares: AutoCad, Revit, 3D Max, Vray Next, Adobe Photoshop, Adobe Ilustrator.
El Pabellón “Mujeres en la Arquitectura” conmemora el día de la mujer, el 8 de marzo, visibilizando, reconociendo y reflexionando la historia y obras de arquitectas internacionales, nacionales y locales. El diseño del pabellón se inspira en el círculo símbolico que han hecho las mujeres en sus marchas a lo largo de la historia , mostrando unión y fortaleza. El pabellón se compone de muros de concreto acomodados en forma circular, cada muro representando a una mujer, y conteniendo información acerca de una arquitecta. El orden de aparición de las arquitectas es de acuerdo a su año de nacimiento, de esta manera, el pabellón funciona como una línea del tiempo y se reflexiona sobre la historia de las mujeres en la arquitectura. En la cara exterior de los muros, se tiene impreso el nombre de arquitectas, para visibilizar a todas las mujeres que existen en el ámbito de la arquitectura y que no son reconocidas.
1927 Gae Aulenti
1912 Ray Eames
1911 Jane Drew
1903 Carmen Portinho
1894 Aino Aalto
1885 Lily Reich
1878 Eileen Gray
1871 Marion Griffin 1951 Katherine Gustafson 1954 Carme Pinos
1964 Jeanne Gang
1932 Rosa Grena Klass 1955 Odile Decq
Marcela González
Vero Pozas
1871 Marion Griffin
1956 Kazuyo Sejima 1968 Saide Springhall 1972 Tatiana Bilbao 1974 Fernanda Canales 1975 Monica Suberville
1871 Edna Garza
1983 Julia King
1979 Frida Escobedo
1976 Paola Calzada
1975 Carolina Bueno
6.00 6.00 6.00 6.00 3.23 1.06 1.71 1.73 2.56 1.71 1.95 1.67 2.38 4.41 1.59 ACCESO PRINCIPAL ACCESO SECUNDARIO EXPOSICIÓN PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
EJECUTIVO
b
PRINCIPAL (NORESTE)
ESCALA GRÁFICA 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 1 ESC. 1:100 1.83 3.60 B C D F E G L.P. L.P. 0.83 3.40 3.60 +0.00 N.S.B. +2.13 N.P.T. +5.73 N.P.T. +9.33 N.P.T. +13.56 N.P. +13.56 N.S.P. +9.33 N.P.T. +5.73 N.P.T. +2.13 N.P.T. +2.00 N.J. +0.30 N.J. ANDRO CUMBRESBONE RAZU ESCALA GRÁFICA 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 ELEVACIÓN LATERAL (NOROESTE) 4 ESC. 1:100 1 3 2 L.P. L.P. 11.47 1.83 3.60 0.83 3.40 3.60 +9.33 N.P.T. +5.73 N.P.T. +2.13 N.P.T. +13.56 N.S.P. 5 4 3 2 1 E D C B A H G F M L K J 14 13 12 11 10 9 8 7 6 E D C B A H G F M L K J C P O N D 5 4 3 2 1 S R Q P O N PLANO PLANO PLANO PLANO B A 9 8 7 6 14 13 12 11 10 S R Q X NACIMIENTO DE ÁRBOL LINEA DE LÍMITE DE PROPIEDAD VÉRTICE DEL POLÍGONO NIVEL PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 8.00 8.00 7.00 8.00 A B C E D 1 3 3 8.00 8.00 1 8.00 8.00 5.00 8.00 F SUBE SUBE SUBE SUBE 4.00 4.00 7.00 5.00 PLANTA BAJA 8.00 53.13 7.06 2 ESC. 1:125 7.06 53.13 2.00 3.75 18.00 4.00 2.00 18.00 LP LP LP LP 2.08 G LP 8.00 B C E D F G LP LP LP 10.08 18.08 26.08 34.08 46.08 53.13 10.08 18.08 26.08 34.08 46.08 53.13 16.00 9.00 18.00 4.00 16.00 9.00 18.00 4.00 2.08 8.00 2 8.00 7.00 8.00 A B C E D 1 2 8.00 8.00 1 8.00 8.00 5.00 8.00 F 4.00 4.00 NORTE 7.00 5.00 SOTANO ESCALA GRÁFICA 8.00 53.13 7.06 1 ESC. 1:125 7.06 53.13 2.00 4.00 18.00 4.00 2.00 18.00 A A´ B B' LP LP LP LP 2.08 G LP 8.00 B C E D F G LP LP LP 10.08 18.08 26.08 34.08 46.08 53.13 16.00 9.00 18.00 4.00 16.00 9.00 18.00 4.00 2.08 ESCALA GRÁFICA A A´ B A 2.08 2.08 A 2.08 COLINDANCIA CASA HABITACIÓN COLINDANCIA TERRENO BALDÍO TORMENTA SUBESTACIÓN ÁREA=25.14 M2 ÁREA= 12.80 M2 INSTALACIONES ÁREA= 5.62 M2 B´ DE 4 0.25 0.25 INSTALACIONES ÁREA= 5.62 M2 COLINDANCIA CASA HABITACIÓN COLINDANCIA TERRENO BALDÍO 0.65 0.50 R6.90 1.65 1.65 0.50 3.25 0.44 1.80 2.11 8.85 D-04 ATAGONIA CUMBRES ACONCAGUA CUMBRES CUMBRES ORIENTE CUMBRES CUMBRES ZOCLOS ACP, NEGRO, MATE, MARCA METAL EXPERTS. 3 MM DE ESPESOR, ANCHO DE 1500 MM, LARGO DE 5000 MM. PESO DE KG/M2 ESPECIFICACIONES CLAVE B BLANCO, COMEX, LINEA DUREX MASTER, CON UNA MANO DE SELLADOR BASE ACRÍLICO PROP 1:5 A UNA MANO. PISO DE CONCRETO ESTAMPADO COLOR GRIS NATURAL, ACABADO SEMI-PULIDO, RESISTENTE AL TRÁFICO VEHICULAR. PISOS 2 PISO DE CONCRETO, ACAPADO PULIDO, COLOR GRIS NATURAL. PISO DE CONCRETO, ACAPADO APARENTE, COLOR GRIS NATURAL. REVESTIMIENTO ALERCE EXTERIOR, MODELO ARDES FLAME, MARCA COLECCIÓN D E M1 1219 MM, LARGO DE 3658 MM. PINTURA EPÓXICA BEHR PARA SEÑALAMIENTO VIAL REFLEJANTE EN COLUMNA DE ESTACIONAMIENTO, COLOR AMARILLO NEGRO SEÑAL CAJÓN IMPRESIÓN AZUL BLANCO FOTOLUMINICENTE MCA. ALVEO POSTE GALVANIZADO DE 2"X2"X2.30M SEÑALAMIENTO PINTURA DE TRÁNSITO PINTURA BASE RESINAS EPÓXICAS EN MATERIAL POLIMÉRICO AUTINIVELANTE DE RÁPIDO TERMINACIÓN TRÁFICO QUE SE APLICARÁ DEBE DE ESTAR LIBRE DE POLVO Y REVISAR QUE LA HUMEDAD ESPECIFICACIONES APLICACIÓN DE LA PINTURA CONSISTENCIA ADECUADA POR VISCOMETRO 70-90 UNIDADES KREBA A 25 C. -COLOR: LA PINTURA DEBERÁ DE TENER EL COLOR BLANCO, AMARILLO O AZUL ORGANICA COLORANTE, NI SE DECOLORARÁ BAJO LA ACCIÓN DE LOS RAYOS SOLARES PINTURA PARA VIALIDAD -FLECHAS DE CIRCULACIÓN EN PAVIMENTO: AMARILLO REFLEJANTE, CONDICIONES QUE LA ANTERIOR. SE APLICARÁ EN FRANJAS DE ESTACIONAMIENTO COLOR AMARILLO PINTURA EPÓXICA APLICARÁ EN FRANJAS PARA CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO PARA DISCAPACIDAD, COLOR BLANCO CON FONDO AZUL. DEBERÁN TRÁFICO LÁMINA GALVANIZADA CALIBRE 16 DE 45 CM DE ANCHO POR 6.00 MTS DE LARGO. CON IMPRESIÓN 4 3 14 13 12 11 10 8 C G 4 3 Q O 8 14 13 12 11 10 S Q 13/04/2021 20/04/2021 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 2 7.00 8.00 A B C E D 1 2 1 8.00 8.00 5.00 8.00 F 4.00 7.00 5.00 PRIMER NIVEL 53.13 3 ESC. 1:125 7.06 53.13 2.00 18.00 4.00 2.00 18.00 LP LP LP G LP 7.99 B C E D F G LP LP LP 16.00 9.00 18.00 4.00 16.00 9.00 18.00 4.00 LOCAL 14 ÁREA= 69.52 M2 ESCALA GRÁFICA 8.00 2 8.00 7.00 8.00 A B C E D 3 2 3 8.00 8.00 8.00 8.00 5.00 8.00 F 4.00 4.00 7.00 5.00 SEGUNDO NIVEL 8.00 7.06 4 ESC. 1:125 7.06 53.13 2.00 18.00 4.00 2.00 18.00 LP LP LP 2.08 G LP 8.00 B C E D F G LP LP LP 10.08 18.08 26.08 34.08 46.08 53.13 10.08 18.08 26.08 34.08 46.08 53.13 16.00 9.00 18.00 4.00 16.00 9.00 18.00 4.00 2.08 ÁREA= 38.64 M2 SALON ÁREA= 125.92 M2 A A A´ A A´ A 2.08 2.08 2.08 SUBE GIMNASIO ÁREA= 279.79 M2 B B´ B B´ ÁREA= 123.44 M2 LOCAL 13 ÁREA= 69.52 M2 LOCAL 12 ÁREA= 69.52 M2 LOCAL 11 ÁREA= 69.52 M2 ÁREA= 38.64 M2 3.75 LP 0.25 0.25 3.75 LP 0.25 0.25 4 4 INSTALACIONES INSTALACIONES COLINDANCIA CASA HABITACIÓN COLINDANCIA TERRENO BALDÍO COLINDANCIA CASA HABITACIÓN COLINDANCIA TERRENO BALDÍO 0.75 0.75 0.45 0.45 0.75 0.75 1.65 3.30 0.46 1.80 0.44 STAMPING, ADHESIVO BLANCO CREST, EMPASTADO PROPORCIÓN 1.4 SOBRE FIRME DE CONCRETO LAMINAS ALUMINIO COMPUESTO ACP, CUBIERTO TABLA DE ACABADOS CEMENTO-ARENA PROPORCIÓN 1:3. ACABADO EN DE ESPESOR. PINTURA VINIL ACRILICA COLOR MUROS PISOS C TRATAMIENTO FIRESKIN 160. 20 MM DE ESPESOR, PIEDRAS TIPO MUROS, MODELO FAST CM DE LARGO, 10 CM DE ANCHO. MARCA PERDURA CIELOS PLAFÓN LÁMINA GALVANIZADA CALIBRE 16 DE 45 CM DE IMPRESIÓN SEÑALAMIENTO 5 4 E D C B A H G F M K J 14 13 12 11 10 9 P O N Q O Q PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION AZ-1 IMPERMEABILIZANTE ACRILICO EN DOS CAPAS MARCA IMPAC. AZOTEA AZ-2 EMPASTADO A BASE DE MORTERO PROPORCIÓN 1:3 SOBRE LOSA DE CONCRETO ALIGERADA DE 25 CM DE ESPESOR LOSA ESTRUCTURAL DE CONCRETO ALIGERADA DE H=25 CM AZ-3 CHAFLÁN TRIANGULAR DE EMPASTADO CON MORTERO PROPORCIÓN 1:3 DE SECCIÓN 0.15 X 0.15 EN TODO EL PERIMETRO. PRETIL DE BLOCK DE CONCRETO DE 0.15 X 0.20 MTS, CON TRES HILADAS (0.63 MTS), ADHERIDO CON MORTERO CEMENTO-ARENA PROPORCIÓN 1:4 DE 1 CM DE ESPESOR 8.00 2 8.00 7.00 8.00 A B C E D 1 3 2 3 8.00 8.00 1 8.00 8.00 5.00 8.00 F 4.00 4.00 7.00 5.00 PLANTA DE CONJUNTO 1.00 5.00 3.00 7.00 8.00 9.00 7.06 1 ESC. 1:100 7.06 2.00 18.00 4.00 2.00 18.00 LP LP LP 2.08 G LP 8.00 B C E D F G LP LP LP 10.08 18.08 26.08 34.08 46.08 53.13 10.08 18.08 26.08 34.08 46.08 53.13 16.00 9.00 18.00 4.00 16.00 9.00 18.00 4.00 2.08 ESCALA GRÁFICA A´ A 2.08 2.08 +2.00 +2.00 +2.00 +2.00 B B´ A 81.00 M2 81.00 M2 73.17 M2 29.42 M2 PENDIENTE2% PENDIENTE2% PENDIENTE PENDIENTE PENDIENTE2% PENDIENTE PENDIENTE PENDIENTE2% PENDIENTE PENDIENTE2% PENDIENTE2% PENDIENTE +13.00 +13.10 N.S.E. 3.75 LP 0.25 0.25 4 SUBE 0.55 0.55 PENDIENTE PENDIENTE N.N.T.680.0 N.N.T.680.5 N.N.T.679.5 N.N.T.679.0 N.N.T.679.0 N.N.T.678.5 PENDIENTE E C B H G F M L K E C B H G F M L K O N R Q O N R Q PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION 01 Plaza Comercial
ELEVACIÓN
CRENDERS