La historia en el art1 doc 4 a

Page 1

LA HISTORIA EN EL ARTE PROYECTO ETWINNIG 2017-2018


CENTROS PARTICIPANTES: Escuela Sainte Thérèse - Clermont Ferrand (Francia) Antonia Pereira. Escuelas de Artesanos ( Valencia , España) -Andrea García 4 A Ana Cristobal 4 B Amparo Juan PR4 Instituto Fracastoro (Verona , Italia) Elena Givanni Agrupamento de Escolas Alto dos Moinhos - Terrugem - Sintra - Portugal Cristina Raposo


……………….Lice Monge en Charleville ( Méziére , Francia) Marie Claro

Índice

( Trabajos desarrollados en foros, diario y en el blog del proyecto.) - SXV - Marinos portugueses ( Cristina Raposo) - .Colón Viajes, diario, nuevos alimentos, nuevo continente ( Liceo Fracastoro y Escuelas de Artesanos 4 A Andrea García)


- -Verona en el SXV Familia Scaligeri( Elena Givanni y Andrea García 4A) - Valencia en el SXV , siglo de oro, comercio, Lonja etc. ( Elena Giovanni y Andrea García 4A) - SXVIII: La Revolución Francesa ( Antonia Pereira , Elena Givanni y Andrea García 4A) - La Revolución Industrial ( Elena y Andrea 4ª) - Napoleón (Antonia Pereira , Elena , Andrea 4A) - La mujer en el SXVIII: - Texto literario, Competencia lingüística - Acorde a unos fragmentos seleccionados de la obra de Leandro Fernández de Moratín (EL SÍ DE LAS NIÑAS) (_ Elena Givanni, Ana Cristobal 4 B , Andrea García 4 A) - S XIX -Guerra de la Independencia ( Elena y Andrea) - Goya , Sus pinturas negras, el 2 de Mayo y el 3 de Mayo ( Marie Claro, Elena, Andrea García 4A) - SXIX SOROLLA la Sociedad española, pintor impresionista, trabajamos algunos de sus cuadros, realidad , Visita a una exposición de parte de su obra. ( Elean Givanni, Ana Cristobal, 4 B., Andrea García 4ª) - Botero SXX, comparativa entre estos dos pintores, realidades distintas, mujer en sus cuadros y su


tratamiento ( Liceo Fracastoro, Elena van a una exposición, lo trabajamos junto a las Escuelas de Artesanos 4 A , Andrea) - SXX , Primera Guerra Mundial. - Buscamos trabajar todas las competencias, parte emocional, reflexión de los alumnos, razonamiento y espíritu crítico. ( Amparo Juan, Andrea, Elena PR4, 4ª Antonia Pereira) - Material de trabajo en grupos dentro de foros, cuadros, fotos, poemas, cartas, música todo relacionado con lo que ocurrió. Felices años 20 , Crisis y 2 Guerra mundial ( Andrea García 4 A y Elena)


EFEMERIDES: Hemos trabajado Las Navidades: Hecho histórico, cultural , tradiciones. Los Carnavales Explicación, Italia y Francia ( Comentados por Marie, Elena y Andrea 4ª) Día de la mujer 8 de marzo, los alumnos han buscado información de mujeres a lo largo de la historia, su trabajo , cuál ha sido su papel en las Guerras, dependencias de patriarcado etc. ( Elena Givanni y Andrea 4ª) Fallas : Patrimonio inmaterial, evolución histórica, tradiciones , Hemos aprovechado que los alumnos de Verona, Liceo Fracastoro estaban en Valencia en un intercambio para trabajarlas, evento, explicación de qué son y su importancia( Liceo Fracastoro y Andrea 4ª) Día de la Poesía.


Eventos: Durante todo el proyecto hemos realizado eventos 1. Para conocernos los profesores y hacer una puesta a punto. https://live.etwinning.net/events/event/32402 https://live.etwinning.net/events/event/36230 2. Visita exposición de Botero https://live.etwinning.net/events/event/37553 https://live.etwinning.net/events/event/39275 3. Visita exposición de Sorolla https://live.etwinning.net/events/event/39790 4. Entre alumnos darse a conocer y luego una vez hechos los grupos poder ponerse de acuerdo para los trabajos, también eventos en línea una vez claro lo del intercambio. https://live.etwinning.net/events/event/38320 https://live.etwinning.net/events/event/45704 https://live.etwinning.net/events/event/39771

5. El día de la memoria relacionado con los campos de concentración.


https://live.etwinning.net/events/event/44071

6. Eventos para visitar las exposiciones y dar a conocer las pinturas de estos dos grandes pintores y difundir el proyecto donde las estรกbamos trabajando. 7. Eventos durante los intercambios, visita a Valencia https://live.etwinning.net/events/event/45711

https://live.etwinning.net/events/event/50151

8. Visita al centro de la ciudad trazado romano, La Lonja patrimonio de la humanidad y su historia 9. Visita a casa de Giulietta https://live.etwinning.net/events/event/44510

10. En Fallas patrimonio inmaterial de la humanidad, toda su explicaciรณn. https://live.etwinning.net/events/event/45964 https://live.etwinning.net/events/event/48834


11.

Visita a El Ocenográfico

https://live.etwinning.net/events/event/49400

12. Visita a Verona., la ciudad y su historia, Venecia patrimonio https://live.etwinning.net/events/event/50151

13. Charla del Erasmus Miguel Castillo octogenario que está estudiando ahora después de su jubilación. 14.

Todos los eventos están en el proyecto.

Revistas: Todos los foros de los hechos históricos han terminado reflejados en una revista de issuu. https://issuu.com/andreagarcia354/docs/8_de_marzo https://issuu.com/andreagarcia354/docs/cartesa_de_g uerra https://issuu.com/andreagarcia354/docs/1andre_6708 ba784e766b


https://issuu.com/andreagarcia354/docs/poes__a_en_l a_revoluci__n_industria https://issuu.com/andreagarcia354/docs/rev_indus

Intercambio: Los alumnos del Liceo Fracastoro y parte de ,los alumnos de las Escuelas de Artesanos han realizado un intercambio, han conocido la historia de Verona , parte de su patrimonio y del de valencia.

OBJETIVOS: En el intercambio Gracias al proyecto hemos conocido parte de la historia de Italia ( Verona, Venecia, Mantova, Garda) -Hemos trabajado de forma colaborativa con el Liceo Fracastoro Al final hemos hecho realidad una visita en Valencia y una en Verona, un intercambio, nos ha servido para poder ver parte de lo que hemos trabajado,. -Estar juntos, conocernos enriquecernos con los conocimientos de los otros compaĂąeros. -Convivir muchas horas con otras personas, familias, distintas culturas , tradiciones, alimentos, todo eso nos enriquece como personas y nos hace ver que hay muchas cosas fuera de nuestras casas, fuera de nuestro centro. - Otra forma de aprender, de apoyarnos, de crear lazos nuevos de amistad -Expresar nuestras emociones, alegrĂ­a, entusiasmos, tristeza. -Nos hace valorar lo que tenemos, comparar, -Hemos reforzado las lenguas, hasta henos terminado diciendo alguna palabra en el otro idioma. -Conocimiento del patrimonio de ambas ciudades. -Nos hemos responsabilizado de nuestras cosas, horarios equipaje,

Los objetivos conseguidos en el proyecto


Reforzar mediante actividades las competencias De Aprender a Aprender Cívico social , Emocional. Lingüística Conciencia y expresiones culturales. Sentido de la iniciativa Digital . Trabajos colaborativos, con apoyo unos de otros, pequeños grupos mezclados o de la misma clase.

Blog: https://lahistoriaenelarteproyecto.blogspot.com.es/ Algunos Vídeos de muestra el resto en el proyecto. Presentación: https://youtu.be/oiMR0Ui0_LU https://youtu.be/WwwsoQCYmCU https://vimeo.com/257765909 https://vimeo.com/239239528 https://youtu.be/kMWbZ6iv3eA https://youtu.be/r1Rien7Xbt4 https://vimeo.com/240505210 https://vimeo.com/245088506


https://youtu.be/U_DQx7Pq7_w

https://vimeo.com/245448390 https://vimeo.com/251393201

Algunos Murales y fotos resultantes del proyecto:






FIN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.