Reporte: EVALUAR PARA CONOCER, EXAMINAR PARA EXCLUIR.

Page 1

ESCUELA NORMAL DE TÉCAMAC LIC. ENEDUCACIÓN PREESCOLAR TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN ANDREA ARANZAZÚ AVILA BARRÓN

EVALUAR PARA CONOCER, EXAMINAR PARA EXCLUIR. CAPITULO I: EL CAMPO SEMÁNTICO DE LA EVALUACIÓN. MÁS ALLÁ DE LAS DEFINICIONES. J.M. ÁLVAREZ MÉNDEZ Para comenzar el autor define la educación como un acceso a la cultura y a la ciencia donde el reto para el profesor es no dejar o excluir a nadie de la participación a apropiarce de nuevos conocimientos. En el ámbito educativo debe entenderse la evaluación como actividad crítica de aprendizaje, porque se asume que la evaluación es aprendizaje en el sentido que por ella adquirimos conocimiento. Evaluar con intención formativa no es igual a medir ni a calificar, ni corregir, tampoco es examinar, clasificar o aplicar test. La evaluación formativa se refiere a una evaluación convertida en un medio de aprendizaje tanto para docentes como para alumnos. Las características globales de la evaluación educativa son: 

Democrática, es decir, requiere una participación activa del profesor y alumno, no solo como espectadores, para que tengan seguridad de defender sus ideas o saberes y expresar sus inseguridades con la intención de superarlas y así avanzar en la formación del propio pensamiento.

Debe estar al servicio de quienes son los protagonistas en el proceso de enseñanza y de aprendizaje.

Negociación de las formas en que se llevará a cabo la evaluación y el papel que cada uno asumirá de manera responsable.

Debe haber transparencia en los criterios de valoración y corrección al ser publicados y negociados entre profesor y alumno.

La evaluación debe ser procesual y continúa integrada en el curriculum y en el aprendizaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.