Portafolio 2022

Page 1

P O R T A

F O L I O

ARQUITECTURA

ANDREA ESCOBAR PARRA

CONTENIDO

1

Diplomado Visualización y marketing arquitectónico

Trabajo de Grado.

Be-Kuara. Centro de aprendizaje ancestral y procesamiento del maíz.

Concurso parque turístico TOPOCORO.

Paisaje Anfibio, el Relato del Agua y el Territorio.

Patrimonio

hospitalaria.

4
Consolidación de
23

Patrimonio Mompox.

de la manzana hospitalaria.

5

6

Concurso Paisajes del Agua.

Esquema básico y anteproyecto urbanístico, paisajístico urbanístico y arquitectónico

Concurso collage digital.

Representación collage e ilustración digital.

Vivienda Unifamiliar.

Vivienda de descanso para una familia. Ejercicio académico

4
7

R E N D E R S

Se eligió la Casa Tejocote de Gonzales Muchow arquitectura, ubicada en Querétaro, México. Se realizó el modelado 3d en Revit y se trabajo la interoperabilidad con 3dsmax y vray para configurar las cámaras, texturizar, iluminar y renderizar. Se finaliza con postproducción en photoshop.

1
CASA TEJOCOTE
FACHADA PRINCIPAL
EXTERIOR.
CASA
TEJOCOTE INTERIOR. BAÑO PRINCIPAL
CASA TEJOCOTE VISTA 360. BAÑO PRINCIPAL

APARTAMENTO EN BOGOTÁ

Ejercicio de texturización, iluminación y renderizado

DIPLOMADO VISUALIZACIÓN Y MARKETING ARQUITECTÓNICO

Diseño: Juan Miguel Silva (naska) Visualización: Andrea Escobar

CASA DE DESCANSO Ejercicio de texturización, iluminación y renderizado

DIPLOMADO VISUALIZACIÓN Y MARKETING ARQUITECTÓNICO

Diseño: Juan Miguel Silva (naska) Visualización: Andrea Escobar

CASA DE DESCANSO Render nocturno

DIPLOMADO VISUALIZACIÓN Y MARKETING ARQUITECTÓNICO

Diseño: Juan Miguel Silva (naska) Visualización: Andrea Escobar

2TRABAJO DE GRADO

Be - Kuara. Centro productivo y de aprendizaje ancestral.

Diseñado con materiales naturales como madera, fibras y hojas, destinado para el crecimiento de la comunidad.

Se plantean dos grandes núcleos de programa: la parte productiva a nivel local, y la de aprendizaje ancestral en la que participan niños, niñas y Jaibanas o sabedores tradicionales. Todo lo anterior desde la sinergia y desde lo colectivo en su territorio, partiendo de los conocimientos ancestrales, buscando que estos se conserven en el tiempo.

a b c d e f g h i j 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 7 8 9 10 12 11 13 14 15 15 5 5 6 6 6 6 0.0 1.68 1.68 2.36 2.36 3.04 3.04 3.72 1.00 A 0 4 8 2 6 10m 0 2 4 1 3 5 h h’ d d’
apertura vinculación al entorno condiciones ambientales condiciones ambientales
RENDER EXTERIOR
1.00 1.68 2.36 3.04 1 2 3 4 12 6 6 6 3.72 0 2 4 1 3 5

Amarres cuerda de fique

Detalle de esquina

Pieza madera rolliza 15cm Ø

Muescas echas con herramientas manuales

Pieza madera rolliza 15cm Ø

Unión de diagonal con parte inferior de viga

Pieza madera rolliza 15cm Ø

Amarre con cuerda de fique Unión a 45°

Pieza madera rolliza 15cm Ø

Unión de diagonal con columna

Pieza madera rolliza 15cm Ø

Amarre con cuerda de fique Unión a 45°

Pieza madera rolliza 15cm Ø

abierto
Servicios Compostaje Juego Plantas medicinales

piso en cañabrava soporte para el piso en madera rolliza

soporte para el piso en madera rolliza amarre con cuerda

viga madera rolliza

piso en cañabrava

amarre con cuerda viga madera rolliza

horcón en madera de mangle rolliza enterrado 1m tierra compactada o concreto pobre

Con base en “técnicas vernáculas” Martin Anzellini Cartilla de construcción con madera

0 2 4 1 3 5
h h’ d d’
Rampa perimetral
Reunión Cultivos rotativos

3CONCURSO TOPOCORO

P A T R I M O N I O.

M O M P O X

Se trabajó bajo la hipótesis de la consolidación del hospital San Juan de Dios, en la manzana hospitalaria ubicada en el centro de Mompox, manteniendo la vocación de la manzana.

Problemática: Los procesos de desconfiguración espacial, desarticulación y desaprovechamiento, por los que ha pasado la manzana como consecuencia de expansiones no planificadas.

Se realizó la valoración para llegar así a los criterios de intervención puntual, bien sea restauración, adecuación, modificación u obra nueva

4
Corte longitudinal
Ruptura lenguajes Alteraciones en la espacialidad Desuso y desaprovechamiento

Reconfiguración espacial Recuperación de los valores originales Refuncionalización y activación

Planta primer piso

Refuncionalización del hospital

Englobe de vivienda

Etapa 1
Etapa 4

VALORACIÓN POR TIPOLOGÍAS

Habitabilidad

VALORACIÓN POR TIPOLOGÍAS

Calidad ambiental

Valoración

VALORACIÓN POR TIPOLOGÍAS

Habitabilidad Calidad ambiental

Habitabilidad Calidad

Habitabilidad Calidad ambiental

Claustro

Claustro

Claustro

Claustro

Valoración alta

Valoración alta

Valoración alta

Tipología tradicional con organización espacial de patio central, que han sufrido algunas alteraciones espaciales, sin embargo conserva valores tecnológicos, ambientales y urbanos.

Tipología tradicional con organización espacial de patio central, que han sufrido algunas alteraciones espaciales, sin embargo conserva valores tecnológicos, ambientales y urbanos.

Conservación Integral

Conservación Integral

Casa baja tradicional Patio lateral Casa baja tradicional Subdividida

Casa baja tradicional patio lateral

Casa baja tradicional Patio lateral Casa baja tradicional Subdividida

Valoración alta Valoración media

Casa baja dividida

Casa baja tradicional Patio lateral Casa baja tradicional Subdividida

Valoración alta Valoración media

Valoración alta Valoración

Tipología tradicional con organización espacial de patio central, que han sufrido algunas alteraciones espaciales, sin embargo conserva valores tecnológicos, ambientales y urbanos.

Cuentan con una organización espacial de patio lateral que han sufrido alteraciones reversibles. Conservan valores ambientales, arquitectónicos y tecnológicos.

Cuentan con una organización espacial de patio lateral que han sufrido alteraciones reversibles. Conservan valores ambientales, arquitectónicos y tecnológicos.

Cuentan con una organización espacial de patio lateral que han sufrido alteraciones reversibles. Conservan valores ambientales, arquitectónicos y tecnológicos.

Predios tradicionales subdivididos, pérdida de patios y de organización espacial, espacios de menores proporciones, la fachada se integra al paisaje urbano tradicional en materialidad, altura y lenguaje.

Conservación Integral

Conservación Tipológica

Predios tradicionales subdivididos, pérdida de patios y de organización espacial, espacios de menores proporciones, la fachada integra al paisaje urbano tradicional en materialidad, altura y lenguaje.

Predios tradicionales subdivididos, pérdida y de organización espacios de proporciones, integra al paisaje tradicional en altura y lenguaje.

Conservación Tipológica

Conservación Tipológica Reintegrac

Valoración Alta

Valoración

Valoración Alta Valoración Media

Alta Valoración

Valoración Media

Plan general de la manzana

Restaurar

Modificar / Englobar

Reconfigurar

Activación programática

Restaurar

Demolición / Obra nueva

Cortes
Fachadas
Espacio colectivo / Centro de manzana Medicina altertnativa / Ala sur Medicina alternativa / Ala norte Slud mental / Ala nueva

C O N C U R S O

P A I S A J E S D E L A G U

ESTUDIO ROAM

Teniendo en cuenta la singularidad e identidad que caracteriza a cada uno de los ámbitos se establecieron estrategias para desarrollar y potencializar a través de cinco lineamientos: 1. Ambiental 2. Movilidad 3.Equipamientos 4. Socio-cultural 5. Espacio Público.

5
Aviario
Ciclo parqueadero
Puente Media torta

Axonometría escenario 1

Axonometría escenario 2

U A

C O N C U R S O

C O L L A G E D I G I T A L

PRIMER PUESTO

Concurso de collage e ilustración digital, organizado por CESCA Bogotá, Cazabú Ilustración, Revista Envolvente y Avo arq.

Se realizó un mood-board de un estilo boho chic para el diseño interior de un espacio de la casa Farnsworth, posteriormente, un collage/ilustración digital con los elementos seleccionados, así como un escenario de fondo totalmente nuevo. Adicionalmente se realizó un gif de temporalidad que muestra los cambios en la iluminación tanto natural como artificial a 3 difentes horas del día.

6

Gif de temporalidad

V I V I E N D A

U N I F A M I L I A R

Vivienda de descanso para una famila conformada por el papá, la mamá, y un hijo de 7 años. Se implanta en un terreno ligeramente inclinado, ubicada al al borde de la colina para el aprovechamiento de las visuales sobre la ciudad de La Mesa, Cundinamarca.

7
Habitación del hijo

Axonometría explotada

Habitación principal
GRACIAS
GRACIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.