Portafolio de Proyectos - A.Mesia

Page 1

Andrea Mesía Gonzales 2022

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

contacto issuu.com/andrea.mesian/andrea-mesia-gonzales/https://www.linkedin.com/iamg290.am@gmail.com943259164 idiomas Español Nativo Inglés CertificadoAvanzado Inglés avanzadoBritánico cursos Sketchup-Vray-Lumion 8 Trazzo Enero-FebreroVisual2020 Autocad 2018 Touluse Enero-FebreroLautrec2018 educación

Andrea Mesia Gonzales

Primaria y Secundaria: Colegio Nuestra Señora de la Merced Perteneciente al Tercio superior 2006-20162017-2022

Estudiante próximo a graduarse de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, perteneciente al tercio superior. Interesada en prácticas en áreas de diseño de interior, representación gráfica asi como en el área de construcción y retail. Conocimientos en modelado 3d, planímetría y programas como MSOffice, AutoCAD, Revit y Sketchup. Aptitudess para el trabajo en equipo, empatía, adaptabilidad y organización.

Superior: Universidad de Lima Perteneciente al Tercio superior

experienciaintereses

Logros:Integrar dos sistemas constructivos diferentes corretamente.

Logros: Mejora de las vías existentes y diseño de espacios públicos.

Renders de terraza en el Hotel las Dunas Taurus S.A.C Trabajo independiente (Agosto 2020 - Diciembre 2020)

Proyecto de Arquitectura seleccionado para exposición-Universidad de Lima Taller vertical nivel 6 Diciembre 2019

Levantamiento en modelo 3d-Sketchup, renderizado y vistas 3d de la propuesta de una terraza incluyendo detalles de la infraestructura de madera.

Análisis, diseño y planeamiento urbano Master Plan Barranco.

programas

Logros: Mejora de módulos existentes y diseño de áreas comunes

reconocimientos académicos

Proyecto Final de Arquitectura seleccionado para exposición-Universidad de Lima Taller vertical nivel 5 Julio Diseño2019arquitectónico de una biblioteca incorporando sistemas estructurales.

ModeladoPlanimetría3d y renderización PostproducciónDiseñoMetradosgráfico Modelado 2d y 3d SketchupRevitAutocad Renderizado Lumion V-rayEnscape8 Diseño Gráfico Adobe Illustrator Adobe Photoshop Adobe Lightroom Microsoft O ce Project

PORTAFOLIO DE PROYECTOS 2022

01CONTENIDO

Refugio para adolescentesmadres Proyecto de arquitecturaNivel102022 ANDREA MESIA GONZALES 060504 Otros proyectos Renders, planímetria y diseño2020-2022gráfico Biblioteca Barranco Proyecto de arquitecturaNivel52019

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

01

RENDERS Y MODELADO 3D DE TERRAZA

Taurus S.A.C

RENDERS Y MODELO 3D DE TERRAZA

Sketchup Enscape 01

Descripción del proyecto Objetivos

Se encargó el levantamiento de modelo 3d de la nueva propuesta de terraza en el hotel Las Dunas, aplicando los cambios de materiales y detalles de la estructura de la cubierta. Se renderizaron vistas isometrícas, y acercamientos para que el cliente tenga la visión completa del proyecto y la disposición de los nuevos materiales.

Levantamiento del contexto actual de la terraza

AutoCAD

Programasalcanzados:aplicados:

Uso de materiales, vegetación y mobiliario que se asemejen al acabado final de la propuesta

Vistas de acuerdo a la satisfacción del cliente y adicionales para una mejor lectura visual

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

RENDERS Y MODELO 3D DE TERRAZA

Curso:

Acabados deTrabajoconstruccióngrupal2021 PORTAFOLIO DE PROYECTOS 02

DISEÑO DE OFICINA DISNEY PIXAR

Programasalcanzados:aplicados:

Sketchup Enscape

DISEÑO DE OFICINA DISNEY PIXAR

Uso de materiales y mobiliario que reflejan la identidad de la marca Pixar de manera armoniosa.

Diseño de espacios de descanso y trabajo flexible

02

Optimización y funcionalidad a nivel de planta en los espacios necesarios para el proyecto.

Descripción del proyecto Objetivos

El diseño interior de la oficina busca evocar el arte de las peliculas de Pixar y sus iconicos personajes representados en las siluetas con relieves led y decoraciones. En cuanto a los espacios la intención es que sean acogedores al igual que divertidos y con una espacialidad flexible. La idea principal es que la oficina sea de artistas para artistas como la intención de Steve Jobs con los headquarters de Pixar.

y materiales principales son neutros y sobrios, siguiendo la materialidad de las oficinas de pixar, esto nos da la oportunidad de agregar piezas con acento de color que resaltan al ser una representación de las películas de Pixar.

Losflexible.colores

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

ESPACIALIDAD

El área principal se divide en dos espacios: el área de dibujo con espacios para trabajar tanto en laptop como en mesas de dibujo; y contiguo un espacio de brainstorming donde se pueden realizar reuniones informales asi como trabajar. Se busca mezclar el trabajo informal con un espacio de descanso

PLANIMETRÍA

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

DISEÑO DE OFICINA DISNEY PIXAR

Curso: DiseñoTrabajolumínicogrupal2022 PORTAFOLIO DE PROYECTOS 03

CAFETERÍA BOHEMIA

CAFETERÍA BOHEMIA

Uso de materiales y mobiliario que reflejan el estilo del local así como el tipo de lámpara escogido

AutoCAD Sketchup Enscape

Descripción del proyecto

Programas aplicados:

Para el diseño lumínico e interior se tomo en cuenta el tipo de estilo que tendría la cafetería siendo el bohemio. Con el propósito de evocar la naturaleza, se busca decorar con colores en tonos neutros, materiales rústicos y con iluminación que genere calidez y cercanía a través de diferentes efectos de

Distribución y diseño lumínico con diferentes efectos y lenguaje de la luz creando una dinámica espacial

Optimización y funcionalidad espacial en los espacios necesarios para el proyecto.

03

Objetivos alcanzados:

VER

ACENTO

Iluminación general dentro del espacio que define las zonas de estar

Presente en la zona de las mesas y sillones.

Al tener una luz que hace énfasis en las paredes y los cuadros en esta, se le otorga mayor en la zona de la barra con las luminarias suspendidas Enfocar los asientos y barra como puntos de visión fijos.

MIRAR

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

BAÑADO

Para las paredes, resaltando la materialidad y los cuadros decorativos.

protagonismo.Predominante

EFECTOS LENGUAJELUMINICOSDELUZ

CAFETERÍA BOHEMIA

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

CAFETERÍA BOHEMIA

Proyecto

BIBLIOTECA BARRANCO

de arquitecturaNivel52019 PORTAFOLIO DE PROYECTOS 04

Descripción del proyecto

Objetivos Programasalcanzados:aplicados: AutoCAD 04 Photoshop Proyecto final seleccionado para exposición 2019 Integrar dos sistemas constructivos correctamente Emplazamiento pertinente y espacialidad flexible

Se propuso una biblioteca/centro cultural ubicada en la municipalidad de Barranco. Se busca que el proyecto tenga una relación con el ontextp reflejado en la altura y la dirección del emplazamieno de los volumenes considerando la Iglesia y los edificios; asi mismo, el espacio público en el medio genera una transparencia visual entre las calles y otorga más áreas de recreación para los usuarios en general.

BIBLIOTECA

PORTAFOLIO DE PROYECTOS 11 13 15 8.60 26.01 34.40 TALLER TALLER BIBLIOTECA DE ADULTOS SS.HH SS.HH BIBLIOTECA DE NIÑOS MIRADOR UBICACIÓN: ANDREA MESÍA BARRANCO A-03ESCALA: CARRERA TALLERARQUITECTURADEVERTICAL E SECCIÓN 5212019-1 PLANTA SEGUNDO NIVEL REVISORES:ARQ. HERNAN ELGUERA ARQ. CLAUDIA SANCHEZ UNIVERSIDAD DE LIMA LAMINA: CENTROBIBLIOTECACULTURAL FECHA: CONTENIDO DE LAMINA: 1:100 ALUMNA: NPT: +3.70 3 4 2 1 1 EDB ED 5 6 7 8 9 A B A 4C C NPT: +3.70 NPT: +3.70 NPT: +3.70 NPT: +3.70 NPT: +3.70 NPT: +3.70 NPT: MIRADOR+3.70 07 / JULIO 2019 A A' B B'3 2C' C PLANTA SEGUNDO NIVEL ESC 1:100

BIBLIOTECA UBICACIÓN: ANDREA MESÍA BARRANCO E-01ESCALA: CARRERA TALLERARQUITECTURADEVERTICAL E SECCIÓN 5212019-1 CORTE ESCANTILLÓN C-C' REVISORES:ARQ. HERNAN ELGUERA ARQ. CLAUDIA SANCHEZ UNIVERSIDAD DE LIMA LAMINA: CENTROBIBLIOTECACULTURAL FECHA: CONTENIDO DE LAMINA: 1:75 07 JULIO / 2019 ALUMNA: BIBLIOTECA TALLER SS.HH. MIRADOR GALERÍA ESTACIONAMIENTO SS.HH. TIJERAL METÁLICO TUBULAR DE 25 CM. LOSA COLABORANTE DE 15 CM. DE ESPESOR JUNTA SISMICA DE 5 CM. VIGA DE CONCRETO ARMADO DE 80 CM. E D C B ABARANDA DE VIDRIO PISO CON REVESTIMIENTO DE MADERA

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

05 Proyecto de Fin de A.Mesia/G.AraujoCarreraNivel102022

REFUGIO PARA MADRES ADOLESCENTES

Objetivos

Photoshop Illustrator

Planteamiento del proyecto como instrumento de indagación y cuestionamiento de la realidad

AutoCAD

Relación y adaptación con el contexto teniendo en cuenta sus preexistencias como topografía y vegetación.

Espacios arquitectónicos con relaciones espaciales y lenguaje arquitectónico en el proyecto

REFUGIO PARA MADRES ADOLESCENTES 05

Descripción del proyecto

Se parte de un interés por la exploración escalar y el estudio de la antropometría de las madres aplicado en un caso de estudio arquitectónico que contemplen estas dimensiones y las necesidades. Igualmente se busca que el diseño del proyecto tenga la cualidad de seguir siendo habitado a pesar del tiempo y que contribuya a la sociedad. Siguiendo esta intención, el proyecto será un refugio para madres adolescentes en el distrito de Chosica.

Programasalcanzados:aplicados:

Sketchup EnscapeLumion

RECIEN NACIDOS

Los modulos de las ayudantes se ubican en las esquinas del complejo interior, estas se encuentran cerca a las zonas de madres gestantes y con recien nacidos, ya que ellas seran los usuarios que más necesitaran el apoyo.

BARRERA: el programa principal debia estar protegido por lo que se opto por emplazarlo en el centro y el programa como servicios y administrción lo rodea generando una barrera funcional.

CONTEXTO NATURAL: se incluye la vegetación existente del valle verde en los encuentros interiores para un ambiente lúdico, relajante y terapeutico.

ESPACIO DISTRIBUCIÓNPÚBLICO

COMERCIO

Las viviendas para las madres con recien nacidos se ubican en el perimetro para el lado de una calle tranquila ya que es muy facil perturbar el sueño de los bebes.

VECINAL COMERCIOZONAZONALPRIVADA

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

Ubicamos a los niños mayores en el centro del conjunto para que ellos se encuentren beneficiados por el espacio de juego en el espacio central.

GESTANTES

Las madres gestantes se ubican en el perimetro y se encuentran cerca de los servicios de comedor ya que al encontrarse gestando, se recomienda que guarden reposo.

Para el tratamiento del espacio público buscamos que el área verde sea lo que prime sobre el concreto. Asi que al ingreso del conjunto se tiene una mayor superficie con tratamiento de concreto y luego este se diluye al momento de ingresar al espacio interior, donde la dinámica cambia y el área verde es el de mayor porcentaje. Con este tratamiento queremos que los niños y las adolescentes puedan encontrar distintos espacios de reunión en la naturaleza y no se encuentren limitadas por bancas y jardineras. Asimismo, un estrecho contacto con un ambiente natural, generará un espacio de calma y relajación para las madres.

IDEA PROYECTUAL

AYUDANTES

VIVIENDAS

El complejo se divide en dos secciones, la parte privada y la parte publica. En la parte publica contamos con el programa publico de guarderia, estimulación temprana y comercio. Por otro lado la parte privada esta conformada por las viviendas.

NIÑOS 1-5 AÑOS

ESCALA: se trabaja con diferentes variaciones para generar espacios público-privado que de la idea de barrio interior sin comprometer la lectura del perfil urbano.

REFUGIO PARA MADRES ADOLESCENTES

Se genera el anillo perimetral para formar el espacio privado en el conjunto. Este se realiza para proteger el espacio privado sin contar con u muro perimetral que se cierre a la calle.

Levantamiento del terreno completo para definir el area de trabajo. Se definen los limites del proyecto incluyendo los retiros municipales.

EMPLAZAMIENTO

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

El volumen se corta para diferenciarse de las preexistencias. Asimismo, este corte se realiza para generar un ingreso diferenciado que conecte ambos lados de la calle por medio de una plaza publica.

REFUGIO PARA MADRES ADOLESCENTES

Se elevan los techos para generar un volumen con movimiento que imite la cubierta de las viviendas.

Se marca el ingreso y el recorrido del conjunto, incluyendo pasajes elevados que conectan las viviendas con el anillo. Los caminos elevados de las viviendas rematan en espacios abiertos, asimismo permiten ser espacios de vigilancia a los

Se implantan los modulos para generar un espacio corazon en el centro de este y plazas intermedias con el anillo. La organización del espacio central sigue un orden de viviendas separadas con umbrales.

DESARROLLO DEL ESPACIO

PORTAFOLIO DE PROYECTOS madremadremadregestanteybebe(0-6meses)ybebe(6-12meses)conniño(1-5años)

ZONA

-Privacidad para reposar -Socializar con otras mujeres -Necesita ayuda para adaptarse a los nuevos cambios

DESCANSO

DISTRIBUCIÓN

ASEO COMUNAREA

MADREDESCANSO

DISTRIBUCIÓN

ALIMENTACIÓNDEASEO AREA ESTIMULACIÓNDE REFUGIO PARA MADRES ADOLESCENTES

DISTRIBUCIÓN

- Necesitan mas espacio de juego y almacenamiento - El niño empieza a depender de si mismo en algunas funciones - Experiencia gradual bien guiada de la autonomia del niño - Espacio acondicionado para el niño, respetado por el padre

-Empiezan a explorar sus -Comienzaalrededoresla alimentación sólida -Luchan por mantenerse en contacto con el entorno

JUEGOESPACIONIÑODESCANSODEASEO

-Tiene que cuidar de una nueva -Laspersonamadres deben estar más cerca para fortalecer el vínculo -El niño tiene un sueño superficial

DESCANSOASEO COMUNAREA

ZONA ALIMENTACIÓNDE

DISTRIBUCIÓN

DESCANSO

MODELO BASE PORTAFOLIO DE PROYECTOS

EXPLORACIÓN DE LA FORMA REFUGIO PARA MADRES ADOLESCENTES

Objetivos alcanzados:

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

REFUGIO PARA MADRES ADOLESCENTES

06 Renders, planímetría y diseño2020-2022gráfico

OTROS PROYECTOS

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

Modelados en 3d considerando los detalles y contexto.

Objetivos

Descripción del proyecto

Programasalcanzados:aplicados: Sketchup 06 PhotoshopAutoCAD Enscape Illustrator V-ray Lumion OTROS PROYECTOS

Diagramación y representación gráfica que transmite la intención y composición del proyecto

Desarrollo de gráficos, modelos 3d y diagramas de otros proyectos universitarios y cursos de arquitectura como iluminación, renderización con V-ray y Lumion; asi como detalles y diagramas conceptuales.

Detalles constructivos y planimetría con especificaciones de medidas y materiales.

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

OTROS PROYECTOS

PORTAFOLIO DE PROYECTOS ILUMINACIÓN PABELLÓN L

OTROS PROYECTOS

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

REMODELACIÓN COCINA VILLANUEVA

OTROS PROYECTOS

PORTAFOLIO DE PROYECTOS MOOD FÁBRICAOFICINABOARDSPIXARDEMERMELADAS MIRADOR NIEVE-NIEVE

INTERVENCIÓN

DIAGRAMAS: CENTRO HISTORICO

OTROS PROYECTOS

MAGDALENA VIEJA

Andrea Mesía amg290.am@gmail.comGonzales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.