Boletín histórico

Page 1

FEMS

UNA MUJER EMPODERADA, EMPODERA A LAS DEMÁS

PUBLICACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER 1791

La escritora francesa Olympia de Gouges era consciente de que las proclamas de la Revolución Francesa solo estaban concebidas para los hombres y que las mujeres habían sido relegadas al ámbito de lo privado.

Gouges publicó su polémica Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana, en un evidente guiño de ojo frente a la Declaración de los derechos del hombre.

Como consecuencia, los Girondinos ordenaron un juicio contra Gouges y la sentenciaron a la guillotina, hecho acaecido en 1793. Este momento puso en evidencia la naturalización de la discriminación y la violencia hacia la mujer.

3 2

1908

COMIENZO DE LOS MOVIMIENTOS LABORALES FEMINISTAS

El 8 de marzo del año 1908 se inicia una protesta laboral en EE. UU. para reclamar jornadas menores de 12 horas, mejores sueldos, el fin del acoso sexual en el trabajo y el fin del trabajo infantil. Será este el día que los sindicatos de mujeres trabajadoras en EE.

UU. tomen como referencia para celebrar el día de la mujer.

DEBATE SOBRE LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS DE LA MUJER 1968

Este acontecimiento tiene un importante peso en el debate feminista. En1968 fue el primer momento en el cual se toma conciencia sobre los derechos de la mujer sobre la reproducción. Ya para entonces se había inventado la píldora, lo cual supuso un cambio revolucionario. La agenda de la ONU incluía la discusión sobre el derecho al control de la reproducción, a la educación sexual, a la salud sexual y al aborto legal.V

4 5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín histórico by PAOLA ANDREA HERNANDEZ FLORES - Issuu