INFORME DE IMPACTO PRIMER CICLO 2023
Este año fue un año distinto a lo anterior, un año que la preparación de nuestro plan se pudo llevar a un siguiente nivel, profesionalizando nuestro modelo de intervención en las comunidades.
Comenzamos el invierno cerrando con potencia y seguridad nuestros encuentros educativos. En donde recibimos un número récord de líderes empoderados y participantes agradecidos. En donde se generó un impacto real concreto y tangible que sentó bases para un futuro sólido y con proyectos futuros.
Creamos un comité de propósito con el fin de tomar decisiones importantes con cada comunidad con el fin de que el
Pasamos de ser un lindo proyecto a establecer las bases de una organización que busca permanecer en el tiempo empoderando a nuestra comunidades y simultáneamente homologando nuestro modelo de intervención.
Este año, como la historia de los tres chanchitos que construyen sus casas, no queremos que nuestra casa se vuele o queme, sino que queremos que esta casa sea un hogar que aloje y potencie nuestras comunidades. Este proceso ha sido todo un desafío, desaprender y aprender de los errores y logros, consolidando un equipo profesional de personas que realmente están comprometidas por el propósito.
Es motivante ver como con el trabajo de cada comunidad el propósito
de Andes Consciente toma más fuerza.
NUESTRO IMPACTO
Finalmente llegó el invierno y nos encontramos bien preparados. Con alegría y entusiasmo llegamos a tremendos resultados.
Después de 7 años de trayectoria, podemos decir que este es un año histórico en el que, como organización, hemos logrado:
Generar un organigrama definido.
Crear un manual de la jornada.
Establecer una metodología de trabajo.
Desarrollar una plataforma de asociados.
Establecer una plataforma de marcas adheridas.
Damos la bienvenida a Backcountry Access, nuestro nuevo aliado, para continuar trabajando en nuestro propósito de generar comunidad en torno a la seguridad en la montaña invernal.
12 Comunidades
60 líderes
476 asistentes 3 sesiones digitales
1063 visualizaciones en
CORRALCO
Con alegría, consciencia y seguridad finaliza la jornada presencial en Corralco, Malalcahuello.
Un encuentro en que logró reunir a 51 personas junto a referentes del deporte con la intención de compartir conocimientos en torno a la seguridad de montaña.
Agradecemos a los asistentes, líderes y colaboradores por hacer de este día algo único Ignacio Donoso, Forrest Schmidt, Javier Embry, Isaac Huenchunao, Flor Jimenez, Tomas Gimenez, David Ackerson
Auspicios: Corralco, Isoterma Cero, Apex Mountain Guides, De marca sport, Casa esquina.
51 asistentes
BARILOCHE
El sábado 10 de junio se llevó a cabo una jornada presencial de Andes Consciente junto a la comunidad de Bariloche.
Agradecemos a todas las personas amantes de la nieve que se acercaron, una vez más, a refrescar sus conocimientos acerca de la seguridad en el backcountry.
Un especial agradecimiento a los líderes locales que impulsaron este encuentro para que más gente pueda andar consciente.
@lucas.velazquez94 @udi.Agustín @ guadalupecassieri.guia #yagonajda @julieta. del.castillo @maru._.roldan #trinibraide
Agradecemos a @_slug_club_ @ deshidratados.bariloche y @ ceritapatagonica por acompañarnos de cerca en el encuentro.
Fotones por @chacay.av
44
asistentes
CHILLÁN 55
asistentes
Agradecemos y celebramos a todas las personas que se acercaron el pasado Domingo 11 de Junio al encuentro presencial en Chillan, a refrescar sus conocimientos acerca de la seguridad en el backcountry.
Un especial agradecimiento a los líderes locales que impulsaron este encuentro para que mas gente pueda andar consciente.
@pipe.sepulveda.a @manuob @ panchicheinbocaz @frana.artesnow @pauli. retamalc @tutopowderchile @phbenandpow
Y a los auspiciadores de esta jornada
@pillan.sb @mylinechile @cerveza_
shangrila @cecinascordillera @lasbravas_ mountainstore @tallerdeskiharrys @tren. tren.vilu @lasbravaslodge @pulso.coffeebar
@nevadosdechillan
CERRO CASTILLO
El domingo 18 de junio se llevó a cabo una jornada presencial de Andes Consciente junto a la comunidad de Coyhaique en el Parque Nacional Cerro Castillo.
En esta oportunidad, nos reunimos con 55 asistentes, amantes de la nieve, que llegaron para refrescar sus conocimientos acerca de la seguridad en el backcountry.
¡Agradecemos su motivación y asistencia en esta tremenda jornada!
Un agradecimiento especial a los líderes locales: @valentina_volantin @andes.che @ snowpackchile @catalinaunwin @fitotorrens que impulsaron este encuentro para que más gente pueda disfrutar de una experiencia más conscientes y seguros en la montaña.
En el lente: @jamesalfarog
55 asistentes
VOLCÁN ANTISANA
¡Primeras jornadas en Ecuador! Este año tuvimos el gusto de realizar nuestras primeras jornadas presenciales de Andes Consciente en Ecuador.
Gracias a los lideres Juliana García @ julianagarciaguide y Pablo Silva @pablosilva_ pabloco así como a nuestro equipo de apoyo Gonzalo Espinosa @space_monkey_88 y Lago Baroni @lagobaroni
De igual manera, agradecemos a las marcas que nos apoyaron
@petzlenecuador @sabaicerveceria
@fincaorganicachaupimolino y @ tippyteablends
Fotos: @andresmolestinag
24 asistentes
FARELLONES
Estamos emocionados por todo lo vivido en el valle central, donde logramos reunir a un increíble grupo de 78 asistentes. Fue realmente una experiencia única y nos gustaría agradecer a cada uno de ustedes que se unieron a nosotros en @valle_ nevado para ser parte de este día lleno de aprendizaje y conciencia sobre la seguridad en la montaña.
Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por la energía y buena vibra que nos brindaron, nos llena de motivación para seguir adelante y llevar adelante este hermoso proyecto que es Andes Consciente.
También queremos reconocer y agradecer la dedicación, colaboración y entrega de nuestros líderes: @fedsikem @isiassler
@bencarvallo @frana.artesnow @ sebarojasschmidt @rodd_snow @matid.w @ cotolabrin y @santiapariciog sin su apoyo, esta jornada no hubiera sido posible.
Además, extender nuestro agradecimiento a nuestros auspiciadores, quienes nos ayudan a impulsar este propósito: @ valle_nevado @patagoniachile @bca.chile @cervezanalka @labolsadelski @eltaringa @bowlpark @vallenevado @bcaguide @ taringuitafarellones
¡Sigamos trabajando juntos para promover la conciencia y la seguridad en la montaña!
@pdron_w @agusssking @stgocifuentes
78 asistentes
OSORNO
Gran jornada vivimos el domingo 2 de julio en el Volcán Osorno. Ni el viento ni la lluvia detuvieron a los 25 motivados que se presentaron en el Refugio @teski_refugio_ volcan_osorno para aprender y refrescar conocimientos en seguridad y rescate junto al equipo Andes Consciente.
Fue un tremendo encuentro donde pudimos conversar sobre planificación basada en el método 3x3, revisamos tips de anda seguro y practicamos el uso de DVA y apaleo.
Una vez terminada la parte práctica, cerramos la jornada compartiendo en @teski_refugio_volcan_osorno unas deliciosas pizzas de @laindependiente_pv e hidratándonos con @cervezatropera
Muchas gracias a toda la comunidad local de Los Lagos por su motivación y ganas. En especial a los líderes locales @tetabustos @michi_keepitsimple @la_junta_taller @ fourwalking y a @julieta.del.castillo que cruzó la cordillera para acompañarnos en este encuentro de concientización, junto a @fesikmen que viajó desde Santiago para estar presente.
@mookefilms
26 asistentes
MENDOZA
El domingo 9 de Julio vivimos una jornada histórica para Andes Consciente, realizando la primer jornada junto a la comunidad de Mendoza.
A pesar de que no pudimos estar en la nieve por fuerzas mayores, la comunidad fue mas fuerte y pudimos concretar esta increíble jornada con mas de 30 personas que viajaron de distintos lugares para reunirse en torno a la seguridad de montaña.
Se destaco la acogida por parte de cada uno de los lideres @javi_cruzsalas @sebastian.ruiz.mdz @ kevinc90_ @fedrikart locales que desde el minuto 1 se unieron al propósito y nos deleitaron con mucho aprendizaje, profesionalismo y compartir auténticos .
Gracias, tambien, a los asistentes, que se flexibilizaron con soltura y disfrutaron con gratitud y alegria. Sin duda una comunidad a donde volveremos cada año.
Tambien pudimos ratificar que nuestra metodología es adaptable a cualquier condición, aun con un terreno sin nieve se pudo completar cada una de las instancias de aprendizaje.
Gracias a todos quienes participaron y apoyaron: @foton_producciones.extremas @freeskicuyo
Gracias al equipo Andes Consciente y @patagonia.arg por hacer esto posible.
@brunobrachetta
30
asistentes
USHUAIA 15
El domingo 16 se llevó a cabo una jornada presencial en Ushuaia, donde asistentes comprometidos realizaron actualizaciones y prácticas para aumentar la seguridad en las salidas de rescate en montaña.
Agradecemos a cada uno de los líderes locales por su profesionalismo y entrega de conocimientos: @sbeltrame_mountain_guide @julianbariloche @elchepans @facunferrari y @julieta.del.castillo que viajo hasta el fin del mundo para compartir con la comunidad.
Gracias a la Escuela de Ski Martial y a @ lacabanabeerpoint por acompañarnos en este día de aprendizaje y comunidad.
@Ushuaiamag
asistentes
PUCÓN
En Pucón, la jornada comenzó bien temprano donde hubo tiempo para disfrutar de vernos todos juntos, conversar temas con gente de otros lugares y visiones diferentes. Poco a poco fuimos armando un calor humano total, acompañado de la hospitalidad del equipo Mawida Adventures quienes hicieron sentir a cada uno en su propia casa.
Pachy Ibarra, comenzaba con el plan, indicando a grandes rasgos lo que necesitábamos conocer antes de una salida y dando énfasis en los detalles que por muy simples que fueran, debían ser vitales en la toma de decisiones. Una vez que nuestro grupo pudo validar su estrategia, comenzamos a desplazarnos al Volcán Villarrica para entrenar en terreno cada parte de lo conversado en Pucón.
Arriba los líderes naturalmente ordenarán el grupo y en sinfonía con el espacio, nos comenzamos a mover hacia lo alto. Victor Astete entregó la llave Sube Seguro, donde se entregaban tips para generar la mayor unión de conocimientos para lograr la meta. El equipo Back Chillan en tanto, hacía chequeo de equipos de Avalancha. Harry en un sector observando y enseñando a la comunidad el uso de DVA y su manera de chequear. A los 20 minutos de caminata todos felices, conversando y usando las estrategias de Andes Consciente.
El módulo de rescate fue una inyección a la vena de todos los guías dirigidos por Rodrigo Vera donde se daban a conocer los elementos de rescate para avalancha y sus formas de uso. Felipe Sepulveda
reforzaba los pasos y daba instrucciones para bajar seguro pues al regreso tuvimos la oportunidad de, en pequeños grupos, realizar un ejercicio de rescate para meterle adrenalina a este viaje.
Finalmente volvimos a casa, nos abrazamos todos fuertemente y nos prometimos cuidarnos y cuidar el entorno. Cada palabra entregada por los asistentes formó la mística en Pucón y generó lazos bien profundos.
Queremos agradecer a Cerveza Puesco, Kombuchacha, Back Chillan y Mawida Adventures por su apoyo en esta nueva jornada de Andes Consciente.
55 asistentes
PORTICOS DE SEGURIDAD
Con el objetivo de poder facilitar infraestructura de montaña, la cual busca generar el hábito del chequeo al salir al fuera de pista, además de proporcionar el hábito de Andar seguro. Este año hemos actualizado la información de las gráficas, estandarizado los procesos de mantención y construido 5 nuevos pórticos. Actualizando los existentes y prontos a inaugurar los restantes en Chile y Argentina.
Agradecemos a Robinson Pereira por su trabajo y desarrollo de esta iniciativa, que se concreta gracias al incondicional apoyo de BCA Chile (Chad Maurer y Matias Droet).
Nuevos Porticos 5
IMPACTO DIGITAL
De incremento en nuestro alcance digital.
Alza de seguidores, obteniendo sobre 3.160 cuentas nuevas.
26.1 % 63.7% 476
Asistentes este año 2023, superando incluso el total de todos los asistentes durante todos los años del proyecto Andes Consciente.
Jornada Nº de historias Alcance Jornada técnica Ecuador 12 2034 Cerro el Castillo 21 12938 Ecuador 27 6435 Farellones 65 25075 Osorno 40 15260 Pucón 54 19660 Ushuaia 28 6419 Mendoza 40 13240 Corralco 42 23922 Chillán 34 11215 TOTAL 363 136198
Agradecemos a todo el equipo que hace posible este gran proyecto:
Julieta Del Castillo, Federico Mekis, Benjamín
Carvallo, Felipe Sepúlveda, Rodolfo Torrens, Felipe
Sepúlveda, Ignacio Donoso, Rodrigo Vera, Nahuel
Stauch, Rodolfo Torrens, Javier Cruz, José Manuel Bustos, Juliana García, Manuel Olivares, Forrest Schmidt, Nicolás Valderrama, Julián López, Víctor
Astete, Michelle Schneider, Agustin Carriere, Seba
Quiroga, Yago Najda, Guadalupe Casieri, Lucas
Velazquez, Trinidad Braide, Maru Roldan, Sofia
Mejia, Facundo Ferrari, Agustin Chepans, Juan
Cruz, Kevin Castillo, Federika del Olmo, Sebastian
Ruiz, Francisco Bocaz, Paulina Retamal, Tuto
Oyarzun, Benjamin Barrios, Javier Embry, Isaac
Huenchunao, David Ackerson, Flor Jimenez,
Tomas Jimenez, Francisca Navarro, Isidora Assler, Benjamin Carvallo, Sebastian Rojas, Rodrigo
Snow, Matias Doherty, Santiago Aparicio, Catalina
Unwin, Valentina Moreno, Juan Jose Oliva, Vicente
Fernandez, Juan Pablo Vergara, Maria Paz Ibarra, Felipe Sepúlveda, Eduardo Retamalas, Fabián
Flores, Barbara Meneses, Agustin Sierra, Constanza
Toro, Alice Mella, Pedro Sepulveda, Matias Cabrera, Issac Huenchunao, Nicolas Salencon, Paula Carro, Chopo Diaz, Seba Goñi, Manuel Paredes, Pamela
Parra, Sofia Mejia Llamas, Juan Santana, James
Alfaro, Bruno Brachetta, Pedro Wedeles, Cristobal, Chad Maurer, Andres Mekis.
Patagonia:
Tania Garimani, Alex Perry, Macarena Sanchez, Veronica Blanco, Pascal Potin, Florencia
Vermehren, Rodrigo Manns, Rafael Olavarria, Martin García La Huerta, Fabiola Vasquez, Arantza Barreto, Marina Estevez, Agustin Fox, Sofía Cirnigliaro, Elin Mendez, Maria Elisa Laso.
Agradecimientos especiales a Patagonia.inc, nuestro partner oficial.