Grinberg Y Levy - Pedagogia Curriculo Y Subjetividad 2 (scan)

Page 1

PEDAGOGÍA, CURRÍCULO

87

Y SUBJETIVIDAD: ENTRE PASADO Y FUTURO

SILVIA GRINBERG, ESTHER LEVY

86

Curriculo en tiempos de

las tareas centrales de la investigación

"proyecto n intentamos

presentar

la

Por último, el autor remite al docente como un investigador prácti-

amplitud del debate curricular, tanto en sus definiciones y dimensiones como en sus implicaciones sociopolíticas Y culturales. Sin embargo quedaría trunco si al menos no delineáramos aquellos aspectos vinculados con la planificación curricular de/para la escuela

co del currículo que en sí es la condición

El modelo de proceso va unido al perfeccionamiento

materia, deben ser capaces y disponer de tiempo y de oportunidades para el desarrollo profesional (Stenhouse,

por los sujetos que forman parte de identificar

los problemas que atravesaban las escuelas. En muchas propuestas se convirtió en sqlución mágica. Al respecto, probablemente debamos decir "ni muy muy, ni tan tan ...". Es central que las escuelas y los

pretenden, las formas organizativas que se asumirán así como las n.~rmas institucionales y los contenidos a trabajar en el aula!instituClOn.. En este marco, es importante recordar que estas decisiones cons.tltuyen herramientas de trabajo para producir acontecimientos

docentes creen espacios de debate, reflexión y diseño del currículo , tanto respecto de aquello que se proponen enseñar como respecto de aquello que efectivamente están enseñando. Sin embargo, también,

curncularesasí como para reflexionar sobre ellos. Un proyecto, en este sentido, es un modelo de proceso dirigido

es importante que entendamos que la enseñanza y el aprendizaje no ocurren en el vacío, sino que hay condicionantes institucionales,

a l~ comprensión y orientación de la vida escolar. Ha sido Stenhouse qUIen en la década de 1960 defendía la importancia de que fueran los docentes en la escuela quienes elaboraran el proyecto curricular.

esto es sociales y políticas,

por otros. La idea

~e pr~ceso, según Stenhouse, procura pensar al docente como lllVestlgador del currículo. Esto involucra una mirada diferente

[... ] si el conocimiento

sistema abierto, y no como una imposición -lo poseen, es necesario desarrollar

y

r

l

por parte de aquellos que

1

nuevos estilos enseñanza, y esto no constituye

se hacen

Así, la escuela ni puede resolverlo todo ni

puede resolver nada.

un

como una recurso

es en modo alguno fácil. Explorar esta posibilidad

de esos

En palabras de Stenhouse:

ha de ser considerado

las coordenadas

que deben competir, los límites de la tarea de planificación visibles muy rápidamente.

también respecto de su relación con el conocimiento y con los estudia?tes en tanto dejaría de ser el poseedor del conocimiento a ser venficado en sus estudiantes.

que establecen

procesos. Son esas condiciones las que determinan las formas que asume el currículo en la escuela. Cuando las' escuelas quedan liberadas a su propia suerte recibiendo "ayuda" a través de planes por los

la imagen del docen-

seleccionados

1984, p. 141).

La idea de "proyecto institucional" adquirió especial relevancia en los últimos años. En algunas ocasiones, incluso, se tendió a pensar que con la elaboración de este proyecto se resolverían gran parte de

y convicciones que se asumen, las intenciones que se

te como ejecutor de los contenidos

desa-

rrollar y refinar sus criterios de juicio y su alcance en su correspondiente

derar que ningún proyecto se agota en su enunciación. Ello porque es en la formulación de los objetivos, en el contexto sociopolítico en

Entre otros problemas, este autor cuestionaba

del profesor. Si lo

que deben perseguir los profesores es desarrollar la comprensión,

ducción del texto! proyecto curricular .. Pero ¿qué entendemos por proyecto curricular? Debemos consi-

ella, que el proyecto cobra sentido. Así, al definir un proyecto curricular, es importante

de posibilidad del modelo

_de proceso:

y el aula, así como el lugar de los docentes en estos p~ocesos de pro-

los principios

desarrollo del currículo (1984,

p. 63r

En el recorrido que hemos desarrollado,

que está inserta la institución,

y

una de

l \

¡ I I

l

I

,1

~'---:---.-----------------


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Grinberg Y Levy - Pedagogia Curriculo Y Subjetividad 2 (scan) by anayenci pulido tacias - Issuu