
1 minute read
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA
¿Qué es investigación bibliográfica?
La investigación documental o bibliográfica es aquella que procura obtener, seleccionar, compilar, organizar, interpretar y analizar información sobre un objeto de estudio a partir de fuentes documentales,talescomo libros,documentosdearchivo,hemerografía,registrosaudiovisuales,entre otros.
Advertisement
Este tipo de investigación es muy usada en las ciencias sociales y es característica del modelo de investigación cualitativa, donde constituye un objetivo en sí mismo. Sin embargo, está presente en todo tipo de investigación, pues solo a partir de la investigación documental se conocen los antecedentes del problema o el estado de la cuestión.
Características
Entre las características más importantes de la investigación documental, podemos mencionar las siguientes:
Es común a todo tipo de investigación con fundamentación teórica o referencial, sea en ciencias naturales o ciencias sociales;
Obtiene datos a partir de la revisión de documentos de diferente tenor;
Organiza los datos recolectados de manera coherente;
Permite redescubrir o reinterpretar diferentes aspectos de una materia;
Ayuda a identificar vacíos, omisiones o tergiversaciones en las fuentes de referencia anteriores;
Sugiere nuevas perspectivas y/o teorías de análisis a partir de la información obtenida;
Requiere capacidad de síntesis, deducción y análisis;
Brinda solidez a las conclusiones del investigador.
Pasos para realizar una investigación bibliográfica
Justificación de la revisión bibliográfica.
Recopilación de la bibliografía.
Evaluación y selección de la bibliografía.
Elaboración de la revisión bibliográfica.
El reporte permite evaluar el desempeño de la estrategia, ayuda tomar decisiones tanto al cliente como a nosotros como empresa. Un reporte no debe quedar como pura estadística, sino debe tener componentes cualitativos y cuantitativos.
La importancia de la gestión educativa radica en la creación e implementación de políticas públicas educativas a nivel macro, las cuales inciden en el funcionamiento y acciones de las instituciones educativas y en los procesos educativos.
La importancia de las técnicas de estudio radica en que estos métodos permiten que el estudiante pueda corregir los malos hábitos que quizá poseía, a la vez permitiéndole adoptar los que realmente le proporcionan resultados positivos a la hora de estudiar.
Recomendaciones
El informe final deberá estar diseñado de tal forma que permita la evaluación de su implementación.
Ofrecer un ambiente favorable para la convivencia y promueven el desarrollo personal y social.
Como docentes debemos preparar a los alumnos a tener éxito por medio de una constante enseñanza, enfatización y repaso de los principios y doctrinas más importantes del curso.