El prólogo a esta antología sobre el anarquismo, escrito por Irving Louis Horowitz, examina los supuestos de esa corriente de pensamiento (la idealización del estado de naturaleza, la crítica del poder, el descuido de los estudios económicos, la desconfianza en la tecnología, la fe en el pueblo trabajador, etc.), analiza las contradicciones entre la teoría y la práctica libertarias (moralismo pedagógico y violencia terrorista, antipoliticismo y politicismo) y establece una detallada tipología del anarquismo (utilitario, campesino, sindicalista, colectivista, conspiratorio, comunista, individualista y pacifista).
El primer volumen, dedicado a la teoría, reúne textos que conciben el anarquismo como una crítica de la sociedad (Malatesta, Proudhon, Bakunin y Kropotkin, entre otros), como un estilo de vida (Tolstói, Emma Goldman, Nicola Sacco, Bartolomeo Vanzetti, etc.) y como un sistema filosófico (Stirner, Thoreau, Josiah Warren, Herbert Read).