55+4 viviendas sociales en Huelva_PFC

Page 1

viviendassociales+ viviendas-taller

Parue

CeadaInfantes "ParqueZafra"

propuesta urbana+ propuesta residencial

Lapropuestaurbanafinalseformalizaa través de varias líneas de análisis y estrategiasdeintervención.

Comopuedeverseenlaimagenanterior,en lasinmediacionesdelazonadeintervención seencuentrandosparques:unodeproximidad alnorteyotrodecarácterurbanoalsur (ParqueAlcaldeJuanCeadaInfantes).

Enestecontexto,seplanteólaoportunidad decrearunespacioverdelinealque atravesaseelproyectourbanodenorteasur.

Sinembargo,esteespaciolinealse extiendeensusextremos,transformándoseen plazasqueserviránalosedificiospúblicos cercanos,loscualescarecendeáreaspúblicas debidoalaconfiguracióndelascallesquelos rodean.

Además,enelprocesodeformalizacióndel proyecto urbano se identificó la va comercialqueenlazaelcorazóndela ciudadconestazona.

Ademásdeloslocalescomerciales situadosenplantabaja,eraesencialparaesta propuestaqueelepicentroformarysocialdel proyectofueraunmercadolocaldeque ayudeamejorareltejidolaboraldeunazona principalmenteindustrialyligadaalpuerto. Acupunturaurbana.

oleio

Moliere Parueindustrial entrode alud Molinode laVega
Aqualón
desica barrio ElMolinodelaVega iodiel
entrocoercial
onservatorioProesional
AlcaldeJuan
randes supericies coerciales 55
4
| Propuestaurbana | 01 AnaPaniaguaMontesinos ma08

EQ2_Equipamientosocial.

Centrodemayores

EQ1_MERCADO

Enelcentrodelaintervenciónsesitúael mercado.

Pretendeser,juntoconelespacioverde, el equipamiento vertebrador de la intervención,dotandodevidaelprimero.

Asuvez,estemercadopuederegenerarel tejidocomercialdecercanía,planteando unaalternativaalgrancentrocomercial Aqualón.

MA6_Residencial

EQ2_Equipamientosocial. CentroJoven

Creandovinculaciónconel colegioyelconservatorio cercanoaestazonadelplan

MA5_Residencial

MA11_Residencial

Tantolamanzana11,comola 10yla9seabrenvisualmente al espacio publico de la intervención.

EQ1_Equipamientocomercial MERCADO

MA10_Residencial

MA3_Residencial

MA9_Residencial

MA2_Residencial MANZANADEINTERVENCIN

Lamanzana2albergaelproyectode intervención que se presenta a continuación.

Enprimerlugar,colmatalasmedianera delosedificiocolindantes,solucionando elproblemavisualqueestasgeneran.

Ensegundolugar,creaunpasocubierto enplantabajaquepermitelarelación conelespaciocentraldelaintervención urbanaenlaqueseencuentrael espacioverdeyelmercado.

Finalmente,ycomosedetallaráa continuación,lapiezademenorlongitud ymáspróximaalaciudadconsolidada sesolucionaconbloquesdoblecrujía siguiendoconlatipologíaexistente.

Lapiezademayorlongitudseresuelve contipologíadebloquegalería,siendo enalgunaszonasinterior,yenotras exterior.

MA1_Residencial

Colmatandolasmedianeras delosedificiosexistentesse sitúanlosusosresidenciales.

EQ4_Equipamientodeportivo. Equipamiento deportivo vinculadoconlazonasituadaa suderecha,espacioverdecon instalacionesdeportivas.

MANZANA TIPO M3 M6 M10 SUELO(m2) Cerrada Abierta-3283,90 803,60 1488,45 1589,22 1584,37 (m2t) 10205,18 2914,4 5428,8 5756,88 9874,96 terciaria(m2t) 2403,90 338,60 840,78 689,22 734,37 (m2t) 6041,3 1645,8 3267,7 7240,6 60,4 16,5 32,7 72,4 60,0 15,0 30,0 70,0 aparcamiento(m2t) 1760,0 930,0 1295,3 1800,0 1900,0 aparcamientos 65,2 34,4 48,0 66,7 70,4 aparcamientosreal 65,0 20,0 40,0 40,0 70,0 EQUIPAMIENTO EQ1 EQ3 EQ4 2021,16 1186,91 1378,64-2757,28 SOCIAL(m2t) COMERCIAL(m2t) 3031,73560,73-APARCAMIENTOPÚBLICO2373,8 2757,3102 PLAZAS PP2 PP7 608,00 890,00 TOTAL(m2) 7182,0 REDDEESPACIOSLIBRES USORESIDENCIAL EQUIPAMIENTOS 55 4 55viviendassociales+4 viviendas-taller propuestaurbana 02 AnaPaniaguaMontesinos ma08
| propuestaresidencial | 55 4 viviendassociales viviendas-taller 03 | | | 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 1 2 4 5 8 9 10 11 SEMISÓTANO ▼ -1.57m +1.57m +0.00m +1.57m +1.57m +1.57m PLANTA BAJA ▼ 0.00m Y APARCAMIENTO▼ +1.57m 0.00m ACCESO VIVIENDAS TALLER ▼ +3.15m Y ESPACIO COMUNITARIO▼ +4.72m sección
básico
proyecto

proecto bsico

relación terraza-comedor-salón

Eneldiseñodelavivienda, prioriza espacio que limite salade estarconuntelevisorcomoelespacioprincipal.En sulugar,secreaunespaciodeconvivenciaen-la cocina,elcomedor- lasáreasdestinadasal cuidadoymantenimientodelhogar.

Porotraparte,haciendocritica concebirla versatilidaddelespaciodesdelaconfiguraciónde elementosconstructivosmóviles,seplanteaque dichaversatilidadpuedavenirdelaposibilidadde dotar cadaestancia, cadamódulo,del que másseadaptealaspersonasquehabitanla viviendayaquetodoslosmódulos estancias tienenlamismasuperficie.

relación terraza-comedor-salón

relaciónterraza-comedor-salón

ersatilidad del espacio

equivalente lasuperficiedeldormitorio principal ViviendasdeProtecciónOficial (VPO). Sinembargo,amedidaqueavanzael proceso,secomprendeque,paralograresta superficiemínima,esnecesariopartirdeuna cuadrículadedimensionesmayores:3.73.8 m. Deestamanera,alincluirlasuperficie destinada elementos estructurales constructivos,elespaciointeriordela estancianoquedapordebajodelos12m2. Apartirdeestacuadrícula,sedesarrolla elproyectoensutotalidad,permitiendono sololaconfiguracióndelasestancias domésticas, como salas de estar o dormitorios,sinotambiénespacioscomo cocinasybaños,loscuales considerados "mediosmódulos"de3.7x3.8m.

ersatilidad del espacio

Enloquerespectaalaszonascomunes deledificio,seproduceunafragmentaciónde lacuadrícula,siemprebuscandomedidasque seanmúltiplosodivisoresdeesta.

55 4 55 iiendassociales+4 viviendas-taller propuestaresidencial 04 | | | B' PLANTA SEGUNDA ▼ 6.30m ▼ 8.45m TipoE6módulos 1módulo_ Terraza 2módulo_ Baño+entrada 1módulo_ Cocina 1módulo_ Comedor 3módulos_ Habitaciones (2dormitorios+1Estar) Superficie_ 82,36msuperficieconstruida 63.47msuperficieútil-sinterrazaTipoC5módulos+ 1módulo_ Terraza 1módulo_ Baño+entrada módulo_ 1módulo_ 2módulos_ Habitaciones (1dormitorios+1Estar) Superficie_ 74,94msuperficieconstruida 67,45msuperficieútil-sinterrazaTipoA4módulos+ 1módulo_ 3módulo_ Cocina 1módulo_ Comedor 2módulos_ Habitaciones (1dormitorio+1Estar) Superficie_ 60,88msuperficieconstruida 54.80msuperficieútil-sinterrazaTipo 7módulos 1módulo_ Terraza 2módulo_ Baño+entrada módulo_ Cocina 1módulo_ Comedor 4módulos_ Habitaciones (3dormitorios+1Estar) Superficie_ 98.35msuperficieconstruida 76.06msuperficieútil-sinterrazaTipo ienda-tallerA Superficie_ 140.50msuperficieconstruida 126.45msuperficieútil TipoB5módulos+ 1módulo_ Baño+entrada módulo_ Cocina 1módulo_ Comedor 3módulos_ Habitaciones (2dormitorio+1Estar) Superficie_ 74,94msuperficieconstruida 67,45msuperficieútil-sinterrazaTipo 6módulos+ 1módulo_ Terraza 1módulo_ Baño+entrada módulo_ módulo_ Almacenamiento 1módulo_ Comedor 1módulo_ Estar 2módulos_ Habitaciones Superficie_ 93.64msuperficieconstruida 71.82msuperficieútil-sinterrazaTipoH ienda-tallerB Superficie_ superficieconstruida superficieútil AB A' +8.45m 3.80 m 3.80 m 3.80 3.80 3.80 módulo3.70x3.80m 14.06mconstruidos aprox.12.45m2útiles superficiestipos A B C D E F V-TB V-TA
Inicialmente,separtedeunacuadrícula de3.6x3.6mparalaconcepcióndel proyectodevivienda. Laintenciónprincipal espacios dondelasuperficieútilmínimaseade12m2,
55 4 55 +4 viviendas-taller PLANTASGENERALESEscala1:200 05 AnaPaniaguaMontesinos ma08 SecciónB-B' SecciónA-A' AB B' A' PLANTA TERCERA ▼ 9.45m ▼ 11.60m PLANTA CUARTA ▼ 12.60m ▼ 14.75m AB B' A' +11.60m +14.75m
55 4 55 +4 viviendas-taller 06 | | | AB B' A' B' A' PLANTA QUINTA ▼ 15.75m PLANTA CUBIERTAS ▼ 18.90m AB +15.75m

viviendassociales

viviendas-taller

Estructurametalicaquesirvecomo "envolvente"delascubiertasyuna delasfachadas.

Estrucuturareticularde vigasypilaresdemadera laminada.

Enlaceentrelasplantasde CLTyelbasamentode hormigón.

Seoptaporestaestructura porticadayaquepermite liberarlaplantaprimera, creandounespaciocubierto yenrelacióndirectaconla plazasituadasobreel aparcamiento.

Basamentodehormigónarmado.

Semisotanoyprimeraplanta.Enlaceentrelasplantasde CLTycimentación. Laszonasdeledificioquerecibendirectamentelosmuros deCLTseresulvenconforjadosunidireccionales.

Laszonasdelproyectoquerecibencargaspuntualesdela estructurareticulardevigasypilaresdemaderalaminada, asícomolazonacentraldelaparcamientoseresulvecon forjadobidireccional.

Cimentaciónmediantepilotesinsitu. Profundidad-33.50m.Estratodearenasygravas.

despiece estructural 55
4
| Estructuraycimentación| 07 | | |
Plantasde viviendas. Murosy forjadosdeCLT. Reticulade 3.70mx3.80m
-26.50m -3.10m 0.00m Rellenoantropico Arcillasplásticas Margasgrises Arenas-gravas SECCIÓNDELTERRENO 0.00m -36.50m -26.00m -2.60m -36.00m -24.97m -1.03m -34.97m -33.00m 0.00m -31.97m LOSA ARMADA400 12c/200 LOSA Arm.base Ø12c/200 -0.50m -2.07m -0.50m vb40x40cm vb40x40cm vb40x40cm vb40x40cm va50x40cm va50x40cm va50x40cm vc40x70cm vc40x70cm vc40x70cm vc40x70cm vc40x70cm vc40x70cm vc40x70cm vc40x70cm vc40x70cm vc40x70cm vb40x40cm vb40x40cm vc40x70cmvc40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc 40x70cm vc40x70cm vc40x70cm vc40x70cm vb 40x40cm arranquedeescalera arranquedeescalera LOSA Arm.base Ø12c/200 | Estructuraycimentación | 55 4 viviendassociales viviendas-taller 08 | | | 2Ø12 4Ø20 eØ10a20 4Ø20 viadearranuedelmuro 50cm 40cm | carasuperiorencepado carasuperiorencepado detalle|losaarriostrantesmuro 3.80 3.70 3.80 3.80 5.40 5.50 5.40 7.60 3.80 3.80 3.80 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 4.06 7.69 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 CARACTERSTICASORMIÓN-CODIOESTRCTRAL Localización Cimentación Estructuraportante Elemento Pilotesbarrenac. Encepadosylosaa. Murosdecarga Pilares Vigas Forjados 30N/mm 2 Resistencia característicack 12 Tamaño máx.árido XC3 Tipode ambiente Blanda Consistencia delhormigón Vibrado Sistemade compactación Estadístico Nivelde control 1,5 Coeficientede minoración CARACTERÍSTICASACEROENBARRAS-CÓDIGOESTRUCTURAL Localización Cimentación Estructuraportante Elemento Murosdecarga Pilares Vigas Forjados B500S Designación 500N/mm2 Límite elástico 1,15 Coeficiente 434,78N/mm2 Resistenciade cálculofyd Normal Nivelde control 210000N/mm2 Módulode elasticidadE Localización Alargamiento rotura CARACTERÍSTICASACEROENMALLAZOS-CÓDIGOESTRUCTURAL Localización Cimentación Estructuraportante Elemento Murosdecarga Pilares Vigas Forjados B500T Designación 500N/mm2 Límite elástico 30N/mm 2 20 XC3 Fluida Vibrado Estadístico 1,5 30N/mm 2 20 XC3 Blanda Vibrado Estadístico 1,5 Pilotesbarrenac. Encepadosylosaa. Pilotesbarrenac. Encepadosylosaa.
30x60 30x60 30x60 30x60 30x60 30x60 30x60 30x60 M9: 40 4∅10 4∅10 M12: 3.80 3.80 3.80 5.40 5.50 5.40 7.60 3.80 3.80 3.80 Forjado P3+2P4 P3+2P4 c/15 P3+2P4 c/10 445 390 195 110 P7∅6c/11L=130 P3∅6c/15L=141P4∅6c/15L=42 Acero:500S,Ys=1.15(81.6kg).Cuantía:140.58kg/m3 Planta:Forjado2,Forjado Hormigón:HA-30,Yc=1.5(0.53m3)Tamañomáximodelárido:15mm 30x75 30x75 30x60 30x60 30x60 30x40 30x75 30x75 30x75 30x75 30x75 30x75 30x60 30x30 ARRANUEDEPILAR12 JUSTA ESTRUCTURAL EN HORMIGÓN 40x90 40x90 30x50 40x90 40x90 40x90 40x90 40x90 40x90 40x90 30x50 40x90 40x90 40x90 40x90 30x50 3.80 3.70 3.80 3.80 5.40 5.50 5.40 7.60 3.80 3.80 3.80 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 4.06 7.69 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 Hormigón:HA-30,Yc=1.5 AceroenbarrasB500S,Ys=1.15 AceroenestribosB500S,Ys=1.15 PÓRTICOB12-B27ANALIADOENLAMEMORIAREFERENCIADECYPECAD:PÓRTICO12 2∅8(415) 1∅10(24+316) 1∅10(24+321) 1∅12(24+416) 1∅10(26+414+25) 1∅10(26+414+25) 1∅8(320) 1∅8(415) 1∅8(320) 1∅12(26+414+25) 40x90 40x90 40x90 30x50 M28: 30 JUNTA ESTRUCTURAL HORMIGÓN CARACTERÍSTICASHORMIGÓNCODIGOESTRUCTURAL Localización Cimentación Estructuraportante Elemento Pilotesbarrenac. Encepadosylosaa. Murosdecarga Pilares Vigas Forjados 30N/mm Resistencia característicaf Tamaño máx.árido Tipode ambiente Consistencia delhormigón Sistemade compactación Estadístico Nivelde control 1,5 Coeficientede minoración CARACTERÍSTICASACEROENBARRASCÓDIGOESTRUCTURAL Localización Cimentación Estructuraportante Elemento Murosdecarga Pilares Vigas Forjados B500S Designación 500N/mm2 Límite elástico 1,15 Coeficiente 434,78N/mm2 Resistenciade cálculoyd Normal Nivelde control 210000N/mm2 Módulode elasticidadE Localización Alargamiento rotura CARACTERÍSTICASACEROENMALLAZOSCÓDIGO ESTRUCTURAL Localización Cimentación Estructuraportante Elemento Murosdecarga Pilares Vigas Forjados B500T Designación 500N/mm2 Límite elástico 30N/mm 20 XC3 Fluida Vibrado Estadístico 1,5 30N/mm 20 XC3 Blanda Vibrado Estadístico 1,5 Pilotesbarrenac. Encepadosylosaa. Pilotesbarrenac. Encepadosylosaa. basamentoeormigónarmao FORJADODESEGUNDAPLANTAcotas4.72m6.30m PLANTAPRIMERACOTA6.30mDETALLEARMADOSDEFORJADO basamentoeormigónarmao FORJADODEPRIMERAPLANTAcotas1.57m3.15m | Estructuraycimentación | 55 4 viviendassociales viviendas-taller 09 | | |
3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 4.06 7.69 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 1.6801 1.6801 C HAC 472 630 CARACTERÍSTICASMADERACONTRALAMINADACLTPICEAABIES Propiedadesfísicasmecánicasdelmaterial Resistencia característicaN/mm RigidezN/mm Tracciónparalela Tracciónperpendicular Compresiónparalela Compresiónperpendicular Cortante t,90,k MaderacontralaminadaclaseresistenteC24 Módulodeelasticidadparalelo Módulodeelasticidadperpendicular Módulotransversalmedio Móduloderodadura Densidadcaracterística Densidadmedia DensidadKg/m t,0,k m,k c,0,k 21 c,90,k 2,5 v,k 2,7 E0,g,medio 11000 90,medio 370 G 690 G 50 450 520 EGO_CLT150-PANELESDEFORJADO EGO_CLT120-PANELESVERTICALES Pesopropio Volumen Unionesdentadas 84kg/m l/m EN385 Pesopropio Volumen Unionesdentadas kg/m l/m EN385 UNIÓNENTREPANELESESCUADRAS Escuadralarga Escuadramedia Escuadracorta Arranquesdelassolerasde hormigón Uniónentreforjadosyparamentos,algunodehormigón UniónentrepanelesdeCLT ortogonalesentresí LEYENDA PanelverticalCLT120 Vigalaminada Uniónmecánica (tornillería)deforjados ForjadodeHA Uniónentrepaneles medianteescuadras EGOCLT120(totalidaddelospanelesverticales) P.V.EGOCLT120(totalidaddelospanelesverticales) P.V.EGOCLT120(totalidaddelospanelesverticales) RETÍCULACOMPUESTAPORVIGASDEMADERALAMINADA24X40 PILARESDEMADERALAMINADA24X24 ECDEADEA 1.9649 1.9649 1.6900 1.6900 1.6900 C AAEGDA 845 945 EGOCLT150direcciónprincipaldecarga P.F.EGOCLT150direcciónprincipaldecarga P.F.EGOCLT150direcciónprincipaldecarga V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 EGOCLT120(totalidaddelospanelesverticales) P.V.EGOCLT120(totalidaddelospanelesverticales) P.V.EGOCLT120(totalidaddelospanelesverticales) | Estructuraycimentación | 1.6801 1.6801 55 4 viviendassociales viviendas-taller 10 | | |
1.9100 1.9100 3.6800 3.6800 C AAECEA 1160 1260 A AE C AE CARACTERÍSTICASMADERACONTRALAMINADACLTPICEAABIES Propiedadesfísicasymecánicasdelmaterial Resistencia característicaN/mm RigidezN/mm Tracciónparalela Tracciónperpendicular Compresiónparalela Compresiónperpendicular Cortante t,90,k MaderacontralaminadaclaseresistenteC24 Módulodeelasticidadparalelo Módulodeelasticidadperpendicular Módulotransversalmedio Móduloderodadura Densidadcaracterística Densidadmedia DensidadKg/m c,0,k c,90,k v,k 2,7 E90,medio 370 G 690 G 50 450 520 EGO_CLT150-PANELESDEFORJADO EGO_CLT120-PANELESVERTICALES Nºdecapas Volumen Unionesdentadas 84kg/m l/m EN385 Nºdecapas Volumen Unionesdentadas kg/m l/m EN385 UNIÓNENTREPANELESESCUADRAS Escuadralarga Escuadramedia Escuadracorta Arranquesdelassolerasde hormigón Uniónentreforjadosparamentos,algunodehormigón UniónentrepanelesdeCLT ortogonalesentresí PanelverticalCLT120 Vigalaminada Uniónmecánica (tornillería)deforjados ForjadodeHA Uniónentrepaneles medianteescuadras P.24X24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 V.14x24 P.F.EGOCLT180direcciónprincipaldecarga EGOCLT180direcciónprincipaldecarga P.F.EGOCLT180direcciónprincipaldecarga P.F.EGOCLT180direcciónprincipaldecarga P.24X24 P.V.EGOCLT120(totalidaddelospanelesverticales) EGOCLT120(totalidaddelospanelesverticales) EGOCLT120(totalidaddelospanelesverticales) 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 4.06 7.69 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 3.70 C AACAA 1575 A AE C AE EGOCLT180direcciónprincipaldecarga EGOCLT120(totalidaddelospanelesverticales) 55 4 55 +4 viviendas-taller 11 | | |

55viviendassciales+4 viviendas-taller

cns truccin

Estructurareticular

Estructurareticularde vigasypilaresmetálicos paralageneraciónde espaciosensombrayla colocacióndepaneles fotovoltaicos para el abastecimiento de electricidad de los serviciosgenerales

Cubiertaextensiva

Losmotivosporlosquesehaelegidounacubierta extensivasecentrannosoloenunacuestiónestéticapara hacerlosespaciosencubiertamáshabitables,sino tambiénporquetienenunagrancapacidaddeaislamiento, quejuntoconlaformacióndependienteabasedeEPS contribuyealadisminucióndeequiposeléctricosparala climatizacióndelosespacios.Porotraparte,nosuponen unpesoconsiderableparaelincrementodelaestructura.

Fachadasecundaria Lafachadasecundariasecomponemediantelamasdela empresaTarimatec,modeloANNAPURNA.

Sehaescogidoestaenvolventeyaque,lasfachadas secundariasnocuentanconhuecosademásdelos generadosporlasterrazas.

Elrelievequegeneranlaslamas,alsermayorqueelde lospanelesEquitonepermiteromperconlavisualde medianeraquepudierangeneral.

Además,laevacuacióndeaguadelasterrazasnose produceporestasfachadas,porloquesepermitequela estructuraauxiliartengamenoresdimensiones.

Fachadadelasterrazas

LaenvolventedelasterrazasserealizaconelmodeloTarimatecMONTBLANC.Estemodeloimitala madera,loquepermitequelapresenciavisualdeloquehasidounodelosejesdelproyectosepuedaver desdeelexterior. Además,elsuelodelasmismasserealizacontarimaexteriorcomposite,visualmentedemadera. Evacuacióndeaguaspluvialesdelasterrazas.Apesardequelosdiámetrosrecomendadosparala evacuacióndelasaguaspluvialessuperelos10cm,enestecaso,alserlarecogidadeunasolaterrazade 12mencadaunadelasbajantes,sedisminuyeeldiámetrodelmismo,pudiendorealizardichaevacuación conbajantesdesecciónrectangular(quetambiéndisminuyeladistancianecesariaentrelospanelesyel restodecapasparaelpasodelasmismas)equivalentea8cmdediámetro.

LospanelesC tienenlasmismas dimensionesde anchoquelos panelesB.Laaltura disminuyepuesto queseencuentra bajoosobre terrazas

Fachadaprincipal Lasfachadasprincipalesdelapropuestasecomponenmediantelamodulaciónde panelesdefibrocementodelaempresaEquitone,concretamenteelmodeloEquitone LineaBlancoDesdeunprimermomentodelproyecto,lacuestiónmediambientaly económicaestuvopresente,porellosebuscóunmaterialqueyahubiesesidoempleado paralarealizacióndeviviendasdeprotecciónoficial-queentrasendentrodelarealidad económicaparaunproyectodeestetipo-,yademásquetuvieseciertasgarantíasen cuentoalacuestiónmediambiental.

Sedescartólaposibilidadderealizarunafachadaventiladadondeelmaterialde revestimientofuesemetálico,yademássebuscóunaempresaquegarantizasequela estructuraauxiliarpermitieseelpasodeinstalacionesdeevacuacióndeaguaspluviales entrelospanelesylamisma.

Otropilarfundamentalparalaeleccióndelmaterialeraelcolor,.Sebuscabaunmaterial blancoquepudieseresaltarlamaderadelasterrazas.

Parafinalizas,debidoalalongitudinalidaddelasfachadas,laposibilidaddequelos panelesgenerasenalgúntipoderelieveverticalpodíaayudaralaimagenvisualdelas mismas.

Elmodularidaddelospaneles.Paranoencarecerelcostedelaconstrucciónseha buscadolamanerademodularlasfachadasyreducirasíelnúmerodepanelesdistintosa producir.Todoellodentrodelalimitacióndemedidasqueproporcionabalaempresa. Deestamanerasegeneran3tiposdepanelesprincipales.A,ByC.Comopuedeverseen lasplanimetríasadjunta.(Aexcepcióndesituacionesespecialescomolaterminacióndel dintel,olafinalizaciónenplantabajadeestamaterialidad).

Laperspectivamostradaesunesquemaquerecogedeformageneralyesquemáticatodoslossistemasdeenvolventede fachadaycubierta,nocorrespondedeformaexactaaningunaparteconcretadelproyecto. 55
4
Cnstruccineinstalacines 12 AnaPaniaguaMontesinos ma08
A B B B B A A A C C C C
F25 F21
Escala1:75 Escala1:10 D1 D2 D3 D4 Detalle4 I5I4I3I2I1E2 I6 E1 F9 F6 F4 F3 F1 F2 F5 F8 F12 F11 CU14 CU2 CU 12 CU 11 CU 10 CU 5 CU 4 CU 3 CU 9 CU 8 CU 7 CU 6 CU 5 CU 4 CU 3 CU 2 CU 1 CU1 CU15 CA1 CA2 CA3 E1 F9 F6 F17 F15 F14 F18 F13 F16 Escala1:10 Detalle3 Escala1:10 Detalle1 Escala1:10 Detalle2 Escala1:10 Detalle5 Escala1:10 Detalle6 D5 D6 SecciónaEscala1:75|DetallesaEscala1:10 E|ETUCTUA AEEAEACOTAAIAA ECOAAEOCT E AEEAEACOTAAIAA ECOAAEOCT E OAAIOTATE A II UEE UOEOIOAAO A II AEO AAO A II AEO AAO A II FOAOEUIECCIOA E O AAO C F|FACAAEOETE AEEEFIOCEETOEUITOE IEA E TEAEACAEEA UETUCTUAAOOTEF T E EFIE AIOETICAE E AUETUCTUAEFIACI OCUTA A T E EFIEEUAIOOTATEE FIACIOCUTA E IEAETICAEFOAAE IAIEEAEOEEA UC CITAEEAOAAUIOE CITAAUTOAEIA UC ATEEAEAEFIE AEAEIOOTEACO AUTOCAE AIATETICOAAEOCA EA AAETICACAAEAAE AUIIOACAOE ACO IEUEAEA EATEITE ETICOCAA EAAEAUIOACAOE ACOIEUEAEA OTUAE UETETEICO AIATEEUAEOIUETAO OECTAO ATET EAUIIO OTAC EFIEIICIOT E AUIIO CIT EU OT AC TO OAUTOTAAATET EACEOIOIAE EFIEFACAAT OT AC TO OATACOEOEOE ACEOOIAE TAETAEEFIACIO TO OAUTOTAAATE OCA CAAECCI IA ATET AAUA EFIAUAT EAUII ACAOACO EACEETAAAOT ACEOOIAE ATIO EEFICUAAO T AUIOACAOEO ECUAAEAUIIO CE OUIAAOAAE EO TACOEACEOOAE CA|CAITEA EACOEAEA T E AEAACIACEAOCO TATAIETOAUTOCAE ITEAEETAAAIAAA EOFUAEACO OEOCO EOAOCUTA ACAAOACAOACOC ITEAEUETACOEEAE IEAETEAA COEEAT OTUAE UETETEICO AIATEEUAEOIUETAO OECTAOCOTIO I| TEIOE ATEAAUEOFOTATEIT EAEAACIACEIAO OOTEAACOOCACI EUEO FOTATETAEOEO A ITEAEUEOAIATEEECO IA E FI OIETIEO ETICUAO AIAIETOACTICOFOOA TAAFOTATETIOCIC ETOEITEACCOCAEA OACEEATEIAC TA|TAIUEATAOAO TAIUE ACOAOE C TAIUEACOEAACIETE IEA EEACI EUECO E TAACIOE E EIC TAOAOACOFACAAE EI C TAOAOACOETEIIEA EI C CT TAOAOACOAAUETA E C TAOAOACOCOCIA AO E C TAOAO ACOECAEA OTEIAE EI CU|CUIETATEAA OTOAAAO FOACIEEIETE EFIOAIC EIETE C CAA EAAOA AOFET AAIEEAE E E E U UEEAE ATAOTECTOA ETEEOA E IO FOAAIF EE EIO CFITO FITOTEAFF C EO EIO O EIO ICOTEAEUC ATAEUTAIATE OOTEAUTOIEATEE ATEEAEA A TAAETEIOCOOITE E EAIEA OA EA AEOIOEOE ATACAIA CI|CIETACIFOAOAITAIO IEEAACI OITAE AUTOAEAO IEEA IE A F O E IEA FOAOAITAIOCAITIFormadoa partirdelauniónmachihembradade
emisionesdegasradón.Enelcasode HuelvanohayqueaislardeRadónpero
decidecolocardichoforjadosanitario, tambienútilparaelpasodelaredde saneamiento.E O|OTO ECAEAETICAAUTOOTATE COACAAOEUEAEAEA 55 4 55 +4 viviendas-taller 13 |AnaPaniaguaMontesinos|ma08|
piezasplásticasenformadecúpula,que generanpilaresdeapoyo,aisladoscontra elterreno,yunespacioinferiorlibrepara laventilacióndelacámarasanitaria, colocacióndeinstalacionesycontrolde
porlacercaníadelnivelfreáticose

Escala1:10

Escala1:10

Escala1:10

Elforjadosanitariocaviticontinúaenlaszonasque seencuentrasobrelalosaarriostranteapesarde situarseenzonasexterioresdelaparcela,esto permitenocrearunescalonadoentreelexteriory elinteriordeledificio.Apesardesuponeruncoste adicional,nosehaconsideradolaextensiónde estaszonaslosuficientementegrandecomopara plantearotraalternativa.

colocacióndeinstalacionesycontrolde emisionesdegasradón.Enelcasode HuelvanohayqueaislardeRadónpero porlacercaníadelnivelfreáticose decidecolocardichoforjadosanitario, tambienútilparaelpasodelaredde saneamiento.

Escala1:50 E|ETUCTUA AEEAEACOTAAIAA ECOAAEOCT E AEEAEACOTAAIAA ECOAAEOCT E OAAIOTATE A II UEE UOEOIOAAO A II AEO AAO A II AEO AAO A II FOAOEUIECCIOA E O AAO C F|FACAAEOETE AEEEFIOCEETOEUITOE IEA E TEAEACAEEA UETUCTUAAOOTEF T E EFIE AIOETICAE E AUETUCTUAEFIACI OCUTA A T E EFIEEUAIOOTATEE FIACIOCUTA E IEAETICAEFOAAE IAIEEAEOEEA UC CITAEEAOAAUIOE CITAAUTOAEIA UC ATEEAEAEFIE AEAEIOOTEACO AUTOCAE AIATETICOAAEOCA EA AAETICACAAEAAE AUIIOACAOE ACO IEUEAEA EATEITE ETICOCAA EAAEAUIOACAOE ACOIEUEAEA OTUAE UETETEICO AIATEEUAEOIUETAO OECTAO ATET EAUIIO OTAC EFIEIICIOT E AUIIO CIT EU OT AC TO OAUTOTAAATET EACEOIOIAE EFIEFACAAT OT AC TO OATACOEOEOE ACEOOIAE TAETAEEFIACIO TO OAUTOTAAATE OCA CAAECCI IA ATET AAUA EFIAUAT EAUII ACAOACO EACEETAAAOT ACEOOIAE ATIO EEFICUAAO T AUIOACAOEO ECUAAEAUIIO CE OUIAAOAAE EO TACOEACEOOAE CA|CAITEA EACOEAEA T E AEAACIACEAOCO TATAIETOAUTOCAE ITEAEETAAAIAAA EOFUAEACO OEOCO EOAOCUTA ACAAOACAOACOC ITEAEUETACOEEAE IEAETEAA COEEAT OTUAE UETETEICO AIATEEUAEOIUETAO OECTAOCOTIO I| TEIOE ATEAAUEOFOTATEIT EAEAACIACEIAO OOTEAACOOCACI EUEO FOTATETAEOEO A ITEAEUEOAIATEEECO IA E FI OIETIEO ETICUAO AIAIETOACTICOFOOA TAAFOTATETIOCIC ETOEITEACCOCAEA OACEEATEIAC TA|TAIUEATAOAO TAIUE ACOAOE C TAIUEACOEAACIETE IEA EEACI EUECO E TAACIOE E EIC TAOAOACOFACAAE EI C TAOAOACOETEIIEA EI C CT TAOAOACOAAUETA E C TAOAOACOCOCIA AO E C TAOAO ACOECAEA OTEIAE EI CU|CUIETATEAA OTOAAAO FOACIEEIETE EFIOAIC EIETE C CAA EAAOA AOFET AAIEEAE E E E U UEEAE ATAOTECTOA ETEEOA E IO FOAAIF EE EIO CFITO FITOTEAFF C EO EIO O EIO ICOTEAEUC ATAEUTAIATE OOTEAUTOIEATEE ATEEAEA A TAAETEIOCOOITE E EAIEA OA EA AEOIOEOE ATACAIA CI|CIETACIFOAOAITAIO IEEAACI OITAE AUTOAEAO IEEA IE A F O E IEA FOAOAITAIOCAITIFormadoa partirdelauniónmachihembradade piezasplásticasenformadecúpula,que generanpilaresdeapoyo,aisladoscontra elterreno,yunespacioinferiorlibrepara laventilacióndelacámarasanitaria,
E O|OTO
COACAAOEUEAEAEA SecciónaEscala1:75|DetallesaEscala1:10 SistemaTarimatecANNAPURNA40x40x±3000mm Despiecegeneral E1 F9 F6 F22 F23 F21 TA3 E1 F9 F6 F15 F17 F20 F16 TA1(Sinplacade13mm enelinteriordehueco parapasode instalacionesdebaño) TA4 F23 F22 F25 F24 F21 F26 D7 D9 D8
Detalle7
ECAEAETICAAUTOOTATE
Escala1:10
Detalle9
Detalle8
Detalle10
Escala1:10
Detalle11 Encuentrodelavigametálicaconlospaneles estructuralesdeCLT Encuentrodelavigametálicaencubiertaconel forjadodemadera.Soluciónpropuestaporla empresadecubiertasextensivas.
D11 55 4 55 +4 viviendas-taller 14 |AnaPaniaguaMontesinos|ma08|

LEYENDA

Admisiónventilaciónaperturasenfachada

Extracciónventilaciónrejillasenconductos Conductoshorizontalesventilacióngaraje Ventiladorextracciónventilación Conductosverticalesextracciónaparcamiento

Conductosverticalesextraccióncocinas

Conductosverticalesextracciónventilaciónviv.

Rejillaenpuerta

Redcolgadadeaguasresiduales Redcolgadadeaguaspluviales

Redcolgadadeaguaresidualdeaparcamiento+1.57m (discurreportechodeaparcamiento-1.57m)

Bajantedeaguasresiduales Bajantedeaguaspluviales Redenterradadesaneamiento

Sumiderolinealrecogidadeaguaaparcamiento

Arquetadepasoenterradadesaneamiento Arquetaseparadoradegrasassaneamiento

Arquetadebombeosaneamiento Arquetafinalderegistrosaneamiento

Acometidasaneamiento

VENTILACIÓNVÁLVULAAIREACIÓN

NÚCLEOSHÚMEDOS(BAÑO)

Contadorgeneraldeledificioabastecimiento Acometidaabastecimiento Llavegeneraldecortedeledificioabastecimiento Filtrodepartículasabastecimiento Contadorabastecimiento Grifodecomprobaciónabastecimiento Válvulaantirretornoabastecimiento Llavedepasoabastecimiento Equipodebombeoabastecimiento Bateríadecontadoresabastecimiento Montanteabastecimiento ReddeAFSviviendas ReddeAFS

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 1 2 4 5 8 10 11 SEMISÓTANO ▼ -1.57m PLANTA BAJA ▼ 0.00m Y APARCAMIENTO▼ +1.57m P O W
RAMAL DESAGÜE NÚCLEOSHÚMEDOS(COCINA)
DEBOMBEOSEPARADORADEPASOSUMIDERO ABASTECIMIENTOA.F.S. BAJANTE (PLUVIALES) Aclaraciónsobrelasplantasdeviviendas: Losbloquesdoblecrujíatienen4plantasdeviviendas. Enelbloqueengaleria,tresplantasdeviviendasenlazonadelaizquierda,dosplantasdeviviendasenlapartedeladerecho(sobrelaszonascomunesdelproyecto) +1.57m +0.00m +1.57m +1.57m +1.57m | Construccióneinstalaciones|15 | | | 55 4 viviendassociales+ viviendas-taller ACCESO VIVIENDAS TALLER ▼ +3.15m Y ESPACIO COMUNITARIO▼ +4.72m fontaneria+ventilación+saneamiento
NÚCLEOSHÚMEDOS(BAÑO) NÚCLEOSHÚMEDOS(COCINA)
CUBIERTAS PLANTA TIPO VIVIENDAS PLANTA TIPO VIVIENDA CUBIERTAS ▼ 0.00m Redaerotermia Hidrokitaerotermia+depósitodeinercia UnidadinteriorAC/C ConductoAC/C RejillaimpulsiónAC/C RejillaextracciónAC/C Admisiónventilaciónprimaria Extracciónventilaciónmecánica Conductoextracciónventilación Conductoprincipalcomunitarioextracciónventilación(cocinasseparadodebaños) Extracciónmecánicacocina Tuberíadesagüe Desagüe Sifónindividualparalavabodeaseo Botesifónico Bajanteaguasresiduales LlavedepasogeneralAFS LlavedepasogeneralACS LlavedecorteAFS LlavedecorteACS TomadeAFS TomaACS PAU CuadroGeneraldeMandoyProtección PuntodeAccesodelUsuario Pulsadortimbre Timbre Interruptorsimple Interruptorconmutador Puntodeluz Enchufe16A Enchufe25A Tomafinaltelecomunicaciones 1.42% 4.32% 2.06% 2.38% 1.42% 1.42% 1.42% 1.42% 1.42% 1.42% 1.42% 1.42% ESQUEMASISTEMAAFS ESQUEMASISTEMADERIEGOAUTOMÁTICO | Construccióneinstalaciones|16 | | | viviendassociales+ viviendas-taller fontaneria+ventilación+saneamiento 55 4

viviendassociales+ viviendas-taller

CGP Redeléctrica Lineageneraldealimentación Derivacionesindividuales Acometida Cajageneraldeprotección|CGP9-250BUC Centralicacióndecontadores

LGA Redtelecomunicaciones

Contador

Montanteredeléctrica Cuadrogeneraldemandoyprotección ArmariocontadoresTIPO1(11CONTADORES) ArmariocontadoresTIPO2(10CONTADORES) ArmariocontadoresTIPO3(13CONTADORES) Cuartodecontadores

Derivaciónindividualtelecomunicaciones

Montanteredtelecomunicaciones

Canalizacióndeenlace Registrodeacceso Canalizacióndeentrada Arquetadeentrada

Recintodeinst.detelecomunicacióninferior Recintodeins.detelecomunicaciónsuperior Puntodeaccesodelusuario

ESQUEMAINSTALACIÓNELÉCTRICA

C.M.P. C.M.P.

VÍAPÚBLICA

ARQUETAB.T.

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 1 2 4 5 8 10 11 +1.57m +0.00m +1.57m +1.57m +1.57m LEYENDA CGP6 Centrode AC T1 AC T2 DI CGP1 AC T2 LGA 3x120mm2+70mm2 DI22(viviendas)|XPLE2x25mm2 1sala 2taller serviciosgenerales taller serviciosgenerales DI10 RITI Seproduceuncambiode telecomunicacionesporfalso Seproduceuncambiode telecomunicacionesporfalso techo(líneasdiscontinuas) Seproduceuncambiode telecomunicacionesporfalso
DERIVACIONESINDIVIDUALES
CENTRALIZACIÓN DECONTADORES INTERIOREDIFICIO
ACT1 ACT2 ACT3 CC | Construccióneinstalaciones|17 | | |
SEMISÓTANO ▼ -1.57m PLANTA BAJA ▼ 0.00m Y APARCAMIENTO▼ +1.57m ACCESO VIVIENDAS TALLER ▼ +3.15m Y ESPACIO COMUNITARIO▼ +4.72m electrotecnia+telecomunicaciones 55 4

viviendassociales+ viviendas-taller

LEYENDA

CGP Redeléctrica Lineageneraldealimentación Derivacionesindividuales Acometida Cajageneraldeprotección|CGP9-250BUC Centralicacióndecontadores Contador Montanteredeléctrica

LGA Redtelecomunicaciones

Cuadrogeneraldemandoyprotección ArmariocontadoresTIPO1(11CONTADORES) ArmariocontadoresTIPO2(10CONTADORES) ArmariocontadoresTIPO3(22CONTADORES) Cuartodecontadores

Derivaciónindividualtelecomunicaciones

Montanteredtelecomunicaciones

Canalizacióndeenlace Registrodeacceso Canalizacióndeentrada Arquetadeentrada

Recintodeinst.detelecomunicacióninferior Recintodeins.detelecomunicaciónsuperior Puntodeaccesodelusuario

CUBIERTAS PLANTA TIPO VIVIENDA Redaerotermia Hidrokitaerotermia+depósitodeinercia UnidadinteriorAC/C ConductoAC/C RejillaimpulsiónAC/C RejillaextracciónAC/C Admisiónventilaciónprimaria Extracciónventilaciónmecánica Conductoextracciónventilación Conductoprincipalcomunitarioextracciónventilación(cocinasseparadodebaños) Extracciónmecánicacocina Tuberíadesagüe Desagüe Sifónindividualparalavabodeaseo Botesifónico Bajanteaguasresiduales LlavedepasogeneralAFS LlavedepasogeneralACS LlavedecorteAFS LlavedecorteACS TomadeAFS TomaACS PAU CuadroGeneraldeMandoyProtección PuntodeAccesodelUsuario Pulsadortimbre Timbre Interruptorsimple Interruptorconmutador Puntodeluz Enchufe16A Enchufe25A Tomafinaltelecomunicaciones ESQUEMAINSTALACIÓNTELECOMUNICACIONES RED DE DISTRIBUCIÓN CANAL. PRINCIPAL CANAL. ENL. SUP. CAPTACIÓN RE ÚLTIMAPLANTA RITS ZONASCOMUNES REDDEDISPERSIÓN CANAL.SECUNDARIA RS REDINTERIOR INTERIORVIVIENDA CANAL.INTERIOR RTR PAU RP RT INTERIOREDIFICIO CANAL.ENL.INF. VÍAPÚBLICA CANAL.ENL.EXT. PLANTASÓTANO RE RITI REDDEALIMENTACIÓN PGE AP AE
ACT2 ACT3 CC 11DI:XPLE2x25mm | Construccióneinstalaciones|18 | | |
ACT1
electrotecnia+telecomunicaciones PLANTA TIPO VIVIENDAS CUBIERTAS ▼ 0.00m 55 4
EI-120 EI260-C5 23.81<35m_cumplerecorridoevacuación 33<35m_cumplerecorridoevacuación radiode25m_BIE radiode 25m_BIE LOCALDERIESGOMEDIO, paredesEI120,VESTÍBULODEINDEPENDENCIADOSPUERTASEI30-C5 radiode25m_BIE radiode 25m_BIE LOCALDERIESGOMEDIO, paredesEI120,VESTÍBULODEINDEPENDENCIAYDOSPUERTASEI30-C5 | Construccióneinstalaciones|19 | | | viviendassociales viviendas-taller 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 1 2 4 5 8 10 11 +1.57m +0.00m +1.57m +1.57m +1.57m SEMISÓTANO ▼ -1.57m PLANTA BAJA ▼ 0.00m Y APARCAMIENTO▼ +1.57m ACCESO VIVIENDAS TALLER ▼ +3.15m Y ESPACIO COMUNITARIO▼ +4.72m seguridad incendio 55 4
| Construccióneinstalaciones| 20 | | | viviendassociales viviendas-taller seguridad incendio PLANTA TIPO VIVIENDAS CUBIERTAS ▼ 0.00m 55 4
5 5 4 55 viviendas sociales + 4 viviendas-taller

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.