
3 minute read
En búsqueda de una vocación
Se le realizó una entrevista a una estudiante de colegio de tercero básico acerca de su vocación para que ello pueda ayudarle a buscar en el futuro la carrera en la que se quiera desempeñar en un futuro.
La decisión para encontrar una carrera universitaria muchas veces es compleja y causa estrés cuando llegan a la edad de elegir por una.
Advertisement
En esta ocasión la entrevistada que tiene por nombre María Jimena Arévalo, el próximo año ingresa al nivel medio superior escolar y presenta cierta dificultad para llegar a encontrar una respuesta a qué desea para su futuro.
Por tanto, se le realizó una entrevista para que con ello también aclare preguntas que se puede cuestionar en ocasiones.
Las preguntas realizadas se presentan en negritas y en color celeste, las respuestas de la entrevistada se presentan con texto normal a color negro.
¿Quién es usted? Mencione su nombre, edad, grado escolar en el que se encuentra actualmente.
“Mi nombre es María Jimena Arévalo Fuentes, tengo 16 años, y actualmente curso el grado de tercero básico”.
¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre, mencione su o sus pasatiempos?
En su tiempo libre Arévalo menciona que le gusta probar hacer cosas nuevas, pero ha descubierto que lo que más le agrada es cocinar, hacer ejercicio y bailar, tomar fotografías de paisajes y lo que tenga relación en cuanto a belleza, como maquillaje y peinados.
¿Por qué le gusta? Desde cuándo descubrió que le gusta lo que me ha mencionado?
“A lo largo de los años he descubierto que me gusta. De pequeña descubrí que me gusta cocinar, al igual de lo que mencioné anteriormente. Por ejemplo, siempre me llamaba la atención cocinar, por tanto, miraba videos en la televisión de recetas y me emocionaba por anotar los ingredientes para luego hacerlas” menciona Arévalo.
“De todos mis pasatiempos, cocinar es lo que más disfruto hacer. Durante la pandemia descubrí, a pesar de todas las dificultades que se dieron por la situación de la pandemia, una gran pasión por la cocina. Debido al encierro, tenía que intentar cosas productivas en mi tiempo libre y entre tanto descubrí que la cocina es una de las cosas que más me gusta hacer, en ella me expreso y me distraigo olvidándome de lo demás” agrega Arévalo.
¿Donde aprendió? ¿Qué le motivó?
Jimena aprendió a cocinar y a perfeccionar técnicas debido a las redes sociales e Internet ya que en esta hay una gran cantidad de tutoriales de recetas de cocina los cuales la ayudaron a aprender acerca de técnicas y consejos al momento de realizar los platillos.
Al tener el gusto de intentar cosas nuevas, ella al ver nuevas recetas, su motivación la lleva a realizarlas y comprobar el resultado final junto a su familia.
¿Ha pensado en la carrera universitaria a seguir dentro de 3 años? ¿Cómo se visualiza usted en tres años?
“Sí he pensando en carreras universitarias y estoy en seguir gastronomía o algo relacionado con maquillaje”.
“En tres años me visualizo entrando a la universidad, graduada del colegio y lista para aprender en cualquiera de los ámbitos mencionados” menciona Arévalo.
¿Cuáles han sido las dificultades que ha presentado para elegir su carrera universitaria?
Las dificultades presentadas a María Jimena es la indecisión acerca de cuál de las dos carreras en opción podría elegir. Aunque en el presente le llama más la atención la cocina, Arévalo menciona que durante los dos años y medio restantes del colegio puede que esto varíe. Ella menciona que cree más probable seguir la carrera de gastronomía en un futuro como carrera universitaria.
¿Considera importante tomarse un tiempo y pensar esta decisión?

“Sí, considero que es muy importante el pensar muy bien acerca del futuro y planificar muy bien las cosas y no dejarlas para último momento”.
Sé que aún tengo tiempo para pensar las cosas, pero si me confío, al momento de graduarme del colegio y aún no sé la carrera universitaria a seguir, es probable que termine decidiendo alguna carrera que no sea de mi interés, por no haberlo pensado bien. Por tanto, considero que es importante tomarse el tiempo para tomar esta decisión” responde Jimena Arévalo.
Un consejo para los estudiantes que el próximo año deben de empezar a pensar sobre lo que se ha mencionado en esta entrevista.
Un consejo que Arévalo brinda es que se tomen el tiempo de pensar lo que les gustaría hacer en un futuro, visualizandose a ellos mismos en el futuro, esto debido a que es importante el planificar y saber lo que va a seguir o hacer en el colegio antes de ir a la universidad, por lo que considera importante tomar el tiempo de pensar y buscar en Internet las carreras tanto de diversificado como las universitarias posibles a seguir
“Les doy ánimos y suerte para el momento de tomar esta decisión, yo estoy en este proceso y comprendo que no es nada fácil, pero se que encontraran su vocación” menciona Arévalo cerrando la entrevista realizada.
