
1 minute read
Planeta es consumido por su propia estrella
Expertos registraron un hecho antes no visto directamente gracias a el estudio realizado por varias entidades que hicieron posible detectar el acontecimiento astronómico, se habla de, la muerte de un planeta consuma los planetas pertenecientes al sistema solar, que sería un evento menos dramático porque los planetas rocosos como la Tierra, Mercurio y Venus son más pequeños que los gigantes gaseosos
Según el reportaje de la BBC News hubo un fallecimiento espacial que se dio a unos 12,000 años luz del planeta Tierra, en la Vía Láctea cerca de la constelación de Aquila. La mayoría de planetas tienen su fin cuando su estrella anfitriona se queda sin energía, lo cual es un hecho que le pasará a la Tierra, pero dentro de miles de millones de años.
Advertisement
En este nuevo estudio, un equipo de investigadores que pertenecen a Massachusetts Institute of Technology (MIT), de la universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de California descubrió el accidente espacial Determinaron por medio de la observación que una estrella había aumentado su brillo más de 100 veces durante un periodo de 10 días.

Con el tiempo los científicos establecieron que el planeta que había desaparecido había sido un gigante gaseoso con una masa semejante a la de Júpiter, que, al estar cerca de su estrella, lograba completar una órbita en tan solo un día.
Esta estrella, que es bastante parecida al sol, consumió al planeta en un tiempo de 100 días, comenzó mordisqueando los bordes lo que hizo que el planeta expulsara polvo. En los últimos 10 días del proceso, ocurrió una explosión mientras que el planeta era destruido en su totalidad al sumergirse dentro de su estrella.

Expertos mencionan que el planeta Tierra tendrá un final parecido, pero se calcula que será aproximadamente en 5.000 millones de años cuando el Sol se queme y
Código QR que lo llevará directo a la página principal del sitio Web de BBC NEWS MUNDO para más noticias
