1 minute read

Educación

aplicaciones educativas y plataformas en línea; aprendizaje basado en problemas, los estudiantes enfrentan desafíos lo cual promueve pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Si bien la educación tiene muchos beneficios, entre las desventajas que puede presentar en la educación interactiva, es que en hay personas con fácil acceso a tecnología e internet, pero muchos otros, no. Los estudiantes que no tienen acceso a los mismos pueden quedar excluidos de las experiencias interactivas, lo que aumenta la desigualdad educativa.

Advertisement

Al hacer uso frecuente de la tecnología con la educación interactiva, el estudiante se vuelve dependiente de esta, lo que puede afectar en caso de que los sistemas fallen, problemas técnicos o interrupciones en la conectividad creando frustración de quien haga uso de las mismas.

EnGuatemala

En Guatemala, la educación interactiva se ha vuelto más relevante en los últimos años. El gobierno guatemalteco reconoce la importancia de promover la participación activa de los estudiantes y el uso de tecnología en el aula para mejorar la calidad educativa.

Guatemala, miércoles 14 de junio de 2023 DiariodelaInformación 8

Entre las iniciativas y prácticas que van de la mano con la educación interactiva en Guatemala se encuentra, la implementación de programas y proyectos que facilitan el acceso a dispositivos tecnológicos, las cuales los estudiantes pueden acceder a recursos digitales y participar en actividades interactivas.

Se han desarrollado plataformas educativas en línea para ofrecer recursos y materiales interactivos tanto a estudiantes como a maestros. Las plataformas proporcionan contenido educativo interactivo, evaluaciones formativas y herramientas de comunicación para facilitar el aprendizaje colaborativo.

Capacitan a los docentes guatemaltecos con el objetivo de que fortalezcan sus habilidades en la implementación de estrategias pedagógicas interactivas y el uso efectivo de la tecnología en el aula.

Es importante resaltar que, la educación interactiva va creciendo en Guatemala, no obstante aún existen desafíos para que muchos alumnos tengan acceso a la tecnología, además de la necesidad de una mayor inversión en infraestructura educativa Sin embargo, el país ha realizado esfuerzos para fomentar la educación interactiva como un método de mejoramiento en cuanto a la calidad de la educación, y así preparar a los estudiantes para los desafíos que se presentan en el siglo XXI

Si se quiere conocer un ejemplo de capacitaciones para la educación interactiva, la Universidad de Los Andes (ULA) en Venezuela, creó en el año de 1999 la Coordinación de Estudios Interactivos a Distancia, CEIDIS, la cual implementó para el año 2012 dos talleres que emplearon herramientas tecnológicas para el desarrollo de actividades didácticas en la formación de profesores dirigidos a este tipo de educación, estas fueron el taller de “Formación del Tutor en Línea”, y el taller “Estrategias Didácticas de Trabajo en Moodle” Si está interesado acerca de lo anterior, puede hacer escanear el siguiente código QR para más información

DiariodelaInformación

This article is from: