SNøHETTA_FASE6_EDICIONES

Page 1

_ RYERSON CO-LEARNING CENTRE _ ANA MARÍA ALFARO GARCÍA - ALEJANDRO MAYORDOMO GARCÍA

PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS 8 _ EDICIONES


"Conceived as a library without books, the design develops natural conditions for groups of people to interact while also offering areas for controlled and introspective study." "Concebido como una biblioteca sin libros, el diseño desarrolla condiciones naturales para que los grupos de personas interactúen a la vez que ofrece áreas para el estudio controlado e introspectivo". Snøhetta


ÍNDICE 1_FASE 5 2_FASE 1 3_FASE 2 4_FASE 3+4+5 5_FASE 3+4+5 6_FASE 3+4+5 7_FASE 3+4+5 8_FASE 3+4+5

[HIBRIDACIONES] [HALLAZGOS] [REDUCCIONES] [MAQUETAS] [PLANTAS] [ALZADOS] [SECCIONES] [AXONOMÉTRICAS]

PÁG 6_17 PÁG 18_19 PAG 20_21 PÁG 22_33 PÁG 34_39 PÁG 40_45 PÁG 46_51 PÁG 52_59



Se trata de un edificio que llama a entrar, que pese a estar en una calle comercial llena de escaparates, luces llamativas, ruído, tiene un peso bastante importante, una escalinata que invita a entrar casi sin notarlo. Dicha escalinata además posee graderíos, espacios de relación al aire libre en las zonas más bajas del edificio, haciéndonos partícipes del gran volumen que tenemos encima, del gran peso de representación e iconicidad que dota un edificio cultural. Además de poseer esa identidad que invita a entrar, que invita a ser contemplado y admirado, se conecta con el resto de edificios del campus de la Universidad de Ryerson y genera un paisaje en el que incluye medios naturales alejados de la ciudad en el propio edificio. Concebido para generar experiencias, relaciones entre usuarios y donde se sigue la filosofía de un aprendizaje comunitario, social, animado, intercambiador de ideas y totalmente inspirador. Las fachadas se desmaterializan generando una mayor conexión interior-exterior, añadiendo vistas hacia cualquier punto de la ciudad, vistas que se ven enmarcadas por las hojas verdes de la vegetación que recorre todo el edificio dotando de naturalidad a un ambiente totalmente artificial. Generando experiencias y contrastes en casa una de las plantas. Alternando espacios duros, con ángulos ortogonales, con espacios mucho más orgánicos, donde predominan las líneas curvas, irregulares y asimétricas. Proporcionando cada una de las plantas juegos de luces que reflectan los colores de los vidrios translúcidos, proporcionando al usuario la capacidad de sentirse como un actor principal que recorre el edificio, un edificio cambiante a lo largo del día y dependiendo también de la época del año en que se visite. Los forjados plegados e irregulares formando dobles y triples alturas, dotan al usuario de visuales y sensación de control espacial, además a su vez generan cantidad de espacios de estancia, visualizando diferentes puntos de la ciudad. Se crea así un recorrido ascensional que culmina en terrazas ajardinadas, hasta donde llega parte de la vegetación de forjados anteriores, simulando el estar sobre la copa de los árboles, sensación de estar en el cielo.


01.

FASE 5. 50x50x50

FotografĂ­a en planta


Planta


01.

FASE 5. 50x50x50

FotografĂ­as


Alzados


01.

FASE 5. 50x50x50

FotografĂ­as


IsomĂŠtricas


01.

FASE 5. 10x10x10

FotografĂ­a en planta


Planta


01.

FASE 5. 10x10x10

FotografĂ­as


Alzados


01.

FASE 5. 10x10x10

FotografĂ­as


IsomĂŠtricas


02.

HALLAZGOS


Vista IsomĂŠtrica


03.

REDUCCIONES


Vista IsomĂŠtrica


04. COMPARATIVA

PLANTAS

Fotografías

FASE 3: 50x50x50


FASE 4: 10x10x50

FASE 5: 50x50x50


04. COMPARATIVA

ALZADOS

Fotografías

FASE 3: 50x50x50


FASE 4: 8x8x50

FASE 5: 50x50x50


04. COMPARATIVA

ISOMÉTRICAS

Fotografías

FASE 3: 50x50x50


FASE 4: 8x8x50

FASE 5: 50x50x50


04. COMPARATIVA

PLANTAS

Fotografías

FASE 3: 10x10x10


FASE 4: 4x4x10

FASE 5: 10x10x10


04.COMPARATIVA

ALZADOS

Fotografías

FASE 3: 10x10x10


FASE 4: 4x4x10

FASE 5: 10x10x10


04.COMPARATIVA

ISOMÉTRICAS

Fotografías

FASE 3: 10x10x10


FASE 4: 4x4x10

FASE 5: 10x10x10


05. COMPARATIVA

PLANTAS

Plantas

FASE 3: 50x50x50 E 1:200

FASE 4: 8x8x50 E 1:200


FASE 5: 50x50x50 E 1:100


05.

COMPARATIVA PLANTAS

Plantas a escala

FASE 3: 50x50x50

FASE 4: 8X8x10


FASE 5: 50x50x50


05.

COMPARATIVA PLANTAS

FASE 3: 10x10x10 E 1:200

Plantas

FASE 4: 4x4x10 E 1:200


FASE 5: 10x10x10 E 1:100


06. COMPARATIVA

ALZADOS

Alzados a escala

FASE 3: 50x50x50 E 1:200

FASE 4: 8x8x50 E 1:200


FASE 5: 50x50x50 E 1:100


06.

COMPARATIVA ALZADOS

FASE 3: 50x50x50

Alzados FASE 4: 8x8x50


FASE 5: 50x50x50


06.

COMPARATIVA ALZADOS

Alzados a escala

FASE 3: 10x10x10 E 1:200

FASE 4: 4x4x10 E 1:200


FASE 5: 10x10x10 E 1:100


07.

COMPARATIVA SECCIONES

Secciones a escala

FASE 3: 50x50x50 E 1:200

FASE 4: 8x8x50 E 1:200


FASE 5: 50x50x50 E 1:100


07.

COMPARATIVA SECCIONES

FASE 3: 50x50x50

Secciones

FASE 4: 8x8x50


FASE 5: 50x50x50


07.

COMPARATIVA SECCIONES

FASE 3: 10x10x10 E 1:200

Secciones a escala

FASE 4: 4x4x10 E 1:200


FASE 5: 10x10x10 E 1:100


08.

COMPARATIVA ISOMÉTRICAS

FASE 3: 50x50x50

Isométricas

FASE 4: 8x8x50


0

FASE 5: 50x50x50


08.

COMPARATIVA ISOMÉTRICAS

FASE 3: 50x50x50

Isométricas explosionadas

FASE 4: 8x8x50


FASE 5: 50x50x50


08.

COMPARATIVA ISOMÉTRICAS FASE 3: 10x10x10

Isométricas FASE 4: 4x4x10


FASE 5: 10x10x10


08.

COMPARATIVA ISOMÉTRICAS

FASE 3: 10x10x10

Isométricas explosionadas

FASE 4: 4x4x10


FASE 5: 10x10x10



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.