3 minute read

Balonazos de Benzema

Los balonazos de Benzema

Acostumbrado a recibir ‘palos’ tanto en Madrid como en Francia, nunca se esconde

Advertisement

“A los grandes jugadores siempre nos critican, vendemos periódicos”

“No es que me dé igual que hablen mal de mí, pero yo soy justo. Cuando hago un partido malo, no necesito leer la prensa para saberlo. Lo que no me gusta es que me ataquen cuando juego bien, por el equipo, aunque no marque”

“Pienso solo en el fútbol y en mi familia. Yo juego para esa gente que sé que valora lo que hago en el campo. Los que van al estadio a pitar, pitan. No voy a cambiarlos”

“Florentino está conmigo en los momentos buenos y en los malos. Para mí es como de la familia. Después de pasar un día en la cárcel (por el ‘caso Valbuena’), regresé a Madrid muy triste y él me esperó en Valdebebas para hablar conmigo y me dio todo su cariño. Fue muy positivo para mí”

“A los 23 años en Madrid, vi que o me disciplinaba o me volvía a Francia”

“Deschamps se ha plegado a la presión de una parte racista de Francia”

“Si escuchamos bien La Marsellesa, llama a ir a la guerra y a mí eso no me gusta nada”

“¿Giroud? No hay que confundir la Fórmula 1 con el karting. Yo sé que soy la Fórmula 1”

Cortita y al pie

Sangría de puntos

El último choque frente al Levante volvió a exponer uno de los principales problemas del Valencia durante esta temporada, el cual no es otro que su incapacidad para cerrar los encuentros cuando va por delante en el marcador. Y es que hasta 18 puntos han dejado volar los ches a lo largo del campeonato desperdiciando una ventaja.

Drama central che

El eje de la zaga sigue siendo el causante de buena parte de los males del Valencia. Tras la lesión de gravedad sufrida por Garay el pasado mes de febrero, el agujero no ha hecho más que crecer encajando 15 tantos en las 9 jornadas que se han completado en la segunda vuelta, dato que sitúa a los de Celades con el peor registro de la competición junto a Mallorca y Eibar. Con Diakhaby sentenciado y con Gabriel Paulista todavía entre algodones, el canterano Guillamón es la única certeza en el centro de la defensa de cara a la visita al Di Stéfano.

Ganas de Asensio

Aunque el balear ya se encuentra totalmente recuperado de su larga lesión, se quedó sin jugar en el último choque contra el Eibar. Los aficionados del Real Madrid desean verle pisar de nuevo el césped, algo que no sucede en partido oficial desde hace más de un año. Concretamente, fue el 19 de mayo de 2019, cuando dispuso de 30 minutos en el duelo frente al Betis de la última jornada del campeonato. Quizá ante el Valencia llegue por fin el esperado momento.

Talismán por sorpresa

Bale sigue muy lejos de su mejor nivel y tampoco estuvo fino en su última aparición, pero lo cierto es que hay un sorprendente dato que habla a su favor. El atacante de 30 años es el futbolista que más encuentros ha jugado en esta Liga permaneciendo invicto, ya que sus 15 apariciones se traducen en 8 victorias y 7 empates. Además, el de Cardiff sigue haciendo historia con la camiseta del Real Madrid tras alcanzar los 250 partidos oficiales disputados.

Más lío con los horarios No es ningún secreto que en el Real Madrid no andan contentos con los horarios y el calendario que se les ha asignado últimamente. Al hecho de que se les haya programado cinco partidos consecutivos jugando después que el Barça (así ocurrió ante el Eibar y sucederá contra Valencia, Real Sociedad, Mallorca y Espanyol) se le suma que sus próximos cuatro encuentros estén fijados a las 22:00.

This article is from: