2 minute read

Nueva casa

Para cualquier futbolista siempre es preferible jugar en su estadio habitual. Así lo reconoció el propio Sergio Ramos tras saberse que el Real Madrid no volverá al Santiago Bernabéu hasta la próxima temporada para avanzar en sus obras de remodelación. Sin embargo, esta mudanza temporal no tiene por qué suponer un grave trastorno para los blancos, que tienen en el Estadio Alfredo Di Stéfano su segunda casa. Razones no faltan para creer que Valdebebas es todo menos un lugar frío y extraño para el conjunto merengue. En primer lugar, porque buena parte de sus futbolistas ya saben perfectamente lo que es jugar en este estadio como integrantes del Castilla. Tal es el caso de hasta ocho hombres de la actual plantilla: Nacho, Lucas Vázquez, Carvajal, Mariano, Fede Valverde, Casemiro, Vinicius y Rodrygo.

Zizou, como en casa

Advertisement

Pero si hay alguien en el Real Madrid para el que el Di Stéfano no resulta un escenario nada desconocido, ese no es otro que Zinedine Zidane, quien fue primer entrenador del filial entre junio de 2014 y enero de 2016. El bagaje que el técnico francés cosechó en este campo fue de 8 victorias, 5 empates y 3 derrotas. Evidentemente, estos números dirigiendo al Castilla en Segunda B no son para nada extrapolables a la actual situación del galo, quien debe guiar al Real Madrid hacia el título de Liga con la exigencia de no tropezar en ninguno de los cinco duelos que restan en casa. Tras el estreno victorioso contra el Eibar, serán Valencia, Mallorca, Getafe, Alavés y Villarreal los conjuntos que pongan a prueba la fiabilidad del cuadro madridista en su eventual hogar. De momento, al margen queda la incógnita de la Champions League, la cual parece que se disputa en campo neutro, por lo que privará al Di Stéfano de noches europeas si el Madrid consigue superar la ronda. Precisamente, la derrota cosechada contra el conjunto inglés el pasado 26 de febrero es uno de los ejemplos que demuestran que la vida para los blancos tampoco era de color de rosa en el Bernabéu, donde este curso arrojaron un balance de 10 victorias, 6 empates y 2 derrotas entre todas las competiciones.

A blindar el Di Stéfano

Por tanto, sería hasta deseable para el Real Madrid que el Di Stéfano tenga un efecto balsámico en su rendimiento como local, el cual debe mejorar de forma sustancial para que no vuele ningún punto en lo que resta de competición. El nuevo feudo del equipo merengue cuenta con todo lo necesario para que los jugadores no acusen el cambio. A excepción de la evidente reducción en la capacidad de las gradas, cuestión algo irrelevante mientras se juegue a puerta cerrada, lo cierto es que los hombres de Zidane no deberían notar grandes diferencias sobre el terreno de juego, el cual posee unas medidas idénticas a las del Bernabéu (105 x 68 metros) y el mismo tipo de césped (premium híbrido). Así las cosas, no hay excusas para no hacer del Di Stéfano un nuevo fortín en esta recta final de campaña

Los jugadores españoles sub-21 más valiosos

Ferran Torres

Ansu Fati

Marc Cucurella

Brahim Díaz

Fran Beltrán

Óscar Rodríguez

Riqui Puig

Bryan Gil

Pedro Porro

Ander Barrenetxea 13,5

13,5

11

9

9

9

9 18 36

FUENTE: TRANSFERMARKT (EN MILLONES DE EUROS)

45

This article is from: