Investigación sobre acabados

Page 1

PINTURA

Adrian Gavilanez - Anahí Aguirre

COMPOSICION: Una pintura está constituida por tres componentes fundamentales: el pigmento, el ligante y los aditivos . Los pigmentos: son compuestos orgánicos o inorgánicos cuya misión es proporcionar a la pintura color y poder de cubrición. Resinas o ligantes: son productos cuya misión es la de mantener unidas las partículas sólidas, pigmentos y cargas, una vez la pintura está seca. Solventes: Es el medio que nos permite llevar en estado líquido al resto de componentes de la pintura Aditivos: son productos que se dosifican en pequeñas cantidades para facilitar el proceso de fabricación de la pintura, aportar unas características concretas a la pintura MANUAL DE APLICACION: La aplicación de la pintura especificada se debe realizar cumpliendo las indicaciones de las hojas técnicas de los productos, se debe considerar las condiciones ambientales y temperatura de la superficie. Como primer paso se debe seleccionar la o las herramientas a utilizar.

Aplicación Brocha

Aplicación Rodillo

Aplicación por pistola Aire

-Mayor mvilidad -Fácil de conseguir -Mayor precisión -Fácil de usar -Gran durabilidad

- Se reduce el uso de andamios con extenciones, lo que tiene menor riesgo de lesiones por caídas - Se cubren grandes areas. - La experiencia qu require es muy minima

- Aplicación de altos caudales de pintura - Alta valocidad de aplicación - Con una pistola, el efecto spray porporciona un acabo perfecto

Como segundo paso se debe prepara la superficie dependiendo del material de cada una. SUPERFICIES DE CEMENTO -Se debe eliminar las sales sobre la superficie con una escobilla plástica o de cerda y ayuda de agua o empleando una hidrolavadora.

SUPERFICIES DE LADRILLO

SUPERFICIES DE YESO

PREPARACION DE SUPERFICIES :

PREPARACION DE SUPERFICIES :

Posterior a la construcción de las albañilerías de ladrillo, aparecen sales sobre la superficie que deben ser removidas.

-En el caso de enlucidos de yeso, éste se debe dejar fraguar 3 a 4 días antes de preparar la superficie.

-Se dejará secar al menos por un día o hasta que superficialmente se encuentre seca.

-Se debe sellar la superficie de yeso con sellador acrílico

-Se dejará secar al menos por un día o hasta que superficialmente se encuentre seca. -Puede ser necesaria la aplicación de pasta con el objeto de alisar la superficie

CONSTRUCCIONES IV Natalí Revelo

L1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Investigación sobre acabados by Anahì Aguirre - Issuu