Revista

Page 1

Conoceunpocodenuestra norma fundamental de carácter estructural que permite organizar a un Estado,siendolabaseparael funcionamiento del Estado queorientasugobernación.

C O N S T I T U C I O N P O L I T I C A D E G U A T E M A L A

INVOCANDO EL NOMBRE DE DIOS

Nosotros, los representantes del pueblo de Guatemala, electos libre y democráticamente,reunidosenAsambleaNacionalConstituyente,conelfin deorganizarjurídicaypolíticamentealEstado;afirmandolaprimacíadela personahumanacomosujetoyfindelordensocial;reconociendoalafamilia comogénesisprimarioyfundamentaldelosvaloresespiritualesymoralesdela sociedady,alEstado,comoresponsabledelapromocióndelbiencomún,dela consolidacióndelrégimendelegalidad,seguridad,justicia,igualdad,libertady paz;inspiradosenlosidealesdenuestrosantepasadosyrecogiendonuestras tradicionesyherenciacultural;decididosaimpulsarlaplenavigenciadelos DerechosHumanosdentrodeunordeninstitucionalestable,permanentey popular,dondegobernadosygobernantesprocedanconabsolutoapegoal Derecho

con el apego a las santas

escrituras

Introducción

LaConstitucióneslaleysupremaenelordenamiento jurídicoGuatemaltecosegúnlapirámidedekelsen,Donde nospermitetenerunavistapanorámicaúnicadelos derechosquecadaunodelosciudadanosposeemos. El pueblo guatemalteco ha venido construyendo un ordenamiento jurídico que le permita tener una vida jurídicanacionaleinternacional,Conelconapegoa derechoyelrespetodelosderechoshumanos,asegurando lapazsocialyelfortalecimientodelajovendemocracia.

LaConstituciónPolíticadelaRepública deGuatemalaesdeclasemixta,Yaque puedeserreformadaunaparteporel CongresodelaRepúblicadeGuatemala yotraparteporlaAsambleaNacional Constituyente LaConstituciónPolítica delaRepúblicadeGuatemalaparaser reformadasebasadesdeelartículo277al artículo281delamismaLeySuprema.El Sistema Político y Normativo de Guatemala ha sido analizado por la Comisiónencadaunodesusanteriores informesespecialessobrelaSituaciónde losDerechosHumanos

Esunaramadelderechopúblico cuyocampodeestudioincluyeel análisisdelasleyesfundamentales quedefinenunEstado.Además, estatienelaposibilidaddeverse desdeelpuntodevistatanto formal,comomaterial.

De esta manera, es materia dedestudiotodolorelativoalaforma e Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y lairegulacióndelospoderespúblicos, ncluidas las relaciones entre los poderespúblicosyciudadanos.

Lasrelacionesdeconvivenciadela sociedad política se encuentran sujetasalderechoSegúnKelsen,La constitución detenta carácter de norma suprema, de manera que prevalecerásobrecualquierotraque fuese posterior ycontraria a ella (jerarquíaconstitucional)

Elconstitu nalismoes l

¿CÓMO SE DIVIDE LA ¿CÓMO SE DIVIDE LA CONSTITUCIÓN? CONSTITUCIÓN?

Consta de tres partes: Dogmática, Orgánica y Pragmática.

PARTEDOGMÁTICA

Artículos del 1 al 139

Constitución,conelobjetode defender el orden constitucional.

FINES Y DEBERES DEL ESTADO FINES Y DEBERES DEL ESTADO FINES Y DEBERES DEL ESTADO

ElEstadodeGuatemalase i l

DERECHOS INDIVIDUALES DERECHOS INDIVIDUALES DERECHOS INDIVIDUALES

Articulo. 3 Derecho a la vida

El Estado garantiza y protegelavidahumana desdesuconcepción,así como la integridad y seguridaddelapersona

Articulo4.Derechoalalibertade igualdad

En Guatemala todos los seres humanossonlibreseigualesen dignidadyderechos.Elhombrey la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidadesyresponsabilidades. Ninguna persona puede ser sometidaaservidumbreniaotra condición que menoscabe su dignidad.

Artículo5.Libertadde acción:

Todapersonatienederechoa hacerloquelaleynoprohíbe;no estáobligadaaacatarórdenesque noesténbasadasenlaleyy emitidasconformeaella.

Tampocopodráserperseguidani molestadporsusopinionesopor actosquenoimpliquen infracciónalamisma.

DERECHOS INDIVIDUALESDERECHOS INDIVIDUALES DERECHOS INDIVIDUALES

Articulo 15. irretroactividad de la ley solotieneefectoirretroactivoen salvo materia penal para favoreceralreo

Articulo 8. Derecho que tiene el acusado

Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin habersidocitado,oídoy vencidoenprocesolegal ante juez o tribunal competente y preestablecido.

Articulo 19. sistemas peninteciario Debecumpliralareadaptación, reeducación los reclusos y cumplir con el tratamiento. deben ser tratados como personas,cumplirlaspenasen lugaresasignados.

Articulo 36. Libertad de religion:

Es libre el ejercicio de religion, toda persona tienederechodepracticar suscreenciassiempreen dignidad con otras religiones

DERECHOS SOCIALES

El Estado garantiza la protecciónsocial,económica y jurídica de la familia. promoverá su organización sobre la base legal del matrimonio,laigualdadde derechos.

Segarantizalalibertadde enseñanza y de criterio docente.esobligacióndel estado proporcionar y facilitareducaciónasus habitantes sin discriminaciónalguna.

DERECHOS SOCIALES

Articulo

Articulo

Elgocedelasalud es derecho fundamentaldelser humano, sin discriminación alguna.

El Estado garantiza y reconoce el derecho a la seguridad social para el beneficiodeloshabitantede la nación. su régimen se constituye como función publica,enformanacional, unitariayobligatoria.

Articulo 47. Protección a la familia Articulo 71. Derecho a la educacion 93. Derecho a la salud
25
100. Seguridad social

El trabajo es un derechodelapersonay unaobligaciónsocial.el régimenlaboraldelpaís debe organizarse conforme a principios dejusticiasocial.

o101.Derecho ltrabajo

ersona tiene derecho a r libremente en la vida y artística de la dad, así como ha arsedelprogresocientífico ógicodelanación.

Articulo 57. Derecho a la cultura

OrganizacióndelEstadoatravésdelos3poderes

Artículo141.Soberanía.Lasoberanía radicaenelpuebloquienladelega,para su ejercicio, en los Organismos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La subordinaciónentrelosmismos, esprohibida.

OrganismoLegislativo

Está conformado por el Congreso Nacional de Guatemala, Junta Directiva,ConstituciónPolíticaylas ComisionesParlamentarias,asícomo por158diputadosenelCongresode laRepública.

OrganismoEjecutivo

Estácompuestoporelpresidente yelvicepresidente,losministerios de Estado, las secretarías de la Presidencia y de la Vicepresidencia,ydiputados

Función: Aprueba leyes, modifica, deroga, aprueba los impuestos e interpela a los ministros.

Función:Eselencargadodehacer cumplircumplirlasleyesnacionales paraelbienestardelapoblación.

OrganismoJudicial

ElOrganismoJudicial(OJ)de Guatemala es uno de los organismosdelaRepúblicade Guatemala, el cual ejerce el poderjudicial.Enejerciciodela soberanía delegada por el pueblo, imparte justicia conforme la Constitución Política de la República de Guatemala y los valores y normas del ordenamiento jurídicodelpaís.

Función

Lafuncióndeestepodercorresponder fundamentalmentealaCorteSuprema deJusticiayalosdemástribunales subordinados, a quienes les correspondelapotestaddejuzgary promoverlaejecucióndelojuzgado.

Elobjetivodelosderechosydeberesdelciudadanosonque estásnormassirvanparafomentarlaconvivenciasocialylas relacionesentrenosotroslosciudadanosguatemaltecosylas institucionespolíticasquegestionanyorganizanlasociedad,y conlosquedebecomunicarse

Aligualquelossderechospolíticosincluyenelderechoa unatutelajudicialefectiva,talescomolosderechosdel acusado,entreelloselderechoaunjuicioimparcial,el debidoproceso,elderechoasolicitarresarcimientoo compensaciónlegal,ylosderechosdeparticiparenla sociedadcivilyenpolíticatalescomolalibertadde asociación,elderechoareunión,elderechoapeticionar, elderechoaladefensapropiayelderechoalvoto.

capitulo lV república de Guatemala

LIMITACIONES A LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES

Articulo 138. limitaciones a los derechos constitucionales. EsobligacióndelEstadoyde lasautoridades,manteneraloshabitantesdelaNación,enel plenogocedelosderechosque

laConstitucióngarantiza.Sinembargo,encasodeinvasión delterritorio,deperturbación gravedelapaz,deactividadescontralaseguridaddelEstado ocalamidadpública,podrá

cesarlaplenavigenciadelosderechosaqueserefierenlos

Artículos 5,6,9,26,33,primer párrafo del Articulo 35, segundopárrafodelarticulo38ysegundopárrafodelarticulo 116

Artículo 139. Ley de Orden Público y Estados de Excepción. Todolorelativoaesta materia, se regula en la Ley Constitucional de OrdenPúblico

La Ley de Orden Público, no afectará el funcionamientodelosorganismosdelEstadoysus miembrosgozaránsiempredelasinmunidadesy prerrogativasquelesreconocelaley; tampocoafectaráelfuncionamientodelospartidos políticos

LaLeydeOrdenPúblico,establecerálasmedidasy facultadesqueprocedan,deacuerdocon lasiguientegradación

Eldecretoespecificará:

a)Losmotivosquelojustifiquen;

b) Los derechos que no puedan asegurarseensuplenitud;

c)Elterritorioqueafecte;y

d)Eltiempoquedurarásuvigencia. los efectos del decreto no podrán excedersedetreintadiasporcadavez.

LaLeydeOrdenPúblico,establecerálasmedidasyfacultadesqueprocedan,deacuerdo conlasiguientegradación:

a)Estadodeprevención;

b)Estadodealarma;

c)Estadodecalamidadpública;

d)Estadodesitio;y

e)Estadodeguerra

SY EN L

Quienseencuentre otromododelgoce deella,osufriere refundadaenley, elostribunalesde nticesulibertad,se eestuvieresujeto.

específicatienepor objetoprotegerygarantizarelderechoalalibertadindividual;esdecir que tutela específicamente esa facultad volitiva del ser humano, incluyendolacapacidaddeelecciónydeacciónqueéstetiene,sinque nadielalimiteorestrinjaarbitrariamente.

E X H I B P E R S O

AMPARO

Articulo265.Procedenciadelamparo.Se instituyeelamparoconelfindeprotegera las personas contra las amenazas de violacionesasusderechosopararestaurar el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. No hay ámbitoquenoseasusceptibledeamparo, y procederá siempre que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridadllevenimplícitosunaamenaza, restricciónoviolaciónalosderechosque laConstituciónylasleyesgarantizan.

toda persona tiene derecho a pedir un amparo, entre otros casos:

a.paraqueselemantengaorestituyaenel gocedelosderechosygarantias. b.paraquesedeclareencasoconcretosque unaley,unreglamento,unaresolucióno actodeautoridad.

Articulo266.Inconstitucionalidaddelas leyes en casos concretos. En casos concretos,entodoprocesodecualquier competenciaojurisdicción,encualquier instanciayencasaciónyhastaantesde dictarse sentencia, las partes podrán plantear como acción, excepción o incidente,lainconstitucionalidadtotalo parcialdeunaley.Eltribunaldeberá pronunciarsealrespecto.

La inconstitucionalidad en casos concretos es un instrumento jurídico procesalquetieneporobjetogarantizar la adecuación de las leyes a la Constitución,mantenerlapreeminencia deéstasobretodaotranorma,orientarla selecciónadecuadadenormasaplicables

Recomendaciones

1.Mejorarlosórganoslegislativos con personas realmente capacitadas para tener un mejor funcionamiento de nuestra constituciónymejoraralpaís.

2Quecadaórganolegislativosveleporlasoberaníadelpaís

BIBLIOGRAFIA

CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA.

2.https://tratamientodelagua.com.mx/blog/interesant e/partes-en-que-se-divide-la-constitucion-deguatemala.html#:~:text=La%20Constituci%C3%B3n% 20Pol%C3%ADtica%20de%20la,Parte%20procesal%2 C%20pragm%C3%A1tica%20o%20pr%C3%A1ctica

3. https://biblioteca.iidhjurisprudencia.ac.cr/index.php/documentos-enespanol/derechos-humanos-de-las-mujeres/2335-elreconocimiento-de-los-derechos-politicos-de-la/file

1.
ARIANY SOFIA CHUN MARTINEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.