Trabajo de investigación Marca Gloria

Page 1

PARTICIPACIÓNDELOSINTEGRANTES:

18 DE MAYO DE 2023

Preparado por: Grupo 1

NRC 2590

AinzuainAgama, Miluska

CárdenasGomez, AnabelLizbeth

PantigosoLivia, Yurimell

RazoHuamán, AlondraMassiel

SotoHerrera, MariadelosAngeles

DávilaDiaz,Sandra Solange LaraChumacero, AmyAlexandra

SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA GLORIA

GRUPO OBJETIVO

PIRÁMIDE DE NIVEL DE CONOCIMIENTO

NOMBRE DEL PRODUCTO Y CARACTERISTICAS

CICLO DE LA ACTITUD DEL CONSUMIDOR

MODELO DE JERARQUÍA DEL CONOCIMIENTO

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

02 03 04 05 06 07 01 Í N D
C
I
E
08
REFERENCIAS

Compartido por link Contacto D.

Comentarios likes compartidos reproducción

BAJA

Comentarios Me gusta compartidos reproducción Hashtag

TIPOS DE CONTENIDO

Informativo Evaluación Atención

RESUMEN DE CONTENIDO Y MÉTRICAS

Informativo De valor Interacción Promocional Educativos Participación

Informativo De valor Interacción Promocional Educativos Participación

Comentarios

Me gusta compartidos reproducción Hashtag Re posteadas

De valor Interacción Promocional Humor

PAGINA WEB: Su contenido es mas informativo en relacionado a su marca y productos que ofrece Asimismo, no cuenta con un espacio de aforo para interacción con sus clientes, pero si una sección de atención La frecuencia de actualización de su pagina es baja, no realiza grandes cambios con excepción a fechas festivas de importancia

FACEBOOK: A pesar que cuenta con 814 mil seguidores no tiene una buena métrica de interacción Asimismo , no se encuentra Keyword o palabra clave que ayude a posicionar mejor a su cuenta. Sin embargo, su engagement con sus seguidores es alta debido a posicionamiento de la marca La frecuencia de sus publicaciones es baja y el 85% es de interacción e informativos

INSTAGRAM: Al igual que Facebook cuenta con varios seguidores, sin embargo no tienen buena métrica de interacción y por mas que tengan un buen contenido de valor para sus seguidores, estos no reaccionan a sus publicaciones con el mínimo de 3 45% Esto puede deberse a que la cuenta no tiene un buen plan de publicación y segmentación.

TIKTOK: A diferencia de facebook e intagran en esta red social la marca cuenta con menos publicaciones, pero con mayor interacción de su comunidad y esto se debe al tipo de contenido que ofrece y a al buen algoritmo de TIKTOK

https://pagespeed.web.dev/analysis/https-www-gloria-com-pe/511ynvdhrh?form factor=mobile

https://labs mott pe/analytics#tablacabecera

https://www gloria com pe/nosotros

FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN TIPO DE INTERACCIÓN 4,542 diario BAJA 814 mil seguidores entre 7 a 10 mensuales 72,1 mil seguidores 64K seguidores PAGINA WEB FACEBOOK INSTAGRAM TIKTOK TRAFICO / SEGUIDORES
entre
entre 4 a 7 mensuales
2 a 4 mensuales
BAJA
BAJA
ALTA
01

DEMOGRAFICO

Género: Hombres y mujeres.

Sector: Nacional e internacional

Edad: 11 a 40 años

Nivel socioeconómico: A,B,C

GEOGRÁFICA

Mercado Nacional, todo el Perú Mercado Internacional, Bolivia, Puerto Rico, Colombia, Argentina, Ecuador y Uruguay.

PSICOGRÁFICA CONDUCTUAL

Gloria está dirigido para todas las personalidades y 6 estilos de vida: (sofisticados, progresistas, modernos, resignados, conservadores y austeros)

Hábitos de consumo:

Ocasión de uso: Brunch , Almuerzos, Media tarde y cenas

Frecuencia de uso: Diario

PERFIL DEL CONSUMIDOR: Hombres y mujeres desde los 11 a 40 años niños que pertencen a nivel socioeconómico A, B y C, que residan en cualquiera de los 24 departamentos del Perú y en el extranjero. Puden tener todos los estilos de vida y que tengan un uso frecuente de los productos masivos.

02
GRUPO OBJETIVO

PIRÁMIDE DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO

CATEGORÍA USO

USO

El receptor logra recordar y asociar momentos del día con el consumo de los productos de la marca Gloria. Puede estar familiarizado con el nombre de la marca y tener algún nivel de conocimiento general sobre sus productos de consumo masivo.

Ejemplo:

En el el desayuno; la leche, la mantequilla, yogurt; y en el almuerzo los productos enlatados como el atún y el pollo, son productos de primera necesidad.

03

PIRÁMIDE DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO

CATEGORÍA PRUEBA

PRUEBA

El receptor realiza una acción inicial para probar los productos de la marca Gloria. Puede comprar uno o varios productos lácteos, de conserva o de harina de la marca con el objetivo de experimentarlos personalmente y evaluar su calidad, sabor y otros atributos relevantes.

Ejemplo:

El consumidor decide comprar un nuevo producto de la marca Gloria, como el queso crema, para probarlo por primera vez y evaluar su sabor y textura

03

PIRÁMIDE DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO

CATEGORÍA PREFERENCIA

El receptor muestra una preferencia clara por los productos lácteos y derivados lácteos de la marca Gloria. Puede elegirlos sobre otros competidores en el mercado debido a su agrado, posicionamiento y satisfacción previa, así como a la confianza en la marca por ser líder en el mercado

Ejemplo:

Prefieren comprar los productos lácteos de Gloria en lugar de otras marcas competidoras debido a su experiencia previa positiva y la confianza que ha desarrollado en la calidad de los productos, siendo líderes en el mercado por varios años consecutivos.

03

CATEGORÍA AGRADO

PIRÁMIDE DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO

AGRADO

El consumidor desarrolla una emoción positiva y una actitud favorable hacia los productos lácteos, derivados y productos de consumo masivo de la marca Gloria Puede sentir atracción y aprecio por la calidad, el sabor y la variedad de productos ofrecidos por la marca.

Ejemplo:

El consumidor ha probado previamente algunos productos de Gloria, como por ejemplo la leche, el panetón, el jugo de néctar, y le ha gustado su sabor y calidad. Por lo tanto, siente agrado hacia la marca y su reputación.

03

PIRÁMIDE DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO

CATEGORÍA CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

El consumidor aprende y adquiere información más detallada sobre los productos de consumo masivo principalmente lácteos y sus derivados. Puede comprender sus diferentes líneas de productos, su calidad, ingredientes, procesos de producción y posiblemente también sus beneficios para la salud

Ejemplo:

El consumidor ha leído información en línea y ha aprendido que Gloria es una reconocida empresa de consumo masivo que ofrece una amplia gama de productos, como leche, yogurt, queso, mantequilla que son derivados lácteos, también hay , jugos, conservas de pescados, panetones, chocolate, etc

03

PIRÁMIDE DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO

CATEGORÍA RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO

El consumidor puede recordar y reconocer la marca de consumo masivo, Gloria. Puede estar familiarizado con el nombre de la marca y tener algún nivel de conocimiento general sobre sus productos lácteos, conservas, yogurt, panetón, entre otros.

Ejemplo:

El consumidor ha visto anuncios de televisión y vallas publicitarias de la marca Gloria en el pasado, lo que le permite recordar el nombre y el logo de la marca.

03

PIRÁMIDE DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO

PIRÁMIDE DELCONOCIMIENTO

RECORDACIÓN

El receptor puede recordar y reconocer la marca de consumo masivo de la marca Gloria Puede estar familiarizado con el nombre de la marca y tener algún nivel de conocimiento general sobre sus productos de consumo masivo

CONOCIMIENTO

El receptor aprende y adquiere información más detallada sobre los productos de la marca Gloria Puede comprender sus diferentes líneas de productos, su calidad, ingredientes, procesos de producción y posiblemente también sus beneficios para la salud

AGRADO

El receptor desarrolla una emoción positiva y una actitud favorable hacia los productos de la marca Gloria Puede sentir atracción y aprecio por la calidad, el sabor y la variedad de productos ofrecidos por la marca

PREFERENCIA

El receptor muestra una preferencia clara por los productos de la empresa Puede elegirlos sobre otros competidores en el mercado debido a su agrado y satisfacción previa, así como a la confianza en la marca por ser líder en el mercado

PRUEBA

El receptor realiza una acción inicial para probar la variedad de productos, puede comprar uno o varios productos de la marca con el objetivo de experimentarlos personalmente y evaluar su calidad, sabor y otros atributos relevantes

USO

El receptor logra recordar y asociar momentos del día con el consumo de los productos de la marca Gloria.

03
3 4 5 6 C O N D U C T U A L C O G N I T I V O 2 1 A F E C T I V O

NOMBRE DEL PRODUCTO Y CARACTERÍSTICAS

NUEVO PRODUCTO

¨CREAM DIP ¨

Queso Crema con trozos de Tocino

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

El queso crema es un producto que está dentro de la línea de lácteos, el cual puede acompañar al consumidor en el desayuno o al comer un snack. Este tiene una consistencia suave y cremosa de color blanco, está hecho a base de leche y grasa vegetal, como principal ingrediente tenemos al tocino, que ha sido agregado en pequeños trozos. El producto puede durar hasta 3 meses con el empaque sellado y hasta 1 semana desde que se abre el empaque.

04

¿EN QUÉ CICLO NOS ENCONTRAMOS?

Nuestro Queso Crema con Tocino GLORIA es un producto donde esperamos que conozcan e investiguen sobre nuestro nuevo producto(fase cognitiva), luego hay una fase afectiva donde remarcamos el agrado y preferencia del consumidor. Según la nutricionista Patricia Pinero en Mejor con salud indica que "el queso crema es muy consumido por su sabor, versatilidad y textura" (2022,párr.4) y gracias a ello podemos indicar la preferencia que deseamos del público para finalmente entrar a una fase conativa que es el hecho de adquirir este producto y lograr la fidelización de este nuevo lanzamiento.

F A S E 1 2 3 F A S E

Cognitivo

Conozco la marca e investigo sobre este nuevo producto.

Afectivo

Me agrada el sabor y la textura en ocasiones de uso

F A S E

Conativo

Lo pruebo y comienzo a consumir más seguido el producto.

05
COMPONENTES DE LA ACTITUD DEL CONSUMIDOR

MODELO DE JERARQUÍA DEL CONOCIMIENTO

FASE COGNOCITIVA:

"MODELO AIDA"

Debido aque el modelo AIDA está más ligado a productos y servicios , elegimos este modelo ya que nuestra nuevo producto es un queso crema con tocino para consumo masivo.

El nuevo producto de la línea de Lácteos de la marca Gloria será presentado a través de todas su redes sociales generando atención en su público.

Atención: D

"

¡Descubreelsaborirresistiblequeestabas esperando!Presentamosnuestronuevoquesocremacon tocino,unacombinaciónúnicaydeliciosaquetedejarásin palabras"

I

6

MODELO DE JERARQUÍA DEL CONOCIMIENTO

FASE AFECTIVA

Interés

Generaremos interés en nuestro público hacia el nuevo producto mostrando sus beneficios destacados ,la inspiración detrás de la creación del nuevo producto También las recetas y/o ocasiones en las puede consumir el producto. Por último resaltaremos las características y diferencias que hacen que el nuevo queso crema con tocino sea especial y superior

6
ID I

MODELO DE JERARQUÍA DEL CONOCIMIENTO

FASE AFECTIVA

MODELO AIDA

I

DESEO:

El objetivo será despertar el deseo en el público hacia tu producto para ello crearemos contenido en redes sociales describiendo las "Experiencias sensoriales" que produce el nuevo producto.Detalladamente las sensaciones que se experimenta al consumir el queso crema con tocino.

6

MODELO DE JERARQUÍA DEL CONOCIMIENTO

FASE COMPORTAMIENTO

ACCIÓN:

En esta última etapa motivaremos al público a realizar la compra del producto a través de : Ofertas especiales, Degustaciones, compartir su experiencia a través de un # en redes sociales, etc.

MODELO AIDA

6
I

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

¿CÓMO NOS PROMOCIONAMOS?

Para la campaña de lanzamiento de nuestro QUESO CREMA con TOCINO Gloria, realizaremos diversas actividades que se desarrollaran mediante distintos canales de venta y medios de comunicación modernos y tradicionales, destacando la publicidad. Implementaremos una campaña de lanzamiento por medios masivos en radio, televisión y diarios, asimismo realizaremos campañas de marketing digital por redes sociales utilizando publicidad pagada en facebook, instagram, youtube y tik tok.

Buscaremos dar a conocer de manera masiva nuestro nuevo producto apelando al reconocimiento de la marca GLORIA. Tomando en cuenta nuestro mercado objetivo, mujeres y hombres modernos, realizaremos campañas de la mano de diferentes influencers como Acomer y Ximena Llosa igualmente realizaremos un spot televisivo para nuestro mercado objetivo donde mencionaremos lo siguiente:

7

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

ESTRATEGIAS DE

POSICIONA MIENTO

ATRIBUTOS ESPECIFICOS DEL PRODUCTO

Se trata de un queso de textura cremosa y untable sin corteza entre los ingredientes se encuentra la leche, la nata de primera calidad y la mazada que al añadir este ingrediente obtenemos un producto con buenas cualidades sensoriales, de sabor, textura a la vez formulas muy estables y enfatizamos su semejanza con el sabor de casa transmitiendo ternura, familiaridad y motivando al usuario a asociar el producto con momentos vividos.

OCASIONES DE USO

Sin duda sus ocasiones de uso son muchas en repostería dulce y salada es perfecta para cualquier reunión con las amistades, la familia o para cualquier fiesta acompañado de tostaditas

Que no solo se consume en un piqueo y con una cerveza, si no también en el desayuno, brunch y cenas en diversas estaciones del año

7

Material utilizado:

https://labs.mott.pe/analytics#tablacabecera

https://pagespeed.web.dev/analysis/https-www-gloria-compe/511ynvdhrh?form factor=mobile

https://www.gloria.com.pe/nosotros

https://mejorconsalud.as.com/nutritivo-queso-crema/

https://www.studocu.com/pe/document/universidadtecnologica-del-peru/investigacion-de-mercados/segmentosde-la-empresa-gloria/32846860

8
REFERENCIAS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.