Las palabras forjan la personalidad. Equipo 4

Page 1

LAS PALABRAS FORJAN NUESTRA PERSONALIDAD Luis Castellanos


¿Qué es el lenguaje positivo? Se refiere a cómo recogemos el poder de las palabras, diciendo que las palabras nos enseñan a ver y a encontrar el lado favorable de las cosas. Nos ayuda a entender nuestra historia y nuestra narración. Las palabras construyen nuestros relatos, forjan nuestra personalidad, nuestra memoria, nuestra capacidad de ver el mundo. El lenguaje positivo es la capacidad para construir buenas historias.


¿Qué aporta el lenguaje positivo al aprendizaje? El lenguaje positivo ayuda a construir nuestra personalidad, nuestros sueños, nuestra memoria. Aporta la capacidad del cerebro a ser más rápido, a estar más atento, más concentrado, aporta energía, creatividad.


palabras tanto positivas como negativas en el cerebro? Efecto de las palabras en el cerebro, comprimen te reducen la visión del mundo (negativas) y en el caso de las positivas, reacción más rápido, concentrado, inteligente, te aporta energía, hace que seas mas creativo y te abren la posibilidad de encontrar tu futuro


¿El lenguaje positivo tendrá un efecto en el rendimiento de los alumnos? Las palabras positivas hacen que el cerebro reaccione más rápido, te hace estar más atento, te hace ser más inteligente, te da energía para abrirte a la vida y buscar soluciones


Tips para aplicar el lenguaje positivo como profesores 1. Tomar conciencia de nuestras emociones, identificar las palabras negativas y positivas además de conocer qué efecto tienen. 2. Regular las palabras, debemos saber regular las palabras para poder cambiar y tomar conciencia de estas, para poder llegar a ser autónomo y tener autonomía emocional y lingüística. 3. Tener autonomía en el lenguaje 4. Tener las habilidades lingüísticas para que nos permitan relacionarnos con los demás y conmigo mismo. 5. Crear competencias emocionales o lingüísticas para establecer una razón social favorable, para relacionarse además de los alumnos, con otras personas que nos rodean y esas competencias abarquen el universo en el cual nos movemos y sea más universalizable.


EL SI A El si es una palabra que te da TODO poder, el si es que si yo te digo si a algo tu y yo construimos algo, el cerebro reaccionara y abrirá puertas en cambio si se dice no a la primera lo que se hace es que se sellara el cerebro y no permitirá la creatividad a ninguno de los pares. El si construye puentes, el si es el si a la curiosidad, a la admiración, etc.


Alegría Los estudiantes no relacionan la escuela con la alegría si no con otras cosas, la alegría se ha desterrado, poco a poco vamos perdiendo la alegría y algunas de las veces es sancionable en los colegios. Aprender es alegría, por lo tanto las palabras que se dicen en las aulas tienen que ser palabras que inspiren, palabras con alma .


Proyecto: Palabras habitadas  ¿Qué historia de vida deseas para tus hijos o alumnos?  ¿En qué mundo te gustaría que vivieran tus hijos o alumnos?  ¿Qué quieres aportar al futuro de tus hijos o al de tus alumnos?


Listas de comprobación con el objetivo de transformar el lenguaje La lista de comprobación es tomar conciencia absoluta del lenguaje, es comprobar lo que nos puede llevar al desastre, tiene que durar menos de 2 minutos, tienen que ser precisas, aplicadas a padres de familia, maestros y alumnos. Si no se toma conciencia no se puede Objetivo: tomar conciencia del lenguaje cambiarpara el lenguaje regularlo y tener dominio sobre.


Interacción familia escuela Crea un puente de ayuda para conectar al padre con su hijo y viseversa, y ayudar a los padres a conectar con la escuela.


63 agradecimientos cambian tu vida: cambia la perspectiva con el mundo y con los demás Son acciones pequeñas que cambian tu vida, se pueden hacer tres veces al día durante 21 días , nuestro cerebro automáticamente empezara a buscar la parte favorable y son acciones tan simples como: sacar a pasear al perro, decirle gracias a mamá. Sin embargo tienen que ser diferentes sin importar el día para así completar el objetivo de 63 De este modo te das cuenta que ser agradecido cambia esa perspectiva del mundo, de nosotros mismos y de los demás.


Las palabras duelen, son físicas Es otro de los ejercicios que se pueden realizar, ya que permiten darte cuenta de que manera nos afectan las palabras, sienten físicamente en el estomago, en las piernas, en el cuerpo, ya que llegan al cerebro pero también al cuerpo . De tal manera que las palabras te sanan pero también te lastiman.


Como mejoran los ambientes educativos con el lenguaje positivo •

• •

El lenguaje es la mayor herramienta que tienen los profesores y poco a poco se ha ido depurando y ahora lo que se quiere es depurar el lenguaje que llevamos al aula, ya que son cosas tan simples como el saludar al llegar, pedir a los alumnos dándoles a entender que el objetivo es que ellos aprendan . Con los alumnos el trabajar el lenguaje es una herramienta que resulta fundamental para la resolución de conflictos por lo que al trabajar los tenas de la convivencia con ellos se tendrá como resultado la mejora del ambiente. El educar con el lenguaje permite que tanto los lugares como las personas seamos mas habitables y el espacio en el que convivimos de igual manera sea mas habitable. Todo esto requiere de practica para lograrlo en gran medida.


El lenguaje para aplicar como padre • • •

Tomarlo como herramienta para mejorar la convivencia Conversar con ellos en la noche permite aprender sobre lo que sienten y lo que les pasa Aprender a escuchar y de esta manera lograremos recalibrar nuestro lenguaje


Gracias


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.