
2 minute read
Presentación Wolfgang Aulitzky, Open Medical Institute (OMI)
from Informe Ejecutivo AMSA 2021
by amsa2021
Open Medical Institute OMI Presentación
Wolfgang Aulitzky
Advertisement
Wolfgang Aulitzky
DIRECTOR DEL OPEN MEDICAL INSTITUTE
MIEMBRO DEL PATRONATO AMSA
En contra de nuestras expectativas, el año 2021 comenzó nuevamente
con restricciones sociales y prohibiciones de viaje debido al COVID-19. A pesar de estas difíciles circunstancias, pudimos continuar nuestra misión, tanto en Salzburgo como en México. En Schloss Arenberg volvimos a los seminarios virtuales, OMInars, durante los primeros meses del año. En lugar de asistir a conferencias y talleres prácticos presenciales, y encontrarse con colegas y profesorado comprometido, los médicos solo se reunieron virtualmente. Pusimos todo nuestro esfuerzo para que los OMInars fueran lo más interactivos posible a través de intensas discusiones, presentaciones de casos y moderaciones. También informamos a nuestros fellows sobre los desarrollos recientes con respecto a la pandemia COVID-19 y los alentamos a seguir. A pesar de todas las restricciones, los médicos deben estar disponibles para sus pacientes en cualquier momento para evitar daños colaterales por una acción diagnóstica y terapéutica tardía. Según los comentarios de los participantes, nuestros programas tuvieron mucho éxito. Pero enseñar y aprender sin contacto visual, cuando las sonrisas, las expresiones personales se esconden detrás de máscaras, cuando los apretones de manos entre amigos están prohibidos y las risas o aplausos colectivos no suceden, no debería convertirse en la nueva normalidad.
A principios de junio de 2021, vimos la luz al final del túnel y reiniciamos los seminarios presenciales de OMI en Salzburgo. Los fellows disfrutaron de la oportunidad de reunirse nuevamente, escuchar conferencias en vivo y tener discusiones con el destacado profesorado. Al igual que en el pasado, los participantes mexicanos, con su humor y actitud amistosa, no solo fueron grandes compañeros, sino también el centro de la vida social de los seminarios. Hasta diciembre de 2021, realizamos 17 seminarios regulares en Salzburgo y 21 OMInars virtuales, y en total 79 colegas mexicanos participaron en el programa de este año. En 2021, AMSA ofreció siete webinars OMI-MEX capacitando a 214 médicos a nivel local.
Mientras tanto, nuestros socios académicos en Nueva York (Weill Cornell Medicine, Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, Columbia University), Filadelfia (Children’s Hospital of Philadelphia) y Durham (Duke University Medical Center) confirmaron su compromiso de proporcionar profesores que donarán su tiempo para los Seminarios OMI-MEX en los próximos años. Esto nos permitirá ampliar el plan de estudios de tres años en México y ofrecer el programa patrocinado por AMSA a médicos de otros países de América Latina. El Instituto Pasteur de París acordó impartir un seminario de salud global en México en 2022. También se comprometió a realizar un seminario adicional en Vietnam para médicos del sudeste asiático, creando así el primer seminario OMI que se llevará a cabo en los tres hemisferios del mundo. Una vez más, hay que agradecer a Pablo Legorreta, quien nos animó a dar este importante paso.
Sin embargo, nos damos cuenta de que 2021 fue un año interesante y exitoso en el que muchos médicos y pacientes se beneficiaron de nuestros programas educativos. Aprendimos cómo adaptarnos a una crisis de salud mundial como la pandemia de COVID-19.
Esto solo fue posible gracias a la excelente colaboración de nuestros equipos en Salzburgo y México bajo el liderazgo de Stephanie Faschang, Rebeca Aguilar-Álvarez de Sáenz y Gerardo Legorreta, quienes merecen nuestro nuestro reconocimiento y gratitud.