3 minute read

Gala Anual Open Medical Institute

Next Article
Resultados

Resultados

La Gala Benéfica Anual de OMI 2021 “Música por la Medicina”

se llevó a cabo el 19 de noviembre en la ciudad de Nueva York. Asistieron 200 invitados, incluidos miembros de la junta de la American Austrian Foundation (AAF), profesores y amigos de OMI, así como personas comprometidas con los negocios, el derecho, la medicina y el servicio público.

Advertisement

Durante más de dos décadas, la Orquesta Filarmónica de Viena ha apoyado al Open Medical Institute (OMI) a través de conciertos benéficos. Los ingresos de la noche son fundamentales para el financiamiento de los seminarios presenciales en Salzburgo. La asociación de la Orquesta Filarmónica de Viena con la AAF y el OMI refleja el compromiso conjunto con el humanismo, la educación, la paz y la sostenibilidad.

Cada año hay un orador principal, en 2021 contaron con la presencia del Dr. Christoph Huber, cofundador de BioNTech, que desarrolló la primera vacuna de ARNm contra COVID-19. Dos días antes de la ceremonia recibió un premio muy prestigioso, el Deutscher Zukunftspreis, junto con sus cofundadores de BioNTech, Uğur Şahin y Özlem Türeci. El Dr. Huber tiene más de 50 años de experiencia en inmunología

Rebeca Aguilar-Álvarez de Sáenz, Wolfgang Aulitzky, Maru del Villar y Carlos Navarro

Wolfgang Aulitzky, presentando las actividades OMI 2021

Christopher Hinterhuber al piano y Rainer Honeck, primer violín de la Orquesta Filarmónica de Viena

Daisy Soros, una de las más importantes filántropas estadounidenses traslacional, hematología y oncología y es Presidente emérito del Departamento de Hematología y Oncología de la Universidad JohannesGutenberg de Mainz. Fue cofundador de Ganymed, ahora subsidiaria de Astellas Pharma Inc.

El discurso de bienvenida estuvo a cargo de Robert Wessely, presidente de AAF, y Daisy Soros, una de las principales filántropas estadounidenses. A esto siguió la primera actuación del concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena: Rainer Honeck, tocando el violín y Christopher Hinterhuber acompañando al piano. Las piezas interpretadas incluyeron la Sonatina en Re mayor op. 137, no. 1 de Franz Schubert.

Después de la presentación, los invitados tuvieron la oportunidad de presenciar un interesante panel de discusión, “Traduciendo la ciencia en supervivencia”, entre el Dr. Christoph Huber y Pablo Legorreta, fundador de Royalty Pharma, miembro de la junta de AAF, Presidente Vitalicio y Fundador de AMSA.

Pablo Legorreta y Christoph Huber conversando sobre las vacunas de COVID-19

A continuación, fue la segunda actuación de los músicos de la Filarmónica de Viena, en la que se interpretaron los valses de Rosenkavalier de Richard Strauss (arr. V. Prihoda), la Viennoise en miniatura de marzo de Fritz Kreisler, el Berceuse de Amy Beach y la Danza española de Fritz Kreisler.

AMSA, en colaboración con OMI, participará en la serie de seminarios de salud global de OMI, a cargo del reconocido Instituto Pasteur. Este será el primer curso de OMI que tendrá lugar en los tres hemisferios del mundo: Salzburgo para Europa central y oriental y África; México para las Américas y Vietnam para el sudeste asiático, haciendo de OMI un programa verdaderamente global.

Pablo Legorreta y Christoph Huber

Dra. Marisol Huante Guido

Otorrinolaringóloga Pediatra Centro Médico Nacional 20 de Noviembre y Hospital Infantil de México Federico Gómez “El trabajo en equipo es la mejor estrategia para sobrellevar cualquier situación adversa.”

“En esta pandemia aprendimos a valorar lo realmente importante, como la familia, el amor y la salud.”

Las fotos son de lo que hacemos día a día en el Hospital Infantil de México Federico Gómez.

This article is from: