Temas Editoriales 2014 Internacional

Page 1

TEMAS EDITORIALES

2 0 1 4

TEMAS EDITORIALES

AméricaEconomía 1


Temas editoriales, ránkings & especiales ENERO #431

MINISTROS DE HACIENDA: AméricaEconomía hace una evaluación del desempeño de los ministros de Hacienda latinoamericanos en el año anterior y elige al Mejor Ministro de Hacienda de la región. Un ránking imperdible para todos aquellos interesados en la gestión pública en materia de administración económica y financiera. MERGERS & ACQUISITIONS: Conozca los mayores y mejores negocios del año, quiénes fueron sus protagonistas y cómo están redibujando el escenario competitivo en los principales sectores productivos de la región. Datos recopilados por Merger Markets y analizados por AméricaEconomía.

FEBRERO #432

ESPECIAL YATES: Un completo panorama de la oferta de yates 2014, mostrando los nuevos modelos para navegación costera y oceánica. ¿Cuáles son las novedades en motores, velamen, instalaciones y accesorios? Este reportaje especial circulará en el Boat Show que se realiza anualmente en Miami Beach en el mes de febrero. EXCELENCIA 2014: El tradicional premio de AméricaEconomía distingue a empresarios y ejecutivos –uno por país– que se han destacado el año anterior por un negocio, un emprendimiento o una iniciativa de gestión. Los galardonados con el Premio Excelencia de AméricaEconomía en sus 27 años de existencia constituyen un verdadero Who’s Who de los negocios de América Latina.

AméricaEconomía que circula en la reunión del BID incluye un reportaje especial sobre project financing o una nueva tendencia en la banca multilateral de desarrollo.

ABRIL #434

VIAJERO DE NEGOCIOS: Este informe especial de AméricaEconomía ofrece lo mejor para el viajero de negocios en América Latina, incluyendo los hoteles mejor equipados, los mejores servicios de transporte urbano, catering y videoconferencia, los restaurantes y espectáculos que harán a su cliente recordar el encuentro que tuvo con usted. MINERÍA: Después de la industria de petróleo y gas, la minería es la actividad económica que más divisas trae a los países de la región. El especial muestra un completo abanico de los diversos proveedores de la industria minera, desde el norte de México hasta el sur de Argentina y Chile. Este informe circulará durante la feria minera chilena Expomin. WEALTH MANAGEMENT: Hasta comienzos de 2013 la apuesta era fácil: los mercados emergentes estaban de alta y comprar papeles latinoamericanos casi aseguraba un buen retorno sobre la inversión. Pero la situación se ha vuelto un poco más complicada para los individuos de alto patrimonio y sus money managers. ¿Apostar a fondos mutuos estadounidenses? ¿Volver a confiar en títulos europeos? Este informe especial explora cómo seguir creando riqueza en un mercado cada vez más global.

MAYO #435

AVIACIÓN EJECUTIVA: Dassault, Gulfstream, Bombardier: las marcas y modelos de jets ejecutivos se renuevan cada año con el afán competitivo de seducir a los empresarios “top” de la región. Este especial de AméricaEconomía circulará con la feria aérea FIDAE en Santiago.

MBA: El esperado ránking de las mejores escuelas de negocios latinoamericanas, y las mejores del mundo para latinoamericanos, se ha convertido en un estándar de la industria y referencia obligada a la hora de elegir dónde estudiar un MBA. El ránking analiza las mejores escuelas de negocios por sus áreas de especialidad, el nivel de sus docentes, y la calidad de sus programas e instalaciones, entre muchas otras variables.

REUNIÓN ANUAL DEL BID: Ministros de Finanzas, presidentes de Bancos Centrales, reguladores financieros, planificadores económicos, banqueros de inversión, administradores de fondos, analistas de mercado y otros especialistas del sector público y privado se dan cita a fines de marzo en la reunión de financiamiento más importante de América Latina. La edición de

ENERGÍA: En una región donde muchos proyectos energéticos se han paralizado por consideraciones ambientales o por su impacto en las comunidades, y donde, al mismo tiempo, el consumo de energía aumenta con el desarrollo económico, encontrar nuevas fuentes de energía sustentable se ha vuelto perentorio. Este informe especial explora las opciones que tienen hoy los

MARZO #433

TEMAS EDITORIALES

AméricaEconomía 2


países de la región. GADGETS: Tablets, smartphones, monitores 3D, killer apps: lo que viene en materia de gadgets y aplicaciones para la vida ejecutiva en 2014. Este informe especial enumera y describe una larga y seductora lista de productos recién salidos al mercado para hacer más fácil la vida y el tiempo libre del ejecutivo y emprendedor latinoamericano.

JUNIO #436

LAS MEJORES CIUDADES PARA HACER NEGOCIOS: Una exhaustiva investigación que ordena a las principales ciudades latinoamericanas (incluyendo Miami) de acuerdo con su potencial para hacer negocios, ya sea en un país o para instalar una sede latinoamericana. La conectividad, los servicios, la oferta inmobiliaria, la comunidad de negocios local, la facilidad de iniciar actividades, el sistema regulatorio y tributario y otras variables que hacen brillar a algunas ciudades de la región. REAL ESTATE: Las ofertas inmobiliarias para vivienda y oficinas en las principales ciudades latinoamericanas, incluyendo Miami. Cuáles son las zonas que se han puesto de moda y qué esperar en materia de precios en los distritos financieros del DF, Capital Federal, la Avenida Paulista y Santiago Oriente. Dónde están las oportunidades y qué se puede esperar para los próximos años.

JULIO #437

Las 500 mayores empresas de América Latina: Uno de los números más esperados del año, el ránking de las 500 mayores empresas de América Latina, tiene versiones locales que incluyen las 500 mayores empresas de Chile, Perú y Bolivia. La completísima información sobre cada una de las 500 mayores empresas de la región se mantiene vigente durante todo un año y es consultada frecuentemente por altos ejecutivos, empresarios, analistas y académicos del más alto nivel tanto en América Latina como el resto del mundo.

AGOSTO #438

PUERTOS: El sostenido crecimiento del comercio internacional, sobre todo en los países de la cuenca del Pacífico, ha obligado a los puertos de la región a ampliarse y modernizarse constantemente en los últimos años. Por primera vez, en 2014 AméricaEconomía ordena a los principales puertos latinoamericanos en un ránking, mostrando además las cualidades clave de la industria portuaria y la importancia de su gestión. RSE / SUSTENTABILIDAD: ¿Cuáles son las activida-

TEMAS EDITORIALES

des más efectivas de responsabilidad social empresarial para cada sector económico? ¿Cuáles son las empresas que mejor las han implementado? ¿Cómo se relacionan las actividades de RSE con la sustentabilidad de un negocio? Estas y otras preguntas clave hallan respuesta en este informe especial.

SEPTIEMBRE #439

ESPECIAL SALUD: Nuevos medicamentos, nuevas terapias, nuevas tecnologías para el diagnóstico, gestión hospitalaria, financiamiento de la salud: todos los componentes de este sector estarán presentes en este suplemento especial de AméricaEconomía. Este especial también incluye el ránking de LOS MEJORES HOSPITALES Y CLÍNICAS DE AMÉRICA LATINA, referencia obligada para toda la comunidad de atención de salud en lo que se refiere a la calidad de hospitales y clínicas en la región. Un especial imperdible para quienes desean hacer impacto en la industria médica latinoamericana. MULTILATINAS: Uno de los ránkings más esperados del año es el que trae la lista de las mayores multinacionales latinoamericanas, con una metodología exclusiva desarrollada por AméricaEconomía Intelligence. Este año, la publicación del ránking de las empresas multilatinas en octubre de 2014 coincide con el Foro Multilatinas, un evento de AméricaEconomía que reúne a los principales protagonistas de la comunidad multilatina y que este año se realizará en Ciudad de México. SOLUCIONES TECNOLÓGICAS: Una tendencia creciente en las empresas a la hora de actualizar su tecnología no es la búsqueda de hardware o software, sino la búsqueda de soluciones tecnológicas que sean como un traje hecho a la medida para sus necesidades de negocios. Este informe especial descubre los tipos de soluciones tecnológicas más buscados y trae una lista de proveedores claves. AUTOMÓVILES DE LUJO: ¿Espaciosos sedanes, veloces deportivos, todoterrenos con los últimos accesorios que hacen del conducir un placer? Este especial muestra las nuevas tendencias en marcas y modelos de autos de lujo que prefieren los empresarios y ejecutivos de la región.

OCTUBRE #440

LOGÍSTICA: La creciente internacionalización de los países latinoamericanos convierte a los operadores logísticos en socios clave a la hora de estar en distintos mercados en el momento justo. Un nuevo especial de

AméricaEconomía 3


AméricaEconomía que informa sobre las nuevas tendencias de la industria logística y enumera los más importantes proveedores logísticos para las cada vez más globalizadas economías de la región. RELOJES: El accesorio que más habla sobre la personalidad y el estilo de un ejecutivo es el reloj que usa, y en estos tiempos la oferta de relojes de lujo es tan grande que no resulta fácil decidirse. Este informe especial de AméricaEconomía concentra lo mejor de una oferta que une artesanía de excelencia y tecnología de punta.

NOVIEMBRE #441

LOS MAYORES Y MEJORES BANCOS DE AMÉRICA LATINA: Otro esperado ránking de AméricaEconomía, que todos los años pondera la penetración y la calidad de la industria financiera regional, permitiendo comparar y poner en contexto regional a los bancos de cada país. Este especial circula en la cita de Felaban, el evento que reúne anualmente a toda la banca latinoamericana. EDUCACIÓN EJECUTIVA: Nunca había habido tantas opciones de educación ejecutiva como hoy: la oferta es tan grande y variada que la decisión se hace difícil. Este especial le ayudará a elegir los mejores cursos de management, finanzas, marketing o recursos humanos para su empresa y usted, ya sea en instituciones de su propio país o en casas de estudio de prestigio ubicadas en otros países de la región y el resto del mundo. RÁNKING LLM: El grado de Máster en Leyes (LLM por su sigla en inglés) es un curso de posgrado de un año de duración que especializa a sus graduados en áreas de expertise legal cada vez más necesarias en los negocios, como legislación tributaria y legislación internacional. Este nuevo especial de AméricaEconomía, un

TEMAS EDITORIALES

esperado complemento al especial de Educación Ejecutiva, evalúa y compara los programas más importantes de LLM para ejecutivos y abogados latinoamericanos. ESPECIAL LICORES: A la hora del cóctel o después de la cena, en casa o en un lugar de encuentro durante un viaje de negocios, nada distingue más al ejecutivo connoisseur como los licores que prefiere. Y todos los años hay licores que se ponen de moda en las grandes ciudades latinoamericanas. Un informe especial de los que prefieren los ejecutivos de la región y lo que sus preferencias dicen de ellos.

DICIEMBRE #442

MODA EJECUTIVA: ¿Armani o Prada? ¿Brooks Brothers, Missoni, Zegna o Hugo Boss? Cada marca top de ropa tiene su propia personalidad y define al hombre que las viste. Este informe especial le cuenta lo que trae el mundo de la moda para la próxima temporada y le ayuda a elegir vestuario de acuerdo a su personalidad y estilo. MERGERS & ACQUISITIONS: Conozca los mayores y mejores negocios del año, quiénes fueron sus protagonistas y cómo están redibujando el escenario competitivo en los principales sectores productivos de la región. Datos recopilados por Merger Markets y analizados por AméricaEconomía. EL AÑO QUE FUE: Contenido y buena pluma se combinan en este idiosincrático informe especial de fin de año que narra, con impecable estilo, los hechos noticiosos más importantes de América Latina en economía, política, negocios y finanzas. Un informe especial perfecto para entender el año que se va y planificar el que se inicia.

AméricaEconomía 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.