1 minute read

Sitios arqueológicos: La sierra de San Francisco y sus pinturas rupestres

Se estima que la zona fue habitada desde hace 10,000 años y que la costumbre de pintar en las rocas comenzó hace 4,000 años y continuó hasta 1650, fecha en que se terminó por la llegada de misioneros españoles. Estas pinturas rupestres, representan una gran variedad de figuras animales, tanto terrestres como marinos, y también algunas figuras humanas.

Advertisement

Cuando las figuras humanas son centrales yacen en una posición estática y de frente, con los pies apuntando hacia abajo y hacia afuera, los brazos extendidos hacia arriba y las cabezas no tienen rostro

Las figuras femeninas que aparecen, se pueden distinguir pues tienen “senos” bajo las axilas. Además, algunas de ellas vienen adornadas con lo que los primeros jesuitas reconocieron como los rituales penachos utilizados por los jefes y chamanes de los grupos. La sobreposición de las figuras, indica que los murales eran sucesivamente compuestos en diferentes ocasiones.