1 minute read

Patrocinadores

Advertisement

No tener cuidado con el fuego puede tener graves consecuencias.

Si una persona se encuentra al exterior, por ejemplo un parque, en la montaña, etc. y no toma las debidas precauciones, las llamas pueden propagarse rápidamente y causar incendios devastadores.

El humo producido por el fuego, puede ser tóxico y causar problemas respiratorios.

Además, las quemaduras pueden ser muy dolorosas y causar cicatrices permanentes.

De la misma forma, puede tener consecuencias mortales

Es importante tomar medidas preventivas y tener precaución al manipular el fuego

¿Qué es la cultura del fuego?

Se refiere a la forma en que las culturas y civilizaciones pasadas y actuales utilizan y/o veneran al fuego.

Desde su descubrimiento, el fuego ha sido utilizado para cocinar alimentos, proporcionar calor y luz; también, ha tenido un importante valor simbólico y religioso en muchas culturas. La forma en que el fuego ha sido utilizado y entendido, ha evolucionado a lo largo del tiempo, y continúa siendo una parte importante de la vida humana en la actualidad.

¿A qué se refire el uso responsable del fuego?

El uso responsable del fuego, es fundamental para evitar accidentes, incendios forestales, así como otro tipo de catástrofes. Por ejemplo, en un campamento o excursión al campo, es crucial asegurarse de apagar completamente el fuego antes de abandonar el área y nunca dejarlo sin supervisión. Recordemos que el fuego puede ser una herramienta útil, pero también, puede ser peligroso si no se usa con responsabilidad.

Si fuera el caso, ¿Qué hacer ante un incendio?

Ante un incendio, es importante mantener la calma y seguir los siguientes pasos para garantizar la seguridad:

Si es posible, llame inmediatamente a los servicios de emergencia y siga sus instrucciones

Si hay humo, cubra su boca y nariz con un pañuelo húmedo y trate de respirar por la nariz.

Si está en un edificio, intente salir por las escaleras, nunca use el ascensor.

Si está atrapado en un cuarto, cierre la puerta y cubra las rendijas con toallas o ropa para evitar que el humo entre

Si se prende fuego a su ropa, no corra, tírese al suelo y ruede para apagar las llamas.

Recuerde que la prevención, es la mejor medida ante un incendio, revise regularmente sus instalaciones eléctricas, y evite dejar velas o cigarrillos encendidos sin supervisión.