1 minute read

De pasada POR... Baja california sur

Se ubica en la parte Sur de la península de Baja California, en la región noroeste del país. Limitando al norte con Baja California, al este con el Golfo de California y al sur y oeste con el océano Pacífico. Con 73, 909 km² representa el 3.8 % del territorio nacional, siendo la novena entidad federativa más grande del país.

Advertisement

Un poco de historia

La palabra California, apareció por primera vez en la novela Las sergas de Esplandián, del escritor español Garci Ordóñez de Montalvo. En esta novela, se habla de una isla fantástica poblada solo por mujeres, en la que abundaban las perlas y el oro, y que era gobernada por una reina de nombre Calafia.

Se cree que los consquistadores españoles que exploraron las costas de la península, conocían esta novela. Así que, cuando Hernán Cortés escucho de una isal de oro y perlas, habitada solo por mujeres, imaginó la California de la novela de Garci Ordóñez.

Algunos autores, creen que el término California proviene de las palabras latinas cálida fornax, que quiere decir horno caliente, en alusión al calor que sintieron los conquistadores al llegar a estas tierras.

La península tambien se llamó Nueva Andalucía, Nuevo Reino de Aragón, Nuestra señora de la Trinidad y hasta islas Carolinas, debido a que las personas creían que la península era una isla. Sin embargo, el nombre California prevaleció sobre los demás. En 1768, llegó a la península José de Gálvez, enviado del rey de España Cuando este, terminó la encomienda a la que había sido enviado, comenzó un viaje hacia el norte, a tierras más allá del rio Colorado, a esas tierras se les llamo Nueva California y despues Alta California. Con el paso del tiempo, la península recibió el nombre de Antigua California y después el de Baja California.

La reserva de El Vizcaíno

Se pueden identificar tres áreas con características distintas. La primera corresponde a las sierras, la segunda a las planicies que conforman las cuencas del Vizcaíno y la tercera que corresponde a la zona costera caracterizada por lagunas costeras. Representando un elevado estado de conservación y una alta diversidad. Aquí, habitan especies botánicas y animales, que han desarrollado características endémicas para sobrevivir en el severo entorno.