EXTINTORES Y MÁS
LA REVISTA OFICIAL DE AMECIRE AGOSTO 2025 / AÑO 10 / EDICIÓN 110
DINAPREQ-2025
Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas.
Misión-Visión
¿Sabiás que?
Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas
Riesgos Químicos en la Elaboración de Pirotecnia
Proveedor confiable
Revista CENAPRED tercera edición
EXTINTORESYMÁS
Editorial AMECIRE
Director General
German Hoppenstedt
Editor de Contenido
Ricardo Centeno
Ventas y Publicidad +52 63638107 +52 63638116
informes@amecire.org
agosto 2025 / año 10 / Edición 11
ASOCIACIÓN MEXICANA DE EQUIPOS CONTRAINCENDIO Y RECARGADORES DE EXTINTORES AC
Misión
Mejorar las condiciones del mercado, para el desarrollo y crecimiento de las empresas.
Informando y orientando a los usuarios, vendedores o proveedores, desarrollando actividades, cursos y capacitación especializada.
Visión
Ser una asociación líder, con nivel de competencia mundial. Nos proyectamos como la asociación de referencia en el país, para convocar a las autoridades, representar y defender los intereses mutuos por medio de la normatividad.
PATROCINADORES
"DÍA NACIONAL DE LA PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS QUÍMICAS 2025" (DINAPREQ - 2025)
Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente
A fin de minimizar los daños a la población y al ambiente causados por las emergencias químicas, mediante la aplicación de planes de respuesta probados y validados, la PROFEPA impulsa en nuestro país, desde el año de 2012, el “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas” (DINAPREQ)
Durante los primeros 13 años de la iniciativa, gracias al apoyo brindado por los sectores público y privado de nuestro país, así como, en el caso de nuestra frontera norte, por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA), ha sido posible la realización de alrededor de 9,168 simulacros y 5,178 eventos de capacitación, con la participación de más 895,000 personas, hecho sin precedente en México en materia de preparación y respuesta a emergencias químicas Es de destacar que, del total de eventos realizados en el país, 196 se llevaron a cabo en la franja fronteriza de México con los Estados Unidos, con una participación aproximada de 19,000 personas, teniendo éstos características binacionales Gracias al interés y participación de algunas empresas globales asentadas en nuestro país, ha sido posible que, desde el año de 2015, el DINAPREQ sea llevado a varios países en Centroamérica y Sudamérica, tales como Argentina, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá, y Perú, países donde dichas empresas tienen negocios
Cabe destacar que el DINAPREQ, el cual se celebra desde su creación el 2º viernes del mes de julio de cada año, ya es una fecha integrada a los programas de preparación y respuesta a emergencias químicas de muchos negocios y organizaciones de los sectores público, privado y paraestatal de nuestro país.
Esta actividad ha traído como beneficio una mayor conciencia y comprensión, entre los sectores, público, privado, paraestatal y social, sobre los riesgos asociados con las emergencias químicas y de la necesidad de contar con planes de respuesta probados y validados, entre otros aspectos, como parte de las estrategias orientadas a responder y atender, de manera oportuna, eficaz y coordinada, las emergencias que involucren la liberación de sustancias químicas
Fuente: https://www.gob.mx/profepa/acciones-y-programas/dinapreq www.amecire.org
HTTPS://WWW.GOB.MX/CENAPRED/ARTICULOS/RIESGOSQUIMICOS-EN-LA-ELABORACION-DE-PIROTECNIA?IDIOM=ES
En esta edición se abordan conceptos básicos de química, las características de las principales sustancias empleadas, la gestión de riesgos y la aplicación de medidas preventivas con la finalidad de construir un entorno de seguridad durante la elaboración, almacenamiento, manejo, transporte, comercialización y uso de artificios pirotécnicos.
SÉ PARTE DEL CAMBIO. SÉ PARTE DEL ESTÁNDAR. SÉ UN....