REVISTA EXCELENCIA PROFESIONAL NOVIEMBRE 2023

Page 9

AUDITORÍA Y NORMATIVIDAD

NOVIEMBRE 2023

7

Utilidad por Acción NIF B-14 Escanea el código QR para ver la información complementaria que tiene nuestro articulista para ti

C.P.C. Gloria Arévalo Reyes Integrante de la Comisión de Normas de Información Financiera

H

ablando con algunos colegas llegué a la conclusión que el nuevo formato de la declaración anual nos había tomado desprevenidos, ya que, fuimos muchos los sorprendidos al ver que el SAT nos solicitaba los 4 estados financieros mencionados en las Normas de Información Financiera: Estado de Situación Financiera NIF B-6, Estado de Resultado Integral NIF B-3, Estado de Cambios en el Capital Contable NIF B-4 y, por último, el Estado de Flujos de Efectivo NIF B-2. De este cambio surge la siguiente interrogante: ¿qué objetivo tiene que los estados financieros sean comparativos? Es debido a que estos nos permiten examinar las cifras que, a determinada fecha, el ente económico presenta, y observar su actuación financiera entre un periodo a otro. Es decir, nos ayuda a ver el comportamiento que ha tenido la compañía, así como visualizar todo aquello que pertenece a la entidad -activos-, todas las deudas que poseen -pasivos- y lo que queda dentro de la empresa -patrimonio-. A través de la información de la declaración anual, específ icamente en la sección del Estado de Resultado

O da click aquí para abrir el documento

Integral (NIF B-3), apartado “otros resultados integrales” se solicita el número de acciones y el cálculo de la Utilidad por acción, basado en la NIF B-14. Esta NIF regula el resultado del ejercicio del ente económico y la utilidad por acción, tema muy importante para el accionista. Pero, ¿qué son las acciones de una empresa? Son activos financieros que representan una parte del capital social de una empresa, en otras palabras, son valores que representan cierta proporción de una entidad; al adquirirlas, los socios se hacen también de derechos y obligaciones sobre los resultados del ente económico. Invertir en acciones tiene diversas ventajas; sin embargo, la principal es la posibilidad de tener acceso a la rentabilidad generada por la sociedad en forma proporcional al recurso invertido, así como asistir a las asambleas ejerciendo el derecho a voto, de acuerdo al tipo de acción obtenido. Tipos de acciones: •

Acciones ordinarias -o comunes-: Estas acciones otorgan al inversor tanto derechos económicos (como


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.