2 minute read

LA REVISTA AMAU EN LA BIENAL

Dulce María Chávez Gálvez

Cabe mencionar que nuestra revista, por medio del repositorio en ISSUU, ha sido consultada en 25 países, de los 5 continentes y, al momento de este importante reconocimiento, hemos publicado 7 ejemplares en forma digital –y un número especial- conformados por 10 secciones: Hablando de género,

Advertisement

Bitácora de viaje, Mujeres en el mundo, Entrevista, Sustentabilidad, Moda, Noticias AMAU, Consulta normativa y ligas culturales, entre diversos artículos y reseñas. Estamos muy contentas de que nuestra revista haya obtenido la Mención Honorifica en esta Bienal Nacional, ya que es reconocida como un instrumento para reducir la brecha de desigualdad por género que enfrentamos las mujeres Arquitectas, Urbanistas, Ingenieras y de carreras afines, promoviendo su trabajo y coadyuvando a la consecución del Objetivo del Desarrollo Sostenible #5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Parte del Equipo editorial fundador de la versión digital de la Revista —las

Arq. Ma. del Pilar Prieto Antón y Mariela García

Rodríguez no pudieron asistir— y nuestra presidenta interina de la AMAU, subiendo al escenario para recibir el reconocimiento de Mención honorífica.

Fotografía archivo de la AMAU

La Mtra. Lourdes Villavicencio

López, presidenta interina de la amau con el Mtro. José Luis Cortés Delgado, presidente de la UIA.

Fotografía archivo de la AMAU

Creemos firmemente que nuestra fundadora, la Dra. Estefanía Chávez Barragán, estará muy contenta en donde sea que esté, viendo los logros de su Asociación Mexicana de Arquitectas Urbanistas ( AMAU).

A gradecemos al jurado conformado por el Arq. José Luis Cortes Delgado, actual Presidente de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA); la Arq. Teresa Táboas Veleiro, miembro del Consejo de la UiA; la Arq. Ana Itzel López

Santacruz, Secretaria de Bienales, Competiciones y Premios de la f CArM; el Arq. Bernardo Gómez-Pimienta, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac; y el Arq. Saúl Alcántara Onofre, Presidente del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios iC oMos, Mexicano, organismo “A” UnesC o. Nuestro reconocimiento también para el entonces Presidente de la f CArM, el Arq. Marco Antonio Vergara Vázquez y para el Presidente del CAMs AM, anfitriones del evento, que cerró el 9° Congreso de este Colegio.

Parte del Equipo editorial actual de la Revista y nuestra presidenta interina de la AMAU. De izq. a der.: Josefina Esther Ramírez Mendoza, Dalma Ramírez Palacios, María Fernanda Ramírez Garza, Edith Salinas Benítez, María del Lourdes Villavicencio López (Presidenta interina de la AMAU), Laura Olivia Aranda Cortés, Dulce María Chávez Gálvez, Fátima Xóchitl Bravo Lara, Jennifer Osorio Ortega y Andrea Ordoñez Ayala. Foto de la AMAU

Parte del Equipo editorial y nuestra Presidenta Interina junto al Presidente del CAM-SAM, Honorato Carrasco; la Presidenta entrante de la FCARM, Victoria Rodríguez Mosqueda; el Presidente de la Orden de Arquitectos de Portugal, Gonçalo Byrne; la entonces representante de Arquitectas FCARM, Mary Smith; y la Arq. Taide Buenfil.

Foto de la AMAU

This article is from: