2 minute read

DE COCULA ES EL MARIACHI

Claudia Alexis Román Villa

Cocula es un municipio del Estado de Jalisco, se encuentra a 74 kilómetros por carretera, incluyendo 11 kilómetros en autopistas. Toma aproximadamente 57 minutos en llegar desde la ciudad de Guadalajara y pasa a través de Lomas de Santa Anita, Acatlán de Juárez, Villa Corona, Buenavista y La Cofradía de la Luz, (rutas, 2022); forma parte de la Región Valles.

Advertisement

En la antigüedad, se llamaba Cocollán o Cocolán, a cuya etimología se le ha dado el significado del lugar de ondulaciones o lugar que se mueve en lo alto (Jalisco, 2022).

El clima se considera semiárido, con inviernos secos y semicálidos. Cocula no tiene ríos que atraviesen su superficie, pero sí una gran cantidad de arroyos permanentes y otros que fluyen en época de lluvias, siendo los más importantes el Camichines, Arroyo Prieto, Los Duendes, El Cocula, Colorado, El Saucillo, El Hierro, Chilacates, El Rincón, El Guayabo, Las Caleras, Plazuela, El Durazno y El Aguacate. También cuenta con bordos y presas, como son: El Agua Caliente, El Capulín, San José, San Joaquín, Pedro Virgen, Casa Blanca, Molino Viejo, El Saltito y Atarjea de Cocula. (Jalisco, 2022).

Mapa de la localización del municipio de Cocula en el estado de Jalisco, México. Imagen de Battroid.

Es en este bello lugar donde nace el distintivo mariachi, música mexicana por tradición y excelencia, que fue reconocida por la UnesCo, en 2011, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UnesCo, 2011).

Plaza principal. Parroquía de San Miguel Arcangel. Fotografía de Claudia Alexis Román Villa.

Y es que desde sus inicios Cocula ya llamaba la atención, al grado que Don Justo Villa y los mariachis de Coculán cantaron en la Ciudad de México, en el año de 1905, para el entonces presidente, Porfirio Díaz (Desconocido, 2022). Además de darnos el distintivo sonido mexicano, ha sido lugar de nacimiento de celebridades y personajes importantes como Adrián Puga (químico), José Palomar (benefactor), Adalberto López (futbolista profesional), Joaquín Angulo (gobernador del estado de Jalisco), Pablo Valdez (pintor), Sabas Reyes Salazar (Santo), Elías Nandino Vallarta (doctor, poeta y literato) (Wikipedia, 2022), sólo por nombrar algunos.

Entre la arquitectura, podemos encontrar el templo de San Miguel Arcángel, este fue edificado en el siglo xvii y modificado en el año de 1930. Su fachada es de cantera rosa con portada de dos cuerpos y remate. Muestra una ventana coral con arco de medio punto y, a los lados, pares de pilastras adosadas de capitel corintio; la torre es de dos cuerpos con cupulín adornado con mosaico azul y amarillo. En el interior, las bóvedas están decoradas con pinturas de motivos vegetales y retablos neoclásicos; en el altar mayor existe un arco ojival que aloja la escultura de San Miguel y, encima, un medallón de la Trinidad. Destacan otras dos construcciones de carácter religioso: el Convento de la Purísima y el Templo de la Ascensión. En su patrimonio arquitectónico, se pueden considerar las ex haciendas de La Sauceda, La Cofradía y San Diego. (Jalisco, 2022).

Entre sus ricos alimentos destacan la típica birria, el pozole, el mole y los sopes; los puedes probar en su tradicional Parían, ubicado en el centro del municipio, donde se escucha la música de mariachi y que incita uno a tomar un tequila y mezcal en un ambiente muy familiar, rematando con sus deliciosos dulces de tamarindo y leche.

La cabecera municipal es un lugar tranquilo y desde su ingreso se puede percatar que su población es amable y, sobre todo, cálida. Acudir a este municipio en sus fiestas es un verdadero placer, ya que en estos días se reúnen familias enteras a escuchar la variedad musical y probar la gastronomía que se encuentra en la plaza principal.

Referencias

Desconocido, M. (26 de septiembre de 2022). México Desconocido. Obtenido de Cocula, donde nacio el mariachi.

Jalisco, G. d. (26 de septiembre de 2022). Jalisco, Gobierno del Estado. Obtenido de Cocula: https://www.jalisco.gob.mx/es/jalisco/municipios/cocula

Rutas, M. (26 de 09 de 2022). Mejores rutas. Obtenido de Distancia entre Guadalajara y Cocula: https://www.mejoresrutas.com/distancia/guadalajara-jal-mx/cocula-jal-mx/

Unesco. (01 de 01 de 2011). Intangible cultural heritage. Obtenido de Mariachi, string music, song and trumpet: https://ich.unesco.org/en/RL/mariachistring-music-song-and-trumpet-00575

Wikipedia. (26 de septiembre de 2022). Wikipedia. Obtenido de Municipio de Cocula: https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio de Cocula (Jalisco)

This article is from: