GACETA AMANAC. AÑO 7. NÚM. 72. ABRIL 2025.

Page 1


EDITORIAL

NUESTRA PALABRA

3

Conoce las importantes novedades que consolidan a México como referente regional, impulsadas por el fortalecimiento de los Agentes Navieros.

ENLACE

DÍA MUNDIAL DEL CONTENEDOR

4

EFICIENCIA Y CONECTIVIDAD: LA CAJA MÁS PODEROSA EN EL COMERCIO EXTERIOR.

VISOR

10

NUEVO CONSEJO DIRECTIVO AMANAC 2025-2026

Rumbo firme con una visión renovada.

VISOR

CIANAM 2025

12

América debate su comercio marítimo en México y renueva liderazgo regional.

PANORAMA

MUNDIAL

Noticias relevantes a nivel global.

9

Consejo editorial:

INDICADOR MARÍTIMO

Estadísticas de la Secretaría de Marina.

PERISCOPIO ECONÓMICO

19

20

CEPAL ajustó a la baja su proyección de crecimiento económico para la región.

AVISOS

21 ANIVERSARIOS

Adrián Aguayo | Cristián Bennett | Fernando Con | Ingrid Pérez | Jessica Ancona | Miguel Ángel Andrade

Retos globales y realidades regionales

“Estamos en un momento clave para fortalecer corredores logísticos como el Interoceánico, el BajíoPacífico o el del noreste industrial”, afirma.

“El ferrocarril es el principal modo intermodal que conecta nuestros puertos con los centros de producción y consumo”.

Millones de toneladas-kilómetro.

Volumen estimado que podría alcanzar el sector en 2030, si se mantiene la tendencia de crecimiento actual.

Crecimiento anual.

Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) registrada entre 2017 y 2023.

MENSAJE PARA LOS AGENTES NAVIEROS

“La AMF reconoce el valor de la colaboración con AMANAC. Estoy convencida de que juntos podemos fortalecer la logística intermodal, fomentar la inversión y consolidar a México como una plataforma logística global. Sigamos trabajando unidos por un sistema logístico más competitivo y sostenible”.

Facing the evolving needs of maritime security

These challenges are not limited to traditional naval engagements or terror attacks but also extend to issues such as smuggling and illegal migration. The ocean’s vastness must be an open space that fosters free navigation and commerce, also requires robust surveillance and security measures. Ver más...

Fuente. Asian Maritime Review.

Record U.S. goods-trade deficit implies weaker first-quarter GDP

The US merchandise-trade deficit unexpectedly widened in March to a record as companies continued importing goods to get ahead of tariffs, indicating a large hit to the economy in the first quarter.. Ver más...

Fuente. gCaptain.

USTR publishes proposed fees for Chinese ships

On the eve of the Good Friday holiday, the United States Trade Representative (USTR), issued its determination of Section 301 tariffs related to “…targeted action to restore American shipbuilding and address China’s unreasonable acts, policies, and practices to dominate the maritime, logistics, and shipbuilding sectors.” Ver más...

Fuente. Seatrade Maritime. Maritime artificial intelligence ethics and algorithmic accountability

Artificial Intelligence (AI) is rapidly transforming global maritime operations, ushering in a new era of automation, efficiency, and predictive intelligence. From autonomous navigation and smart port systems to real-time emissions tracking and cargo optimisation, AI technologies are becoming integral to how maritime supply chain’s function. Ver más...

Fuente. My Joy Online

ASOCIACIÓN MEXICANA DE AGENTES NAVIEROS A.C

04 | 2025 Relevantes

El Gobierno de México impulsa el transporte marítimo con estímulos fiscales del Plan México. El decreto permite deducciones inmediatas en inversiones en maquinaria y navíos hasta 2030, sustituyendo las tasas del ISR. También otorga una deducción adicional del 25% en capacitación técnica para trabajadores registrados ante el IMSS, siempre que exista convenio con la SEP en programas de educación dual.

Hutchison Ports TIMSA fortaleció su infraestructura en el Puerto de Manzanillo con una inversión de más de 300 millones de pesos para adquirir dos grúas eléctricas móviles de última generación. Las unidades ESP10, fabricadas por la alemana Gottwald y llegadas desde los Países Bajos, permitirán atender buques de gran escala, incluyendo super post-panamax de hasta 15,500 TEUs, como parte de su plan de modernización.

El buque portacontenedores ONE Sphere realizó su primera escala en el puerto de Manzanillo la mañana del 25 de abril, tras zarpar hace 35 días desde Busan, Corea del Sur. Con capacidad para transportar hasta 13,828 TEUs y un distintivo color rosa, esta moderna embarcación de Ocean Network Express (ONE) inició operaciones en marzo y eligió la Terminal Especializada de Contenedores I (TECI) de SSA Marine México, como su primer destino.

Grupo CICE puso en marcha la primera etapa de su nueva terminal semiespecializada de contenedores y carga mixta en la bahía norte del puerto de Veracruz. Esta expansión fortalece la infraestructura del recinto portuario y refuerza su papel como hub estratégico en el Golfo de México, al tiempo que incrementa la capacidad operativa para atender el comercio marítimo nacional e internacional.

ANIVERSARIO HUTCHISON PORTS LCT

Desde la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, felicitamos a Hutchison Ports LCT por un año más de operaciones, crecimiento e innovación en el Puerto Lázaro Cárdenas.

¡Que sigan los éxitos!

ANIVERSARIO FONASBA

Nos enorgullece formar parte de The Federation of National Associations of Ship Brokers and Agents FONASBA y celebramos con entusiasmo un aniversario más de esta gran organización, reconociendo su permanente contribución al fortalecimiento del comercio marítimo global.

¡Avante!

DÍA MUNDIAL DEL CONTENEDOR

En AMANAC conmemoramos el Día Mundial del Contenedor por la importancia de esta gran invención que revolucionó la logística marítima y el comercio global, haciendo posible conectar mercados de forma segura, eficiente y sostenible.

¡Contenedores: la base del comercio internacional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.