Dossier SERIGRAFIA BILBAO 2018.

Page 1



Master Cerámica Arte y Función UPV/EHU Dossier Técnicas serigraficas aplicadas a la cerámica Christian Cely 2018



Antecedentes El proceso de la serigrafía ha estado presente de una manera empírica y experimental en mi proceso creativo. El primer contacto con la técnica viene junto al laboratorio de Alto Riesgo Creativo un taller móvil rodante sobre un triciclo donde empleaba la serigrafía para realizar intervenciones callejeras estampando carteles y camisetas.

Luego vengo volando de un espacio de trabajo en Bogotá Colombia conocido como el Taller de las Moscas, un nicho creativo espacio de coworking de múltiples ideas.




Impresiรณn a base de tintas hidrosolubles, Bogotรก Colombia 2017.


Primeras Pruebas La técnica Al ser autodidacta en la serigrafía en Colombia solo había experimentado la impresión sobre papel y tela de manera muy intuitiva. Al llegar a espacio del taller de serigrafía en la facultad de artes de la Universidad del País Vasco, me encuentro con una serie de recursos humanos y físicos que permiten que los procesos sean amplios y profesionales. El primer ejercicio me permitió aprender varios aspectos fundamentales para la serigrafía; el manejo que se debe tener con la pantalla, afianzar los procesos de edición en la imagen, adecuación de los espacio para impresión, manejo de tintas y recuperación de la pantalla.


Ejercicio #1 Concretar la imagen (edición). Adecuación de pantallas. Aplicación emulsión fotosensible. Fotolito / Insolación. Impresión.

Inducción manejo máquina de Insolación.



Taita querubĂ­n Queta Alvarado. Autoridad mayor del pueblo CofĂĄn. Putumayo, Colombia. Imagen seleccionada para llevar al proceso de fotolito.


Pruebas Impresiones en serigrafĂ­a.


Trama de imagen en Photoshop con Ăşnico color.



Intervención de la serigrafía sobre objeto manufacturado (baldosa) La serigrafía como herramienta de reproducción gráfica me permitió en este ejercicio aplicar los conceptos de impresión a un soporte cerámico para generar módulos.

La imagen modular es apropiada como el fragmento de una composición plástica. Previamente al ejercicio de impresión definitivo inicio una búsqueda hacia geometrías y símbolos de culturas indígenas en América, observando diversos periodos de los Incas y Mayas que con su cosmología y representación del mundo me cautivaron, centrando mi atención en el pueblo Embera Katio de Colombia proyectando un trabajo futuro con los grafismos empleados en la pintura corporal por esta comunidad para ser plasmada en la cerámica.


Bocetos, bĂşsquedas y acercamientos al mĂłdulo.



Pantalla con imรกgenes y baldosas para impresiรณn.


Error de impresión, en este caso al no deslizar la regleta en el ángulo indicado la tinta no esta sobre la superficie de una manera uniforme, también al aplicar demasiada presión sobre la pantalla y el soporte cerámico se genera un resultado poco satisfactorio. +


Tiraje de impresión modulo #1. Serigrafía sobre azulejo 780°C 15cm X 15cm.


Horno con baldosa para cocción 780°C




Montaje modulo #1.


Propuesta mรณdulo #2

Montaje mรณdulo #2


Unidad de los mรณdulos de todos los estudiantes.


Calcas cerámicas

En esta ultima fase se aplica el proceso de impresión de calcas para cerámicas, permitiendo conjugar dos medios técnicos (cerámica/serigrafía) al servicio del objeto utilitario o artístico.



Ideas taza Vista Alegre

Prototipo sepia #1

Montaje Sepia #1


Propuesta EZLN Calca 2.5cm X 2.5cm

Propuesta taza icรณnica SEPIA Vista alegre.


Reflexión final

Proyección plástica de objeto cerámico Platos Embera Katio Porcelana / Calca vitrificante 780°C 2018.∫


Propuesta didáctica de calcas Platos Embera Katio. Desde el cuerpo y su gráfica ritual en el pueblo Embera Katio, se dispone una propuesta plástica relacionada con el alimento generando un objeto de múltiples significados.


Reflexiones • El trabajo de edición digital de la imagen tiene posibilidades infinitas de expresión, esto permite ampliar los resultados a nivel gráfico. • La pantalla como soporte para fijar la imagen y permitir su reproducción debe ser tratada con el mayor cuidado posible, para prolongar su vida útil el marco y la seda siempre deben quedar sin tinta o emulsión cuando se termine el tiraje de impresión. • La imagen modular permite infinidad de posibilidades compositivas. • Llevar la imagen a la impresión sobre cerámica permite que adquiera otros matices por la naturaleza del soporte, exaltando o reduciendo en la gráfica alguna de sus cualidades.

. • Las tintas hidrosolubles son materias mas fáciles de manejar, igualmente no generan tantos residuos, al ser usadas en cerámica la gran ventaja es que permiten ser recicladas. • Las tintas con bases derivadas del petróleo se hacen mas dispendiosas de manejar, al emplear disolventes y agentes químicos se expone la salud a un deterioro a largo plazo si no se cuenta con los equipos de protección adecuados. • Las calcas al gestarse como un proceso bidimensional adquieren cualidades tridimensionales al ser llevada al objeto escultórico, esta transición me parece una oportunidad estética para indagar en futuros proceso de la imagen cerámica. • Para un optimo proceso de impresión se hace necesario disponer de un espacio organizado.





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.