CONDICIONES NATURALES Y MEDIO AMBIENTALES
          
    
    
    
    TIPO DE SUELO TOPOGRAFIA
          ALTITUD MÍNIMA : 0 m
          LaAltitudmáximaenPachacamacesde3 228m
          CuentaconelRíoLurínelcualatraviesaelmapadePachacamac. Laszonasconmayorterritoriodesue oesarenosoyLimoArci loso LatopografíadeldistritodePachacamacesvariadaysecomponedezonasdesierra,valleycosta
          
    FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
          DOCENTES:
          CICLO: 2023-1
          INTEGRANTES:
          LIMO-ARCILLOSOS
          ARCILLOSO
          ARCILLOSO
          PRO : Suelos para cosechas
          CONTRAS : Lugar mas propenso a deslizacmientos de rocas y masas por motivos de lluvias y sismos
          Z3 - Z4 Z5
          
    LAMINA:
          ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO
          TRABAJO GENERAL:
          INVESTIGACION ARQUITECTONICA
          PRO : Suelos para habitar con menos peligro
          CONTRA : Riesgo a inundaciones cuando se presenten las lluvias y fenomeno del niño
          Z1 - Z2 Z5
          PRO Suelos para habitar con menos peligro
          CONTRA: Mínima probabilidad de inundaciones
          CURSO: TALLER
          UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        ANÀLISIS
        ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN ALLISON, HUAMANI
        CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
          DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-19
        N
        COSTA
        ARENOSO
        L MOSO
        19 Z1 Z2 Z3 4 Z5
        DA
        FUENTE mun pachacamacgobpe
        N 130 m 130 m 130 m 3 228m 3 228m 3.228m 775 m 775 m 775 m 200 m 200 m m 600 m 600 m 600 m 375 m 375 m 375 m 943m 943m 943m 2020 m 2020 m 2020 m
        CONDICIONES NATURALES Y MEDIO AMBIENTALES 20
          MAPA DE RIESGO RELIEVE DE PACHACAMAC
          Zonacríticadedeslizamiento derocasymasaspormotivos delluvias
          Zonacríticapormotivode inundaciones,lluviasoporel fenómenodelniño
          
    
    
    CONCLUSIONES:
          Pachacamactienezonasdedeslizamientosderocasymasaspormotivosdelluvias,sismos,etc Peroaúnasísepuedeobservarqueenestos ugarespeligrososexistenviviendasconpersonas habitandolos
          FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
          DOCENTES:
          CICLO: 2023-1
          INTEGRANTES:
          
    UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        ANÀLISIS
        ARQ. OMAR
        ALLISON,
        OSCAR,CARDOZA
        LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA CURSO: TALLER DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-20
        WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
        HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR
        YALAN
        1250-1450 LEYENDA
        450-650 250-450 50-250
        650-850
        1250-1450 RELIEVEMSNM
        LEYENDA
        N
        N
        
              
              
            
            DISTRITOPACHACAMAC
          
    Estos datos muestra e número de horas al año que el viento sopla en la dirección ind cada
          
    FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
          DOCENTES:
          CICLO: 2023-1
          
    
    ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
          INTEGRANTES:
          ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
          CONCLUSIONES:
          Lapresenciadelosvientosalisiosdelsur(sur-este)duranteelveranoylosvientos delnorteduranteelinvierno
          LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO
          TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA
          
    UPN
        PRIVADA DEL NORTE
        ANÀLISIS
        UNIVERSIDAD
        TALLER DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-21
        CURSO:
        CLIMA 21 E S W N
        ROSA DE LOS VIENTOS VELOCIDAD DE VIENTOS >19 >12 >28 >38
        >5
        CLIMA
          
    
    
    
    
    
    
    RANGO DE TEMPERATURA
          Oscilan entre los 20°C y los 25°C durante todo el año
          RANGO DE DÍAS SECOS
          CIELO NUBLADO, SOL Y DÍAS DE PRECIPITACIÓN SOL
          TEMPERATURAS MEDIAS Y PRECIPITACIONES
          
    
    
    
    
    CONCLUSIONES :
          Pachacamac tiene zonas de deslizamientos de rocas y masas por motivos de lluvias s smos etc Pero aún así se puede observar que en estos lugares pe igrosos existen viviendas con personas hab tandolos
          FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
          DOCENTES:
          CICLO: 2023-1
          ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
          INTEGRANTES:
          LAMINA:
          ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO
          
    
    
    
    
    ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
          CURSO: TALLER
          TRABAJO GENERAL:
          INVESTIGACION ARQUITECTONICA
          UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-22
        22
        LEYENDA LEYENDA LEYENDA
        CONDICIONES NATURALES Y MEDIO AMBIENTALES 23 FLORA FAUNA
          En as zonas ba as se pueden encontrar árboles como e a garrobo e huarango y el zapote
          Entre las aves residentes destacan las:
          
    
    
    lechuza de los arenales
          
    Entre los mamíferos terrestres , destacan los:
          En as zonas a tas se pueden encontrar especies de cactus y suculentas como el cactus oreja de elefante y la f or de piedra
          
    
    Entre los Insectos entre los destacados los:
          
    
    Carpintero Negro Garza Nocturna
          Zorro Costero
          Oso Hormiguero Puma
          
    Mariposa Morfo Azul La libélula La Hormiga Cortadora de Hoja
          
    En las zonas de co inas y cerros se encuentran especies arbustivas como a espina santa a zarzamora y la p chana
          
    
    Entre los reptiles entre los destacados son:
          
    Iguana Verde
          
    FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
          DOCENTES:
          CICLO: 2023-1
          ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
          INTEGRANTES:
          ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
          LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO
          TRABAJO
          Lagartija Cola de Látigo
          
    ANÀLISIS UPN
        PRIVADA DEL NORTE
        UNIVERSIDAD
        CURSO: TALLER DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-23
        GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA
        
              
              
            
            EQUIPAMIENTO URBANO
          RESIDENCIAL
          EDUCACION
          SALUD
          INDUSTRIA
          COMERCIO RECREATIVO
          CULTURAL RELIGIOSO
          
    24
          Residencial EL SOL DE PACHACAMAC
          
    
    
              
              
            
            ANÀLISIS CICLO: 2023-1 ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
          Jiron Comercio
          
              
              
            
            ZR ZRB ZRB n Comercio
          ZONA RESIDENCIAL 62% ZONA R DE DENSIDAD BAJA 8% ZRB ZONA R. DE DENSIDAD MEDIA 10% ZONA R. DE DENSIDAD ALTA 20%
          Arborea Comunidad
          Vertical
          
              
              
            
            FACULTAD ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
          
    
              
              
            
            LEYENDA - ZONAS RESIDENCIALES:
          
              
              
            
            ZR
          
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    Residencial de Densidad Baja
          
    Residencial de Densidad Media RDM
          Residencial de Densidad Alta RDA
          
    
    
    
    CONCLUSIONES:
          En conclusión la mayor parte de viviendas de densidad Alta. Además las zonas agricolas posen mayor porcentaje de area del distrito. Además presenta viviendas en torno a zonas Agrícolas
          
              
              
            
            LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA
          
    
    
              
              
            
            CURSO: TALLER DE DISEÑO VI
          
    
              
              
            
            G R U P O 4
          
              
              
            
            L-24 INTEGRANTES:
          UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DOCENTES:
        Zona Residencial RDB
        Conjunto Residencial Santisimo Salvador
        Residencial Villaverde Pachacamac
        
              
              
            
            ANÀLISIS EDUCACION BASICA E1 70% EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA E2 5% EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA E3 25%
          
    
              
              
            
            LEYENDA
          CONCLUSIONES: LEYENDA
          
              
              
            
            FACULTAD
          
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    E2 E1 E1 E3 E1 E1 E1 E1 E1 E1 E1 E1 E1 E1 E1 E3 E3
        UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DOCENTES: CICLO: 2023-1 ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA CURSO: TALLER DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-25 INTEGRANTES: E3 E1 Instituto-SIDEM Manchay
        - ZONAS EDUCACIONALES: E1 Educación Básica E2 Educación Superior Tecnológica Educación Superior Universitaria E3 I.E 6100 - Santa Maria Reyna 25
        Sinai USIL-Campus Pachacamac
        EQUIPAMIENTO EDUCACION Fernanda" Universidad Alas Peruanas
        Colegio
        Colegio "San
        En conclusion,cuenta con pocos Intitutos e universidades en los diferentes sectores de Pachacamac
        RADIO DE INFLUENCIA: Colegios Institutos Universidad 300 m 700 m 1000 m
        
              
              
            
            ANÀLISIS
          
    
    
    
    
              
              
            
            Centro
          
    
    
    CENTRO DE SALUD H2 80% PUESTO DE SALUD P3 15% POLICLINICO P1 5% LEYENDA RADIO DE INFLUENCIA Policlínico Centro de Salud Puesto de Salud 400 m 700 m 300 m
          
    
    
    UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DOCENTES: CICLO: 2023-1 ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA CURSO: TALLER DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-26 INTEGRANTES: P1 LEYENDA - ZONAS DE SALUD: P1 Policlínico H2 Centro de Salud Puesto de Salud P3 P3 H2 H2 H2 H2 P3 P3 H2 H2 Policlinico Manchay Salud 26 Manchay Salud Puesto de Salud Huertos de Manchay
        EQUIPAMIENTO SALUD de Salud Mental Comunitaria
        Cardal
        Parroquial Santa Rosa Puesto de Salud
        Los Centros de salud se encuntra ubicado al norte del distrito y las zonas bajas cuanta con pocos puesto de salud y policlínicos.
        CONCLUSIONES:
        
              
              
            
            27 AGRO INDUSTRIA EL VADO EIRL INDUSTRIA JOPCO S.A.C Cementos LIma
          
    
              
              
            
            ANÀLISIS FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DOCENTES:
          
              
              
            
            CICLO: 2023-1 ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
          
    
    
    
              
              
            
            INDUSTRIA FORESTAL HRB S.A.C
          
              
              
            
            I 1
          
    
              
              
            
            I 2 I 2 Refinería de Conchán
          
              
              
            
            Industrias Livianas I 1 I 1
          
    
              
              
            
            CONCLUSIONES: GRANDES INDUSTRIAS I2 10% INDUSTRIAS LIVIANAS I1 20%
          
              
              
            
            LEYENDA - ZONAS DE INDUSTRIAL: I1 Gran Industria I2
          
    
    
              
              
            
            El distrito cuenta con pocos puntos industriales, contando con una gran area agrícola y agropecuario.
          
    
              
              
            
            ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
          
              
              
            
            LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA
          
              
              
            
            CURSO: TALLER DE DISEÑO VI
          
              
              
            
            G R U P O 4
          
              
              
            
            L-27 INTEGRANTES:
          EQUIPAMIENTO INDUSTRIA UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        Mercado
          
    
    
    de
          
    
    
              
              
            
            Municiopal
          
              
              
            
            ANÀLISIS FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DOCENTES:
          
              
              
            
            CICLO: 2023-1 ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
          
    
              
              
            
            RCIO VECINAL 10%
          
              
              
            
            EFE 28 Mercado Collanac COMERCIO ZONAL CZ 80%
          
    
              
              
            
            ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
          
              
              
            
            LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA
          
    
    
    
              
              
            
            CURSO: TALLER DE DISEÑO VI
          
              
              
            
            G R U P O 4
          
              
              
            
            L-28 INTEGRANTES:
          EQUIPAMIENTO COMERCIO UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        Pachacamac
        Comercial
        OMERCIALES: rcio Zonal Bulevar
        rcio Vecinal Residencial Agricola rcio zonal como , comerciales se encuentran al norte de l distrito. Y con respecto con el comercio zonal solo cuenta son un 10%.
        Tienda
        Centro
        El
        
              
              
            
            ANÀLISIS
          
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    ZONAS DE RECREACION ACTIVA
          ZRA 50%
          Lomas de Manzano
          
    
    ZONAS DE RECREACION PASIVA
          La Ramadita
          ZRP 50%
          LEYENDA - ZONAS RECREATIVAS:
          
    
    ZRA Zona de Recreación Activa
          ZRP Zona de Recreación Pasiva
          ZRP Zona de Agricola
          Parque Metropolitano
          Paul Paulet
          CONCLUSIONES:
          Recreo.Campestre Tierra
          
    
    
    
    Linda
          En conclusión las zonas de recreación activa y pasiva cuenta con un porcentaje equilibrado .Ya que la moyr parte urbana del distrito esta entorno a zonas agrícolas y agropecuarias.
          
    
              
              
            
            DOCENTES: CICLO: 2023-1 ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA CURSO: TALLER DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-29
          INTEGRANTES:
          EQUIPAMIENTO RECREATIVO UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        29
        FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
        Recreacional campestre" El diamante"
        La Piedra del Amor
        
              
              
            
            ANÀLISIS
          LEYENDA - ZONAS RECREATIVAS:
          ZONA CULTURAL
          ZC 50%
          Manchay Alto-Parque
          Museo de Sitio y Santuario
          
    Arqueológico de Pachacamac
          
    
              
              
            
            FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DOCENTES: ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
          
    
    CONCLUSIONES:
          Ciudadela de Pachacamac
          INTEGRANTES:
          LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA
          
    ZC Zona Cultural acamac
          CURSO: TALLER DE DISEÑO VI
          
    
    
    
    
    
    
    
    
    Paseo de Los Incas
          
    G R U P O 4
          L-30
          
    EQUIPAMIENTO CULTURAL UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        CICLO: 2023-1 ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
        30
        La puntos culturales se encuentran al centro del distrito y en el sector agropecuario. Con un 50% del distrito.
        
              
              
            
            LEYENDA - ZONAS RECREATIVAS:
          
              
              
            
            31 ZRP Zona de Recreación Publica ZONA CULTURAL ZC
          CONCLUSIONES:
          Los Centros Religiosos en las zonas residencials de densidad media y baja.
          
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
              
              
            
            ANÀLISIS HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA
          
    
              
              
            
            FACULTAD DE TALLER DE DISEÑO VI
          
              
              
            
            Y G R U P O 4
          
              
              
            
            L-31
          
    
    UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        ARQUITECTURA
        EQUIPAMIENTO RELIGIOSO DISEÑO DOCENTES: ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
        20%
        Rosario de Manchay
        Iglesia Virgen del
        Parroquia espíritu Santo
        Parroquia divino niño de Pampa chica
        Parroquia El Santísimo
        Salvador de Pachacamac
        
              
              
            
            REGLAMENTACION
          ZONIFICACION PARÁMETROS URBANOS
          
    
    ZONIFICACION
          LEYENDA:
          AP Agropecuaria
          A Agricola
          E1 Educacion Basica
          E2 Educación Superior Tecnológica
          E2 Educación Superior Universitaria
          
    
    OU Usos Especiales
          ZRP Zona Recreacional Publica
          ZRP PM Recreación (Parque Metropolitano)
          PTP Recreación (Parque Metropolitano)
          PTE Proteccion y Tratamiento Especial
          ZRE Zona de Reglamentacion Especial
          FUENTE: Parámetros Urbanístico y Edificatorios
          
    RDM
          Residencial de Densidad Media
          CV CZ
          CH-1
          CH-2
          CH-3
          
    CPR
          Comercio Vecinal
          Comercio Zonal
          Casa Huerta-1
          Casa Huerta-2
          Casa Huerta-3
          Centro Poblado Rural
          ANÀLISIS UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE DOCENTES:
        ARQ. OMAR
        ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA TALLER DE DISEÑO VI R U P O 4 L-32 Area -Zonas 18.21 Area 10.50 Area -Ca 10.50
        CICLO: 2023-1
        WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA,
        CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
          32
        
              
              
            
            ANÀLISIS PARAMETROS URBANISTICOS 33
          
    PARAMETROS URBANISTICOS
          UNIVERSIDAD
          FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
          DOCENTES:
          
    CICLO: 2023-1
          ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
          INTEGRANTES:
          LAMINA:
          ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO
          ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
          TRABAJO
          UPN
        PRIVADA DEL NORTE
        CURSO: TALLER DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-33
        GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA
        FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
          DOCENTES:
          CICLO: 2023-1
          ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
          INTEGRANTES:
          
    
    
    
    LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO
          ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
          CURSO: G R U P O 4
          L-34
          
    3 UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA TALLER DE DISEÑO VI
        UNIVERSIDAD
          PARAMETROS URBANISTICOS
          FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
          DOCENTES:
          CICLO: 2023-1
          ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
          INTEGRANTES:
          LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO
          
    ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
          CURSO: G R U P O 4
          L-35
          
    35 UPN
        ANÀLISIS
        PRIVADA DEL NORTE
        TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA TALLER DE DISEÑO VI
        
              
              
            
            DIAGNOSTICO DEL DISTRITO
          |PROBLEMATICA ENCONTRANDAS|
          
    
              
              
            
            DIAGNOSTICO GENERAL DEL DISTRITO
          EVOLUCIÓN URBANA
          
    DES DEROCASPORMOTIVOSDELLUVIA DES DEROCASYMASA INUN,LLUVIASYFENOMENODELNIÑO
          SISTEMA VIAL
          Infeccionesintestinales Obesidad
          PUNTOS CLAVES
          SALUD
          PROBLEMÁTICA
          
    So o el 83% de la poblacion cuenta con acceso a un servicio de salud precar o
          EDUCACIÓN ECONÓMICO
          Cuenta con un bajo nive de centros educativos avanzados entre ellos estan las universidades nstituos y coleg o de alto rend m ento Además su nivel de ana fabetismo es de 64%
          PROBLEMÁTICA ENCONTRADA
          Según el u timo censo de so o el 51% de pob acion se encuentra como economicamente activa, teniendo solo el 4% con ingreso fijo siendo formales como tamb en al 96% siendo informa es
          ZONAS DE RIESGO PROBLEMÁTICA ENCONTRADA
          El distrito cuenta con zonas de riesgo por alud, inundaciones y huaycos
          Implementacion de mas centros de sa ud categor zados entre H3H4 Estos son hospita es espec a izados con tratam ento para enfermedades comp e as
          Cavidadbucalpsiquiatricas Viasrespiratoria
          ENFERMEDADES MAS INCIDENTES
          Ya que el distrito llama la atencion por el alto indice de enfermedades, se ve una necesidad de construir mas centros de salud
          contar con uno o más centros educativos de a to rend miento o de n ve superior para as bajar a brecha de anal abet smo del d str to
          TIPOS DE INSTITUCIONES
          fomentar mas trabajos acorde a las act v dades económ cas de d strito para as aumentar el porcenta e de la pob ac ón econom ca activa pea)
          Una so uc on seria contar con un proyecto que este b en emplazado en ugares con menor riesgo según e estud o rea zado
          PRICIPALES OCUPACIONES EN EL DISTRITO P.E.A.
          SNCOMPLETAREDUCACONSECUNDARACOMPLETA EDUCACONSUPERIOR 50% 40% 30% 20% 10% 0% IEPARTICULARES 65 EESTATALES 59 EPARROQUIALES 13 SERVCOS INDUSTRAL AGRICOLA CONSTRUCCONCOMERCIO 50% 40% 30% 20% 10% 0% UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        DOCENTES: CICLO:
        ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN ALLISON,
        OSCAR,CARDOZA YALAN LAMINA: ANALISIS URBANO
        TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA CURSO: TALLER DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-36 INTEGRANTES: 0 50 100 150 ESTABLECIMIENTOSDESALUD CENTROSEDUCATIVOS PARQUES MERCADOS 0% 10% 20%
        Anemia
        FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
        2023-1
        HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR
        GRAFICO - TECNICO
        30% 40%
        0 25,000 50,000 75000 ACTIVOS INACTIVO 60% 40% 20% 0%
        S A L U D E D U C A C I Ó N 41.5% 35.5% 19.5%
        - NIVEL EDUCATIVO
        PORCENTAJE
        ENCONTRADA
        PROBLEMÁTICA ENCONTRADA
        E C O N Ó M I C O
        55 137 24 15
        MOTOTAXIS VEHICULOS LIVIANOS VEHICULOS - CARGA PESADA 3.5% 11.5% 7.3% 9.65% 11.69% 14.59% 27.05% 37.01%
        1.46 km2 3 20 km2 0.24 km2 51.7% 48.3%
        36
        ANÀLISIS
        DIAGNOSTICO PARTICULAR DEL DISTRITO
          
    EDUCACIÓN
          Con respecto al sector de Educación, el distrito de Pachacamac tiene un deicit de Institutos, Universidades y colegios. Como muestra su Equipamiento Urbano.
          
    
    POBLACIÓN DE PACHACAMAC CON NIVELES DE FORMACION
          PROBLEMÁTICA ENCONTRADA
          
    Con el análisis del distritos encontramos que en el Sector de educación ,no cuenta con muchos centros educativos de nivel superior tecnológico y nivel superior universitario
          SECTOR EDUCACIÓN COLEGIOS INSTITUTO
          Los colegios de Pachacamac, casi adecuada No cuentan con una buena calidad de espacios Educativos
          
    FUENTE: Plan de Acción de Seguridad Ciudadana 2021
          PROBLEMÁTICA - SOLUCIÓN
          Según el Distrito de Pachacamac ,verificamos la déficit de Universidades y Institutos con respecto en los diferentes sectores del distrito.
          PROPONEMOS UN INSTITUTO ESPECIALIZADO DE ECONOMÍA AGRICOLA Y AGRICULTURA
          Accesibilidad superior para estudiantes
          Recursos del distrito
          Impulsar al sector comercial como industrial
          segun
          
    
    Además los sectores de Densidad Baja -Media- no cuentan con institutos o universidades cercanas
          UNIVERSIDAD
          Empezando con la educación básica , ayudar amos a los jóvenes a mejorar con sus habilidades sobresa ientes
          Con la ayuda y beneficios del COAR, La mayor a de jóvenes tendrían mas oportunidades de educacion y trabajos
          Pachacamac es parte de 29% de la Poblacion anafalbeta de Lima ,3302 habitantes
          
    Solo cuenta una baja cantidad de universidades e institutos que aprovechan el sector agrícola y agropecuario.
          INTEGRANTES:
          0 20 40 60 SINNIVEL INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR MAESTRIA/DOCTORADO UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DOCENTES: CICLO: 2023-1 ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA CURSO: TALLER DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-37
        37
        ANÀLISIS
        EDUCATIVA
        EDUCACION BASICA 70% EDUCACION SUPERIROR UNIVERSITARIA 5% EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA 25%
        22% 02% 156% 553% 0.5% 262%
        Porcentaje de Población de Pachacamac
        nivel de formación educativa
        TIPOLOGIAS DEL PROYECTOS EN RELACION CON EL DISTRITO
          ISNTITUTO ESPECIALIZADO DE ECONOMÍA AGRICOLA / AGRICULTURA
          El Instituto Especializado de Economía Agrícola es una entidad dedicada al estudio y análisis de la economía y la agricultura Su objetivo principal es mejorar la productividad y competitividad del sector agrícola mediante la generación de conocimiento especializado y la implementación de políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible de la agricultura
          El Instituto contará con recursos financieros provenientes del gobierno, de organizaciones privadas y de proyectos de investigación. También contará con recursos humanos altamente capacitados en las diferentes áreas de la agricultura
          ¿ QUÉ PROPONEN ?
          Promover el desarrollo de la agricultura a través de la investigación, la formación y la transferencia de conocimientos y tecnologías
          A su vez ser reconocido como un referente en el sector agropecuario por la calidad y relevancia de sus investigaciones y por la formación de profesionales especializados en el área
          CARACTERÍSTICAS
          
    ENFOQUE PRÁCTICO
          Debido a a naturaleza de a agricultura, es esenc al que el nstituto ofrezca una formación práctica que permita a los estudiantes ap icar los conocimientos adquiridos en el aula en situaciones reales
          BENEFICIO
          ADMISIÓN GRATUITA
          TITULACIÓN ACADEMICA
          
    INTERNACIONALMENTE RECONOCIDA
          FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
          ENSEÑANZA PERSONALIZADA
          Dado que cada estudiante tiene d ferentes hab lidades y necesidades, el nstituto debe proporcionar una enseñanza personalizada Esto puede incluir tutorías clases de apoyo y programas especiales para estud antes que necesiten ayuda adicional
          CONEXIÓN CON LA COMUNIDAD
          E nstituto debe estar conectado con la comunidad local y las empresas agríco as de la zona Esto puede nc uir colaboraciones con estas empresas para proporcionar oportun dades de prácticas y empleo as como actividades para involucrar a los estudiantes en la comunidad agrícola
          
    INNOVACIÓN
          La agricultura está en constante evolución y e instituto debe estar a a vanguardia de las últimas tendencias y tecno ogías Esto puede ncluir la incorporación de tecnología en el aula, la nvest gación y el desarrollo de nuevas práct cas agrícolas
          
    
    
    SOSTENIBILIDAD
          La agricultura sostenible es cada vez más importante en la sociedad actual y el instituto debe enfocarse en a enseñanza de prácticas agrícolas sostenibles Esto puede incluir la educación sobre la conservación del suelo, a reducción del uso de pesticidas y la producción de alimentos orgán cos
          EMPRENDIMIENTO
          La agricultura tamb én es un negocio y el instituto debe proporcionar a los estudiantes una educación empresaria Esto puede incluir a enseñanza de habilidades de gestión empresaria , la elaboración de p anes de negoc o y la enseñanza de habilidades de iderazgo y trabajo en equ po
          CICLO: 2023-1
          UPN UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
        DOCENTES:
        ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
        OSCAR,CARDOZA YALAN LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA CURSO: TALLER DE DISEÑO VI G R U P O 4 L-38
        38
        ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR
        INTEGRANTES:
        POBRE O EXTREMA POBREZA
        ANÀLISIS
        58% 42% MUJERES
        ESTUDIANTES
        CONDICIÓN
        AL DISTRITO 50% 39% 11% NO POBRE SIN IDENTIFICAR 75% 25% URBANA RURAL RURALIDAD
        VARONES
        ESTIMADOS DEL I.E.E.A. EN RELACIÓN AL DISTRITO
        SOCIAL EN RELACIÓN