PACHACAMAC

ANALISIS URBANO GRÁFICO-TÉCNICO
INTEGRANTES:
Allison Huamani Catacora 100%
Yadira Camargo Orihuela 100%
Henry Ramirez Custodio 100%
Jose Badilllo Astocondor 100%
André Cardoza Yalan 100%
DOCENTES:
Mg. ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
Mg ARQ OMAR WINCHO CHILQUILLO
INTEGRANTES

ALLISON, HUAMANI CATACORA

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE I.
YADIRA, CAMARGO ORIHUELA
ARQUITECTURA Y DISEÑO DE I.
HENRY, RAMIREZ CUSTODIO

ARQUITECTURA Y urbanismo
JOSÉ, BADILLO ASTOCONDOR


ARQUITECTURA Y DISEÑO DE I.
ANDRÉ, CARDOZA YALAN
100% 100%
Arquitectura y Urbanismo
ÍNDICE
I. INTRODUCCION
II. OBJETIVOS
DEMOGRAFIA
SOCIAL
ECONOMIA
EDUCACION
SALUD
EQUIPAMIENTO
URBANO
RESIDENCIAL
EDUCACION
SALUD
INDUSTRIA
COMERCIO RECREATIVO
CULTURAL
RELIGIOSO
III. MARCO CONCEPTUAL
IV. MARCO HISTORICO
V. MARCO NORMATIVO
VI. ANALISIS
TRAMA URBANA SISTEMA VIAL SERVICIOS BASICOS
EVOLUCION
TIPOLOGIA
REGLAMENTACION
TIPOS DE VIAS
MEDIOS DE TRANSPORTE
FLUJO
DIAGNOSTICO
SERVICIOS BASICOS
COND. NATURALES Y MEDIO AMBIENTALES
TOPOGRAFIA
TIPOS DE SUELOS
CLIMA
FLORA Y FAUNA
ZONIFICACION
PARAMAETROS
URBANISTICOS
D. GENERAL DEL DISTRITO

D. PARTICULAR DEL DISTRITO
TIPOLOGIA DEL PROYECTO REFERENTES
PROPUESTA URBANA Y EQUIPAMIENTO
PLANO DE UBICACION DE TERRENO
CRITERIO DE SELECCION
PROPUESTA ELEGIDA
MICRO ANALISIS
PROGRAMA
ARQUITECTONICO
CRITERIO DE DISEÑO
CONCLUSION
REFERENTES
INTRODUCCION01
UBICACION
El distrito de Pachacámac esta ubicado al sur de la ciudad de Lima Limita al Norte con el distrito de Ate ,por el Sur con el distrito de Lurín. Al Oeste con el distrito de Villa María del Triunfo Y al Este limita con el distrito de Cieneguilla
SECTOR V
QUEBRADA DE MANCHAY
VILLA MARIA
DEL TRIUNFO
Pachacamac es un distrito agricola y agropecuario.Y el ultimo pulmon verde de Lima.
DATOS GENERALES
DEPARTAMENTO: Lima
DISTRTITO: Pachacamac
AREA: 160.23 km2









ALTITUD: 73 msnm
DENSIDAD:686.96 hab/km2
POBLACION
TOTAL:153 189 hab.
77666 M
SECTOR II
JOSE GALVEZ BARRENECHEA
SECTOR III
C.POBLADOSRURALES
SECTOR IV
PAUL PLOBET LIND
75 523 H
SECTOR I
PACHACAMAC HISTORICO
CONCLUSIONES:
Apesar del crecimiento de la poblacion y la expansion informal posee inmensas areas agricolas en su entorno las cuales la desarrollan un distrito turistico,campestre,deportivo Y cultural.
OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVO GENERAL

Conocer mejor la realidad de Pachacamac para poder identificar claramente los problemas , sus causas y posibles soluciones. Como la implementación de un Instituto Especializado de Economía Agrícola y Agricultura para asi fomentar un mayor crecimiento económico y educativo en dicho distrito.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

DOCENTES:
CICLO: 2023-1
INTEGRANTES:
RENOVACION URBANA

Alguna de las opciones de mejora en el tema urbano pueden ser:
ÁREA URBANA


El territorio del distrito incluye tanto la costa como la sierra, y es conocido por sus paisajes naturales y por su rica biodiversidad

SERVICIOS URBANOS
Los servicios urbanos que se brindan en Pachacamac incluyen:
-Abastecimiento de agua potable
-Limpieza de calles y areas publicas


-Alumbrado publico

-Mantenimiento de parques y jardines públicos
-Transporte publico
-Servicios de telecomunicacion
-Servicio de seguridad ciudadana
USO DE SUELOS
EQUIPAMIENTOS







Es diverso y abarca diferentes áreas de la vida de las personas como
VIVIENDAS
Cuenta con diferentes tipos de viviendas, desde construcciones rústicas hasta modernas urbanizaciones

Este equipamiento es fundamental para el bienestar de la población y el desarrollo del distrito en su conjunto

CRECIMIENTO HISTORICO

HISTORICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
EXPANSION19934.95Km2
EXPANSION201711.23Km2


EXPANSION2013416Km2
PRIMERACENTAMIENTO 19131237Km2
EXPANSION20076.12Km2
CONCLUSIONES
-Pachacamac es uno de los distrito con mas impacto histórico de lima







-Tuvo lugar grandes culturas Cultura Lima y Cultura Wari.
-La arqueológico de Pachacamac ha sido objeto de numerosas excavaciones y estudios en los últimos siglos, y hoy en día es un importante atractivo turístico y cultural de Perú








Constitución Política del Perú
Resolución Directoral N° 002-2016-EF, que aprueba los instructivos para el cumplimiento de las metas del programa de incentivos a la mejora de la Gestión Municipal para el año 2017.
Resolución Ministerial N° 1168-2014-IN/PNP, que aprueba Guías Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las jurisdicciones policiales de las comisarías y para el patrullaje por sector en los gobiernos locales
Decreto Legislativo N° 1316, que Modifica la Ley 27933, del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y regula la cooperación de la PNP con las Municipalidades para fortalecer el sistema de seguridad ciudadana.
Ley N° 29701, Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de las Juntas Vecinales y establece el día de la Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 002-2013-IN
Ley Nº 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
Ley Nº 29332 Ley que crea el Programa de Incentivos a la mejora de la Gestión Municipal.
Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades
Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General
Decreto Legislativo N° 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú

Ley Nº 27908, Ley de Rondas Campesinas
Decreto Supremo N° 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
Resolución Ministerial Nº 010-2015-IN de fecha 09.01.2015.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
INTEGRANTES:
CICLO: 2023-1
DEMOGRAFIA
FICHA TECNICA

El distrito de Pachacamac cuenta con alrededor de 110 071 habitantes del 2017, siendo uno de los lugares que presentan diversas riquezas historicas y culturales .

EDUCACION
Pachacámac con una media del 64% analfabetismo.


ANALFABETISMO
110 071


HABITANTES




DENSIDAD POB: 686.96 HAB/KM2
SEXO
6.4%
CONCLUSIONES
SEXO Y EDADES
Incremento de la población, en mayor porcentaje femenina.

48.6% 51.4%
CONCLUSIONES
Mayor parte de la población tiene entre 20 a 64 años, seguidamente 15 a 19 años
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
212 HAB. 604 HAB.
EDUCACION Y ANALFABETISMO
PACHACAMAC tiene un índice de educación bajo solo un 41 5% no tiene secundaria completa 35.8% cuenta con secundaria completa y solo el 18 9% cuenta con educación superior

DEMOGRAFIA 07 ECONOMICO
SALUD
DOCENTES:

CONCLUSIONES
ECONOMICO ACT. OCUPADA (PEA)


Mas de la mitad de la Población es parte de la P.E.A. Donde el mayor porcentaje pertenece al 95% (OCUPADA), en su mayoría el sexo masculino.
2023-1


TIPO DE
DE CADA 10 HABITANTES 2 SUFREN ENFERMEDADES CRONICASHIPERTENSION ARTERIAL
16.2%
CONCLUSIONES
Incremento de establecimientos de atención de salud en su mayoría corresponde a la categoría 1
Cuenta con un I-4 y al mismo tiempo es derivado al hospital de emergencias en Villa el Salvador.

TRAMA URBANA EVOLUCION
TIPOLOGIAS

TRAMA URBANA
ANÀLISIS EVOLUCION

ZONA 1 PACHACAMAC HISTORICO / 1913

ZONA 2 JOSE GALVEZ BARRENECHEA / 1993
DIVISIÓN PREDIAL REGULAR
TRAZADO URBANO REGULAR
ZONA CON UNA
MUY BUENA TRAMA
URBANA
2
SECTOR URBANO



TRAMA REGULAR
TRAMA MIXTA
SECTOR RURAL
TRAMA IRREGULAR
ZONA 1
1
LUGARES
REFERENCIALES
AV. MANUEL VALLE

AV. FERNANDO REUSCHE
CALLE SANCHEZ CERRO


CALLE MIGUEL GRAU
ZONA 1
DIVISIÓN PREDIAL REGULAR
TRAZADO URBANO IRREGULAR
CASI EN TODA SU MAYORIA ES UNA ZONA
CON BUENA TRAMA URBANA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DOCENTES:
CICLO: 2023-1
ALLISON,
ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
RETICULA REGULAR

TRAZADO URBANO
IRREGULAR
ZONA AUN CON UNA
TRAMA URBANA
MIXTA (AGRUPADA)
ZONA 2
YALAN
LAMINA:
ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO

TRABAJO GENERAL:
INVESTIGACION ARQUITECTONICA
ZONA 2
CURSO:
09
EVOLUCIÓN TRAMA URBANA
ZONA 3 CENTROS POBLADOS RURALES / 2007

ZONA 4 PAUL POBLET LIND / 2013
N
DIVISIÓN PREDIAL REGULAR

TRAZADO URBANO IRREGULAR
ZONA RURAL
ZONA EN EXPANSIÓN CON UNA BUENA PROYECCIÓN DE TRAMA

URBANA

ESTA ZONA PRESENTA VACIOS
DEBIDO A LA TOPOGRAFIA Y QUE SON ZONAS AGRICOLAS
SECTOR URBANO



TRAMA REGULAR
TRAMA MIXTA
SECTOR RURAL
TRAMA IRREGULAR
ZONA 3
3 4
DIVISIÓN PREDIAL
IRREGULAR
TRAZADO URBANO
IRREGULAR
TRAMA DE LA ZONA
URBANA EN DAMERO
TRAMA DE LA ZONA RURAL MIXTA
LUGARES REFERENCIALES
AV. VICTOR MALASQUEZ

CHACALTANA

AV. JATOSISA
797/ AV. FERNANDO
REUSCHE
ZONA 3
TRAZADO URBANO
IRREGULAR
TRAMA DE LA ZONA RURAL MIXTA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DOCENTES:
CICLO: 2023-1
ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
INTEGRANTES:
ZONA 4
ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
LAMINA:
ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO
TRABAJO GENERAL:
CURSO: G R U P O 4
L-09
10
EVOLUCIÓN TRAMA URBANA
ZONA 5 QUEBRADA DE MANCHAY / 2017


N
5
DIVISIÓN PREDIAL REGULAR TRAZADO URBANO REGULAR TRAMA DE LA ZONA URBANA EN CUADRICULA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

DOCENTES:
CICLO: 2023-1
LUGARES REFERENCIALES
AV VICTOR MALASQUEZ AV MANCHAY
SECTOR URBANO

TRAMA REGULAR
TRAMA MIXTA
SECTOR RURAL
TRAMA IRREGULAR
INTEGRANTES:
ZONA 5
ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
ZONA 5
LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO




TRABAJO GENERAL:
CURSO: G R U P O 4
L-10

EL SECTOR CUENTA CON ZONAS VACIAS DEBIDO A QUE LA ZONA ES AGRICOLA Y TAMBIEN CUENTA CON UNA TOPOGRAFÍA DIFÍCIL
TIPOLOGÍAS


5 4 3
ESTA ZONA SE ENCUENTRA EN EXPANSIÓN CON UNA BUENA PROYECCIÓN DE TRAMA URBANA Y A SU VEZ CON UNA GRAN CANTIDAD DE ZONAS RURALES


CONCLUSIÓN
ESTA ZONA PRESENTA UNA TRAMA ORTOGONAL QUE SE VA DESPLAZANDO HASTA CONVERTIRSE EN UNA TRAMA IRREGULAR
EL SECTOR PRESENTA UNA TRAMA AGRUPADA Y ESTA COMPUESTA POR PEQUEÑAS URBANIZACIONES Y OTRAS ZONAS EN PROCESO DE URBANIZARSE.
AV MANUEL VALLE
LA EXPANSIÓN URBANA DEL DISTRITO DESDE SUS INICIOS EN 1913 DIO INDICIOS DE UNA MALA PLANIFICACIÓN YA QUE HASTA EL MOMENTO DEL ULTIMO CENSO SE PUEDE APRECIAR QUE LA MAYORIA DE SUS CALLES CUENTAN CON UNA TRAMA IRREGULAR ASI COMO TAMBIÉN NO CUENTAN CON UNA DELIMITACIÓN FIJA PARA LAS ZONAS URBANAS Y RURALES





TRAMA URBANA TIPOS DE VIVIENDAS EN AVENIDAS PRINCIPALES
AV VICTOR MALASQUEZ
ESTE SECTOR PRESENTA UNA TRAMA IRREGULAR PERTENECIENTE A LA ZONA URBANA DEL DISTRITO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DOCENTES:
CICLO: 2023-1
ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
INTEGRANTES:
ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
AV FERNANDO REUSCHE
LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO



TRABAJO GENERAL:
INVESTIGACION ARQUITECTONICA
SISTEMA VIAL
TIPOS DE VIAS

MEDIOS DE TRANSPORTE
FLUJOS
LOMAS DE LUCUMO

LA MAYORIA DE LAS ZONAS NO CUENTAN CON VEREDAS
NO HAY CRUCES PEATONALES.
HAY ZONAS QUE NO CUENTAN CON VIAS VEHICULARES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC
EL 64.72% DE LAS VIAS NO ESTA ASFALTADA.



MEDIOS DE TRANSPORTE

El distrito cuenta con diversas opciones de transporte público, como buses, combis y taxis, que conectan las diferentes zonas del distrito y lo vinculan con otras zonas de Lima


PERÚ LIMA



PACHACAMAC
SISTEMA VIAL per perB per
SEÑOR DE MAYO
72%

EL 72% DE PARADEROS ES FORMAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DOCENTES:
CICLO: 2023-1
INTEGRANTES:
CORREDOR ROJO
EL 28% DE PARADEROS ES INFORMAL Y PRESENTAN UN GRAN PELIGRO PARA LA POBLACIÓN
PARADEROS FORMALES
LINES DE BUS FORMALES


PARADEROS DE MOTOTAXI INFORMALES

14
ANÁLISIS FLUJOS
SISTEMA VIAL
FLUJO VEHICULAR
PUNTOS DE CONGESTIÓN (BAJO)
PUNTOS DE CONGESTIÓN (MEDIO)
PUNTOS DE CONGESTIÓN (ALTO)

FLUJO PEATONAL
CONGESTIÓN VEHICULAR
MOVILIZACIÓN POR INGRESO A TRABAJO Y EDUCACIÓN DE ( 5:00 A.M. - 8:00 A.M.)
MOVILIZACIÓN POR RETORNO DE TRABAJO Y EDUCACIÓN DE ( 6:00 P.M. - 10:00 P.M.)
SEÑOR DE MAYO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DOCENTES:
ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
PERÚ LIMA



INTEGRANTES:
CICLO: 2023-1

CONGESTION VEHICULAR ALTA EN LA AVENIDA VICTOR MALASQUEZ

CONGESTION
VEHICULAR
MEDIA EN LA AVENIDA
PUNTOS DE AGLOMERACIÓN per perB per
PACHACAMAC

MANUEL VALLE
VEHICULAR ALTA EN LA AVENIDA PACHACUTEC

CONCLUSIÓN
MEDIANTE UNA SERIA DE IMPLEMENTACIONES DE EQUIPAMIENTOS DE SEÑALIZACIÓN Y PLANES DISTRITALES SE PODRIAN EVITAR ESTOS PROBLEMAS QUE EL DISTRITO DE PACHACAMAC PRESENTA EN EL ÁMBITO DEL ANÁLISIS DEL SISTEMA VIAL
ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
LAMINA:
ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO

TRABAJO GENERAL:
CURSO: G R U P O 4
L-14

SERVICIOS B

ANÁLISIS SERVICIOS BÁSICOS 15

TIPOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

POBLACIÓN QUE SI CUENTA CON EL SERVICIO DE AGUA.
16.3% 4.6% 79.1%
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DOCENTES:
CICLO: 2023-1
POBLACIÓN QUE NO CUENTA CON EL SERVICIO DE AGUA DE LA RED PÚBLICA

RED PUBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA (AGUA POTABLE)
POZOS SUBTERRANEOS RIOS Y ACEQUIAS CAMION CISTERNA U OTROS
ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
INTEGRANTES:
ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
SECTORES QUE SE ABASTECEN DE LA RED PÚBLICA
LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO

TRABAJO GENERAL: INVESTIGACION ARQUITECTONICA
SECTORES QUE SE ABASTECEN MEDIANTE CISTERNA
CURSO:
TALLER DE DISEÑO
N
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DOCENTES:
CICLO: 2023-1
POBLACIÓN QUE SI CUENTA CON EL SERVICIO DE ALCANTARILLADO POBLACIÓN QUE NO CUENTA CON EL SERVICIO DE ALCANTARILLADO.

SISTEMA DE ALCANTARILLADO
ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO ARQ. GIOVANNA ROSADA DAVIRAN
84% 399% 463%
SI CUENTAN CON EL SISTEMA
96,829
POBLACIÓN ATENDIDA
CUENTAN CON ALCANTARILLADO POR POZO NEGRO
CUENTAN CON ALCANTARILLADO POR FOZO SÉPTICO
INTEGRANTES:
LAMINA: ANALISIS URBANO GRAFICO - TECNICO


ALLISON, HUAMANI CATACORA YADIRA, CAMARGO ORIHUELA HENRY, RAMIREZ CUSTODIO JOSE,BADILLO ASTOCONDOR OSCAR,CARDOZA YALAN
SECTORES QUE SI CUENTAN CON ALCANTARILLADO DE LA RED PÚBLICA NEGRO
CURSO: TALLER DE DISEÑO G R U P O 4

L-16

ANÁLISIS SERVICIOS BÁSICOS 17
POBLACIÓN QUE SI CUENTA CON EL SERVICIO DE LUZ.
POBLACIÓN QUE NO CUENTA CON EL SERVICIO DE LUZ

POBLACIÓN QUE SE ABASTECE CON VELA U OTROS.
TIPOS DE ABASTECIMIENTO DE ELECTRICIDAD




FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DOCENTES:
CICLO: 2023-1
INTEGRANTES:
ANÁLISIS SERVICIOS BÁSICOS 18


TELEFONIA Y TELECOMUNICACIONES
CONCLUSIÓN
En conclusión la red de cobertura telefónica de Pachacamac ha mejorado significativamente en los últimos años, permitiendo una mayor accesibilidad a los servicios de comunicación para los habitantes de la zona La implementación de tecnologías avanzadas ha permitido ampliar la cobertura y mejorar la calidad de las señales, facilitando el acceso a internet y la comunicación móvil en zonas rurales y urbanas. Sin embargo, aún hay desafíos por enfrentar en términos de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la señal en algunas áreas remotas



FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
2023-1

COND. NATURALES Y MEDIO AMBIENTALES

TIPOS DE VIAS
MEDIOS DE TRANSPORTE
FLUJOS