ACTUALIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DE HURACANES EN GUATEMALA FEBRERO 2022
Actividades Actuales
IMPACTO TOTAL LIVES IMPACTED 2,467535 VIDAS IMPACTADAS
6
VOLUNTEERS
ESCUELAS EQUIPADAS VOLUNTEER DAYS CON SOLUCIONES DE ACCESO AL AGUA
JOBS COMPLETED
75
SCHOOLmucking IN PROGRESS Photos: (Top) VOLUNTARIOS Volunteers and gutting a home; (Left) Tree removal
Nos complace anunciar que nuestro segundo programa de alivio en Guatemala ha comenzado a finales de enero y sus actividades se prolongarán hasta final del mes de mayo. Tras varias semanas trabajando con el Equipo de Desarrollo de Proyecto, nuestro equipo en Chisec dio la bienvenida al primer grupo de voluntarios en la última semana de enero de 2022. El objetivo de este nuevo programa es impactar seis de las escuelas más vulnerables en Alta Verapaz, mediante la construcción de infraestructuras que permitan el acceso al agua potable, saneamiento e higiene (Water, Sanitary and Hygiene, WaSH). Cada módulo incluirá: 1) Retretes o letrinas seguras y culturalmente apropiadas para niñas y niños 2) Estaciones de lavado de manos 3) Instalaciones de captación de agua pluvial 4) Instalaciones de filtrado del agua 5) Capacitaciones a la comunidad
Las necesidades en Alta Verapaz De acuerdo a un informe del Ministerio de Educación de Guatemala (MINEDUC),de octubre de 2020, 10,000 escuelas en todo el país carecen de acceso adecuado a agua corriente y sanitaria. En Alta Verapaz, el problema es particularmente agudo, puesto que es la región que presenta el mayor número de escuelas que necesitan instalaciones de WaSH adecuadas. Los efectos de esta necesidad se ven agravados por las altas tasas de pobreza en la región – en la que el 83% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.
Fotos: (Arriba) Ejemplo de una estación de lavado de manos terminada en Haibung, Nepal; (Izquierda) Letrina actual en la Escuela Primaria Rural Nuevo Edén, Chisec, Guatemala.
allhandsandhearts.org
Sin acceso a agua e higiene, las enfermedades transmitidas por bacterias y parásitos se propagan fácilmente. Esto tiene un impacto directo y devastador en los niños. El agua de fuentes no protegidas, y las enfermedades transmitidas de esa manera, se relacionan directamente con la malnutrición y desnutrición crónica (raquitismo). En Alta Verapaz, casi la mitad de los niños menores de cinco años de la región sufren desnutrición crónica, que afecta negativamente a su desarrollo físico y cognitivo, su capacidad para permanecer en la escuela y su potencial para mantenerse saludables y estables a lo largo de su vida. Con nuestro segundo programa en Guatemala, estamos enfocados en ofrecer a los niños de Alta Verapaz el acceso seguro y confiable a agua potable, baños higiénicos y lavamanos. Estamos trabajando, junto con las comunidades locales, para dotarlas de los recursos y capacidades necesarias para la gestión sostenible y uso de los recursos hídricos necesarios en las escuelas locales.