MANIPULACIÓN DE ARCHIVOS EN LINUX

Page 1

1

Sergio León Ortiz Montoya

Semillero SO-LINUX

Universidad Católica de Oriente – Ingeniería en Sistemas – Colombia sleonom96@hotmail.com

Resumen: En este artículo se pretende mostrar el proceso de aprendizaje llevado a cabo durante la sesión 5 del semillero SOLINUX, sobre la manipulación de archivos en el SO Linux.

Abstract: The intension with this article is to show the learning process conducted during the fifth chapter of the SOLINUX seedbed, about file manipulation on Linux OS. I. INTRODUCCIÓN n el quinto capítulo del semillero SO-LINUX, sobre la manipulación de archivos, se realizaron una serie de actividades, tales como, explicaciones magistrales teóricoprácticas y prácticas de laboratorio.

E

Para las prácticas de laboratorio se usaron diferentes plataformas, como, VMware y Virtual Box, unas herramientas que nos permiten crear una (o varias) máquina virtual de un sistema operativo ajeno al del equipo en el que se esté trabajando. II. METODOLOGÍA Como se mencionó en la introducción, en el semillero se llevaron a cabo sesiones magistrales, donde principalmente el tutor explica el uso de los diferentes comandos, las opciones que tiene cada uno y los parámetros que pudieran necesitarse.

cp mv rm mkdir rmdir

líneas de tiempo. Copia uno o varios archivos. Mueve uno o varios archivos. Elimina un archivo permanentemente. Crea nuevos directorios. Elimina directorios vacíos.

En la tabla 1, se incluyen algunos de los comandos vistos en la sesión del semillero, junto con su definición. La Fig. 1, muestra el uso del comando ls, éste “pequeño” programa, como se incluye en la tabla 1, lo que hace es listar el contenido que se encuentra en un directorio. En este ejemplo, el usuario está ubicado en el directorio “/home/sergio”, al ingresar el comando ls, lo que se muestra son todos aquellos archivos y directorios que se encuentran dentro de él, como se puede ver en la Fig. 1, la lista arrojada está en color azul, esto quiere decir, que son directorios, dado el caso en el que aparezca de color blanco, hace referencia a los archivos. En la tabla 2, se incluyen algunas opciones del comando ls más la descripción de su función. Estas opciones, permiten realizar tareas de mayor complejidad, así, se podrá rescatar más información que sea necesaria, de acuerdo con lo que sea que el usuario esté buscando.

Todo con el fin de realizar tareas más complejas que permiten manipular más a fondo los diferentes archivos o directorios. Finalizada la parte teórica, mediante el uso de una maquina virtual, se realiza una actividad práctica en la que se hace uso de los comandos vistos, con la intensión de resolver dudas y entender mejor su funcionamiento. Por último, se hacen las prácticas de laboratorio, en las que el tutor evalúa el aprendizaje tanto teórico como práctico sobre el capítulo que se haya desarrollado. Estas prácticas se realizan haciendo uso de la máquina virtual, creada, ya sea en VMware o Virtual Box. III. EVIDENCIAS En la quinta sesión del semillero se desarrolló el tema, la manipulación de archivos, el cual habla sobre los mecanismos que se pueden usar en el sistema para organizar la información (archivos y directorios) y manipularla. Haciendo uso de los diferentes comandos y sus opciones.

Fig. 1, ejemplo uso del comando ls.

TABLA II TABLA DE OPCIONES PARA EL COMANDOS LS Opción -a -s -c

TABLA I TABLA DE COMANDOS PARA LA MANIPULACIÓN DE ARCHIVOS

Comando ls file touch stat

Definición Lista los archivos de un directorio. Muestra el tipo de datos que contiene el archivo. Actualiza la marca de tiempo de un archivo existente, si no existe, lo crea. Muestra la información de un archivo, incluyendo las 3

-l -ls -r -t -S

Comando ls Descripción Lista todos los archivos y directorios, incluidos los escondidos. Lista los archivos y directorios con su tamaño. Lista los archivos, ordenándolos de acuerdo con su fecha de creación. Lista los archivos en formato largo mostrando además sus permisos. Lista los archivos en formato largo más el tamaño del archivo. Lista los archivos con orden invertido Lista los archivos ordenándolos por tiempo y fecha. Lista los archivos ordenándolos por el tamaño de archivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.