1 minute read

PESADAS

Colombia se prepara para recibir la IV Conferencia Internacional de Biocombustibles

Durante tres días, Cali será sede de la cuarta ‘Conferencia Internacional de Biocombustibles, acelerando la transición energética’, un evento que pondrá en el centro de la discusión nacional la importancia del bioetanol,biodiésel, diesel renovable, SAF, hidrógeno entre otros como soluciones inmediatas a la dependencia de los combustibles fósiles y la reducción de los Gases de Efecto Invernadero que estos producen.

Advertisement

Mediante ocho ejes temáticos y con un grupo de expertos internacionales, líderes de opinión, Gobierno y academia se dará la cita en el Hotel Intercontinental de la capital del Valle del Cauca los días 26, 27 y 28 de abril de 2023, para conversar sobre el papel que juega el sector en la política de país para lograr un mundo más sustentable.

“Este evento proporcionará una inigualable oportunidad para que funcionarios del Estado, empresarios, académicos, estudiantes e interesados compartan e intercambien sus experiencias relacionadas con el sector, expandiendo un panorama promisorio para los biocombustibles en Colombia y en el mundo”, concreta Jorge Bendeck Olivella, presidente de la Federación de Biocombustibles, al anunciar la conferencia.

Latam Mobility y su “Gira 2023”

Tras un exitoso 2022 que marcó el retorno de Latam Mobility a los encuentros presenciales, este nuevo año, la comunidad líder en movilidad sostenible de Latinoamérica, tiene preparada una serie de encuentros que reunirán a líderes del sector público y de prestigiosas empresas privadas, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas en distintos temas vinculados a la movilidad sostenible.

La “Gira 2023” de Latam Mobility recorrerá cuatro capitales de la movilidad sostenible de Latinoamérica, como lo son: Sao Paulo, Medellín, Santiago de Chile y Ciudad de México. En los encuentros se mostrarán las últimas novedades del sector automotriz vinculado a las cero emisiones; las necesidades de infraestructuras de carga, y la visión y perspectivas de los fabricantes a nivel global, junto a temas fundamentales como los combustibles limpios, la movilidad como servicio (MaaS), y las ciudades inteligentes, entre otros.