Boletín Alianza Francesa Manizales marzo 2016

Page 1

Boletín Institucional Couleur Café Del 3 al 31 de Marzo de 2016

¡60 años compartiendo la cultura francófona! ACTIVIDAD CULTURAL MARZO EL MES DE LA FRANCOFONÍA La francofonía es una de las grandes comunidades lingüísticas del mundo. No se limita a tener una lengua común, sino que comparte también los valores humanistas transmitidos por la lengua francesa. Es ante todo una idea de diversidad cultural, de diálogo y de tolerancia recíproca entre los pueblos. La francofonía también refiere a la lengua francesa y significa el hecho de hablar francés. El francés es el quinto idioma hablado en el mundo con una estimación oficial cerca de 265 millones de franco parlantes; y es el segundo idioma en número de países que lo han elegido como lengua oficial. Está presente en los cinco continentes, y los estados que hablan el francés crearon la Organización Internacional de la Francofonía el 20 de marzo de 1970, desde entonces en este día se celebra cada año en el mundo el día internacional de la francofonía. En el eje cafetero, la Alianza Francesa propone una programación variada del 3 al 31de marzo con el fin de compartir con la región toda la riqueza de la lengua francesa y la diversidad cultural del mundo francófono. Este año se le rinde un homenaje a los 60 años de la labor de la Alianza Francesa en la ciudad, con actividades internacionales en música, cine, exposiciones, muestras culturales, café literario entre otras. ¡Los esperamos en el evento francófono más importante del año!

EXPOSICIONES: Juan Carlos Duque Reina y Gustavo Franco- Inauguración 3 de marzo 7:00 pm-

Exposiciones organizadas por la Alianza Francesa con la participación de dos artistas locales con sus muestras: “Paisajes” y “Reflejos-Monotipos” o o

Galería l’Étoile Sala Boris Vian


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.