ARGUMENTARIO CAMBIO CLIMÁTICO Noviembre 2015 1
Introducción:
El objetivo de este documento es poder dotar de los conocimientos básicos sobre un tema, el cambio climático, aún poco conocido en la Confederación Cáritas y con elevado contenido técnico, facilitando posibles orientaciones ante entrevistas con medios de comunicación y sobre todo poder dotar de seguridad al entrevistado en el contenido aportado a una posible pregunta. Por ello, presentamos este argumentario en el contexto del cambio climático y la cumbre mundial de París, COP 21.
2 Bloque General: •
¿Qué es el Cambio Climático?
Es la variación del clima como consecuencia de la actividad humana, que provoca el “efecto invernadero” o calentamiento de la tierra por la acumulación de gases como el dióxido de carbono, CO2, el metano CH4 y el óxido nitroso NH2 en la atmósfera. Estos gases permiten el paso de la luz solar, la luz calienta la tierra e irradia calor. Los gases bloquean el calor de la misma manera que un cristal en un invernadero. De esta manera la tierra se calienta y el clima va cambiando.
•
¿Por qué Cáritas considera importante este tema?
Porque Cáritas trabaja por el bien común y al servicio de las personas que más sufren y en este sentido “el cambio climático es un problema global con graves dimensiones ambientales, sociales, económicas, distributivas y políticas y plantea uno de los principales desafíos actuales para la humanidad” Laudato Sí´ 25.
•
¿Por qué cambio climático y pobreza están ligadas?
El cambio climático es una realidad que nos afecta a todos. De modo particular, atenta contra la vida y los derechos de las personas y comunidades más vulnerables, precisamente aquellas que menos provocan al cambio climático y más padecen sus efectos. Es una realidad que acompañamos a través de nuestras Cáritas hermanas, en las cinco regiones del mundo, donde son y somos testigos de la vulnerabilidad de los pobres ante el cambio climático. El Papa Francisco llama nuestra atención sobre el impacto irreparable del cambio climático desenfrenado en muchos países en desarrollo de todo el mundo. Además, el Papa declaró ante la 1