CUENTOS BREVES Y POEMAS

Page 1

POEMAS ALFONSO RINCÓN ROA 2006
CUENTOS BREVES Y

CUENTOS BREVES Y POEMAS

5.000 Ejemplares

R

Alfonso Rincón Roa – 2005.

Derechos Registrados MINISTERIO DEL INTERIOR REPÚBLICA DE COLOMBIA

ISBN

958440624-8

CÁMARA COLOMBIANA DEL LIBRO.

Diseño de portada:

Fotografías:

Depósito Legal:

Diagramación e impresión:

Impreso en Colombia

Printed in Colombia

Pedidos y comentarios: poesocial@yahoo.es

2

“El respeto a la Constitución y a la ley está suplantado por la habilidad para los pretextos tendientes a justificar su violación. De este caos surgen militares que olvidan nuestra incancelable devoción por las normas de la vida civil y pretenden hacernos retroceder a tiempos primitivos con mengua de nuestras costumbres cívicas…”

Jorge Eliécer Gaitán, Discurso – programa de su candidatura presidencial (1945)

3
4
Cuando la codicia sin nombre necesitó provocar guerras, la sangre de los hombres tuvo que pagar su tributo. Si los fabricantes de la muerte en un país tenían que unirse a los fabricantes adversarios, así lo hacían…”
Jorge Eliécer Gaitán El Programa de Gaitán (1947)
5
Mientras haya injusticias y desequilibrios sociales es imposible lograr la paz en un país.”
Juan Pablo II

PRESENTACIÓN

Casi nada se logra desde los intentos literarios para influir en la conciencia social, pero quienes nos atrevemos a hacerlo guardamos la ilusión de sembrar semillas que algún día florezcan pétalos de libertad, conciencia y justicia, fructificando en un mundo más justo y pacífico.

Junto a mis anteriores libros: “POESÍA VITAL”, “POESÍA PARA LA PAZ” Y “POESÍA SOCIAL” presento a mis lectores un nuevo intento de navegar el indefinible mar de la palabra, cargado de voces que llaman a construir una Colombia mejor y en paz.

Estos relatos y poemas son parte del sentir y conocer la realidad nacional con sus riquezas, sus tristezas, alegrías, luchas, trabajos y esperanzas. Es un poco la dureza de nuestra historia y la crueldad de las vivencias con otro poco de ternura ordeñada a gotas amargas en cuotas de dolor, de llanto, de sueños y esperanzas inútiles, alcanzables y utópicas, necesarias para la paz que añoramos, enmarcadas en el diario vivir así como en los recuerdos de una patria cercana en la memoria, junto a los dolores de tristes realidades.

Después de haber incursionado en la poesía comprometida, apareció la necesidad de combinar este género con el narrativo, o por lo menos algunos intentos de hacerlo, para plantear de nuevo nuestra problemática y motivar a los actores de la guerra, de la paz y a todas las personas que de una u otra manera

6

desarrollamos la vida nacional dentro o fuera del país, para buscar entre todos mejores caminos e invitar a que en el diario accionar hagamos lo posible y hasta lo imposible para construir la patria que merecemos.

Es de anotar que nuestro país tendría un mejor desarrollo si al menos invirtieran en lo social y en productividad efectiva, la mitad de los recursos que se queda en bolsillos de la corrupción, ya que por demostración histórica se han robado literalmente millones de veces al país, de diferentes maneras, todas en asombrosa impunidad, desde dentro y desde fuera, pareciendo que por las costumbres políticas estemos condenados a seguir en ese estado de cosas.

Solo la conciencia social nos puede ayudar a construir una Colombia mejor, a eliminar las costumbres y acciones que corroen la vida nacional y a tener un futuro digno.

AGRADECIMIENTOS

7

Al creador y rector del universo, a mis hijos y hermanos por su apoyo incondicional, a mis padres quienes desde la eternidad nos siguen prodigando amor y justicia, a la Señora Raquel Vargas de Patiño quien regó semillas de las primeras palabras y lecciones, a las manos amorosas y amigas que comparten solidarias mis sueños, a Tecnimpresos por convertir ideas en páginas para la paciencia y aceptación de mis lectores, a Carlos Alberto Reyes Polanco, quien desde la administración pública facilitó mi profesionalización, a Carlos Orlando Pardo Rodríguez maestro solidario e incondicional de quienes se atreven a trabajar la palabra, a los maestros Carbonellinos de la década del 70 y de la Universidad del Tolima de los años 80, a las personas que han soportado mis libros anteriores y a quienes se atreven a recorrer estas páginas, a todos y todas, les comparto gustoso esta locura de palabras por una Colombia mejor y en paz.

8

PRÓLOGO ... ÍNDICE

Palabras ...........................................................................................

El Emilio .........................................................................................

Plaza de Bolívar.................................................................................

Gaitán

Violencia................................................

Las Calles .........................................................................................

Humo y Nada Más............................................................................

Éxodo................................................................................................

Riqueza..............................................................................................

Paciencia..................................................

Fulgencio....................

Deserción...........................................................................................

Silencio..............................................................................................

Palomas...........................................................................................

Hastío…..................................................................................

Quiebrapatas…………………………………………………………

Ramoncito..................

Sorpresa.............................................................................................

Humildad...........................................................................................

Infancia..............................................................................................

Hércules.....................................................

Soberbia..........................................................................................

Brindis...............................................................................................

“Folclor”............................................................................................

Juego Inútil........................................................................................

Olvido

Seguir...............................................................................................

Engaños

9

Contaminación...................................................................................

Medicina............................................................................................

Complicidad............................................................

Horror.........................................................................................

La Tercera..........................................................................................

Amada...............................................................................................

Orgullos.............................................................................................

Cavilaciones.................................................................

Silueta..................................................................................

Motivos.......................................................................................

Reencuentro.......................................................................................

Idilios.................................................................................................

Todo..................................................................................................

Vivir...........................................................................................

Opresión...................................................................................

Plaza de Mayo....................................................................................

Conformismo.....................................................................................

Pin-uno pin-dos PIN OCHO ..............................................................

Orfandad.....................................................................................

El Secreto..............

Luna Lunera...............

Mujer Educadora................................................................................

Rosa Cabarcas....................................................................................

Incierto...............................................................................................

Lamento Silente........

Falsedad......................................................

Infamia En Pasado Y Presente.........................................................

A la mujer .........................................................................................

Valija……..........................................................................................

La Gallina……...................................................................................

Otra Gallina…...........................................

Pintores.............................................................................................

Villamil..............................................................................................

Paternal...............................................................................................

Amnistía............................................................................................

Acuerdo Humanitario………….........................................................

Miseria……………

Pasado...............................................................................................

Destrucción.......................................................................................

10

PALABRAS

De nada servirían las palabras si voces amigas se callaran, si al pensamiento ajenas fueran, si potencial lector las olvidara, si no hubiera oídos receptivos y se perdieran en el lejano murmullo de los tiempos… De nada sirvieran las palabras si durmieran el sueño injusto de libros olvidados en oscuros anaqueles polillas semillando…

De nada servirían las palabras si no abrieran corazones, brazos y miradas, secretos y explosiones de odio o de amor, de aceptación o de rechazo. De nada servirían las palabras si no ardieran en canciones o en besos y anhelos con sabor a madrugada.

EL EMILIO

Desde sencillos quehaceres provincianos mezclados con burocracia, politiquería y pequeños actos de corrupción, el honorable representante ascendió a los estrados de las altas cámaras y como no podía ser excepción a la mejor definición de política, se sirvió del pueblo haciéndole creer que le servía. Después de muchos procesos e investigaciones fue declarado inocente…

PLAZA DE BOLÍVAR

Arreboles rojizos amarillos destellos ocobos, ceibas, abedules aturdidos por loros y pericos cantarines, cansados empleados

11

corriendo al bar amigo a romper en el hielo de cervezas el agrio trajinar de su escritorio. Finos rayos de sol entorpecidos por las sombras, ladrón oportunista en la calle, en el bar, en el descuido de bailes amorosos, de sueños acariciados en mantos de ternura azules , leves y rojizos cual sombras de arreboles… Rutinas desbaratadas en dulceamargas copas, abrazos, despedidas, promesas de amor y desamor… Estatua y guirnaldas bañadas por residuos de palomas, fuente enrarecida con baños dementes, caminantes inciertos con sueños de hoy y del mañana…

GAITÁN

Roa Sierra, supuesto asesino del caudillo del pueblo, solo fue una disculpa. En la naciente radio arengaban las luchas fratricidas. Los gamonales oligárquicos dejaban izados los trapos azul y rojo de la contienda, mientras alistaban su vuelo al exterior a disfrutar el robo continuado que aún persiste bajo el disfraz de democracia…

VIOLENCIA

El asesinato colectivo de la familia vecina, en uno de los hechos cotidianos durante el período de nuestra historia conocido como “La Violencia”, no bastó a los vengadores. Sacrificaron un gallo de pelea, lo reemplazaron por el no nato en el vientre de la madre agonizante y lo cosieron a sangre fría dejando a la vista el pescuezo ensangrentado... Después de algunos años

12

cuando comprendieron el engaño azul y rojo, recordaron que sus vecinos eran las personas con quienes habían compartido pacíficamente toda su vida.

LAS CALLES

Esta noche como una más y una noche menos recorro las mismas calles por donde rondan los mismos desconocidos… Ventanales opacados por cortinas oscuras o translúcidas difundiendo trémulas luces y sombras tan reales como un verso, tan ausentes como un sueño, como una sonrisa pendiendo en la ventana en la dulce ternura de un beso matutino y un adiós incierto para regresar a otras calles, a una cena, a otro adiós, a un nuevo beso matinal y nuevas despedidas sobreviviendo a millares de noches con sabores de esperanza.

HUMO Y NADA MÁS

La abuela, desde su viudez, había construido la hacienda y un mundo de ilusiones con su camada de chicuelos. Vino el Bogotazo que se extendió como pólvora por el país entero. Sus casas campesinas al igual que la hacienda e ilusiones, se convirtieron en humo y nada más…

ÉXODO

De un momento a otro, enceguecidos por destellos azules y rojos sin saber el verdadero por qué, se enfrentaron vecinos, amigos y compadres. El caos fue total y formaron un éxodo interminable, que con algunas variaciones se multiplica hasta nuestros días en una violencia incomprensible…

13

RIQUEZA

Antes y después de las guerras fratricidas, Colombia era y sigue siendo tan rica, que no han podido ni podrán terminar de saquearla.

PACIENCIA

Han desfilado por los siglos toda clase de gobiernos, toda clase de promesas, toda clase de engaños, toda clase de fraudes, toda clase de discursos y aún los electores esperan la promesa cumplida…

FULGENCIO

Después del desastre, la huída y el caos, con hermanos y madre se agruparon de nuevo olvidando los rastros de la horrible violencia. Retomaron azada, el arado, la esperanza y hasta el último día, con sus actos de paz, la humildad de su vida cultivó la confianza, la honradez y el trabajo…

DESERSIÓN

Aunque ya la haya perdonado, permanece tristemente en la memoria de un niño de los años sesenta, cuando después de caminar dos horas y cruzar a batalla plena una enfurecida corriente de la quebrada el Agrado, en época de invierno, Doña Carmen de Laiseca descargó dos fuetazos con una vara de café sobre la espalda infantil por haber llegado mojado a la escuela…

SILENCIO

Aquel domingo fue como uno de tantos: Cada quien en sus quehaceres cotidianos o en el descanso semanal, pero de manera inesperada uno más se apartó de la camada para el descanso eterno. Enseguida las visitas, los arreglos florales, los reconocimientos, las

14

atenciones y oraciones por el alma…Y con los recuerdos fraternales, ocultos entre todo afloraron los sentimientos de culpa, por ahora el silencio…

PALOMAS

Dos inocentes palomas no eran culpables de sus visos azules y rojos en el pulido plumaje. La violencia partidista deshizo los brillantes colores y esa sangre inocente aún espera florecer en la blancura de la paz.

HASTÍO

Estos pasos cansados vienen desde tan lejos que no quieren llegar. Oh sueños diluidos en las trampas del ser y no ser, en luchas humanas de avideces, orgullos, vanidades, falsías, hipócritas caudales, famas que conducen por igual a triunfos y fracasos… Pasos aporreados por dulces y amargas experiencias perdidas o logradas… Pasos cansados con y sin deseos de llegar…

RAMONCITO

Después de la horrible violencia partidista nadie creía al “arregla todo”, al fontanero, electricista, mecánico, técnico de la enfriadora… que cientos de conservadores fueron asesinados o desterrados sin piedad ni compasión alguna, mientras él en medio de liberales de toda calaña, siguió disfrutando la paz sin interrupciones en ese territorio de palmeras y verdes praderas. Su final fue como su vida: ¡En paz!

Paz que seguimos añorando para todos y que algún día esperamos volver a sentir, no solo en Roncesvalles sino en Colombia entera, para honrar la vida y la esperanza con la gratitud y la

15

confianza que compartió este amigo y miles de incógnitos vivos o en la memoria de quienes deseamos un mundo mejor.

QUIEBRAPATAS

Hay minas de oro hay minas de cobre hay minas de plata hay minas que matan… Hay minas de sal, esmeraldas, diamantes… Hay minas de uranio para la ciencia y la vida y también para muerte. Hay minas que explotan el sudor del obrero hay minas de dinero en potencias mundiales fabricando las minas que reemplazan semillas en los campos del mundo. Quiebrapatas mortíferas en siembra legal o ilegal da lo mismo, matan por igual al campesino, al niño inocente al guerrero, al soldado…

¡Gobernantes del mundo!

!Subversivos del mundo!

¡Comerciantes de armas!

¡ Negociantes de guerras! No más minas. No más mutilados.

¡No más!

SORPRESA

Dos educadores trasladados de San Antonio a Roncesvalles, en la década del setenta, viajaron a conocer y encontraron gentes tan acogedoras que prolongaron su estadía y decidieron quedarse. Algunos amigos preocupados por su demorado regreso y recordando el conocido

16

enfrentamiento histórico entre las dos poblaciones, fueron a buscarlos temiendo lo peor. En medio de las consecuencias de festejos, regresaron a iniciar integraciones que después de varias décadas se siguen realizando sin reservas.

HUMILDAD

Termina la jornada culminan las batallas, su lucha por la vida, su amor, su amistad… Firmeza constante formando familia… Todo se acaba de la frágil vida y al final tanta humildad se refleja en compañía… Gracias por la vida.

INFANCIA

Juegos inocentes soñaron sonrientes anhelos lejanos mezclados con duras faenas, sacrificios enormes, sudores hermanos, mendrugos de amor… Semilleros vitales… Faros reunidos Iluminando las sendas, lámparas apagadas prodigando su mano…

HÉRCULES

A mis padres (Q.E.P.D.)

17

Varios aviones con sofisticadas dotaciones sobrevolaron los campos ocupados por quienes estaban al margen de la ley y no se acercaron evitando una posible respuesta armada, pasaron por los campos de sus aliados arrojando paracaídas con sus provisiones, finalmente desembarcaron en Perales para demostrar su valentía ante un grupo de maestros, enfermeras, trabajadores y campesinos que mediante el cierre temporal de la vía Panamericana, reclamaban más de medio año de salarios atrasados, salud y educación para su pueblo…

SOBERBIA

Al final de la vida al final de la jornada al final de la experiencia ante el espejo vacío el inmenso potentado comprendió que solo bastaba el amor, la comprensión, la vida.

BRINDIS

Relojes de esperanza marcaron el regreso, contaron una a una las ausentes horas juntando meses, años, silencios, dolores, anhelos, regresos y sueños borrados con sombras de olvido…

JUEGO INÚTIL

Jugamos a nacer a morir a crecer a trabajar

18

a progresar a hacer a no hacer a ser a no ser a ambicionar a vegetar a explotar o dejarnos explotar a compartir… Y al final juego inútil. Solo queda lo vivido.

“FOLCLOR”

Al compás de sonoros acordes musicales, el pueblo engalanado de carrozas y vistosos trajes típicos, desfiló sobre los huecos de una ciudad descuadernada, saboreando cervezas y baratos licores comprados con el dinero de prendas empeñadas… Mientras tanto los corruptos gobernantes, desde los balcones de un estado cantinero, firmaban la muerte de sus hospitales en el abrebocas de las siguientes campañas electorales…

OLVIDO Naufragando los sueños en olvido imposible cicatriz de caricias voces del recuerdo pulsaciones palpitan en voces del silencio dolores sangrantes iluminan las sombras.

SEGUIR

Sigo soñando plataformas de esperanza. Sigo colgando el amor de una estrella fugaz. Sigo sembrando conciencia

19

en muda indiferencia. Sigo amando silencios del silencio. Sigo sembrando esperanzas en desierto. Sigo cosechando desiertas esperanzas.

Sigo… SILENCIOS

Calla el pueblo sometido, calla el hombre humillado por salarios, calla la mujer a machismos sometida, calla el niño por adultos ultrajado, calla el joven conservando su contrato, calla el soldado ante voces superiores, calla el pueblo engañado con discursos, prosiguen silencios…

CONTAMINACIÓN

Temperatura global en ascenso ilimitado: Químicos, armas y fármacos a vuelta de la esquina, lluvia ácida descendiendo a chorros, catástrofes frecuentes, vientos incontenibles y feroces, inundaciones y derrumbes, animales y hombres

20

en muerte prematura, hambre transnacional asesinando con miseria… Autodestrucción…

MEDICINA

Empieza la vida y se acaba ley divina y natural baja lo que sube, lo que empieza termina, el que nace muere, ¡Qué solución la medicina! Y sirve. Nadie dice que no. Alopática, Natural, Alternativa… Todas sirven. Aunque duele la indolencia, el amor al dinero, importa poco salud del paciente, el diagnóstico equivocado, fórmulas favoreciendo contratistas a la clínica, al dueño… ¿Juramento hipocrático?

COMPLICIDAD

Don pepinito, su familia y amigos asistieron a la reunión convocada por el dirigente en su campaña electoral, donde además de palabras hermosas hubo elocuentes abrazos y una buena cantidad de promesas. El día de elecciones el transporte gratuito y el consabido desayuno. Luego varios años de espera.

De nuevo otra campaña, otras promesas, nuevos discursos y todo continúa igual hasta la próxima campaña, en la que todos los pepinitos esperan la promesa cumplida, mientras los candidatos dejan el plato compartido, se confrontan en aparentes diferencias y se repite la historia.

HORROR

21

Don Víctor, en la plenitud del período conocido como “la violencia”, durante largos años y algunos viajes al exterior, había conseguido numerosos libros formando una biblioteca admirada y consultada por amantes de la cultura en ese pueblo incrustado en la cordillera central.

Su discurso y liderazgo fueron considerados tan peligrosos como su biblioteca. Jamás había llorado hasta el día en que durante un operativo militar, el sargento ordenó amordazarlo a un árbol, sacar uno a uno los libros y formar frente a sus ojos una hoguera que aún le taladra el alma…

LA TERCERA

Homenaje a Edgar Cruz Q.E.P.D.

Esta vía sigue siendo la principal de Ibagué y en esa época, a comienzos de la década del 80, todavía era vehicular. En ella ocurren, como siempre, los principales encuentros de propios y extraños. Muy pocas acciones se realizaron y se realizan por ella en contravía a menos que se trate de algo trascendental.

Por esos días tampoco se hablaba de espacio público, pero como ya había desempleo, estaban las principales calles de la ciudad invadidas por vendedores de toda clase de mercancías. En una de las acciones policiales para “evitar” este fenómeno, una anciana fue despojada de sus pertenencias y aporreada con un bastón de mando en el preciso momento en que el profesor pasaba por la avenida quince con tercera.

Casi por consecuencia lógica Edgar intervino para que el agente dejara de golpear a la anciana y comparadas las proporciones, para cumplir la orden de someterla, desenfundó su revólver y con una bala sometió a su improvisado defensor.

Al día siguiente los educadores del Tolima, en contravía, con una prolongada estación frente al edificio policial de la 21 con tercera, en el que solo se veía el guardia de la entrada, realizamos el funeral en el San Bonifacio. A los pocos días el agente fue trasladado a otra región a disfrutar su libertad.

AMADA

Piel bañada en suavidad, manos hechas tersura, voz de dulzura, ensoñación vuelta mirada, acciones candorosas, caricias indescriptibles, nuevos abrazos del mañana, un nuevo poema…

22

ORGULLOS

Silencio mortal martillando palabras ausentes, voces ahogadas en orgullos, muerte lenta del amor, poros respirando aromas en agudos silencios.

CAVILACIONES

Inagotables cavilaciones noctámbulas bañadas de insomnios descubren que casi nada recuerdo de ti: ¡La vida toda!

SILUETA

Tu nombre un sueño vestido de mujer un baño de sol desde tus ojos alegres taciturnos tiernos ofensivos cariñosos tristes… Tus pasos atardecer fugaz una silueta de sombra lunar abrazo que se pierde arreboles crepusculares del recuerdo.

23

MOTIVOS

Tal vez algún día silueta de mujer soñada cubra de luces penumbras e insomnios de inefable ausencia, auroras luminosas en labios conjugados que borren la distancia…

REENCUENTRO

Una palabra dulce seguida del ring ring vasta para revivir el amor imposible y alimentarlo sin fin hasta el reencuentro de algún día.

IDILIOS

Gotas de lluvia corroen distancias, tímpanos despiertan del agudo silencio, abrazan y abrasan distancias magnifican el misterio imaginarias siluetas renovando amores en la sombra de corroídos recuerdos hielos secretos y aromas cantados

24

afectos ardientes cual sol fuegos opacados imposibles de apagar en los silencios…

TODO

Todo de ti viaja conmigo sin voz sin calor, todo de ti vive conmigo sin vida, todo de ti… sin amor por amor...

VIVIR

A pesar de las armas humeantes de fusiles amenazantes de manipulaciones culturales de sometimientos económicos de redes transnacionales de transgénicos invasores de la lluvia ácida en rastros atómicos la vida sigue…

OPRESIÓN

Cada voz en silencio cada brazo cruzado cada cerebro mutado cada grito escondido cada huelga aplazada cada consigna acallada

25

cada acción indiferente cada hombre aislado es aceptación de la muerte renuncia a la vida…

PLAZA DE MAYO

Todavía las viudas todavía los huérfanos todavía voces solidarias todavía las abuelas toda vía los hijos y los nietos todavía se condenan a los asesinos impunes todavía… CONFORMISMO

Este gremio de historias semillas de esperanza pasado, presente y futuro de la patria. Este gremio sumido en la docencia ya no piensa su sueño no lucha su salario ni defiende su salud, rumea su nombramiento, añora su incierta jubilación, espera… Ve perder las conquistas ganadas con mil luchas, cerebros que vivieron, soñaron y lucharon sus derechos con la huelga. Este gremio aterrorizado, amenazado, asediado… vive la angustia

26

opacada en faroles de mentira.

PIN UNO, PIN DOS, PIN OCHO

El dictador respiró hedores de muerte, fortaleció su mentira, disfrutó riquezas hurtadas a su pueblo más allá de los mares. Regresó aparentando demencias, respiró de nuevo sus hedores de muerte, recordó su inconsciencia de siempre, siguió su mentira ORFANDAD

Grietas sangrantes dolor indecible almohadas sumergen ideales, destilan olor a madrugada, magullan recuerdos familiares de niños y de viudas añorando de nuevo paz en los hogares…

EL SECRETO

Jamás compartió secretos corporales ni del alma, ni contó proyectos o ideas realizables o imposibles y guardó sigiloso las utopías con la esperanza de hacerlas realidad. Un día cualquiera confesó a su esposa un asesinato y el sitio exacto donde había sepultado el cadáver, reservándose para sí las causas de su determinación. Ella con algunos cuidados colaboró en ocultar las evidencias e hizo el compromiso de guardar el secreto.

27

Pasado algún tiempo, más por curiosidad que por algún cargo de conciencia, ella hizo confidencia a su mejor amiga. Esta también tuvo su confidente y le compartió la información pidiéndole absoluta discreción. Cada una de las personas que recibió el secreto tuvo alguien a quien confiarlo y de esta manera se siguió difundiendo el rumor hasta llegar a las autoridades que pronto aparecieron con una orden de captura. El hombre que en realidad era inocente, empezó por divulgar el sitio y refrendar algunas evidencias, confesando que lo había realizado por evitar una epidemia.

Inhumaron el cadáver y comprobaron que se trataba de uno de los mejores animales de su granja.

LUNA LUNERA

Enorme luna de queso, pálida luna cobriza, cámara secreta de amor y desamores, enorme espejo de luces y sombras. Enorme luna de cobre recorriendo el horizonte vigilante sempiterna de amores y olvidos esperanzas de los pueblos guerras terrenales luchas interminables por la paz y la justicia. Enorme luna desértica testigo de la vida y de la muerte…

MUJER EDUCADORA

Constructora milenaria de historias y progresos, herencia de amor prolongada en los siglos. Raíz fundamental, génesis materna, infinito corazón, constructora permanente esencia maternal y de cariño…

28

Mujer educadora germen de luchas exitosas, semilla infinita de paz, construyes sociedad generando conciencia y pensamiento, eres bandera y estandarte cuando luchas, educadora por esencia motivo y razón de la existencia, multiplicas por millones los motivos cuando amas, cuando luchas por tu gremio, cuando siembras el grito libertario, cuando compartes la bandera, cuando rompes el silencio, cuando explicas la justicia con tu ejemplo, cuando repartes por igual el pan de la familia, cuando siembras honestidad en la conciencia…

ROSA CABARCAS

Homenaje a nuestro GABO, motivado por su libro “Memorias de Mis Putas Tristes”

Fidelidad ante todo, amor secreto de siempre, amor manifiesto a profundidades del alma, piel avellanada por los años, cuerpo mermado en soledades, voz infantil en cuerpo añejo repleto de juventud, ojos diáfanos y crueles cargando secretos celestinos, amores imposibles por años y vejeces,

29

amores inalcanzados, amores gestionados como disculpa y disculpados sin razones con razón… Cuerpo disminuido en la soledad de siempre, amor secreto en sus sombras y recuerdos repitiendo tiempos del cólera cual Fermina y Florentino.

INCIERTO

Nadie sabe si el sol o las sombras siga iluminando esta senda de horror o placer, descanso o labor, olvido o amor, guerra o paz, verdad o mentira…

LAMENTO SILENTE

Extraño silencio cargado por el viento viene y va sin freno y sin destino, alegra momentos fugaces de dolor, entristece la risa, opaca la carcajada conjuga lágrimas doloridas, vuelve a reír y acentúa sombras recónditas del corazón hasta el fin del comienzo.

30

FALSEDAD

Se ocultaron verdades, apariencias inútiles, sufrimientos ocultos en silencios, silencios evitando dificultades, silencio hasta el hastío, silencio compartido de comienzos al fin, destructivo silencio, desamor absurdo vestido de falsía, ausencia de amor, amor vacío… ¡Nada!

INFAMIA EN PASADO Y PRESENTE

Hubo un país en el que durante siglos de historia, los padres de la patria se dedicaron a satisfacer intereses personales y a causa de ellos vendieron pedazos de ella sin arte ni gloria. Hace apenas un siglo fue entregada Panamá a intereses extranjeros para construir el canal. Venden el petróleo a bajos precios para comprarlo refinado a precios internacionales pudiendo procesarlo. Se vende toda clase de recursos: el ciberespacio y hasta la televisión debe formar parte de tratados para ver lo que le conviene a la potencia, se venden las empresas productivas rentables y se reservan las no rentables para demostrar que lo público no sirve, se vende el suelo y el subsuelo, el mar, el aire, la conciencia, se vende…

Todo se vende, hasta el hambre, la semilla natural se limita y se publicita lo transgénico… Se vende todo. Y ahora distraídos por el Libre Comercio se negocia la infamia. ¡Se vende!

Todo se vende…

A LA MUJER

Indispensable desde siempre vivimos en ella desde el vientre la sentimos, la soñamos, compañía y mano solidaria como madre, como hermana,

31

como amiga, como amante. La vemos, la soñamos, la sentimos, la añoramos. Fortalece nuestra mano cuando lucha, cuando ama, cuando ora, cuando sirve, cuando ayuda, cuando ríe, cuando llora, cuando lucha por amor, por paz, por igualdad y por justicia. Esencia de juegos infantiles, añoranzas juveniles, inspiración de esencias divinas, transhumanas, sueños e ideales del hombre, amor consolador, génesis de dicha y de dolor, amor conjugado en besos y caricias, vaso indescriptible de amor y de justicia, capaz de hacernos reír, llorar, sufrir, gozar, ejemplo comunero de igualdad, histórico sendero de justicia, de amor y de verdad.

INCERTIDUMBRE

Transcurrieron casi cincuenta años desde el éxodo ocasionado por la llamada violencia política, cuando miles de familias en el país lo perdieron todo, para ir a otros lugares en busca de la ansiada paz y continuar trabajando por la patria. Fue medio siglo de esperanzas bañado por los rencores azul y rojo formando ríos de muerte y senderos de tumbas inocentes; diez lustros de despilfarros en las altas esferas de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, apoyados con altas dosis de fuerza y represión. Vino de nuevo el caos, la incertidumbre, el desplazamiento forzoso de miles de familias que lo siguen perdiendo todo, mientras se repite la historia.

32

VALIJA

Después de recibir por todos los medios, con lujo de detalles y una buena cantidad de culpas y disculpas, el ciudadano común y corriente sigue sin entender cómo puede ser posible que grandes cantidades de drogas prohibidas, resulten cualquier día en aviones presidenciales, buques insignes y valijas diplomáticas, de lo cual casi nunca resultan culpables.

LA GALLINA

Un niño se mostró en extremo preocupado al hacer comparaciones como la siguiente: Un hombre conocido de su pueblo había perdido el contrato temporal y llevaba como buena parte de los colombianos, muchos meses sin trabajo. Aunque el niño comprende la mala acción y desde ningún punto de vista lo justifica, supo que el hombre había robado una gallina para un almuerzo especial de su familia. También supo ese día que uno de los padres de la patria había desaparecido millones de pesos en negocios a su favor y los abogados lo declararon inocente, mientras el pobre hombre de la gallina fue condenado a varios años de prisión. Cualquier parecido con la triste realidad no es pura coincidencia.

OTRA GALLINA

Este renombrado animalito que tanto ha estimulado paladares, no merece quedar solo en historias como la recordada fábula de Samaniego. Todavía sigue siendo el origen de los mejores sabores en platos apetecidos de nuestra típica culinaria. Todavía sigue siendo motivo para reproducir la legendaria historia “La gallina de los huevos de oro.” Todavía y en especial desde los estrados parlamentarios a todo nivel, desde muchas administraciones regionales casi sin excepción, desde alcaldías hasta altas esferas nacionales, en medio de todos los escándalos que han sido noticia, los que han quedado en silencio o disfrazados por alguna circunstancia y los que se siguen cometiendo a diario y posiblemente se descubran o queden en la cotidiana impunidad, se sigue asesinando sin compasión a la tan nombrada gallinita.

EL MAESTRO

En las épocas en que todavía las diferencias no eran arregladas con el asesinato, llegó cargado de ilusiones, un bagaje de conocimientos, su maleta de viaje con algunos elementos académicos y personales, el alma de maestro e infinitos deseos de un mundo mejor y más

33

justo. Los que por costumbre podían dominar a su comunidad con artimañas y engaños muy pronto comprendieron el cambio.

La lectura y el contacto con muchos saberes de la misma realidad, rápidamente cambió algunos patrones de comportamiento social, en especial el pensamiento, el contacto con sapiencias más allá de la comarca, la búsqueda de nuevas oportunidades, unos ideales positivos, y sobre todo sentimientos y acciones de solidaridad, enseñando que es mejor estar unidos que solos.

Ante la transformación, los que vieron disperso su dominio, hallaron como solución acusarlo de subversivo, de peligroso, de antisocial… Al poco tiempo recibió su traslado y se marchó cargado de ilusiones, un bagaje de conocimientos, su maleta de viaje con algunos elementos académicos y personales, el alma de maestro e infinitos deseos de un mundo mejor y más justo.

PINTORES

Artesanos del mundo, del cuadro, el pincel, del salón artesano, del muro, la pared… transforman la sombra, la luz, el color, reproducen la vida, la muerte, el dolor, la alegría, la memoria, el olvido, la guerra, la paz, el hogar esculpido, vida en paredes cotidianas adornando paredes, paisajes, retratos, olvidos, memorias

VILLAMIL

Medicina del alma bañada en guaduales que cantan, bailan y lloran.

34

Hipocráticos sueños cantando en arpegios protestando injusticias de patria dolorida… Guaduales del Suaza repartidos en notas compuestas en millares de tonos y palabras viajando continentes en paradojas y sentimientos cantando dolores, alegrías esperanzas… Espumas de sueños errabundos…

PATERNAL

Ayer viajó la vida, al sol, al firmamento, al infinito… Ayer vimos azul el pensamiento calma gris dulces agonías amargos panales derrumbados en muros de dolor y recuerdos… Rebeliones trazadas en caminos de amor y tardes de arreboles… Girasoles de vida corazones de ilusión manos de paz y alegría semilleros de amor. Gracias por la vida…

AMNISTÍA

Ensordecedores cantos de cigarras durante las tardes calentanas, evocan las ruidosas alharacas en discursos cargados de aparentes soluciones. Acuerdos supuestos se esfuman o llegan con

35

las sombras de la noche. Vuelven las rutinarias cigarras a su canto, aparentes arreglos son la noticia del momento y como siempre… un sofisma de paz.

ACUERDO HUMANITARIO

Las verdaderas víctimas de la horrible guerra: Secuestrados, prisioneros políticos, población civil… esperaron por meses, por años, por décadas… cada día una nueva esperanza, una nueva divergencia, otra noticia, otra dificultad, otra negación, ventanas de esperanza… Tinieblas… ¡Nada!

MISERIA

Jamás dimensionó el verdadero sentido de la patria, jamás se le ocurrió que sus acciones corruptas eran semillas de veneno para la riqueza del país, jamás pensó que fortalecer sus arcas personales en detrimento de lo público era la destrucción, jamás pensó que atropellar a su pueblo con leyes opresoras era el fin… Ahora es demasiado tarde.

PASADO

Hubo un pobre país, un departamento, un municipio sin memoria colectiva, sin conciencia en sus gentes, con falsos dirigentes que solo buscaban intereses personales, con ciudadanos que el día de elecciones comprometían su futuro por una comida, por unos pesos, por una teja, por un bulto de cemento, por la promesa de un puesto de trabajo…Hoy es un desértico territorio social regido por aparente democracia.

DESTRUCCIÓN

Pánico colectivo, miedo a protestar, temor al reclamo por la vida, angustia en la espera o conservación del contrato basura, sometimiento al gamonal de turno que aplasta con promesas o amenazas, fusiles apuntando desde cualquier flanco, silencio ante la opresión que se ve o se siente, silencio ante la notoria corrupción, indiferencia abrumadora, invasión multinacional imperceptible… todos en fila silenciosa hacia el fin…

36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CUENTOS BREVES Y POEMAS by Alfonso Rincon - Issuu